17 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8473

El sector industrial de Castilla-La Mancha participa en una misión comercial en Bolivia

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha, IPEX, ha organizado una misión comercial para empresas de sectores industriales de la región a Bolivia.

En esta misión participan siete empresas de la región de sectores industriales como el material y equipamiento eléctrico; material y equipamiento para el sector ganadero, así como el vitivinícola, estructuras metálicas, tuberías y sistemas antiincendios, equipamiento para el sector minero, paneles metálicos, entre otros.

Durante estos días las empresas están manteniendo reuniones con potenciales contactos en base a una agenda previamente preparada para cada empresa en particular. Las empresas seleccionadas para participar en la misión trabajan durante esta semana en la ciudad de Santa Cruz, en La Paz y en otras ciudades.

Todas las empresas de la misión son empresas de relevancia dentro del sector industrial de Castilla-La Mancha, cuentan con experiencia exportadora y algunas son líderes a nivel nacional dentro de sus respectivos subsectores.

Parte de los costes de esta misión están asumidos por el IPEX que concederá a las empresas participantes una ayuda económica para los gastos de viaje y asistencia técnica.

Este tipo de acciones de promoción sectoriales, organizadas desde el IPEX, ayudan a las empresas a  conocer el mercado de primera mano y mantener reuniones con posibles clientes para dar a conocer su producto y valorar el potencial que podría tener este en el mercado boliviano.

Se establecen condiciones para que Bolivia se convierta en centro de integración energética y centro de integración vial de la región, dando un salto cualitativo en la diversificación económica del país, en la industrialización y en la generación de mayores ingresos estables, limitando la dependencia del precio de los hidrocarburos y los minerales.

El sector de las obras públicas e infraestructuras tiene especial interés para las empresas españolas debido a las necesidades del país en este sector y al crecimiento de la inversión pública que se ha multiplicado por diez en la última década. Otros sectores de interés serían hidrocarburos y minería (vehículos y equipamiento), turismo y ocio, vehículos y equipamientos para infraestructuras, consultoría e ingeniería, editorial, farmacéutico

La entrada El sector industrial de Castilla-La Mancha participa en una misión comercial en Bolivia, organizada por el Instituto de Promoción Exterior  Acuden siete empresas de la región de sectores industriales como el material se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba la inversión de 368.000 euros para la mejora de depuración en 22 poblaciones de Ciudad Real

0

Toledo, 14 de octubre de 2017.- El Consejo de Gobierno ha aprobado recientemente la inversión de 368.464,37 euros para la mejora de la depuración de aguas residuales en 22 poblaciones de la provincia de Ciudad Real.
 
A través de la entidad pública Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, dependiente del organismo Agencia del Agua de la Consejería de Fomento, la Junta de Comunidades gestiona actualmente un total de 203 depuradoras de aguas residuales de toda la región y que sirven a 215 municipios y una población total de 400.000 habitantes.
 
Una parte fundamental de la gestión y explotación de una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) es el control de todos los parámetros y las características de las aguas antes, durante y después del proceso de tratamiento. Para llevar a cabo esta labor son necesarios una serie de equipos medidores o sondas.
 
En determinadas EDAR de la provincia de Ciudad Real, que poseen ya una cierta antigüedad, se hace preciso reemplazar o instalar algunas de estas sondas y medidores, más concretamente, las siguientes: cuatro sondas medidoras del nivel de agua, nueve medidores de potencial redox, una sonda de amonio y nitratos, dos medidores de conductividad, 12 medidores de pH, 32 sondas de oxígeno disuelto y dos medidores de turbidez.
 
Una vez instaladas y puestas en servicio, dichas sondas permitirán un funcionamiento más optimizado de las citadas estaciones depuradoras, lo que redundará en una mejora de la calidad del vertido tratado y, por tanto, de la de los ríos, arroyos y zonas húmedas de una parte muy importante de la provincia de Ciudad Real.
 
Una vez autorizado el gasto por el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha y licitado el contrato para el correspondiente suministro, solo quedaría por delante la adjudicación de los trabajos, que podría tener lugar, según previsiones, durante el primer trimestre de 2018.
 
