14 mayo, 2025
Inicio Blog Página 5918

Calles donde se llevarán a cabo las podas programadas la semana del 27 de diciembre al 2 de enero en Ciudad Real

0

Las calles donde van a realizarse las podas programadas la semana del 27 de diciembre al 2 de enero, ha informado el ayuntamiento de Ciudad Real.

Podas programadas calles de Ciudad Real

Dichas calles son C.P. Carlos Eraña, C.P. Ángel Andrade, C.P. Carlos Vázquez y C.P. Juan Alcaide. Además, C.P. Miguel de Cervantes, Cinturón Verde C/ Irlanda a C/ Alemania.

Jardínes CRT Valdepeñas con C/Irlanda, Luxemburgo, Cinturón Verde c/Alemania a C/Italia. También, Jardín Avda. Países Bálticos y Jardín Avda. Países Bálticos (Circuito de Bicis).

Otras calles donde se podará

Ronda del Parque, Rotonda ronda de Alarcos con Ronda del Parque. Camino viejo de Alarcos, Jardines Plaza de América. Jardines C/ Argentina con C/ Venezuela, Jardines C/ Brasil con C/ Venezuela, Puerto Rico, Brasil, Perú.

Jardín C/ Perú con Pista Deportiva, Jardín C/ Perú con Méjico, Arbolado patios de la Granja y Arbolado patios de la Granja. Jardín Ctra. Valdepeñas con C/ Países Bálticos, Jardín Avda. Países Bálticos, Jardín C/ Melilla. Jardín Pl. San José Obrero, Talud Auditorio C/ Barcelona. Jardín Centro Joven C/ Barcelona, Jardín Avda. Tablas de Daimiel con C/ Barcelona con Avd. Jesús Garrido.

Avda. Luis Jesús Garrido Garrancho y Jardín C/ Mar Egeo con Avda. del Mar. Jardín C/ Mar Egeo con C/ Mar Adriático. Avenida de los Descubrimientos.

En horario de 7:45 a 13:30 horas

Las zonas verdes y vías públicas dentro de Rondas se podan de 7:45 a 13:30 horas.
Las zonas fuera de rondas se podan habitualmente en horario de mañana de 7:45 a 15 horas.

No obstante, en ocasiones se realizan labores de poda en horario de tarde.

La entrada Calles donde se llevarán a cabo las podas programadas la semana del 27 de diciembre al 2 de enero en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Permanece abierta la convocatoria para ayudas al alquiler para mujeres víctimas de violencia de género

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha consignó un millón de euros para el presupuesto dedicado a la concesión de ayudas al alquiler de vivienda por parte de mujeres víctimas de violencia de género, una línea de ayudas que en su última convocatoria benefició a 55 solicitantes de ayudas en la provincia de Ciudad Real.

La delegada provincial de la Consejería de Igualdad, Manuela Nieto-Márquez, el de la de Fomento, Casto Sánchez, mantuvieron recientemente una reunión para trabajar en la coordinación para tramitar las ayudas, que pueden solicitarse desde el pasado día 4 de noviembre para contratos de alquiler firmados desde el 1 de enero de este año.

Las novedades más llamativas de esta convocatoria son que estará abierta de manera permanente, que las ayudas podrán abonarse por anticipado y el incremento de la cuantía de las mismas, ya que, con carácter general, se concederá a las beneficiarias una ayuda del 60 por ciento del importe del alquiler mensual que no podrá ser superior a 750 euros mensuales, más del doble del tope fijado actualmente, que era de 350 euros.

Este porcentaje aumentará hasta un 75% en caso de que la beneficiaria o cualquiera de sus familiares que convivan con ella tengan reconocido un grado de discapacidad, y llegará al 100% cuando la mujer acredite la condición de familia numerosa, provenga de un recurso de acogida del Instituto de la Mujer o tenga a su cargo una persona con reconocida situación de dependencia.

De acuerdo a la delegada de la Consejería de Igualdad, se trata de ayudas muy importantes que “garantizan la calidad de vida de las víctimas y la posibilidad de disfrutar de un alojamiento digno para ellas mismas y para sus familias”. Nieto-Márquez también destaca que sea una convocatoria abierta que facilita que las ayudas se puedan solicitar en cualquier momento porque “eso prueba que la administración puede ser accesible y cercana y está capacitada para dar respuesta inmediata a los problemas”.

