2 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8506

Cruz Roja celebró en Alcázar de San Juan, por segundo año consecutivo, la Carrera del Oro

0

El pasado domingo, 2 de julio, Cruz Roja volvió a celebrar la segunda Carrera del Oro. Un recorrido solidario que contó con una aceptable participación. La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, fue la encargada de dar la salida.

La prueba solidaria, organizada por los clubes Altomira, El Porvenir y Triatlón Alcázar; consistió en el recorrido de 5 Kilómetros andando o corriendo. A cambio del precio de la inscripción, los participantes recibieron un cupón para el Sorteo del Oro de Cruz Roja.

Desde Cruz Roja mostraron su satisfacción por la participación y la difusión que ha obtenido la Carrera del Oro en su segundo año de celebración.

La primera edil, Rosa Melchor, que se encargó de dar la salida, puso en valor este tipo de pruebas deportivas que se unen a la solidaridad y promueven jornadas de convivencia.

El Gobierno regional rubrica con cuatro entidades convenios de colaboración para financiar a los particulares la rehabilitación de sus viviendas

0

Toledo, 3 de julio de 2017.- La consejera de Fomento, Agustina García Élez, ha firmado convenios de colaboración con cuatro entidades financieras con la finalidad de facilitar el acceso a la convocatoria de rehabilitación de viviendas y ha anunciado que “estamos negociando con otras entidades porque la intención es llegar a un mayor número de ciudadanos que están interesados”. Por eso, ha añadido, “en los próximos días podremos firmar nuevos convenios con entidades financieras que han mostrado su interés en participar y colaborar en este convenio”.
 
Así lo ha dado a conocer antes de proceder a la firma del convenio de colaboración entre la Consejería de Fomento y las entidades financieras Globalcaja, Caixabank/Microbank, Liberbank y Banco de Sabadell para el establecimiento de las condiciones de financiación a particulares dentro del Programa de Rehabilitación Edificatoria ‘Castilla-La Mancha Rehabilita’ y que ha rubricado con la directora territorial de Castilla-La Mancha y Extremadura de Caixabank, María Jesús Catalá; el subdirector general de Banca Comercial de Castilla-La Mancha de Liberbank, Alfonso Enrique López; el director regional de Castilla-La Mancha de Banco de Sabadell, Javier Martín y el director de Relaciones Institucionales de Globalcaja, Antonio González. También ha acompañado a la consejera el director general de Vivienda y Urbanismo, José Antonio Carrillo.
 
“Es un paso más en el giro del Gobierno regional respecto a la política de vivienda desde inicio de Legislatura, un paso positivo gracias a la Consejería de Fomento para poder vincular la ayuda del Gobierno de Castilla-La Mancha y los que no reciban esta ayuda puedan hacerlo de las entidades financieras”, ha considerado la consejera.
 
García Élez ha afirmado que “el objeto del convenio es el establecimiento de las condiciones que se aplicarán por parte de estas cuatro entidades financieras a los préstamos que las mismas concedan y que tengan por objeto financiar actuaciones de rehabilitación de edificios de tipología residencial colectiva y viviendas situadas en el territorio de Castilla-La Mancha”.
 
Los beneficiarios de estas ayudas serán las comunidades de propietarios y personas a título individual de viviendas comprendidas dentro de las dos líneas de actuación de la convocatoria de ayudas y tendrán la denominación comercial ‘Castilla-La Mancha rehabilita’.
 
Procedimiento y condiciones de la iniciativa
 
La Consejería de Fomento informará, a través de sus direcciones provinciales, a los solicitantes y beneficiarios de las ayudas en materia de rehabilitación edificatoria de la línea ‘Castilla-La Mancha Rehabilita’ y de las condiciones especiales en que los mismos podrían ser concedidos, a fin de que los mencionados beneficiarios puedan dirigirse a las entidades y solicitar dicha financiación. Estas jornadas se desarrollarán en las cinco provincias entre los días 10 y 14 de este mes de julio.
 
Se aplicará específica y exclusivamente a financiar las inversiones destinadas a la conservación de edificios, mejora de la eficiencia energética de viviendas y accesibilidad en general de viviendas o edificios, de acuerdo con el programa de fomento de la rehabilitación edificatoria y en relación con la actuación objeto de la ayuda que se haya podido otorgar por la Consejería de Fomento.
 