22 municipios beneficiados y más de 80.000 habitantes
 
El beneficio por esta mejora en depuración llegará a 22 municipios y algo más de 80.000 habitantes. Las localidades en las que repercutirá son Abenójar, Alcolea de Calatrava, Aldea del Rey, Calzada de Calatrava, Almagro, Bolaños de Calatrava, Almuradiel, Brazatortas, Corral de Calatrava, Caracuel, Fuencaliente, Fuente del Fresno, Luciana, Piedrabuena, Porzuna, Pozuelo de Calatrava, Puebla de Don Rodrigo, Solana del Pino, Torre de Juan Abad, Valdemanco del Esteras, Valdepeñas y Valenzuela de Calatrava.
 
 
 
 

La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba la inversión de 368.000 euros para la mejora de depuración en 22 poblaciones de Ciudad Real se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

La receta interoperable de Castilla-La Mancha alcanza casi 60.000 dispensaciones a ciudadanos de otras comunidades autónomas

0

Toledo, 14 de octubre de 2017.- Castilla-La Mancha ha realizado 59.618 dispensaciones de receta electrónica a ciudadanos de otras comunidades en los tres meses que lleva en funcionamiento este proyecto, que contribuye a reducir la carga burocrática de los profesionales de Atención Primaria, ya que al no tener que dedicar parte de su tiempo de consulta a la prescripción de recetas, pueden optimizar su agenda y garantizar una atención más completa al usuario.
 
Desde el 1 de julio, las 1.271 oficinas de farmacia de la Comunidad Autónoma pueden dispensar la medicación prescrita de otras ocho regiones, Canarias, Extremadura, Navarra, Comunidad Valenciana, Galicia, Aragón, La Rioja y Castilla y León, sin necesidad de que el ciudadano presente la receta en papel.
 
Así, 17.748 personas se han beneficiado de esta medida,  3.536 en el mes de julio, 9.850 en el mes de agosto y 4.362 en el mes de septiembre. La comunidad prescriptora que más dispensaciones aporta es la Comunidad Valenciana con 53.355, casi el 90 por ciento, seguida a distancia por Aragón con 2.605 y Extremadura con 1.400.
 
Cuenca es la provincia que más dispensaciones ha realizado con 30.292, casi el 51 por ciento, seguida por Albacete con 17.715; 4.781 en las farmacias de la provincia de Ciudad Real; 4.231 en las de la provincia de Guadalajara; y 2.599 en las de la provincia de Toledo.
 
El principal objetivo de este programa es que los pacientes puedan moverse por todo el territorio nacional y obtener sus medicamentos prescritos en cualquier farmacia del país, independientemente de en cuál de ellas hayan sido recetadas.
 
Para ello, las oficinas de farmacia disponen de un lector de bandas magnéticas capaz de extraer el Código de Identificación del Paciente de la banda, independientemente de cuál sea la comunidad autónoma emisora de la tarjeta sanitaria individual del paciente.
 
Una vez identificado correctamente el paciente, el aplicativo proporciona a través del nodo central del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el listado de medicamentos dispensables, del mismo modo que se viene trabajando habitualmente, dispensando la medicación que requiera el paciente, aportando lo mismo que si estuviese en su comunidad de origen.
 
La movilidad de los ciudadanos en todo el territorio nacional ha hecho necesaria la implantación de un sistema de interoperabilidad de receta electrónica que asegure la prestación farmacéutica en el Sistema Nacional de Salud, independientemente de cuál sea la comunidad autónoma a la que acuda el paciente a retirar su medicación.
 
 

La entrada La receta interoperable de Castilla-La Mancha alcanza casi 60.000 dispensaciones a ciudadanos de otras comunidades autónomas se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Los 414 aspirantes al proceso selectivo para la bolsa de secretarios-interventores de ayuntamientos se examinan hoy en Toledo

0

Toledo, 14 de octubre de 2017.- Los 414 aspirantes admitidos a participar en el proceso selectivo convocado por el Gobierno regional para la provisión de puestos de trabajo reservados a funcionarios de Administración local con habilitación de carácter nacional para trabajar como secretarios-interventores en las entidades locales de la región, con carácter interino, se examinan hoy.
 
