28 abril, 2025
Inicio Blog Página 8491

El Gobierno de Castilla-La Mancha cerró 2016 como tercer año de la serie histórica con mayor número de profesionales en la plantilla del SESCAM

0

Toledo, 25 de junio de 2017.- El Gobierno de Castilla-La Mancha cerró el año 2016 siendo el tercero de la serie histórica con mayor número de profesionales en la plantilla del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, con un total de 25.229, solo detrás de 2010 y 2011, tal y como ha destacado esta semana el director general de Recursos Humanos del SESCAM, Iñigo Cortázar en la Comisión de Sanidad de las Cortes regionales.
En su comparecencia, el director general recordó la “complicada” situación que se encontró el Ejecutivo regional al inicio de la legislatura en materia de recursos humanos, ya que no se había desarrollado ninguna Oferta Pública de Empleo desde 2010, año en el que se convocó el último concurso de traslados que abarcaba todas las plazas en todos los ámbitos asistenciales (Primaria y Hospitalaria).
 
Además, lamentó la “enorme” destrucción de empleo estatutario que se produjo en el periodo 2012-2014, llegándose incluso a amortizar en torno a 1.500 plazas en la plantilla orgánica, un 5,68 por ciento. Si a esto se une, ha añadido, el despido de más de 1.500 profesionales con nombramientos eventuales “se ponía al servicio de salud en la senda marcada por las plantillas horizonte”.
 
Diseñadas por los anteriores gestores sanitarios, estas “plantillas horizontes” fijaba, según Córtazar, el número óptimo total de plazas del SESCAM en 20.037, “es decir, 5.752 plazas menos que en el año 2011, un 23 por ciento menos, lo que hubiese situado al servicio público de salud en niveles del año 2005”.
 
A este respecto, ha señalado que la primera actuación que tuvo que llevar a cabo el Gobierno de Castilla-La Mancha fue “detener la dinámica de destrucción de empleo” dejando de utilizar esas “plantillas horizonte” que, según denunció, “no fueron objeto no ya de negociación sino siquiera de información con respecto a los representantes de los trabajadores”.
 
En la actualidad, aseguró el director general de Recursos Humanos, esta dinámica no sólo ha sido revertida con la creación de 1.042 plazas desde junio de 2015 (un 4,28 por ciento más respecto al año 2014), sino que 2016 se ha cerrado siendo el tercer año de la serie histórica con mayor número de profesionales en plantilla (25.229), solo detrás de 2011 y 2010.
 
“Esta evolución permite afirmar que se ha retomado la senda iniciada en 2001, e interrumpida en 2011, de incorporar a más profesionales al SESCAM, lo que permite prestar un servicio con mayor cercanía e inmediatez, con mayor calidad en definitiva”, afirmó Cortázar.
 
Consolidación
 
Otra de las situaciones que tuvo que afrontar el Gobierno de Castilla-La Mancha fue poner freno a la paulatina transformación de nombramientos interinos en eventuales que se había producido en la anterior legislatura. “La diferencia entre ambos radica en que, mientras que los interinos permanecen trabajando hasta que la plaza se provee por el titular del puesto vía concurso de traslados u oposición, los nombramientos eventuales se renuevan semestral, trimestral, o incluso mensualmente”, explicó Cortázar.
 
De este modo, a finales de 2015 el SESCAM presentaba un total de 1.470 nombramientos eventuales “incorrectamente efectuados”, entre los que se incluían 356 que sobrepasan las plantillas orgánicas de las respectivas gerencias. “Las plantillas orgánicas de aquel entonces no se correspondían con la realidad y suponían un intento de justificar un ahorro presupuestario que en realidad no existe, principalmente porque es insostenible mantener los servicios sanitarios con la calidad mínima exigible con esas cifras”, apuntó.
 
Esta situación fue solventada a través del Pacto por la Estabilización del Empleo Estatutario, alcanzado en la Mesa Sectorial de 3 de marzo de 2016 por unanimidad con la totalidad de la representación sindical. Este esfuerzo ha permitido la conversión de 1.386 nombramientos de eventuales renovados mensualmente en interinos, mientras que 84 han pasado a sustitutos de larga duración por vacantes con reserva del puesto de trabajo del titular.