Estas subvenciones para el alquiler de ayudas las convoca la Consejería de Fomento con los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y forman parte de las políticas transversales en materia de igualdad que viene desarrollando el Gobierno de Castilla-la Mancha con medidas como la priorización de las mujeres víctimas de violencia de género en las contrataciones de los planes de empleo o las ayudas a la hora de crear una empresa; con programas de asistencia psicológica o con diferentes tipos de ayudas entre las que se encuentran las sociales, de solidaridad o las becas para realizar estudios universitarios.

La entrada Permanece abierta la convocatoria para ayudas al alquiler para mujeres víctimas de violencia de género se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Récords previos a Nochevieja: el chorro polar sigue ondulado y traerá temperaturas muy extrañas para la época

0

Estamos a las puertas de un episodio de temperaturas excepcionalmente altas para estas fechas. Aunque en las últimas horas hemos tenido algunas lluvias y cielos cubiertos, las temperaturas están siendo muy suaves por los vientos templados de este y oeste, explicó Samuel Biener, experto de Meteored (tiempo.com). Se prevé que esta situación de frentes atlánticos de los últimos días concluya pronto.

Las temperaturas están en aumento, y esta semana acabarán siendo muy suaves paraa esta época del año. En la Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía los ponientes dejarán el ambiente primaveral con registros de hasta 25 ºC en horas centrales.

Mañana va a seguir lloviendo en Galicia, y habrá precipitaciones en el Pirineo, con una cota de nieve por encima de los 2500 metros. No se descarta la aparición de chubascos dispersos por el interior, Andalucía y Extremadura. El viento continuará soplando con fuerza en el litoral norte, mitad este peninsular y Baleares.

Récords en Nochevieja

Desde mañana, y de acuerdo al modelo de referencia en Meteored, se impondrá la dorsal anticiclónica. Así empezará un episodio de temperaturas anormalmente altas para la época, y es posible que caigan algunos récords. Aunque puede parecer que la masa de aire llega desde África, realmente será aire atlántico que experimentará fuentes descendencias que tienden a calentar la masa de aire. A unos 1500 metros de altitud se prevén temperaturas de 10 a 14 ºC más altas de lo normal a finales de diciembre, esto puede dar una idea de la magnitud del episodio.

Entre el miércoles y el viernes se esperan cielos poco nubosos o despejados en todo el territorio, excepto en zonas de valle que presenten niebla, en las que la temperatura no va a subir tanto. Disfrutaremos de un ambiente primaveral y en muchas capitales se rondarán o superarán los 20 ºC. En la vertiente cantábrica, y en Galicia también, se superará esta cifra, mientras que algunas zonas de la mitad alcanzarán los 25 ºC. En Nochevieja, las temperaturas podrían ser de 5 a 10 ºC más altos de lo habitual en buena parte del país.

Roger Solé, meteorólogo de Meteored (tiempo.com): “el tiempo parece estar loco en el hemisferio norte”

El hemisferio norte está atravesando un final de 2021 con récords de frío y de calor en forma simultánea: los recientes -30º de Canadá son un contraste con los 36º del Golfo de México. Estos contrastes se producen debido a que la corriente en chorro está extraordinariamente ondulada. Así, en la parte ascendente de la dorsal se producen temperaturas muy altas, mientras que en la zona posterior hay una descarga de aire extremadamente frío.

En Norteamérica, por ejemplo, se experimentaron contrastes impresionantes como lo s-30º de Alberta (Canadá) frente a los más de 35º en Texas: más de 60º en en 3000 kilómetros de distancia. Ayer se pulverizaron récords de frío en el noreste de Canadá, con -50,9º en Rabbit Kettle.

Europa también está atravesando grandes contrastes. Las temperaturas casi veraniegas de España contrasta con el frío extremo de Noruega y puntos de Rusia, donde están llegando a -10º. La causa de esta suavidad de temperaturas en Europa es el vórtice polar reforzado en el polo norte.

La entrada Récords previos a Nochevieja: el chorro polar sigue ondulado y traerá temperaturas muy extrañas para la época se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Los hogares castellanomanchegos pagaron una media de 1.180 euros de luz y gas el año pasado

0

La factura energética se convirtió en un quebradero de cabeza para los españoles, no solamente por su precio y complejidad, sino también por los esfuerzos que hacemos para conseguir reducir su elevado coste. Los hogares aragoneses fueron, junto a los madrileños y navarros, los que más pagaron en sus facturas de luz y gas al destinar más de 1.180 euros en los recibos. Cifra que al cierre de este año será con total seguridad mucho más abultada.