Tal como establece la resolución de la Viceconsejería de Administración Local y Coordinación Administrativas publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) el pasado día 25 de septiembre, la prueba de este proceso selectivo tiene lugar hoy, 14 de octubre, a partir de las 10 horas, en el Instituto de Educación Secundaria (IES) Juanelo Turriano, de Toledo.
 
Este proceso selectivo convocado por el Gobierno regional tiene por objeto ampliar la lista de espera regional para la provisión de estos puesto de trabajo y cubrir así las plazas vacantes de secretarios interventores en los ayuntamientos de Castilla-La Mancha.
 
El proceso selectivo consta de una única prueba, que consiste en la realización de dos ejercicios a celebrar en la misma sesión. El primero es de carácter teórico y tipo test, mientras que el segundo lo componen dos supuestos prácticos. Para este segundo ejercicio los aspirantes pueden utilizar los textos legales no comentados, en formato papel, que consideren necesarios y que aporten para la ocasión.
 
El programa de la convocatoria consta de 60 temas.
 
Al convocar este proceso selectivo el Gobierno de Castilla-La Mancha ha pretendido que los aspirantes cuenten con una mayor formación teórica y práctica, dado que las funciones que desempeñarán en los ayuntamientos, aunque sea con carácter interino, implican una alta responsabilidad.
 
Con este objetivo y atendiendo además la demanda de los ayuntamiento en este sentido, el Ejecutivo de Emiliano García-Page incrementará la formación de los nuevos secretarios-interventores.
 
De esta forma, los que superen este proceso selectivo podrán realizar un curso teórico-práctico de 25 horas de duración, ofertado por la Viceconsejería de Administración Local y Coordinación Administrativa.  
 
 
 

La entrada Los 414 aspirantes al proceso selectivo para la bolsa de secretarios-interventores de ayuntamientos se examinan hoy en Toledo se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

III Ruta Ciclista Cine Solidario 2017

0

La tercera Ruta Ciclista Cine Solidario, se encuentra encuadrada dentro de las actividades organizadas por la ONG ́s de Alcázar de San Juan dentro de su programa de sensibilización «Cine Solidario».

La inscripción será 3 €, cuyo importe será integro para los proyectos de cooperación que buscan financiación este año dentro del programa Cine Solidario. La adquisición de los dorsales tendrá lugar en la Plaza España el mismo día de la ruta.

  • MODALIDAD A: 9:30 DORSALES Y ACOGIDA PARTICIPANTES – 10:30 SALIDA
  • MODALIDAD B: 11:00 ENTREGA DE DORSALES – 12:15 SALIDA
  • 13:30 SORTEO DE REGALOS

INSCRIPCIÓN 3 EUROS: Íntegro para los proyectos de Cooperación.

III Ruta Ciclista Cine Solidario 2017 1NORMAS GENERALES

Obligatorio el uso de casco, bici en condiciones y revisada.

Abriendo y cerrando la marcha irán organizadores con chalecos reflectantes puestos, está prohibido pasarles o quedarse más atrás en el caso de los que cierran la marcha. Cada participante llevará su agua y bocata.

Cada participante adulto se responsabiliza de posibles caídas u otro tipo de accidentes; así mismo de cada menor será responsable el adulto que le acompañe. Se firmará un documento de responsabilidad del adulto respecto del menor. (El mismo día en la Plaza de España estarán disponibles las autorizaciones).

MODALIDAD A (ITINERARIO 16 KM)

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=10904714
Podrán participar niños y niñas desde 9 años, siempre acompañados por un adulto/familiar.
Recorrido urbano y rural planteado es de 16,78 km que se realizarán muy despacio en tono alegre y
festivo ayudando siempre a los más pequeños. Al llegar al rio haremos una parada aproximada de media hora, para descansar, almorzar, hacer foto de familia, etc…

MODALIDAD B (ITINERARIO 5 KM)

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=10904585
(Más una vuelta al PArque Alces)
Podrán participar niños y niñas menores de 9 años, siempre acompañados por un adulto/familiar.

Y adultos en bici con sillitas o carritos remolcados portando menores realizando un circuito local acompañados de la Policía Local.

OBJETIVO

Realizar una marcha cicloturista familiar para fomentar prácticas saludables en menores y adultos, disfrutar de nuestro entorno rural y concienciar sobre la situación de los más pobres del planeta a través de una aportación económica simbólica.

