12 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8481

Los mejores robots limpiacristales para tu hogar

0
Robot Limpiacristales

Vivimos en una sociedad donde las máquinas cada vez son más necesarias para hacernos la vida un poco más fácil, sobre todo aquellas relacionadas con las tareas domésticas. Hoy es posible encontrarnos aspiradores automáticos que los programas y se encargan de limpiar el suelo de toda la casa, o robots de cocina donde preparar de forma sencilla cualquier receta. De forma general, las tareas domésticas son odiosas, pero si tuviera que destacar alguna de ellas, sin duda sería limpiar los cristales. Nos podemos esforzar todo lo que queramos, pero al final rara vez conseguiremos dejarlos bien. Para que esto no sea un problema, hoy os queremos hablar de algunos de los mejores robots limpiacristales que nos podemos encontrar en el mercado y que nos ayudarán a disfrutar de unos cristales siempre limpios.

Anself CopRose

Los mejores robots limpiacristales para tu hogar 21

Se trata de una de las mejores opciones del mercado y más económicas. Permite limpiar cristales de cualquier espesor gracias a su tecnología de inteligencia artificial, una tecnología que le permite adaptarse a las circunstancias. Otra de sus principales características es su velocidad de limpieza, ya que únicamente dedica 2,4 minutos a cada metro cuadrado.

Este robot cuenta con un mando a distancia que te permite controlarlo. Incluye un algoritmo de control anticaídas que lo dota de mayor estabilidad. En el caso de encontrarse con algún obstáculo, el robot lo evitará siguiendo con su tarea.

Para terminar, decir que ofrece tres tipos de funcionamiento: limpieza total de las ventanas, auto final o paño de micro fibra. La puedes comprar y te será muy útill

Ecovacs Robotics Winbot 850

Los mejores robots limpiacristales para tu hogar 22

Este segundo robot limpiacristales que os traemos, destaca por su capacidad para limpiar superficies totalmente lisas. Dispone de sensores para evitar caídas o que se roce con el marco de las ventanas. Incorpora una innovadora tecnología de ventilador que lo convierte en un robot muy silencioso. También hay que destacar lo sencillo de su manejo, ya que únicamente es necesario pulsar un botón. Hecho esto, él se encargará de la limpieza automática de la ventana siguiendo una ruta en «N» o en «Z».

Robot Hobot Glass Cleaner

Los mejores robots limpiacristales para tu hogar 23

Un robot pensado para todo tipo de cristales, ya estén en posición vertical u horizontal. Su uso es extremadamente simple. Únicamente hay que colocarlo en la superficie a limpiar y él se encargará de detectar las zonas más sucias. Como en el caso anterior, incorpora un sensor de obstáculos y otro para evitar las caídas. Necesita 4 minutos por cada metro cuadrado a limpiar.

E.Ziclean Hobot V2

Los mejores robots limpiacristales para tu hogar 24

El siguiente robot limpiacristales del que os queremos hablar, es ideal para superficies de hasta 30 metros cuadrados, ya sean cristales lisos o rugosos, le da igual la superficie. Su único objetivo es acabar con la suciedad. A diferencia del resto de robots limpiacristales que hemos visto, este incorpora una función de secado para un mejor resultado. Lo que menos me gusta es que utiliza un cable para su funcionamiento y tiene una autonomía de 24 minutos.

Hobot-188

Los mejores robots limpiacristales para tu hogar 25

Seguimos con la gama de robots limpiacristales de Hobot, y en esta ocasión lo hacemos con un modelo que destaca por su velocidad y resultado final. En pocos minutos es capaz de acabar con toda la suciedad de la superficie a limpiar. Hay que destacar que incorpora un sistema de alimentación ininterrumpida, en el que si se corta el suministro eléctrico, el robot no caerá. Por contra, no dispone de sensores de detección de marcos.