En concreto, los hogares castellanomanchegos debieron destinar de media 890,43 euros a la electricidad y 293,03 euros al consumo de gas en 2020, de acuerdo a los últimos datos disponibles del Instituto Nacional de Estadística (INE) reunidos por SwitchHero.

Sin embargo, existen diferentes notables entre unas comunidades y otras como consecuencia del clima, los distintos tipos de calefacción en cada territorio y las horas de consumo de los aparatos de aire acondicionado.

De esta forma, el gasto de los hogares castellanomanchegos, en la factura energética se ubicó más de 100 euros por arriba de la media española (1.057,22 euros), mientras que los canarios y gallegos fueron los españoles que menos pagaron en sus recibos (636,11 euros y 912,16 euros de media, respectivamente).

Pero, más allá de hacer peripecias para desplazar el consumo energético de las horas punta y horas valle hasta las horas llana para la reducción del coste de estos recibos, empiezan a surgir alternativas más eficientes cuyo objetivo pasa por simplificar a los ciudadanos cualquier trámite en torno a la factura energética, además de ahorrarles quebraderos de cabeza y algún que otro euro.

La alternativa para despreocuparse y ahorrar

En este sentido, la empresa holandesa SwitchHero importó el método de las compras colectivas –o lo que ya denominan como autoswitching- que funciona en mercados maduros del norte de Europa y negocia de manera directa con las energéticas en nombre de los consumidores para garantizar a los hogares cada año un precio de la luz y el gas de más de 50 euros por debajo de la media del mercado.

La compañía calcula mensualmente el precio medio de la energía que ofrecen las principales comercializadoras, así como las ofertas que aparecen en los comparadores, y fija así el precio de partida, seleccionando luego entre las energéticas al ‘mejor postor’ que ofrezca el precio más bajo a sus clientes. Y además, a diferencia de otros servicios similares, lo hace de una manera continuada en el tiempo, ofreciendo este servicio a cualquier usuario en cualquier momento del año.

De esta manera el consumidor se despreocupa de este trámite para él a menudo tan complejo, cediendo a SwitchHero la negociación en su nombre al terminar el contrato, ya que pasado ese tiempo las compañías eléctricas se reservan el derecho de modificar el precio. De ahí la importancia de desentenderse, siempre con la garantía de contar con un contrato anual adaptado a las condiciones del mercado.

Según Jack Van der Steen, el CEO de SwitchHero “en un contexto de máximos históricos del precio de la luz, hemos diseñado un modelo de negocio en el que todos ganan. Mientras las comercializadoras captan y mantienen nuevos clientes a largo plazo, los clientes se despreocupan de este trámite complejo con la seguridad de tener un precio por debajo del mercado”.

La entrada Los hogares castellanomanchegos pagaron una media de 1.180 euros de luz y gas el año pasado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

El Gobierno regional dará continuidad al campeonato de ‘eSports’ de fútbol virtual y podría ampliarlo a otras competiciones tras su gran acogida

0

La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, ha anunciado hoy que, tras la gran acogida que ha tenido el I Campeonato de ‘eSports’ de fútbol virtual de Castilla-La Mancha, el área de Juventud de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, tiene la intención de darle continuidad en próximas ediciones e incluso se estudiará si se amplía a otras competiciones de deporte virtual que tienen gran aceptación entre los jóvenes.

Muñoz ha asistido hoy a las finales de este primer campeonato, que han tenido lugar en la localidad de Puertollano, y que se han realizado de manera presencial, entre los 16 jugadores y jugadoras clasificados, respetando todas las medidas sanitarias.

En estas finales la viceconsejera ha estado acompañada por la concejala de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Puertollano, Noelia Caballero, y el secretario de la Federación Española de Jugadores de Videojuegos y eSports (Fejuves), Nacho Chamorro, que colabora en la realización de este evento organizado por la operadora de competiciones más importante del mundo, la compañía ESL.

La viceconsejera, que ha señalado que han sido más de un centenar los participantes en esta competición que se ha desarrollado de manera online en las cinco provincias de Castilla-La Mancha, ha querido incidir en que todos ellos han recibido la ‘Guía de hábitos saludables en la práctica con videojuegos’, creada por Fejuves y sus colaboradores, “para fomentar el uso consciente y responsable de los videojuegos y en la que se dan pautas y herramientas para prevenir malos hábitos”.