La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha cerró 2016 como tercer año de la serie histórica con mayor número de profesionales en la plantilla del SESCAM se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

I Certamen de Fotografía País del Quijote

0

El I Certamen de fotografía País del Quijote, formado por los municipios de Alcázar de San Juan, Argamasilla de Alba , Campo de Criptana y El Toboso, busca descubrir y dar a conocer el corazón de la tierra del Quijote, a través de las imágenes de todas aquellas personas que participen en el certamen.

I Certamen de Fotografía País del Quijote 1
Cabecera web PaisdelQuijote.es

 

Las Bases para participar en el concurso son las siguientes:

PARTICIPANTES

Pueden concurrir a este certamen todas las personas mayores de edad que lo deseen. La participación en este concurso implica la total aceptación de las bases.

TEMÁTICA

Cada trabajo estará compuesto por cuatro fotografías, una de cada uno de los municipios que conforman el País del Quijote (patrimonio, paisajes, fiestas o tradiciones, gentes….)

Todas aquellas imágenes vinculadas a los hitos turísticos del País del Quijote optarán a un Premio Especial, que puede sumarse a cualquiera de los otros premios.

La organización se reserva el derecho de aceptar las obras según se ajusten ao no a la temática planteada y a unos criterios de calidad técnica mínimos. Del mismo modo, podrá requerir información adicional al autor sobre la localización de  las fotografías.

En el caso de que alguna fotografía aparezcan menores, está deberá acompañarse por la correspondiente autorización de uso adjunta a estas bases.

ENVÍO DE LAS OBRAS

Los trabajos se enviarán  a la dirección de correo electrónico [email protected], que junto con el formulario que acompaña estas bases, debidamente cumplimentado, a través de Wetransfer, Drive, Dropbox o cualquier otro sistema similar par el envío de archivos de gran tamaño.

Las imágenes se presentarán en formato JPG, con un tamaño mínimo por su lado mayor de 4.724 px (equivalente a 40cm) y una resolución de 254 ppp, para su posterior revelado en papel fotográfico tamaño 30 x 40 cm. por parte de la organización si resulta seleccionada.

Los trabajos presentados no pueden haber sido publicados previamente en revistas ni libros impresos o digitales. Tampoco pueden haber sido objero de ningún otro premio.

PLAZOS DE ENTREGA

El plazo de admisión de trabajos finalizará el 15 de octubre de 2017

SELECCIÓN DE OBRAS Y PREMIOS

El jurado realizará una selección de los trabajos presentados, con lo cual s e realizará una exposición de carácter itinerante.

Se establecen los siguientes premios:

  • Primero, dotado de 300 € y placa.
  • Segundo, dotado con 200 € y placa.
  • Tercero, dotado de 150 € y placa.
  • Premio especial «País del Quijote» a la mejor fotografía de monumentos o lugares cervantinos, dotado con 150 € y placa.

La entrega de premios se produciŕa coincidiendo con la inauguración de la exposición, en fecha, hora y lugar que serán comunicados con suficiente antelación, siendo condición sine qua non para percibir el premio la asistencia del autor galardonado.

Para más información sobre las bases y formulario:

Más información en País del Quijote.

 

 

Recepción de la escuadra de Elda que desfilará en Moros y Cristianos

0

Este viernes comenzaron las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) con el desfile infantil y la piñata.

Hoy sábado, 24 de junio de 2017, se ha recibido en el Salón de Actos del Ayuntamiento a los integrantes de la escuadra de Elda que, capitaneados por su alcalde, desfilarán junto a la Asociación Al-Kasar en la tarde hoy.

Recepción de la escuadra de Elda que desfilará en Moros y Cristianos 2

La alcaldesa, concejales y la delegada de la Junta también se integrarán en la fiesta formando parte del desfile.

Información y fotos publicadas en el Facebook de Ayuntamiento.

Vídeo de presentación de los actos con motivo del Orgullo LGTB

0

Hace unos días se presentaron los actos con motivo del Orgullo LGTB en Alcázar de San Juan (Ciudad Real). Aquí os compartimos el vídeo de la presentación que ha emitido Mancha Centro TV.