ORGANIZA

ONG ́s de Alcázar de San Juan en colaboración con CDE Pulsaciones Bikes.

COLABORAN

Comercios colaboradores, Policía local, Protección Civil y tiendas de bicicletas de Alcázar.

SI HACE MAL TIEMPO

Si hay mal tiempo a la hora de la realización de la marcha se suspenderá, aunque se realizará el sorteo de regalos.

Si hay mal tiempo en horas anteriores, realizaríamos el circuito urbano acompañados en todo momento por la Policía Local.

El Hospital de Villarrobledo acoge la próxima semana una jornada para compartir experiencias y sensibilizar sobre los cuidados paliativos

0

Villarrobledo (Albacete), 14 de octubre de 2017.- El Hospital General de Villarrobledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, acogerá el próximo 18 de octubre una jornada de Concienciación y Sensibilización en Cuidados Paliativos.
 
Una actividad que, además de conmemorar el Día Mundial de los Cuidados Paliativos que se celebra hoy, servirá como punto de encuentro para compartir experiencias, concienciar y sensibilizar a la sociedad en este tipo de asistencia sanitaria.
 
La actividad estará dirigida a médicos de Atención Primaria y hospitalaria, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, docentes, voluntarios, familiares y, en definitiva, a todos aquellos interesados en la atención a los pacientes con enfermedades en fases avanzadas e incurables.
 
La directora gerente del SESCAM, Regina Leal, será la encargada de inaugurar una jornada que en torno a dos mesas redondas profundizará en algunas de las diferentes disciplinas que acoge esta especialidad sanitaria: cuidados paliativos pediátricos, comunicación clínica y calidad de vida, paciente paliativo no oncológico, cuidados en los últimos días, voluntades anticipadas, musicoterapia, transdisciplinariedad y equipos en la atención al final de la vida y psicología infantil.
 
El encuentro ha sido organizado por la Red de Expertos y Profesionales de Cuidados Paliativos de Castilla-La Mancha, constituida hace ahora un año y cuya primera labor ha sido la elaboración de la Estrategia regional de Cuidados Paliativos, documento en el que se recogen la líneas básicas para asegurar al paciente paliativo y a su familia una atención humana y de calidad, que le permita una vida y una muerte digna.
 
 
 

La entrada El Hospital de Villarrobledo acoge la próxima semana una jornada para compartir experiencias y sensibilizar sobre los cuidados paliativos se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional colaborará en la sensibilización de los jóvenes sobre la incidencia del consumo de alcohol y drogas en los accidentes de tráfico

0

Toledo, 14 de octubre de 2017.- La Consejería de Educación, Cultura y Deportes tiene previsto colaborar con organizaciones y asociaciones que se dedican a la sensibilización sobre los riesgos que el consumo del alcohol y las drogas tiene sobre la salud y su incidencia en los accidentes de tráfico, con el fin de que puedan realizar actividades entre los jóvenes de Castilla-La Mancha, especialmente en los centros educativos.
 
El consejero de Educación, Ángel Felpeto, se ha reunido con José María Albiñana, vicepresidente de TRAFPOR, asociación integrada por policías locales que tiene como objetivo el desarrollo y realización actividades de concienciación vial, y con el representante de la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular, Iván Béjar, con quienes ha analizado las posibilidades de colaboración que pueden llevarse a cabo para trabajar en la sensibilización de los jóvenes de la región sobre los riesgos de las conductas incívicas e irresponsables al volante.
 
En el encuentro, Felpeto les ha trasladado el compromiso de la Consejería de realizar una convocatoria a la que puedan acogerse las organizaciones y asociaciones interesadas en desarrollar actividades como charlas, debates, concursos o exposiciones que contribuyan a concienciar a los jóvenes sobre los riesgos del consumo de alcohol y drogas.
 
Tanto Albiñana como Béjar han agradecido al consejero su sensibilidad y le han mostrado su disposición a colaborar con la Consejería en esta convocatoria, así como en su desarrollo para favorecer que las actividades de las dos asociaciones a las que representan puedan llegar a muchos jóvenes de Castilla-La Mancha.