Los préstamos otorgados por estas entidades tendrán las siguientes características financieras: un importe del préstamo de hasta el 100 por 100 de la inversión (incluido el IVA), un interés del 4 por ciento, unas comisiones del 1 por ciento liquidable a la apertura, un plazo de hasta 48 meses y una carencia de hasta 6 meses. Los beneficiarios serán propietarios individuales en el caso de las cuatro entidades financieras y comunidades de propietarios solo en los casos de Globalcaja y Liberbank. El convenio de colaboración tendrá una vigencia de un año y se renovará por acuerdo expreso.
 
“Somos conscientes en la Consejería de Fomento, tras la experiencia de anteriores convocatorias de ayudas a la rehabilitación, que el mejor éxito es habilitar instrumentos de financiación que faciliten a los beneficiarios afrontar este tipo de actuaciones”, ha dicho la consejera. Por eso, ha señalado que “la finalidad del acuerdo y la firma que hoy realizamos es mejorar y ampliar la eficiencia de la gestión pública, facilitar la utilización conjunta de medios y servicios públicos y contribuir a la realización de actividades de utilidad pública en el marco de las políticas públicas de vivienda”.
 
La firma de este convenio es consecuencia de la aprobación en Consejo de Gobierno el pasado 27 de junio de la convocatoria de las ayudas a la Rehabilitación Edificatoria, con fondos propios, ya que “el Gobierno regional sigue esperando la firma de la prórroga del Plan Estatal de Vivienda, aunque considerábamos que era necesario seguir trabajando y poner en marcha estas subvenciones tan necesarias para las familias que tienen que adecuar sus viviendas, además de que somos conscientes de que generan actividad económica, tal y como nos han hecho saber colectivos como el de arquitectos o de la construcción”, ha remarcado García Élez.
 
Se espera que esta convocatoria esté publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) durante esta semana y se pueda dar, así, comienzo al periodo de presentación de solicitudes al día siguiente de su publicación, permaneciendo abierto este plazo hasta el 31 de agosto de 2017.
 
Casi tres millones de fondos propios de la Consejería de Fomento
 
La partida presupuestaria inicial que se destina a esta convocatoria de ayudas a la Rehabilitación Edificatoria asciende a 2.833.960 euros entre las líneas 1 y 2. Una vez suscrito el convenio de colaboración para la ejecución de la prórroga del Plan de Vivienda Estatal 2013-2016 se dispondrá de una financiación estatal adicional de 7.658.960, lo que representará un total de 10.492.920 euros para ayudas en rehabilitación en Castilla-La Mancha durante este año.
 
El Ejecutivo de Emiliano García-Page ha dotado con 2,8 millones de euros a dos líneas, una de 700.000 euros destinada a viviendas individuales y otra de 2,1 millones para zonas residenciales o comunidades de propietarios. En el caso de la tipología residencial colectiva se exige cumplir una serie de requisitos, como son: que los edificios estén finalizados antes de 1982, que el 70 por ciento de su superficie construida tenga uso residencial de vivienda y que, también, el 70 por ciento de las viviendas constituyan el domicilio habitual de sus propietarios o arrendatarios.
 
Además, se da un paso más y se añade el carácter social, ya que también se podrá optar a estas subvenciones en casos en los que, de no cumplirse los requerimientos anteriores, haya personas con discapacidad o mayores de 65 años en estas viviendas, y el fin de la rehabilitación esté dirigido a la mejora de la accesibilidad.
 
En el caso de la línea 1, para comunidades de propietarios, las ayudas pueden sumar 12.500 euros, mientras que en la 2, para viviendas individuales, tienen un máximo de 7.500 euros. Los ámbitos por los que se otorgan las diferentes cantidades tienen en cuenta la conservación, calidad y sostenibilidad o accesibilidad, aunque en ambos casos se recoge un plus del 10 por ciento de ayuda si el edificio está protegido patrimonialmente.
 
En el año 2014, las ayudas de rehabilitación edificatoria solo llegaron a 26 viviendas, mientras que en lo que va de Legislatura del Gobierno regional se ha beneficiado ya a 7.162 viviendas. Además, la inversión ha sido de más de 11 millones de euros en las convocatorias entre 2015 y 2016, cuando la del anterior Ejecutivo fue de 40.000 euros. “El objetivo es consolidar el esfuerzo en este 2017 la apuesta decidida de ayudar a quien peor lo tiene para acceder a una vivienda y también a quien la tiene en condiciones poco óptimas”, ha subrayado la consejera.
 