Hobot 198 con app

Los mejores robots limpiacristales para tu hogar 26

Se trata de un robot limpiacristales que puede ser controlado desde tu smartphone por medio a través de una app. Permite realizar la limpieza de multitud de superficies, ventanas exteriores e interiores, ya sean en posición vertical u horizontal. Incorpora una bomba centrífuga de alto volumen y eficacia que permite la limpieza de múltiples superficies como vinilos, pegatinas, azulejos…

Cuenta con una velocidad de limpieza de 3,6 minutos por metro cuadrado. Como no podía ser de otra formas, incorpora un sistema de control anticaídas y 3 modos de limpieza automática. Sin duda, una de las mejores opciones del mercado.

Robot Hobot-268

Los mejores robots limpiacristales para tu hogar 27

El robot Hobot 268 está diseñado para la limpieza de cristales y grandes cristaleras que pueda haber en los hogares, así como su uso en entornos profesionales como hoteles o restaurantes. Al igual que el caso anterior, incorpora una potente bomba centrífuga de alto volumen que le permite la limpieza de varios tipos de cristal. Incorpora un sensor láser para limpiar ventanas sin marcos. Para cada metro cuadrado de cristal, necesita 2,4 minutos.

Ecovacs Winbot

Los mejores robots limpiacristales para tu hogar 28

Aunque se trata de un robot de pequeño tamaño, destaca por su gran poder de limpieza. Incluye un ventilador de aspiración inteligente que permite limpiar superficies planas horizontales, además de ventas con y sin marco de cualquier espesor.

Tango Multi-Surface S60

Los mejores robots limpiacristales para tu hogar 29

Incorpora tecnología AI que permite ser utilizado en cualquier tipo de cristal. Dedica 4 minutos por cada metro cuadrado de cristal y ofrece tres modos diferentes de limpieza automática. Una vez que ha concluido la limpieza, avisa de la finalización del proceso. Como la mayoría de este tipo de robots limpiacristales, incorpora sensores anticaída y detección de bordes.

WinRobot 870

Los mejores robots limpiacristales para tu hogar 30

Los robots limpiacristales WinRobot 870 de Cecotec te permite realizar una limpieza eficiente y automatizada de todas las superficies acristaladas de tu casa. Es apto para la limpieza de todo tipo de superficies tales como cristales de cualquier espesor, mamparas de baño, puertas acristaladas, azulejos, superficies lisas y todo tipo de ventanas tanto interiores como exteriores.

Dispone de tres programas de limpieza diferentes: robot en ventanal grande arriba a la izquierda, robot en ventanal grande arriba a la derecha y robot en ventanal grande debajo

¿Qué os parecen estos robots limpiacristales? ¿Habéis tenido la oportunidad de probar alguno de ellos? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

El Gobierno regional homenajea a los artistas que expusieron en la Casa Perona dedicando el stand de la Junta a sus creaciones

0

Albacete, 9 de septiembre de 2017.- El Gobierno regional ha homenajeado a todos los artistas que el último año expusieron en la Casa Perona, dedicando el stand de la Feria de Albacete a las diferentes creaciones pictóricas y fotográficas de forma colectiva, durante una recepción oficial.
 
El delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos ha trasladado a todo este grupo de artistas “el orgullo que siente toda Albacete y Castilla-La Mancha por su dedicación y su forma de entender el arte a la hora de promocionar nuestra provincia”, y ha recordado que la Casa Perona permanecerá abierta para seguir promocionando artistas de nuestra tierra.
 
El pintor José Ángel Ramírez está presente con “ Molinera y la Tolosa”, y “Quijote en el camino” de su exposición “El Legado de Cervantes”; Eva G. Gregorio con “Remanso del Río Mundo” y “Retrato en la Piedra” de su muestra “Agua y Figura” ; Paqui Fages con “En un Lugar Lejano” y “Primavera” de su colección “Soñarte”; el grupo Lavorbalía con “Menina” y “Estados del Corazón”; “Arte sin Barreda” del Certamen Nacional de Pintura del Grupo AMIAB con Juan Carlos Prieto y su cuadro “El pasado puede ser maravilloso”; y Francisco Sandoval con “Torres del Tardón y la Trinidad”, y “Depósito del Agua en la Fiesta del Árbol”, de la exposición “Miradas al Óleo”.
 