La entrada El Gobierno regional colaborará en la sensibilización de los jóvenes sobre la incidencia del consumo de alcohol y drogas en los accidentes de tráfico se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Aprobadas las Fiestas Locales de la provincia de Ciudad Real a celebrar durante el año 2018

0

Vistas las propuestas de Fiesta Locales para el año 2018, formuladas por los distintos Ayuntamientos de la Provincia de Ciudad Real, a instancias de esta Dirección Provincial de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real  y  comprobadas en  cuanto a su no coincidencia con Domingos, Fiestas Nacionales y de la Comunidad Autónoma.

La Dirección Provincial de Economía, Empresas y Empleo en uso de las atribuciones que le están conferidas

Acuerda:

1º.-Aprobar la relación de Fiestas Locales para la provincia de Ciudad Real a celebrar durante el   año 2018 y ordenar que se inserten como anexo a la presente resolución.

2º.-Remitirlas para su publicación al Boletín Oficial de la Provincia.

3º.-Conceder un plazo de quince días, a partir de la fecha de publicación de la presente resolu – ción, a efectos de petición de subsanación de errores, por parte de los Ayuntamientos.

FIESTAS LOCALES A CELEBRAR EN LA PROVINCIA DE CIUDAD REAL

1ABENÓJAR19/mar25/jun
2AGUDO15/may02/nov
3ALAMILLO13/jun17/ago
4ALBALADEJO25/abr15/may
5ALCÁZAR DE SAN JUAN08/sep28/dic
6ALCOBA22/may14/sep
7ALCOLEA DE CALATRAVA15/may16/ago
8ALCUBILLAS17/ene15/may
9ALDEA DEL REY27/abr14/sep
10ALHAMBRA15/may08/jun
11ALMADÉN27/jul14/sep
12ALMADENEJOS03/abr08/oct
13ALMAGRO06/ago24/ago
14ALMEDINA09/may08/oct
15ALMODÓVAR DEL CAMPO10/may16/jul
16ALMURADIEL15/may07/dic
17ANCHURAS13/jun28/sep
18ARENAS DE SAN JUAN15/may11/jun
19ARENALES DE SAN GREGORIO08/may09/may
20ARGAMASILLA DE ALBA23/abr03/sep
21ARGAMASILLA DE CALATRAVA15/may08/sep
22ARROBA DE LOS MONTES25/abr03/may
23BALLESTEROS DE CALATRAVA09/jul27/ago
24BOLAÑOS DE CALATRAVA30/abr14/sep
25BRAZATORTAS15/may14/sep
26CABEZARADOS14/may27/jul
27CABEZARRUBIAS DEL PUERTO24/ene27/jul
28CALZADA DE CALATRAVA03/ago14/sep
29CAMPO DE CRIPTANA02/abr24/ago
30CAÑADA DE CALATRAVA14/sep07/dic
31CARACUEL DE CALATRAVA05/feb10/may
32CARRIÓN DE CALATRAVA02/abr25/jul
33CARRIZOSA02/abr03/may
34CASTELLAR DE SANTIAGO25/abr14/sep
35CIUDAD REAL21/may22/ago
36CORRAL DE CALATRAVA24/ene15/may
37CORTIJOS, LOS24/sep25/sep
38CÓZAR15/may14/sep
39CHILLÓN02/abr01/jun
40DAIMIEL01/sep03/sep
41FERNÁN CABALLERO14/feb28/ago
42FONTANAREJO30/abr16/ago
43FUENCALIENTE15/may14/sep
44FUENLLANA18/may14/sep
45FUENTE EL FRESNO22/may13/dic
46GRANÁTULA DE CALATRAVA25/jul14/sep
47GUADALMEZ14/may17/sep
48HERENCIA13/feb24/sep
49HINOJOSAS DE CALATRAVA02/feb20/ago
50HORCAJO DE LOS MONTES15/may22/jun
51LABORES, LAS15/may16-ago
52LUCIANA02/feb10/sep
53LLANOS DEL CAUDILLO15/may10/sep
54MALAGÓN14/sep15/oct
55MANZANARES13/jul14/sep
56MEMBRILLA25/jul20/ago
57MESTANZA28/may27/jul
58MIGUELTURRA14/feb08/sep
59MONTIEL11/may14/sep
60MORAL DE CALATRAVA16/ago14/sep
61NAVALPINO15/may24/ago
62NAVAS DE ESTENA28/may17/sep
63PEDRO MUÑOZ12/feb02/ago
64PICÓN03/may04/may
65PIEDRABUENA15/may14/sep
66POBLETE15/may23/jul
67PORZUNA15/may27/jul
68POZUELO DE CALATRAVA16/jul06/ago
69POZUELOS DE CALATRAVA, LOS22/may23/ago
70PUEBLA DE DON RODRIGO22/may29/ago
71PUEBLA DEL PRÍNCIPE25/abr15/may
72PUERTO LÁPICE17/ene15/may
73PUERTOLLANO04/may08/sep
74RETUERTA DEL BULLAQUE15/may24/ago
75ROBLEDO, EL03/sep31/dic
76RUIDERA25/abr21/sep
77SACERUELA03/may14/sep
78SAN CARLOS DEL VALLE25/abr14/sep
79SAN LORENZO DE CALATRAVA09/abr10/ago
80SANTA CRUZ DE LOS CÁÑAMOS25/abr15/may
81SANTA CRUZ DE MUDELA10/ago08/sep
82SOCUÉLLAMOS10/ago08/sep
83SOLANA, LA22/ene25/jul
84SOLANA DEL PINO14/may27/jul
85TERRINCHES15/may08/ago
86TOMELLOSO25/ago31/ago
87TORRALBA DE CALATRAVA15/may14/sep
88TORRE DE JUAN ABAD15/may07/sep
89TORRENUEVA13/feb25/jul
90VALDEMANCO DEL ESTERAS20/ene08/sep
91VALDEPEÑAS03/ago08/sep
92VALENZUELA DE CALATRAVA15/may09/oct
93VILLAHERMOSA28/ago10/sep
94VILLAMANRIQUE25/abr15/may
95VILLAMAYOR DE CALATRAVA02/may14/sep
96VILLANUEVA DE LA FUENTE25/abr14/may
97VILLANUEVA DE LOS INFANTES03/may18/sep
98VILLANUEVA DE SAN CARLOS14/may08/oct
99VILLAR DEL POZO05/feb25/jun
100VILLARRUBIA DE LOS OJOS02/abr08/sep
101VILLARTA DE SAN JUAN24/ene25/jun
102VISO DEL MARQUÉS25/abr25/jul