Sobre Amaranto Eurogroup y Monbús
 
En otro orden de cosas, la consejera de Fomento ha confirmado que desde la Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías “nos hemos puesto en contacto con la empresa Amaranto Eurogroup S.L. porque estábamos viendo que el servicio prestado no era el adecuado y no se cubría las bajas. Igualmente, hemos comprobado que no tenemos ninguna factura pendiente y se está al corriente de pago, aunque se les ha instado a que soluciones sus problemas y que lo primero es que cobren sus trabajadores”. García Élez ha instado a la empresa a alcanzar acuerdos para solucionar estos problemas. Esta firma presta servicios de consultoría tecnológica a numerosas empresas e instituciones a las que facilita soluciones de gestión, desarrollo de software, sistemas de comunicaciones y marketing ‘on-line’.
 
Respecto al cierre de la línea de autobuses La Mancha con Cuenca y Albacete de la empresa Monbús, la consejera ha dicho que “aunque es una competencia estatal, desde la Dirección General de Transportes y Carreteras se habló con ellos para que finalizaran el curso escolar”. El asunto se ha trasladado también al Ministerio de Fomento con el que “hemos insistido y sido altavoz para que el servicio no se quedara sin prestar y, sin ser competencia nuestra, se ha contactado con los ayuntamientos damnificados para ver en qué situación quedan esas líneas y abogado por que éstas no desaparezcan”.

La entrada El Gobierno regional rubrica con cuatro entidades convenios de colaboración para financiar a los particulares la rehabilitación de sus viviendas se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Castilla-La Mancha presenta una campaña con recomendaciones para las personas que viajen este verano

0

Toledo, 3 de julio de 2017.- El director general de Salud Pública y Consumo, Manuel Tordera, ha presentado hoy una campaña informativa con recomendaciones para aquellas personas consumidoras que tengan pensado viajar este verano, desarrollada conjuntamente por la Dirección General de Salud Pública y Consumo de la Consejería de Sanidad y la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía, dependiente de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.
 
El objetivo principal de esta iniciativa es el de facilitar información de utilidad en materia de viajes, alojamientos y transportes a los castellano-manchegos que van a emprender un viaje y los turistas que visitan nuestra Comunidad Autónoma durante el periodo estival. “La idea es hacer partícipes a las personas consumidoras y los turistas que nos visitan de sus derechos a la hora de viajar ante posibles imprevistos”, ha destacado el director general de Salud Pública y Consumo.
 
Para ello, se han diseñado una serie de posters informativos con consejos útiles en relación a agencias de viajes, transportes, alojamientos y alquiler de vehículos. Los soportes empleados son de dos tipos, por un lado el modelo convencional o estático y, por otra, el dinámico acompañado de una locución de audio facilitando el acceso a esta información a personas con algún tipo de discapacidad visual.
 
En estos posters los contenidos se estructuran en cada uno de los cuatro ámbitos de la campaña en torno a la información que las empresas deben facilitar a los consumidores, la contratación de servicios y la protección efectiva de los derechos como consumidores y usuarios.
 
Asimismo, en el caso de los transportes, se contemplan tanto los desplazamientos por avión, barco, tren y carretera.
 
La difusión de esta campaña se llevará a cabo a través de la publicación de posters informativos de dos tipos, dinámicos y estáticos, en los portales web de la Junta de Comunidades, www.castillalamancha.es y http://sescam.castillalamancha.es, y en las redes sociales que tiene activas el Gobierno regional en Twitter y Facebook. Este sistema de difusión permitirá a los ciudadanos la disponibilidad de toda la información de forma inmediata.
 
Además de la Dirección General de Salud Pública y Consumo y la de Turismo, Comercio y Artesanía, también participarán en su difusión la red de Oficinas Municipales de Información al Consumidor de la región, las Oficinas de Turismo y las Asociaciones de Consumidores.
 
La puesta en marcha de esta campaña se traduce en una actuación integral y coordinada entre la Consejería de Sanidad y la de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha, lo que implica una mayor eficiencia de los recursos disponibles por parte de la Administración regional.
 