Además, otro bloque importante de la exposición del stand de la Junta la conforma, “Visiones de Mujer”, con algunos trabajos de las fotógrafas albaceteñas; Eva Flores, Geli Cortés, Sagri Martínez y Ana L. Lázaro, cuyas creaciones artísticas son un homenaje al camino recorrido por las mujeres hacia una mayor visibilidad e igualdad de derechos gracias a “Piel de Muñeca”, “Silente”, “Vibrando” e “Idilio” en los que las artistas reflejan de una forma “intimista” diferentes perspectivas sobre la condición de mujer.
 
 

La entrada El Gobierno regional homenajea a los artistas que expusieron en la Casa Perona dedicando el stand de la Junta a sus creaciones se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional homenajea a los artistas que expusieron en la Casa Perona dedicando este espacio institucional a sus creaciones

0

Albacete, 9 de septiembre de 2017.- El Gobierno regional ha homenajeado a todos los artistas que el último año expusieron en la Casa Perona, dedicando este espacio institucional a diferentes creaciones pictóricas y fotográficas de forma colectiva, durante una recepción oficial en el stand de la Junta de Comunidades en la Feria 2017.
 
El delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos ha trasladado a todo este grupo de artistas “el orgullo que siente toda Albacete y Castilla-La Mancha por su dedicación y su forma de entender el arte a la hora de promocionar nuestra provincia”, y ha recordado que la Casa Perona permanecerá abierta para seguir promocionando artistas de nuestra tierra.
 
El pintor José Ángel Ramírez está presente con “ Molinera y la Tolosa”, y “Quijote en el camino” de su exposición “El Legado de Cervantes”; Eva G. Gregorio con “Remanso del Río Mundo” y “Retrato en la Piedra” de su muestra “Agua y Figura” ; Paqui Fages con “En un Lugar Lejano” y “Primavera” de su colección “Soñarte”; el grupo Lavorbalía con “Menina” y “Estados del Corazón”; “Arte sin Barreda” del Certamen Nacional de Pintura del Grupo AMIAB con Juan Carlos Prieto y su cuadro “El pasado puede ser maravilloso”; y Francisco Sandoval con “Torres del Tardón y la Trinidad”, y “Depósito del Agua en la Fiesta del Árbol”, de la exposición “Miradas al Óleo”.
 
Además, otro bloque importante de la exposición del stand de la Junta la conforma, “Visiones de Mujer”, con algunos trabajos de las fotógrafas albaceteñas; Eva Flores, Geli Cortés, Sagri Martínez y Ana L. Lázaro, cuyas creaciones artísticas son un homenaje al camino recorrido por las mujeres hacia una mayor visibilidad e igualdad de derechos gracias a “Piel de Muñeca”, “Silente”, “Vibrando” e “Idilio” en los que las artistas reflejan de una forma “intimista” diferentes perspectivas sobre la condición de mujer.
 
 

La entrada El Gobierno regional homenajea a los artistas que expusieron en la Casa Perona dedicando este espacio institucional a sus creaciones se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Más de 2.460 alumnos han pasado por las aulas de la Escuela de Protección Ciudadana durante los primeros siete meses del año

0

Toledo, 9 de septiembre de 2017.- La Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha ha acogido durante los primeros siete meses del año un total de 2.468 alumnos, que se han formado, y ampliado sus conocimientos, en materias y especialidades relacionadas con Policía Local, Bomberos, Protección Civil y Emergencias en general.
 
En este sentido, la Escuela, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, ha desarrollado durante estos meses un total de 89 cursos de formación, de los que se han podido beneficiar profesionales de los diferentes grupos de acción en emergencias de la Comunidad Autónoma.
 
La Policía Local ha sido el cuerpo que se ha beneficiado de un mayor número de cursos, un total de 43, por los que han pasado 1.335 agentes municipales procedentes de muchos ayuntamientos de Castilla-La Mancha.
 
La seguridad vial, los talleres y prácticas de tiro policial, el marco normativo de la detención y los supuestos con menores, el estudio de accidentes de tráfico y la puesta al día sobre los cambios legislativos más importantes son algunas de las actividades formativas principales que han centrado gran parte de los cursos destinados al colectivo de seguridad municipal.
 