La viceconsejera ha querido destacar que con este campeonato se ha pretendido dar respuesta a una demanda creciente en la Comunidad Autónoma de contar con una competición de este tipo, con el que ya cuentan otras regiones de España. “Los eSports son la primera opción de entretenimiento de los jóvenes comprendidos entre los 15 y los 30 años y, a través de los mismos, muchos de ellos tienen la opción de socializar y conocer a otras personas”, ha afirmado.

El campeonato se ha realizado con el juego FIFA22 (Ps4) y en el mismo han participado jóvenes de 14 a 30 años empadronados en cada una de las provincias de Castilla-La Mancha.

La entrada El Gobierno regional dará continuidad al campeonato de ‘eSports’ de fútbol virtual y podría ampliarlo a otras competiciones tras su gran acogida se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Mejores correctores de espalda: cómo reducir el dolor lumbar y dorsal con una postura adecuada

0

¿Sabías que un corrector de postura puede aliviar tus dolores de espalda y prevenir lesiones tras solo unas pocas semanas de uso?

[toc]

La musculatura dorsal y lumbar soporta una gran cantidad de peso. De hecho, esta última es la responsable de aguantar todo el tronco. Por ello, es la que más tiende a sufrir contracturas y otros tipos de lesiones de espalda, sobre todo, cuando no se mantienen los hombros en posición correcta y/o se sufren desviaciones de la columna vertebral como escoliosis o cifosis.

Por suerte, un enderezador o corrector de espalda es una prenda que puede serte de utilidad si sufres dolores de espalda constantes por los motivos descritos anteriormente. Con él podrás alinear tu columna desde el cuello a la cintura con el propósito de aliviar las molestias y acelerar la recuperación de las lesiones. Pero, como probablemente no sepas cuál elegir, aquí vamos a dejarte una comparativa de los mejores correctores de postura de Amazon y resolveremos algunas dudas importantes que seguro te rondan la cabeza.

Los 5 mejores correctores de espalda

Corrector de postura de espalda unisex aHeal

El mejor corrector de espalda según los usuarios de Amazon. Su 4/5 de nota media en base a casi 1000 valoraciones así lo avala. Está disponible en cuatro tallas (revisa la guía para encontrar la adecuada) y dos colores diferentes. Su diseño ergonómico se encarga de colocar los hombros en su posición correcta y su soporte lumbar de aportar un extra de sujeción sobre esta delicada zona. Ofrece un alivio del dolor notable en poco tiempo y resulta útil para la rehabilitación de lesiones óseas y musculares como, por ejemplo, contracturas. Además, es muy fácil de poner.

Corrector de postura para mujer con diseño discreto

Mejores correctores de espalda: cómo reducir el dolor lumbar y dorsal con una postura adecuada 9

Aquí nos encontramos ante el corrector de espalda recomendado para mujeres que quieren usarlo bajo la ropa sin que se les note. Esto se debe, fundamentalmente, a su diseño discreto y efectivo. Dispone de almohadillas extraíbles para las axilas que previenen las rozaduras y que aportan una dosis extra de confort durante su uso. Además, promueve la memoria muscular a largo plazo. Con esto queremos decir que, tras un tiempo de uso, notarás que eres capaz de mantener tus hombros en la posición adecuada para alinear la columna sin necesidad de llevarlo puesto. Tiene un 3,4/5 en Amazon.

Corrector de postura para hombre y mujer Roar

Mejores correctores de espalda: cómo reducir el dolor lumbar y dorsal con una postura adecuada 10

Ahora vamos con el mejor corrector de postura en relación calidad-precio de esta comparativa. Ofrece soporte para el conjunto de la espalda, es decir, desde la parte baja de la cintura hasta el inicio del cuello y las cervicales. Su sistema de doble banda hace que sea muy fácil de ajustar. Ha sido confeccionado en neopreno muy resistente, elástico y suave, lo que hace que sea muy cómodo de llevar. Tampoco se marca bajo la ropa, lo que es una ventaja a la hora de usarlo el mayor número de horas que sea posible. Alcanza un 3,9/5 en Amazon gracias a las excelentes valoraciones de sus compradores.