Reclamaciones
 
Coincidiendo con el inicio del verano y el periodo de vacaciones el Gobierno regional presenta esta campaña de Consumo de utilidad para consumidores viajeros y turistas.
 
Precisamente, durante los meses de julio y agosto es cuando se presenta un mayor número de reclamaciones. Así, a lo largo del año 2016 se registraron 558 reclamaciones en Castilla-La Mancha en relación con los sectores de transportes, agencias de viajes, alojamientos y alquiler de vehículos. De esta cifra total, 141 se presentaron durante esos dos meses de verano, lo que representa un 25 por ciento. En lo que llevamos de año el número de reclamaciones efectuadas por los consumidores ha sido de 229.

La entrada Castilla-La Mancha presenta una campaña con recomendaciones para las personas que viajen este verano se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El 23 por ciento de los nuevos beneficiarios del Sistema de Dependencia en España son personas de Castilla-La Mancha

0

Toledo, 3 de julio de 2017.- Uno de cada cuatro nuevos beneficiarios del Sistema de Atención a la Dependencia en España, entre enero y mayo, es castellano-manchego. Así lo ha anunciado la consejera de Bienestar Social durante su visita a la residencia de personas mayores ‘Nuestra Señora del Rosario’, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
 
Aurelia Sánchez ha confirmado que el Gobierno del presidente García-Page se encuentra muy satisfecho con los resultados del informe del IMSERSO de la comparativa entre comunidades autónomas del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia a nivel estatal, que muestra que en los primeros cinco meses de 2017 las comunidades autónomas han incorporado al sistema de dependencia 15.328 nuevas personas beneficiarias en toda España, de las cuales un 23 por ciento corresponden a Castilla La Mancha, siendo la Comunidad Autónoma que más beneficiarias ha incorporado al Sistema Nacional en este periodo, 3.501 personas más con prestación.
 
La consejera ha recordado que Castilla-La Mancha dispone de la segunda mejor red residencial de España, con 14.000 plazas de financiación pública, lo que ha hecho posible que en estos 23 meses de Gobierno del presidente García-Page se han incorporado 2.500 personas nuevas a plazas residenciales en nuestra región.
 
Para la consejera, “estos datos nos animan a seguir trabajando para hacer que la Ley de Dependencia llegue al máximo número de personas que necesitan sus prestaciones y servicios en Castilla-La Mancha”.
 
Residencia ‘Nuestra Señora del Rosario’
 
Durante su visita a la residencia ‘Nuestra Señora del Rosario’, la consejera ha podido comprobar que dispone de 170 plazas residenciales y 36 plazas en el Servicio de Estancias Diurnas (SED). Que se encuentran dentro del Acuerdo Marco para 2017-2020, de plazas residenciales, plazas de estancias diurnas y estancias temporales para personas mayores, con 79  plazas residenciales concertadas, 10 del SED y 3.450 estancias temporales.
 
En la actualidad, se encuentran ocupadas la totalidad de las 79 plazas residenciales concertadas y las 10 plazas del SED. Además, cuatro personas permanecen en el centro en régimen de estancia temporal habiéndose consumido 474 de las 3.450 estancias concertadas mediante Acuerdo Marco. La plantilla del centro está formada por 84 profesionales.
   

La entrada El 23 por ciento de los nuevos beneficiarios del Sistema de Dependencia en España son personas de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Polígono de Santa María celebró sus fiestas de barrio

0

Durante el pasado fin de semana, el Polígono de Santa María inició las fiestas de los barrios. Bailes populares, verbenas o pruebas deportivas han sido algunas de las actividades de las que han podido disfrutar los vecinos de la zona más antigua de la ciudad. El pregonero de 2017 ha sido el concejal de Proximidad y Deportes, Javier Ortega, que pasó su infancia por estas calles.

Los recuerdos de la vida del barrio, sus gentes, las calles y los juegos infantiles, centraron el pregón de Javier Ortega que, hasta los 14 años, se crió en las calles del barrio del Polígono Santa María. Un pregón que abría, el pasado viernes, las fiestas de este barrio, unas de las más antiguas de la localidad.

El presidente de la asociación de vecinos, Jesús Paniagua, subrayó la dificultad y el esfuerzo con el que cada año se organizan las fiestas, contando con asociaciones de la localidad para las actuaciones, lo que le confieren su especial sabor popular.