Entre los cursos específicos que se han llevado a cabo durante la primera mitad del año, destaca el de formación inicial para los nuevos policías locales, del que en esta ocasión, que se trataba de la XXIX edición, se han beneficiado 20 participantes. También se han realizado los cursos selectivos para la formación inicial de los nuevos oficiales de Policía Local y los subinspectores de este mismo cuerpo.
 
El segundo grupo en número de cursos en estos primeros siete meses del presente año ha sido el formado por las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de la región, que se han beneficiado de 23 acciones formativas, en las que han participado 690 alumnos.
 
Para este colectivo, además de ofertarse la XV edición del Curso Básico destinado a los nuevos voluntarios en las provincias de Toledo, Guadalajara y Ciudad Real, se han llevado a cabo otras acciones formativas destinadas a la preparación de estos voluntarios en materias como primeros auxilios, extinción de fuego en vegetación, rescates acuáticos, manejo de embarcaciones, atención a múltiples víctimas en situaciones de catástrofes, etc.
 
Por otra parte, los integrantes de los grupos de extinción y rescate, los bomberos, han podido realizar un total de siete cursos, en los que han participado, en estos siete primeros meses de 2017 un total de 133 alumnos.
 
Los bomberos han podido formarse en técnicas de rescate en riadas e inundaciones, así como en búsqueda y rescate de personas en espacios colapsados por derrumbamientos.
 
Intervención en accidentes de tráfico
 
Además, se han desarrollado cursos que han tenido como objetivo el aprendizaje de métodos de intervención en accidentes de tráfico para el rescate de personas atrapadas en el interior de los vehículos o de las técnicas de intervención apícola, para obtener los conocimientos básicos que permitan una manipulación y retirada de enjambres de abejas de lugares públicos donde pueden suponer un peligro para los ciudadanos.
 
Por último, la Escuela de Protección Ciudadana ha llevado a cabo también 16 cursos de carácter general destinados a todos los cuerpos de activación, así como al personal relacionado con las emergencias.
 
Entre estos cursos cabe destacar el destinado a formar nuevos técnicos de Protección Civil y Emergencias de Castilla-La Mancha, así como el que tuvo como fin dar a conocer el Plan de Respuesta para Accidentes de Tráfico por carretera con Múltiples Víctimas. 

La entrada Más de 2.460 alumnos han pasado por las aulas de la Escuela de Protección Ciudadana durante los primeros siete meses del año se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Castilla-La Mancha reconoce y fomenta el desarrollo de proyectos de innovación tecnológica y educativa en los centros de la región

0

Toledo, 9 de septiembre de 2017.- El Gobierno de Castilla-La Mancha reconoce y fomenta el desarrollo de proyectos de innovación tecnológica y educativa en los centros docentes de la Comunidad Autónoma mediante la convocatoria de los Premios de Innovación de Formación Profesional.
 
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica el próximo lunes, día 11 de septiembre, la Orden que regula la convocatoria, que va destinada a centros públicos que impartan enseñanzas de Formación Profesional en Castilla-La Mancha que hayan desarrollado proyectos de innovación durante el curso escolar 2016-2017. 
 
Según especifica la Orden, se podrán conceder un total de veinte premios de innovación a razón de diez premios para cada una de las siguientes modalidades: Premios a proyectos de Innovación tecnológica en Formación Profesional y Premios a proyectos de innovación Educativa en Formación Profesional.
 
El importe total de los premios a conceder ascenderá a 150.000 euros, siendo la cuantía individual de los mismos de 7.500 euros. En el caso de que el número de premios concedidos sea inferior al número de premios convocados, la cuantía individual de estos se repartirá de forma proporcional hasta un máximo de 20.000 euros por premio.
 
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir del día siguiente a la publicación de la Orden en el Diario Oficial, teniendo que ser presentadas de forma telemática con firma electrónica mediante el modelo adjunto a cada convocatoria que estará disponible en la Sede Electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es).