Corrector de espalda Manifattura Bernina Sana

Otro enderezador de postura digno de mención, tal y como demuestra su 3,5/5 en Amazon. Ha sido confeccionado en base a una interesante combinación de poliamida, caucho, poliéster y algodón, lo que hace que resulte muy elástico, flexible y, sobre todo, cómodo. Posee un sistema de ajuste con velcro y dos tiras que cruzan la espalda sobre la cintura para ofrecer un mejor soporte. Según la marca, está especialmente indicado para hombres y mujeres con cifosis, escoliosis y otros problemas vertebrales. En caso de duda con la talla, el fabricante también recomienda elegir la de mayor tamaño.

Dispositivo corrector y entrenador de postura Upright GO 2

Mejores correctores de espalda: cómo reducir el dolor lumbar y dorsal con una postura adecuada 11

Terminamos esta comparativa de correctores de postura con una de las opciones más originales e innovadoras. De hecho, no se parece en nada a las anteriores. Se trata de un pequeño sensor que se coloca sobre la parte superior de la columna vertebral (justo debajo de la línea de los hombros) y que emite una pequeña vibración cuando detecta que no estás adoptando una posición correcta. Según un estudio del fabricante y tras analizar los comentarios de los usuarios que lo han comprado a través de Amazon, 8 de cada 10 personas indican que han mejorado su postura en solo dos semanas gracias a él. En total, luce un 3,9/5 de nota media.

Preguntas frecuentes sobre correctores de espalda

¿Qué es un corrector de espalda y para qué sirve?

Un corrector de postura es una prenda compresiva que sirve para tratar molestias y dolencias de la espalda. De hecho, su diseño está pensado para ayudar al usuario a alinear su columna vertebral buscando la posición adecuada de los hombros. Es habitual usarlo en tratamientos de fisioterapia para curar y evitar contracturas en la musculatura lumbar y dorsal.

¡Ojo! No debes confundir correctores de postura con corsés ortopédicos. El propósito de estos últimos es corregir lesiones y problemas graves de la columna vertebral a nivel óseo como, por ejemplo, la escoliosis o la lordosis. De hecho, se fabrican a medida y tienen que ser prescritos por un traumatólogo. En cambio, los dispositivos de los que aquí estamos hablando están enfocados a trabajar sobre la musculatura.

Dicho esto ¿quién puede usar un corrector de postura? Literalmente, cualquier persona en edad adulta ya sea hombre o mujer. Debido a su discreto diseño es muy fácil ocultarlo bajo la ropa mientras estás en el trabajo o te encuentras realizando cualquier otra tarea.

¿Cómo se pone un corrector de espalda?

Poner un corrector de postura es muy fácil. De hecho, puedes hacerlo tú solo sin ayuda de nadie. El mecanismo es muy parecido al de una mochila:

  1. Introduce los brazos a través de las correas.
  2. Ajusta bien los velcros del corrector prestando especial atención a los hombros y la cintura.
  3. Aprieta las cintas para que el corrector se adapte perfectamente a la forma de tu anatomía.

Además, si te preguntas cómo funcionan los correctores de espalda, debes saber que lo que hacen es ofrecer sujeciones y soportes que fijan los hombros en la posición que tienen que estar. Así es imposible que curves la columna, los eches hacia delante y sobrecargues la musculatura dorsal y lumbar.

¿Cómo elegir un corrector de postura?

A la hora de comprar un corrector de postura es necesario que tengas en cuenta todos estos aspectos:

  • Tipos de correctores de espalda. En el mercado existen tres: correctores de espalda completa que cubren desde el cuello a la cintura, correctores de media espalda que se enfocan en los hombros, el cuello y los dorsales o en la faja lumbar y camisetas correctoras.
  • Talla. Si eliges uno demasiado pequeño estarás incómodo y sufrirás bastantes molestias. En cambio, si es excesivamente grande, no notarás ninguna mejora. Mide el diámetro de tu pecho, tu cintura y tus hombros y elige el modelo adecuado según la guía de tallas de la marca.
  • Diseño. Sin duda, una camiseta correctora de postura es la opción más discreta, aunque no la más efectiva. Si no quieres que se note cuando llevas el dispositivo puesto, busca un modelo con costuras y cortes invisibles.
  • Tejidos. Los mejores correctores de postura son de algodón o neopreno. Se trata de materiales transpirables que no producen alergias ni rozaduras.
  • ¿Cuánto cuesta un corrector de postura? El precio de un corrector de espalda puede oscilar entre los 20 € y los 80 € en función de su tipo y de la calidad de los materiales empleados para su confección.
  • Mejores marcas de correctores de espalda. aHeal, Roar y Upright han sido las más destacadas en esta comparativa elaborada en base a las reseñas de los usuarios de Amazon.