Acompañado de miembros del colectivo LGTB (lesbianas, gays, transexuales y bisexuales), el concejal de Igualdad, Mariano Cuartero ha adelantado las actividades que hay organizadas para celebrar el Día del Orgullo LGTB desde el ayuntamiento y las que el colectivo ha organizado en diferentes localidades de la provincia.

Solemne Triudo dedicado a la Hermandad de Ganaderos

0

Solemne Triudo dedicado a la Hermandad de Ganaderos a su Excelso Patrón San Pedro Apostol. Durante los días 29 y 30 de junio y 1 de julio de 2017 en la Iglesia de San Francisco en Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

Por la tarde, a las 20:00 horas, Misa Cantada, Ejercicio de Triudo e Invocación al Santo. Día 2 de julio tendrá lugar la Fiesta principal de San Pedro Apostol. A las 13:00 horas una Función Solemne.

Los cultos serán oficiados por el P. Miguel Álvarez.

Solemne Triudo dedicado a la Hermandad de Ganaderos 3

Imagen de facebook Alcázar Cofrade.

El Gobierno regional destaca la importancia de apostar por productos autóctonos como la trufa para dinamizar el mundo rural y fomentar el turismo

0

Guadalajara, 24 de junio de 2017.- El director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Santos López, ha puesto de manifiesto la importancia de apostar por los productos autóctonos como elemento clave “para dinamizar el mundo rural y fomentar el turismo de estas zonas”.
 
Santos López se ha expresado así durante las Jornadas de la Trufa que se celebran en la localidad de Alcoroches durante este fin de semana, que este año cumplen su cuarta edición, y a las que ha asistido acompañado del delegado de la Junta en la Comarca de Molina de Aragón, Alfredo Barra, de la alcaldesa de Alcoroches, Laura Jiménez y de otros alcaldes y concejales de localidades del entorno. “Estas jornadas son muy importantes no sólo para la localidad en la que se celebra, sino para toda la Comarca”, ha señalado Santos López, al tiempo que ha puesto de manifiesto la importancia de la trufa “como elemento potenciador de la Comarca de Molina y del Alto Tajo como destino gastronómico, ya que la trufa de la zona es muy valorada y forma parte de las cartas y menús de la mayor parte de restaurantes”.
 
En este sentido, Santos López ha señalado que desde el Gobierno regional se está atendiendo la demanda creciente de información y formación sobre el cultivo de la trufa a través de la realización de cursos formativos impartidos en Centro de Investigación Apícola y Agroambiental de Marchamalo, dependiente de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
 
En concreto, entre los meses de marzo y abril se impartió un curso de iniciación a la truficultura de 35 horas de duración, que completó todas las plazas disponibles y en el que se ofreció información sobre las clases de trufa y su hábitat, las tierras potencialmente truferas o los cuidados básicos de una plantación, entre otras cuestiones.
 
Además, en los meses de septiembre y octubre se va a impartir otro de estos cursos, en esta ocasión de 75 horas de duración, en el que es posible inscribirse hasta el 6 de septiembre y que cuenta con 20 plazas. Tendrá lugar en el Centro de Investigación Apícola y Agroambiental de Marchamalo, de 9 a 14 horas. El director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha animado a todas las personas interesadas en el cultivo de la trufa a solicitar una de las plazas disponibles “porque la calidad de estos cursos es incuestionable y son una gran oportunidad para poner en marcha iniciativas relacionadas con la agricultura y el medio rural muy interesantes para la provincia”.

La entrada El Gobierno regional destaca la importancia de apostar por productos autóctonos como la trufa para dinamizar el mundo rural y fomentar el turismo se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno de Castilla-La Mancha reivindica el trasvase cero y el caudal mínimo de los ríos para garantizar el equilibrio ambiental de la región

0

Humanes (Guadalajara), 24 de junio de 2017.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha vuelto a reivindicar el “trasvase cero” y el respeto al caudal ecológico mínimo de los ríos para garantizar el equilibrio ambiental de la región, al tiempo que su desarrollo económico y social. Así lo ha puesto de manifiesto la consejera de Fomento, Agustina García, durante los actos organizados por el Ayuntamiento de Humanes con motivo del 150 aniversario del Canal del Henares, una conmemoración que ha contado con la colaboración del Gobierno regional.
 