La entrada Castilla-La Mancha reconoce y fomenta el desarrollo de proyectos de innovación tecnológica y educativa en los centros de la región se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ofrece recomendaciones a las familias y consumidores ante el inicio del curso académico

0

Toledo, 9 de septiembre de 2017.- Ante el inminente inicio del curso académico, el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública y Consumo, ofrece tanto a las familias, como a los consumidores en general, una serie de recomendaciones para poner a disposición de los mismos la información suficiente para poder desarrollar estrategias en la elaboración de los presupuestos domésticos.
 
Básicamente, los gastos de ‘La vuelta al cole’, animados por una oferta publicitaria amplia, se centran en los relativos a la adquisición de libros y material escolar, ropa, calzado, transporte y comedor, al margen de los correspondientes a matrículas y actividades, en los supuestos que procedan.
 
Para ayudar a los consumidores a hacer más eficientes y responsables sus compras, la Dirección General de Salud Pública y Consumo desea hacer llegar a los usuarios una serie de recomendaciones a tener en cuenta.
 
Así, se recomienda comprobar que el material escolar está debidamente etiquetado, figurando al menos en castellano, información relativa a la identificación del producto y de su fabricante o distribuidor, a las advertencias de seguridad o a las instrucciones de uso, en su caso.
 
En el caso de los pegamentos, pinturas y otros productos que puedan resultar tóxicos, además debe figurar su composición y los símbolos e indicaciones de peligro. Determinados materiales como las tijeras han de tener las puntas romas, para no ocasionar accidentes; a su vez el ‘cúter’ debe utilizarse siempre en presencia de adultos, debiendo disponer además de un sistema de seguridad de apertura para impedir que los más pequeños puedan abrirlo.
 
La Dirección General de Salud Pública y Consumo recuerda que está prohibido que estos materiales tengan forma, color, olor o sabor de alimentos o flores. Además, en los productos escolares cuyos fabricantes hayan considerado que tienen aptitud para el juego y que, por tanto, pueden equipararse a juguetes, como témperas, plastilina, barras óleo-pastel, acuarelas, rotuladores, lapiceros de colores y pinturas para dedos; el etiquetado incluirá, además de lo anterior, el  Marcado CE, que indica la conformidad del producto con los requisitos de seguridad de la UE.
 
Además, cuando los artículos sean de muy poco tamaño, deberán incluir también la advertencia de que no son adecuados para menores de 36 meses. Se recomienda observar, en todo caso, que se garantiza la seguridad de los productos comprados.
 
Por otra parte, y a la hora de comprar mochilas, se recomienda adquirir aquellas adecuadas a la talla y edad del niño o niña y que, además, incorporen correas anchas regulables con un sistema que permita fijar su parte baja a la cintura, un respaldo acolchado y semirrígido, y sistemas de organizadores interiores o exteriores que posibiliten mantener separados los elementos transportados. No cargar la mochila más allá del equivalente al 10-15 por ciento del peso del niño o niña.
 
Ajustarse a un presupuesto
 
Desde la Dirección General de Salud Pública y consumo recomiendan ajustarse a un presupuesto previamente elaborado para no caer en gastos innecesarios y, siempre que sea posible, no recurrir a la financiación ni a créditos rápidos para hacer frente a las compras, pues podría dar lugar a un sobreendeudamiento.
 
En este sentido, es aconsejable diversificar y escalonar las compras cuando no sea necesario disponer de todo el material desde el primer día y no dejarse llevar por las marcas y la publicidad sino por la resistencia y la calidad de los artículos en cuestión.
 
Es recomendable reutilizar y reciclar en la medida de lo posible ropa, calzado, libros o materiales de otros años que estén en buen estado, así como acceder a las redes de consumo colaborativo, especialmente para prestar, compartir o intercambiar.
 
Asimismo, se debe procurar realizar arreglos y utilizar protecciones en la ropa, de manera que se posponga la necesidad de adquirirla de nuevo por el uso diario. Hay que inculcar a los niños y niñas en el uso responsable y cuidadoso de todos los productos y materiales escolares, a fin de prolongar su vida útil y en consecuencia, hacer un consumo más sostenible.
 