El Gobierno regional agradece al Colegio de Graduados e Ingenieros y Técnicos Industriales (COGITI) su implicación en difundir una mayor cultura en la prevención de riesgos laborales

0

Albacete, 14 de octubre de 2017- El Gobierno regional ha expuesto las líneas de actuación del Acuerdo Estratégico para la Prevención de Riesgos Laborales en Castilla-La Mancha, 2017-2021, durante la celebración de la Jornada “Los Jueves Prevención”, celebrada en el Colegio de Graduados e Ingenieros y  Técnicos Industriales (COGITI).
 
Los cinco ejes de este Acuerdo firmado por el Ejecutivo autonómico con los agentes sociales son la difusión y divulgación de una cultura preventiva; la integración de la prevención en un enfoque sectorial; los servicios de prevención ajenos; las enfermedades profesionales y riesgos emergentes; y finalmente, el papel de las Administraciones.
 
Estas medidas han de incidir favorablemente en la mejora de la Seguridad y Salud de Castilla la Mancha y dotado de mecanismos de evaluación y seguimiento suficientes para adaptarse de manera ágil a las necesidades que puedan plantearse a lo largo de su vigencia.
 
Así lo trasladó el director provincial de Economía Empresas y Empleo, Nicolás Merino, en estas Jornadas, acompañado del coordinador regional de Seguridad y Salud, Javier de la Cruz, el Jefe de Servicio de Seguridad y Salud, Jesús Oliver, y el Decano del Colegio, Emilio Antonio López Moreno, quién además ha ofrecido la colaboración del COGITI en materia de difusión preventiva.
 
Merino ha recordado que entre los contenidos del Acuerdo se incluyen medidas de potenciación de la actuación y preparación de los Técnicos en Prevención, como protagonistas de la mejora preventiva, y puso como ejemplo esta Jornada “Los Jueves Prevención” como un importante foro para la exposición y difusión de las citadas medidas.
 