En este marco, la consejera ha puesto de manifiesto la importancia del agua y el compromiso del Gobierno regional en su defensa. En este sentido, ha recordado el informe del que tomó conocimiento el Consejo de Gobierno en el que se reconocía que en la región se están incumpliendo los caudales ecológicos mínimos de los ríos, con el consiguiente perjuicio para la flora y la fauna del entorno. “Ante esto no podemos estar callados”, ha afirmado García, al tiempo que ha recordado que se va a elevar este informe al Gobierno de España y a la Confederación Hidrográfica del Tajo “para que se respeten esos caudales mínimos”.
 
La responsable regional de Fomento ha recordado que actualmente los embalses de cabecera, Entrepeñas y Buendía, albergan 335 hectómetros cúbicos, una cifra por debajo del umbral mínimo trasvasable “un mal dato que indica que no se puede mirar siempre al mismo sitio para buscar agua y que hay que buscar alternativas”, ha afirmado, y ha añadido que “esa alternativa para nosotros está clara y por eso pedimos al Gobierno de España que apueste por el uso de las desaladoras”.
 
Como consecuencia del bajo nivel en el que se encuentran los embalses y la ola de calor por la que atravesamos, Agustina García ha hecho un llamamiento al consumo responsable de agua, tanto de ayuntamientos como de usuarios particulares, “para que el agua que consumimos hoy no ponga en riesgo la que necesitaremos consumir en el futuro”.
 
La consejera de Fomento ha destacado también la importancia de contar con infraestructuras adecuadas “para conseguir que el agua llega a los municipios en la calidad y cantidad necesaria para garantizar su desarrollo”. Así, ha resaltado el importante papel que ha desarrollado durante estos 150 años el Canal del Henares para el desarrollo del regadío y de los productos agrícolas en la Vega del Henares de la provincia de Guadalajara.
 
Asimismo, Agustina García ha agradecido al Ayuntamiento de Humanes “que haya recuperado la memoria de esta importante infraestructura” y ha deseado que la exposición elaborada con motivo de esta efeméride y que será itinerante por los distintos municipios por los que discurre el Canal “sirva para dar a conocer la importancia de la infraestructura y su influencia en la construcción social y económica de estos municipios”.
 
Una infraestructura con 150 años de historia
 
El canal del Henares es un canal de riego que fluye paralelo a la orilla derecha del río Henares entre las provincias de Guadalajara y Madrid, desde su nacimiento en el río a su paso por el término municipal de Humanes  hasta su final en el arroyo de las Monjas, afluente del Henares, cerca de la comunidad de Meco, ya en la Comunidad de Madrid.
 
Tiene una longitud aproximada de 50 kilómetros y afecta a una superficie regable de unas 7.800 hectáreas entre los términos municipales de Humanes, Mohernando, Yunquera de Henares, Fontanar, Guadalajara, Marchamalo, Cabanillas del Campo, Alovera, Villanueva de la Torre, Azuqueca de Henares y Meco. Esta infraestructura ha sido clave para el desarrollo de la agricultura de regadío en esta zona.
 
Junto a la consejera, han participado en estos actos conmemorativos la alcaldesa de Humanes, María Isabel Serrano Calleja, el delegado de la Junta en Guadalajara, Alberto Rojo, y por el director provincial de Fomento, Julio Calle.

La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha reivindica el trasvase cero y el caudal mínimo de los ríos para garantizar el equilibrio ambiental de la región se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

La planta de reciclado de neumáticos puede ser «eliminada o trasladada»

0

Ante las recientes noticias sobre el incendio de la planta de neumáticos de Seseña en el que presuntamente está implicado un vecino de Alcázar de San Juan, la alcaldesa respondió en Onda Cero al respecto de la empresa ubicada en la localidad.