Otra de las recomendaciones es contemplar la opción de adquirir artículos de segunda mano y a bajo precio en los supuestos que corresponda, por ejemplo, bancos de uniformes usados. Otro consejo es comparar las ofertas de diferentes establecimientos en la búsqueda de la mejor relación calidad-precio y consultar plataformas de libros de texto usados y comparadores de libros que se encuentran presentes en Internet.
 
En las compras a través de Internet comprobar la seguridad de los mecanismos de pago. El consumidor debe recordar que en estas compras dispone de 14 días naturales para su devolución sin tener que alegar causa alguna.
 
En estos casos hay que comprobar que el producto adquirido se ajusta a lo publicitado, porque la publicidad es vinculante para el comercial. En el caso que la publicidad se presente en soporte papel es conveniente conservar los folletos para el caso de que fuera necesario reclamar. Se recomienda conservar las facturas para poder efectuar las reclamaciones pertinentes en caso de devoluciones o artículos defectuosos.
 
Desde la Dirección General de Salud Pública y Consumo se recomienda aprovechar las compras para instruir a los hijos en un consumo responsable. También conviene recordar en la vuelta al colegio otros aspectos de interés para la salud y el bienestar de los escolares tales como una alimentación sana, el ejercicio físico, por ejemplo, si es posible desplazarse al colegio caminando o respetar sus horarios de ocio y descanso.
 
Los consumidores pueden consultar éstas y otras recomendaciones en la página web de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través del soporte informativo que ha elaborado la Dirección General de Salud Pública y Consumo al respecto.
 
Finalmente, si desea ampliar esta información o necesita realizar alguna consulta en esta materia, los ciudadanos pueden acudir a las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) o a las Direcciones Provinciales de la Consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha ofrece recomendaciones a las familias y consumidores ante el inicio del curso académico se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional ha distribuido ya los dispositivos e impartido formación al profesorado de los colegios que utilizarán libros digitales

0

Toledo, 9 de septiembre de 2017.- La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha entregado esta semana los dispositivos y ha impartido formación a los maestros y maestras de los seis colegios públicos de Castilla-La Mancha que este curso escolar desarrollarán un proyecto piloto para el uso de las tecnologías en el aula, en el que estarán implicados 315 alumnos y alumnas de 3º y 5º de Primaria y sus docentes.
 
Así, a lo largo de los últimos días, los colegios ‘San Antón’ de Albacete, ‘Don Quijote’ de Ciudad Real, ‘Casablanca’ de Cuenca, ‘El Doncel’ de Guadalajara, ‘Pablo Iglesias’ de Talavera de la Reina y ‘Jaime de Foxá’ de Toledo han recibido los dispositivos tipo tablet que utilizarán los escolares y los maestros y maestras participantes en la experiencia.
 
Igualmente, personal de la Consejería ha ofrecido charlas de carácter técnico sobre el buen uso y el mantenimiento del dispositivo digital y responsables de las editoriales Santillana y SM han impartido la correspondiente formación sobre los textos digitales que van a utilizar los alumnos y alumnas.
 
Estos escolares y sus tutores recibirán cada uno de ellos un dispositivo tipo tablet con las correspondientes licencias para las materias troncales de lengua española, matemáticas, ciencias sociales y ciencias naturales, de forma que este curso estudiarán y enseñarán estas asignaturas con estos nuevos libros digitales, que contarán en cada centro con el apoyo de un panel digital para su uso en las correspondientes aulas.
 
El resto de las materias se impartirán según el criterio de los centros que participan en el pilotaje, bien digitalmente o bien en textos de papel, incluyendo materiales propios elaborados por el profesorado, utilizando para ello la propia plataforma de la editorial digital o las aulas virtuales del Papás 2.0.
 
El Gobierno de Castilla-La Mancha quiere con este proyecto valorar el uso y resultado de las nuevas tecnologías en el aula, con el fin de avanzar en la adaptación del proceso de enseñanza y aprendizaje en los centros de la región a las novedades que se están produciendo y a la realidad social, donde las TIC cada vez están más presentes.
 