¿Cuánto tiempo se debe usar un corrector de postura?

Incluso los mejores correctores de espalda necesitan un tiempo de aclimatación. Por ello, los expertos recomiendan que, durante la primera semana, no debe usarse más de 30 minutos al día. Sentir algunas leves molestias en esas primeras sesiones es normal, así que no te preocupes.

Mejores correctores de espalda: cómo reducir el dolor lumbar y dorsal con una postura adecuada 12

A partir del séptimo día, te aconsejamos incrementar el tiempo de uso del corrector de postura hasta las 2 horas diarias de forma progresiva. Esa cantidad de tiempo es suficiente para notar resultados en lo que respecta al alineamiento de la columna. Eso sí, debes ser constante.

En resumen, en Amazon abundan las ofertas en correctores de postura. Prendas y utensilios que reducirán tu dolor de espalda y con una serie de ventajas y beneficios que incrementarán tu calidad de vida por muy poco dinero.

Producto no encontrado.

La entrada Mejores correctores de espalda: cómo reducir el dolor lumbar y dorsal con una postura adecuada se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

La Gerencia de Alcázar de San Juan difunde conocimientos sobre técnicas y tratamientos de emergencias entre 21 profesionales sanitarios

0

La Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, ha acogido estos días la primera edición del Curso ‘Soporte Vital: actualización teórico-práctica para Puntos de Atención Continuada (PACS)’.

Una actividad formativa que tiene como principal objetivo reciclar conocimientos y entrenar, a través de modelos simulados, las destrezas en distintos escenarios de Soporte Vital.

Organizado por el personal de Medicina y Enfermería de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS), en este curso han participado 21 profesionales sanitarios que realizan guardias en las Urgencias de los Centros de Salud. Todos ellos han tenido la oportunidad de componer un sistema de atención integral en un ambiente real donde frecuentemente convergen ambos equipos.

Además, también se ha hecho hincapié en reconocer y manejar crisis médicas comunes, entre las que se incluyen trastornos respiratorios, cardiovasculares, neurológicos, emergencias toxicológica y shocks, todo ello mediante la recreación de escenarios que obliguen a los participantes a establecer un pensamiento crítico, mediante retos para aplicar sus conocimientos en el menor tiempo posible.

La propia variabilidad y complejidad de las urgencias atendidas obliga a realizar una formación continuada actualizada en su personal, así como un entrenamiento en la práctica asistencial a fin de reducir la morbimortalidad mediante un uso eficaz de los recursos disponibles.

Y es que, en la mayoría de casos, el personal de los Puntos de Atención Continuada (PEAC) es quien ofrece una primera atención a la urgencia poblacional, hasta la llegada de otros servicios más especializada y su traslado al medio hospitalario, en caso de que fuese necesario.

Para Isabel Morales, enfermera PEAC) de Alcázar de San Juan y coordinadora de esta actividad, el curso “responde a las necesidades particulares de nuestro colectivo y su necesidad de una constante actualización y entrenamiento que permita tomar decisiones asistenciales urgentes en un tiempo mínimo, aumentando así las garantías de mantenimiento vital de los pacientes¨.

Para ello, el doctor Alberto Aragón y los enfermeros Antonio Serrano y José Barrillero, profesionales de la GUETS UVI Móvil de Alcázar de San Juan y Tomelloso y ponentes del curso, han puesto en marchatalleres de simulación para entrenamiento y destreza en ventilación y manejo de la vía aérea, accesos vasculares con intraóseas, Soporte Vital Básico con desfibrilador, y Soporte Vital Avanzado en trauma, alteraciones metabólicas, ictus, síndrome coronario agudo, intoxicaciones y arritmias.

El área de docencia IDF (Investigación, Docencia y Formación) ha sido la encargada de gestionar y administrar esta actividad acreditada, prestando sus nuevas aulas de formación y simulación del Centro de Salud Alcázar I y un constante apoyo a sus ponentes.

Residentes de medicina y enfermería de la Gerencia de Alcázar de San Juan reciben dos galardones de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia

0

Médicos y enfermeros residentes en la especialidad de Atención Familiar y Comunitaria de la Gerencia de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), han sido premiados durante las 25ª Jornadas de Atención Primaria de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), celebradas en Toledo.