Estos encuentros se vienen realizando los primeros jueves de cada mes en las dependencias del COGITI de Albacete, en horario de 16:30 a 19:00 horas, y en ellas se exponen experiencias de éxito en materia de prevención y se profundizará en la normativa vigente.
 

La entrada El Gobierno regional agradece al Colegio de Graduados e Ingenieros y Técnicos Industriales (COGITI) su implicación en difundir una mayor cultura en la prevención de riesgos laborales se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional propone a las cooperativas oleícolas de la Sierra de Alcaraz y Campos de Montiel su constitución como Agrupación de Productores

0

Alcaraz, 14 de octubre de 2017.- El Gobierno regional ha propuesto a las cooperativas oleícolas de Povedilla, Villapalacios, Villaverde de Guadalimar, la almazara Agropecuaria Ecológica “Sierra de Alcaraz” (AESA), -situadas en la provincia de Albacete-, y la cooperativa de Villanueva de la Fuente, -ubicada en la provincia de Ciudad Real-, todas ellas industrias agroalimentarias dedicadas al sector del aceite de oliva-, a constituirse en Agrupación de Productores.
 
Así lo ha trasladado el director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Manuel Miranda durante la reunión que ha mantenido con estas cooperativas en Alcaraz, junto al alcalde de la localidad, Pedro Jesús Valero y el gerente del Grupo de Acción Local Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel, Antonio Sánchez.
 
Miranda ha apuntado que las Agrupaciones de Productores, y las Entidades Asociativas Prioritarias de Interés Regional (EAPIR) tienen preferencia en el acceso a las distintas líneas de ayuda del Plan de Desarrollo Rural de Castilla La Mancha (PDR).
 
El director provincial de Agricultura de Albacete ha recordado que el pasado día 14 de septiembre, se convocaron para el año 2017 ayudas para promover e incentivar la creación de estas Agrupaciones de Productores, implementado unas ayudas que podrán alcanzar los 400.000 euros en un período de 5 años, cuyos beneficiarios serán aquellas agrupaciones que se comprometan a ejecutar un plan empresarial de comercialización conjunta de sus productos agroalimentarios.
 
La Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural cuenta con una disponibilidad presupuestaria para estas subvenciones de 7.686.000 euros, estableciéndose un plazo de 2 meses para realizar la solicitud correspondiente.
 
“Uno de los objetivos prioritarios del Ejecutivo autonómico es fomentar la integración de entidades asociativas agroalimentarias, favorecer su redimensionamiento, mejorar su competitividad, y contribuir a la valorización de sus producciones”, ha afirmado Miranda
 
A finales del año pasado, el Gobierno Regional dio un paso en este sentido con la aprobación del Decreto 77/2016, en el que se establecieron los requisitos para el reconocimiento de las Entidades Asociativas Prioritarias de Interés Regional de Castilla-La Mancha (EAPIR), cuyo reconocimiento para esa figura se encuentra el de disponer de un volumen mínimo de facturación anual, que en el caso del sector del aceite es de 25 millones de euros.
 
Además, el 19 de junio se publicó la Orden 113/2017, de 7 de junio, para el fomento de la creación de Agrupaciones de Productores de Productos Agroalimentarios en Castilla-La Mancha y de creación del Registro de Agrupaciones de Productores Agroalimentarios de la Comunidad Autónoma, que tiene como objetivo establecer las bases reguladoras para la concesión de las ayudas y facilitar la comercialización conjunta.
 
El sector del aceite “estratégico” en el conjunto de la industria agroalimentaria
 
Por otro lado, el director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Manuel Miranda ha resaltado la importancia estratégica que tiene para Castilla La Mancha el sector oleícola, que cuenta en el conjunto de la Comunidad Autónoma 256 industrias, de ellas, 30 en la provincia de Albacete.
 
Por último, Miranda ha indicado que entre las ventajas de constituirse como Agrupación de Productores se encuentra que los socios, tanto agricultores como ganaderos, tendrán acceso preferente a líneas de ayuda como la de incorporación de jóvenes agricultores o la de modernizaciones de explotaciones, conocidos como planes de mejora.

La entrada El Gobierno regional propone a las cooperativas oleícolas de la Sierra de Alcaraz y Campos de Montiel su constitución como Agrupación de Productores se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.