La primera edil lamentó que el incendio de Seseña, que puso en peligro la vida de numerosos vecinos, pueda haber sido provocado, presuntamente, por un delito medioambiental ocasionado por un vecino de Alcázar de San Juan. No obstante consideró que «no tiene por qué tener relación directa» con la planta alcazareña y aseguró que desde el Ayuntamiento se está estudiando lo que hacer con la planta de reciclado de neumáticos, ubicada próxima a un importante núcleo de población, al hospital La Mancha Centro y a un entorno natural protegido como es el Complejo Lagunar.

Melchor explicó que la planta lleva meses sin actividad y que no se descarta «eliminarla o trasladarla». También incidió en que la ubicación de esta empresa en su lugar actual «es fruto de la toma de decisiones precipitadas del anterior equipo de Gobierno».

Alcaldesa y concejales retoman la tradición de participar en el desfile de Moros y Cristianos

0

Esta tarde del sábado, 24 de junio, el alcalde de Elda y la alcaldesa de Alcázar de San Juan, junto a cuatro concejales y la delegada de la Junta en Ciudad Real, participará en el desfile grande de Moros y Cristianos integrando la fila de los Almorávides.

Se retoma así la tradición de invitar a participar de la fiesta a los dirigentes locales, en el año en el que se iniciará el hermanamiento con la ciudad alicantina de Elda, cuyo alcalde también se integrará en la fila que participa este año en el desfile alcazareño.

Alcaldesa y concejales retoman la tradición de participar en el desfile de Moros y Cristianos 4

La asociación de Moros y Cristianos Al-Kasar ha trasladado a equipo de Gobierno y delegada de la Junta la invitación a participar en el desfile grande de las Fiestas de Moros y Cristianos, declaradas de Interés Turístico Regional. Invitación que retoma una tradición y que ha sido aceptada por alcaldesa, concejales y delegada.

Así, el 24 de junio, Carmen Teresa Olmedo, Rosa Melchor, Gonzalo Redondo, Mariano Cuartero y Bárbara Sánchez Mateos, formarán parte de la fila de los almorávides, viviendo esta fiesta desde dentro. Lo hacen el año que visita nuestra el alcalde de la ciudad alicantina de Elda que próximamente se hermanará con Alcázar de San Juan, Rubén Alfaro, quien participará también en el desfile.

«Es una forma de recibir a este invitado de honor y de mostrar nuestra apuesta personal por la fiesta», comentó la alcaldesa en la entrevista realizada en Onda Cero.

El tiempo en Ciudad Real: finde con “dos caras”

0

Llegan buenas noticias. Este fin de semana el tiempo va a presentar dos caras, una de ellas es la que andábamos buscando ya hace tiempo y que puede traernos unos días mucho más amables. Aquí os dejamos la información para el domingo.

 

Domingo 25 de junio

El domingo tenemos cambio de tiempo. Sí, sí, estáis leyendo bien. La masa de aire cálido que teníamos encima se va a batir en retirada a partir de la tarde de este domingo, primero desplazándose a la vertiente mediterránea peninsular y después abandonando definitivamente nuestro país. En el cielo también tendremos variaciones, con nubosidad de tipo medio y alto gran parte del día pero sumándole, por la tarde, nubes de evolución que a últimas hora spodrán dejar chubascos y tormentas en el cuadrante NW de la provincia (Puebla de Don Rodrigo, Anchuras, Retuerta del Bullaque…incluso Porzuna o Piedrabuena). En el resto es menos probable que se produzcan esas tormentas aunque desde luego no descartable.

El viento soplará flojo variable aunque con rachas fuertes en áreas de tormenta. En cuanto a las temperaturas, os tenemos que decir que las mínimas que veis se darán al final del día y no al amanecer como suele ser habitual, y es que de madrugada tendremos aún aire cálido y nubes, así que se prevé que sea sofocante. Las máximas se adelantarán y se darán a final de la mañana en el W de la provincia y a primera hora de la tarde en el E, a partir de media tarde va a haber un brusco descenso que vamos a notar claramente:

La próxima semana será mucho menos calurosa que esta, con máximas que a partir del lunes estarán en torno a los 30ºC (algún día incluso menos) y mínimas que van a ir bajando progresivamente, abandonando las noches tropicales y acercándonos más bien a los 15ºC.

Podéis leer más sobre el tiempo en Ciudad Real en Meteo Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.