El seguimiento del pilotaje se llevará a cabo durante todo el curso a través de entrevistas, cuestionarios de evaluación y análisis del funcionamiento de los dispositivos, con el fin de valorar su implantación progresiva en próximos cursos en los centros educativos.
 
Los centros implicados en este proyecto son el ‘San Antón’ de Albacete, con tres unidades de 5º de Primaria y un total de 79 alumnos y alumnas; ‘Don Quijote’ de Ciudad Real, dos unidades de 3º y 58 escolares; ‘Casablanca’ de Cuenca, una unidad de 5º y 24 escolares; ‘El Doncel’ de Guadalajara, dos unidades de 3º y 52 escolares; ‘Pablo Iglesias’ de Talavera de la Reina, con tres unidades de 5º y 60 escolares; y ‘Jaime de Foxá’ de Toledo, con dos unidades de 3º de Primaria y 42 alumnos y alumnas participantes.
 

La entrada El Gobierno regional ha distribuido ya los dispositivos e impartido formación al profesorado de los colegios que utilizarán libros digitales se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno de Castilla-La Mancha estudia la creación de una Federación de Regantes regional para tener más fuerza ante las confederaciones hidrográficas

0

Toledo, 9 de septiembre de 2017.- El Gobierno de Castilla-La Mancha está estudiando la posibilidad de crear una Federación de Regantes con ámbito regional para unir la voz y tener más fuerza ante las diferentes confederaciones hidrográficas y ante el propio Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.
 
Así lo ha dado a conocer el director gerente de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Antonio Luengo, tras la reunión mantenida en la Consejería de Fomento con varios representantes de colectivos afectados, como el presidente de la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental, Herminio Molina; o el presidente de la Junta Central de Regantes de la Cabecera del Segura, Guillermo Sánchez Negrillo.
 
Luengo ha manifestado que se han empezado a dar los pasos para esta posible unión con la finalidad de “defender los derechos y los intereses hídricos de los regantes de las cuencas de Castilla-La Mancha y garantizar el abastecimiento de todos los castellano-manchegos”.
 
Del mismo modo, este encuentro ha servido para “mostrar nuestra opinión en contra del recrecimiento de la presa de Camarillas en Hellín, ya que solo aporta más agua para Murcia y ningún otro beneficio para Albacete, ninguno”, ha apostillado el director gerente.
 
Las obras de esta presa, contempladas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) forman parte del Plan del Segura y del Júcar y pretenden ampliar el embalse para almacenar 300 hectómetros cúbicos más de agua, a costa de inundar 650 hectáreas de superficie de tierras de la provincia de Albacete, la mayoría en Agramón. De esta forma, el beneficio no se queda en la provincia ya que la dotación de recursos hídricos se va para los regantes de Murcia mientras que se inunda las tierras de esta zona de Albacete que hoy tienen uso agrícola.
 
Respecto a la necesidad de agua en la cabecera del Segura, Antonio Luengo ha considerado que “sería necesario que se le asignaran los 100 hectómetros que establece el Plan Hidrológico y 10 más de riego social atendiendo a las demandas actuales existentes”.
 
Tal y como se solicitó recientemente por carta a la ministra de Agricultura y Medio Ambiente, Luengo ha recordado que se autorice a los regantes del Júcar la utilización de la reserva de 100 hectómetros cúbicos para nuevos regadíos en el porcentaje en el que se han ejecutado las obras de sustitución de bombeos, según contempla el Plan Hidrológico del Júcar.
 
Según ha compartido con los regantes asistentes, el director gerente de la Agencia del Agua ha pedido que “los regantes de la zona de la Mancha Oriental, de Cuenca y Albacete, que ya han hecho una inversión del 40 por ciento, puedan utilizar el agua en ese porcentaje. Porque si no puede hacerse el uso hasta que la obra se ejecute totalmente estaríamos hablando de aquí a 10 o 15 años; es algo que defendemos por sentido común para todas las partes”.
 