En cuanto a la relación que mantienen desde la asociación con el Ayuntamiento, Paniagua aseguró que «nos atienden muy bien y nos hace caso en todo lo que les pedimos. Hay que reconocer que ha mejorado mucho el barrio en estos años».

Entre las cosas a las que se les ha dado solución se encuentran el arreglo de las calles más deterioradas, el vallado de la pista deportiva o la construcción de una marquesina para el autobús, entre otras.

El termómetro de junio 2017 en Mancha Centro TV

0

El termómetro es un programa en el que los portavoces de los grupos municipales de la corporación municipal de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) tratan los temas sobre los que se debatió en el último pleno, en este caso el pleno ordinario de junio de 2017.

Un programa de la televisión pública de Alcázar de San Juan, Mancha Centro Televisión.

El tiempo en Ciudad Real: el regreso del verano

0

La tregua ha finalizado. Hemos pasado una semana con anomalías térmicas negativas muy destacables pero estando en verano estaba claro que más tarde o más temprano se nos acabaría el chollo. Esta primera semana completa de julio va a entrar con el mismo sol pero pegándole más:

Lunes 03 de julio

Este lunes notaremos ya claramente los cambios en el mercurio. No en el cielo, que al tener altas presiones no va a permitir casi casi que se forme ni una nube, estando despejado todo el día y en toda la provincia.

El viento soplará flojo del E aunque en La Mancha se registrarán rachas moderadas e incluso alguna fuerte por la tarde y primera hora de la noche. Las temperaturas mínimas subirán ligeramente pero aún podremos dormir bien, en muchos puntos llegaremos a bajar a 15ºC-16ºC que está bien, pero las máximas se van para arriba varios grados y los 34ºC-35ºC volverán a estar con nosotros, mucho calor por tanto.

Más información sobre el tiempo en Ciudad Real en Meteo Castilla-La Mancha.

Los profesionales de Atención Primaria de Castilla-La Mancha han realizado más de 4.700 intervenciones de cirugía menor

0

Toledo, 3 de julio de 2017.- Los profesionales sanitarios de los Centros de Atención Primaria dependientes del Gobierno de Castilla-La Mancha han realizado a lo largo de los cinco primeros meses de este año un total de 4.752 intervenciones de cirugía menor. Dentro de esta disciplina se enmarcan aquellos procedimientos que conllevan un mínimo riesgo para el paciente y que pueden ser realizados por los médicos de familia y el personal de Enfermería.
 
Estos datos suponen un incremento del 50,4 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. Por Gerencias de Atención Integrada destacan especialmente el número de cirugías menores realizadas en la de Ciudad Real, con un total de 1.655 procedimientos, seguida de la de Guadalajara, con 955, la Gerencia de Atención Primaria de Toledo, con 701, y la Gerencia de Área de Alcázar de San Juan, con 414.
 
El programa de cirugía menor en Atención Primaria está regido por un protocolo de actuación en el que, entre otras cuestiones, se establecen las intervenciones asumibles por los médicos de familia y los profesionales de Enfermería. Así, entre las patologías susceptibles de ser intervenidas se encuentran los nevus melanocíticos, los quistes epidérmicos, lipomas, verrugas plantar y vulgares, fibromas blandos, suturas, uñas encarnadas y otras patologías ungüeales.
 
En todos estos casos, los profesionales de Atención Primaria trabajan en estrecha colaboración con los Servicios de Anatomía Patológica de los diferentes hospitales, que se encargan de analizar las muestras obtenidas tras las intervenciones. Dentro de estos procedimientos se incluyen también otras técnicas como vendajes, yesos, escisiones, drenajes o infiltraciones, entre otras.
 
La cirugía menor es una prestación más de los cuidados integrales y continuos que presta la Atención Primaria, cuya realización implica una serie de beneficios, entre ellos, el aumento la eficiencia del sistema sanitario. Los análisis costo-efectividad estiman que la cirugía menor reduce entre un tercio y la mitad el gasto sanitario imputable a las mismas intervenciones efectuadas en servicios hospitalarios.
 
Asimismo, mejora de relación médico‐paciente con resultados clínicamente satisfactorios. Se trata de una prestación eficiente y muy fácil de evaluar, con gran aceptación por los usuarios, y que permite incrementar la capacidad resolutiva de la Atención Primaria.
 