El primer galardón obtenido por la Gerencia de Alcázar de San Juan fue en la modalidad de ‘Mejor caso clínico’. El trabajo titulado ‘El abordaje integral en Atención Primaria’ profundiza en un interesante caso clínico, el de una mujer de 55 años que, por diversos motivos, aumentó de forma considerable las visitas a la consulta de su médico.

Ante la falta de diagnósticos que explicaran su sintomatología y la sospecha de una situación familiar disfuncional, se realizó un estudio integral a la paciente. El resultado confirmó esas sospechas, con el agravante de que la paciente reconocía carecer de las herramientas necesarias para revertir esa situación.

Los especialistas que la atendieron realizaron un plan de actuación consistente en mostrar a la paciente sus fortalezas, ayudándola a encontrar las herramientas y soluciones para cada una de las dificultades que fueran surgiendo.

También se le enseñó diversas técnicas de relajación, le animaron a realizar actividades de ocio y, por supuesto, se le ofreció ayuda psicológica profesional. Además, los profesionales sanitarios que le atendieron trataron a los demás miembros de la familia para favorecer el cambio en el núcleo familiar.

Los autores del trabajo han sido José Carlos Medrano, residente de segundo año de Enfermería Familiar y Comunitaria en el Centro de Salud de Madridejos; Patricia Fernández, residente de primer año de Medicina Familiar y Comunitaria en el Centro de Salud de Herencia; Isabel Velasco, residente de segundo año de Enfermería Familiar y Comunitaria en el Centro de Salud de Madridejos; Montserrat Frías, médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria en el Centro de Salud de Madridejos; Juana González, enfermera en el Centro de Salud de Madridejos; y Eva Soledad Moreno, médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria en el Centro de Salud de Herencia.

El autor principal de esta investigación, José Carlos Medrano, ha destacado la importancia de este caso puesto que, “en ocasiones, los profesionales cometemos el error de atender únicamente los signos y síntomas que muestran los pacientes que acuden a la consulta, olvidando lo importante que es tener una visión holística (global) del paciente. Ésta nos aporta una información clave para llegar a descubrir los problemas que padecen y poder encontrar así las mejores soluciones”.

Mejor póster

El segundo galardón ha sido obtenido en la modalidad de ‘Mejor póster’ por el trabajo titulado: ‘Doctor no puedo caminar’. Un caso clínico de un paciente de 79 años que presentó progresivamente una debilidad en ambas extremidades con dificultar para la marcha y torpeza en manos que se acompañaba de dolor muscular parestesias en pies. Siendo diagnosticado finalmente de una miositis (inflamación de los músculos) por cuerpos de inclusión asociado a polineuropatía diabética.

Es una patología más frecuente en varones de aproximadamente 50 años, cursa con atrofia muscular y con debilidad proximal, que suele aparecer asociada a diabetes mellitus. La incidencia en la población general mayor de 50 años es de un paciente por cada 14.000 habitantes.

Los autores del trabajo han sido: Ismael Martín, residente de primer año de Medicina Familiar y Comunitaria en el Centro de Salud de Alcázar II; Celia Díaz, médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria en el Centro de Salud de Alcázar I; Alba María Gómez, residente de segundo año de Medicina Intensiva en el Hospital Mancha Centro; Cristian Guerrero, residente de tercer año de Medicina Familiar y Comunitaria en el Centro de Salud de Alcázar II; y María Mercedes Alcázar, médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria en el Centro de Salud de Alcázar II.

La entrada Residentes de medicina y enfermería de la Gerencia de Alcázar de San Juan reciben dos galardones de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Castilla-La Mancha convoca 5,3 millones de euros para la subvención de proyectos de Inclusión Social en 2022

0

El Consejo de Gobierno ha aprobado la convocatoria de subvenciones para el desarrollo de proyectos de Inclusión Social durante el año 2022, con un presupuesto de 5,3 millones de euros.

De ello ha dado cuenta la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, quien ha destacado “el esfuerzo y compromiso del Gobierno regional con las entidades del Tercer Sector Social, sacando esta convocatoria antes de que finalice este año, con el objetivo de garantizar su estabilidad y la prestación de los servicios y el desarrollo de los programas en muchos casos comunitarios”.

El objetivo de esta convocatoria es atender nuevas necesidades sociales que están emergiendo relacionadas con situaciones de pobreza o exclusión social que se han visto agravadas por la pandemia.