En la misma línea en la que se ha pronunciado la consejera de Fomento, Agustina García Élez, tras la reunión que tuvieron en el Ministerio, Luengo ha expresado que “la palabra conclusión de obras es la que limita que la obtención de regadíos pueda hacerse de forma paulatina al avance de la sustitución de bombeos”, asunto que será el que tenga que encajar el propio Ministerio como órgano competente.
 
Entre otros asuntos, el director gerente ha avanzado que próximamente tendrán más reuniones para planificar y ver las diferentes necesidades en los planes hidrológicos que afectan a Castilla-La Mancha y ha sostenido que se mantendrá la colaboración de cara a cuando salgan a información pública los decretos de sequía en el mes de diciembre.

La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha estudia la creación de una Federación de Regantes regional para tener más fuerza ante las confederaciones hidrográficas se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional destaca la importancia del sector de la artesanía albaceteña y que cuenta con 193 artesanos, 51 empresas y 12 maestros artesanos

0

Albacete, 8 de septiembre de 2017.- El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos ha inaugurado en representación del Gobierno regional, la XVIII edición de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha “Artesana”, que se abre en el marco de Los Ejidos, en la Feria de Albacete.
 
Ruiz Santos ha valorado el importante peso que tiene que “el sector artesano albaceteño”, apuntando que actualmente cuenta con 193 artesanos, 51 empresas, y 12 maestros artesanos, que “protegen la cultura y la tradición”, y ha resaltado el compromiso del Ejecutivo autonómico con la artesanía a través de la convocatoria de ayudas destinadas a la actividad productiva y comercial del sector artesano, con subvenciones que asciende a 124.000 euros para promoción y 60.000 euros para la inversión.
 
Además, desde la Dirección provincial de Economía, Empresas y Empleo también ha informado que el plazo para presentar trabajos para la convocatoria de los Premios Regionales de Artesanía finalizan el próximo 17 de septiembre.
 
Este año “Artesana” cuenta con 56 expositores, de los que 20 proceden de la provincia, y el resto de las Comunidades Autónomas de Madrid, Galicia, Cataluña, Castilla-La Mancha e incluso de Francia, y que exponen en sus espacios, artículos de diferentes sectores como la cerámica, la alfarería, el vidrio, y el cuero, entre otros.
 
Ruiz Santos ha acompañado en este acto al alcalde de Albacete, Manuel Serrano; al director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino; al diputado provincial, Alberto González, y a la presidenta de la Asociación de Artesanos de Albacete, Ana Úbeda. 
 

La entrada El Gobierno regional destaca la importancia del sector de la artesanía albaceteña y que cuenta con 193 artesanos, 51 empresas y 12 maestros artesanos se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno de Castilla-La Mancha se suma al acto de reconocimiento que la localidad de El Cañavate ha realizado a Francisco Luzón

0

El Cañavate (Cuenca), 8 de septiembre de 2017.- El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha participado en el acto de reconocimiento a Francisco Luzón, que su localidad natal, El Cañavate, le ha realizado.
 
Fernández Sanz ha recordado que en los últimos meses el Gobierno de Castilla-La Mancha  nombró Hijo Predilecto de la Región a Francisco Luzón, en señal de reconocimiento a su trayectoria profesional en el mundo de la banca y la cultura y en la actualidad, por su implicación en lograr que los enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica, conocida como ELA, sean mejor tratados tanto clínica como asistencialmente, apoyando la Investigación desde la Fundación que ha creado recientemente y que lleva su nombre.
 
Asimismo, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha firmado un convenio con la Fundación Luzón ‘Unidos contra la ELA’ para favorecer la investigación de esta enfermedad considerada rara o poco frecuente.
 

Así, Castilla-La Mancha trabaja para contribuir a la investigación y a la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), y mejorar las condiciones del paciente y su entorno, recordando que cada año se diagnostican en España 900 casos de ELA.
 
El consejero de Sanidad ha estado acompañado por el director general de Deportes, Juan Ramón Amores y por el delegado de la Junta en Cuenca, Ángel Tomás Godoy.
 

La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha se suma al acto de reconocimiento que la localidad de El Cañavate ha realizado a Francisco Luzón se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.