Por otra parte, la cirugía menor en Atención Primaria proporciona al paciente un servicio más rápido y sin desplazamientos. La población en general, está familiarizada con su centro de salud y es más fácil y cómodo acceder al mismo antes que al Hospital. El paciente conoce generalmente a los profesionales que le puedan tratar en su proceso quirúrgico, disminuyendo la ansiedad que precede a todo tipo de intervención por mínima que esta sea.
 
Respecto al personal sanitario, el conocimiento y desarrollo de estas habilidades quirúrgicas puede suponer un estímulo al trabajo diario y una atención más personalizada y eficiente.
 

La entrada Los profesionales de Atención Primaria de Castilla-La Mancha han realizado más de 4.700 intervenciones de cirugía menor se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Abiertas las inscripciones para el Survival Zombie en Alcázar de San Juan

0

El próximo 22 de julio de 2017 tendrá lugar un Survival Zombie en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) organizado por World Real Games y con el apoyo del Ayuntamiento de nuestra localidad.

El 22 de julio entre las 23:00 horas y las 6:00 de la mañana del siguiente día podrás participar como «superviviente» en este evento, para el que ya puedes comprar tus entradas. Además también puede participar como Zombie para lo que debe dirigirte también a la web de la organización WRG.

Survival Zombie en Alcázar de San Juan

¡¡¡7 horas de diversión dentro del evento más espectacular que hayas vivido!!! (de 23:00 a 06:00 de la madrugada).

Prepárate a sentirte el protagonista de una película de zombies… corre, busca pistas, esquiva y si te muerden… pasa al bando zombie y ¡¡¡sé tú el cazador!!!

 

Lo importante es sobrevivir…

Si has oído hablar de la Survival Zombie, esos somos nosotros. Y si no has oído hablar de este evento de supervivencia, no deberías estar vivo. No te preocupes, si has llegado hasta aquí nos veremos en la próxima. Y tendremos la oportunidad de aniquilarte. O no. Nos sorprendería gratamente que fueras capaz de resistir las 8 horas que dura el juego, superando todas las pruebas y sin ser atrapado por ningún zombie. No suele ser fácil.

Cada semana, conquistamos una ciudad española y la convertimos en el escenario de una trama. En cada rincón, nuestros actores desarrollan parte del guion en un escenario post apocalíptico, en el que los participantes deben procurar luchar con los “buenos” y ganar a los “malos”. Y todo ello con la suficiente estrategia como para evitar que nuestros adorables zombies les impidan conseguir sus objetivos.

No gana quien más corre o el más ingenioso desentrañando cada una de las pruebas que elaboramos todas las semanas. Gana el que mejor sabe pasarselo bien y adentrarse en el mundo de ficción que construimos edición a edición, porque ese es nuestro objetivo.

Máximo realismo: nos tomamos nuestra película en serio

Queremos que el participante sienta que es el protagonista de su propia película. Y no escatimamos en detalles. Contamos con un equipo de maquilladores de 51 personas especializados en FX que consiguen que los zombies, los minions o los actores nos den verdadero miedito. Además, durante el transcurso del juego y si los participantes son alcanzados por el eje del mal y pasan a ser zombies o los malos de la película, tienen la posibilidad de caracterizarse como tal para vivir la experiencia desde el otro lado. Nuestros juegos duran 8 horas siempre. Aunque te hayan matado. ¿Quien dijo que los muertos no eran capaces de sobrevivir? Pamplinas.

El atrezzo que montamos en cada ciudad te hará olvidar del día en el que vives. Te tendrán que volver a preguntar tu nombre de nuevo. Incluso en qué año estás. Buscamos el máximo realismo, por eso nos esforzamos en convertir escenarios reales en ficción con nuestro equipo de producción, que no escatima en traer tanques, helicópteros o barcos si la acción lo requiere. En World Real Games pensamos que para salvarnos del fin del mundo no hay que reparar en gastos.