En el año 2021, “el Gobierno de Castilla-La Mancha ha concedido, a través de esta convocatoria, un total de 129 subvenciones a los proyectos de 121 entidades del Tercer Sector, que han beneficiado a un total de 10.500 personas de la región”, ha puntualizado la consejera.

En este sentido, serán objeto de financiación los proyectos de Inclusión Social en zonas o barrios desfavorecidos o con población vulnerable; los servicios o recursos de carácter ocupacional para la integración de las personas o dispositivos de alojamiento de urgencia o atención residencial; las acciones formativas para los profesionales de los Servicios Sociales de Atención Primaria, para los equipos técnicos de inclusión social y otros profesionales que desarrollen estos proyectos, así como para el diseño e innovación de nuevas herramientas y procesos de trabajo.

Por otro lado, podrán ser entidades beneficiarias de estas subvenciones las entidades no lucrativas y entidades privadas de Iniciativa Social, las universidades y las instituciones científicas.

En definitiva, el Gobierno regional pretende dar un impulso a las políticas de inclusión social para dar respuesta a las nuevas situaciones de exclusión social. “Además, se reserva un 30 por ciento del total del crédito de la convocatoria para las solicitudes que se desarrollen en las zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación, cumpliendo de esta forma con la Estrategia del Reto Demográfico”, ha puntualizado la consejera.

La entrada Castilla-La Mancha convoca 5,3 millones de euros para la subvención de proyectos de Inclusión Social en 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

La Asociación Down Ciudad Real Caminar inaugura el proyecto social y formativo “Rincón de Caminar”

0

Esta tarde tenía lugar la inauguración oficial del “Rincón de Caminar” un nuevo proyecto de participación social y de formación inclusiva del Centro Ocupacional Down Ciudad Real Caminar, que está situado en la Avenida del Rey Santo número 3 de Ciudad Real.

Esta tarde tenía lugar la inauguración oficial del “Rincón de Caminar” un nuevo proyecto de participación social y de formación inclusiva del Centro Ocupacional Down Ciudad Real Caminar, que está situado en la Avenida del Rey Santo número 3 de Ciudad Real.

La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, mostraba su apoyo a este nuevo proyecto de Down Caminar “para dar visibilidad a la forma más inclusiva que existe, que es la oportunidad de trabajar en igualdad, mediante este taller ocupacional que les ofrece a los chicos y chicas formarse desde la realidad de un mostrador de una tienda”. Reconocía la primera edil la gran oportunidad que supone “realizar un trabajo digno e inclusivo adaptado a sus necesidades para que estén cómodos y puedan desarrollar las jornadas laborales en esa normalidad que queremos para esta ciudad”. Invitaba Masías a todos los ciudadanos a visitar la céntrica tienda, en la que se pueden “adquirir productos de la zona y también otros que hacen ellos mismos en su taller, sin aumentar el precio y dando la oportunidad a aquellos que encuentran más dificultades para enfrentarse, en el día a día, a la cotidianeidad de una sociedad, porque son más vulnerables”.

Rincón de Caminar

La concejala de Acción Social, Matilde Hinojosa, también ha querido acompañar a Down Ciudad Real Caminar en este “avance de su centro ocupacional que se extiende, para poder hacer más cercanos a la ciudad los productos que tienen y que, seguramente, tendrán mucha suerte por el esfuerzo, el trabajo y la gran labor que se hace desde la asociación”.

Finalmente, la presidenta de la Asociación Down Ciudad Real Caminar, Gema Cabanes, comentaba que la apertura de la tienda supone el colofón a un proceso de formación y prácticas previo, que les da la oportunidad a los chicos y chicas de hacer realidad la posibilidad de trabajar, para aquellos que no pueden dejar el apoyo.  Además, Cabanes recalcaba que “todos los beneficios que se obtengan se reinvierten en la propia tienda, que es el propio taller ocupacional con contrataciones ajustadas a sus posibilidades”. En estas fechas navideñas están teniendo un gran éxito de ventas, de hecho “estamos reponiendo todos los días los productos típicos como aceites, vinos y quesos que nos han cedido para comercializar y luego los productos propios que elaboran en el taller o mediante la combinación de ambos en cestas de regalo”.

Rincón de Caminar
Rincón de Caminar
Rincón de Caminar
Rincón de Caminar
Rincón de Caminar
Rincón de Caminar
Rincón de Caminar
Rincón de Caminar

La entrada La Asociación Down Ciudad Real Caminar inaugura el proyecto social y formativo “Rincón de Caminar” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.