Eres el protagonista de tu propia película

Y no bromeamos. Cada evento lo producimos como si de una película se tratara:

  • Escena inicial. Es el comienzo de la trama. Los actores introducen el argumento mediante una puesta en escena en la que intervienen los personajes de la noche. Los personajes y facciones tienen continuidad edición tras edición:
    Se realiza al comienzo de cada edición, y suele tener algún “factor sorpresa” para motivar la acción y participación de los supervivientes/participantes durante el juego.
    Al mismo tiempo, se dan algunas claves que sirven para jugar correctamente durante toda la noche.
  • Escena intermedia. Se suele realizar en la mitad de la noche en algunas ediciones, con la intención de orientar a los jugadores y dar mas pistas para cumplir los objetivos. Intervienen algunos de los personajes principales y suele estar cargado de elementos dramáticos.
  • Escena final. Es la más esperada por los participantes. Es el desenlace de la trama de la noche y siempre suele haber un elemento sorpresa que es aplaudido por los supervivientes. ¿A quien no le gusta ser rescatado en barco, en helicóptero o tanque?
  • Escenas de la trama. En cada una de ellas hay varios actores que recrean los principales elementos dramáticos del guión, a la vez que someten a varias pruebas a los participantes. Suelen ser acertijos y pruebas físicas que los supervivientes tienen que superar para pasar a la siguiente escena. No están marcadas en ningún mapa, con lo que los participantes tienen que utilizar su ingenio para averiguarlo interactuando con los actores y formando parte de la trama como otro personaje más.
  • Zombies, muchos zombies. Es uno de los mayores atractivos del evento. Mientras los participantes superan cada escena/prueba, han de intentar no ser cogidos por los zombies y ‘morir’. Si son atrapados, se convierten en uno de ellos después de pasar por el staff de maquillaje. A partir de entonces, están a las órdenes del jefe de hordas y han de intentar ser estrategas para terminar con los participantes. Suelen acabar ‘infectados’ las tres cuartas partes de los participantes en cada edición. Y es que hay dos tipos de zombie, los lentos y los Z, que son espectacularmente rápidos, acróbatas e imprudentes.
  • Tanques, helicópteros o barcos.* En las ediciones de más de 2.000 jugadores siempre hay un final espectacular, que puede ser: Los pocos concursantes que superan todas las pruebas merecen un final de película, y ser rescatados como se merecen. Y la huída de una ciudad infestada por zombies ha de ser efectiva, por eso no escatimamos en el medio de transporte elegido.
  • Ambientación y atrezzo. El escenario es una localidad generalmente, pero buscamos los rincones más propicios para cada escena y ambientamos el escenario con los elementos más impactantes para el concursante. Nunca escatimamos en sangre artificial, prótesis, artificio (bombas de humo, bengalas, fuegos artificiales) y elementos propios de atrezzo de la trama. Además, y según el guion, montamos campamentos médicos, burbujas para enfermos e infectados y campos de entreno militar.
  • Zonas seguras. Son las zonas marcadas donde el superviviente se puede refugiar y los zombies no pueden entrar. Suelen ser bares y restaurantes de la localidad, colaboradores con Survival Zombie.

Más información en la Web Survival Zombie.

Previsiones informativas en Alcázar de San Juan para el 3 de julio de 2017

0

Desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha nos informan de las previsiones informativas para el día de mañana, 3 de julio de 2017, en nuestra localidad, Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

La consejera de bienestar social visita la residencia de personas mayores «Nuestra Señora del Rosario» de Alcázar de San Juan (Ciudad Real)

11:00 horas.- La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, visita a las 11:00 horas, la residencia de personas mayores ‘Nuestra Señora del Rosario’ (Carretera N-420 – Km. 285).

Previsiones informativas en Castilla-La Mancha

EL DIRECTOR GENERAL DE JUVENTUD Y DEPORTES ASISTE A LA INAUGURACIÓN DEL CURSO DE AJEDREZ EN EL AULA

10:00 horas.- ALBACETE. El director general de Juventud y Deportes, Juan Ramón Amores, asiste, a las 10:00 horas, a la inauguración del Curso de Ajedrez en el Aula, dentro de los cursos de verano de la Universidad de Castilla- la Mancha que tendrá lugar en la Facultad de Educación.

EL DIRECTOR GENERAL DE SALUD PÚBLICA Y CONSUMO JUNTO A LA DIRECTORA GENERAL DE TURISMO INFORMA SOBRE RECOMENDACIONES DE CONSUMO PARA VIAJEROS Y TURISTAS

10:00 horas.- TOLEDO. El director general de Salud Pública y Consumo, Manuel Tordera y la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández, informan a las 10:00 horas, sobre recomendaciones para aquellas personas consumidoras que tengan pensado viajar este verano. Sala de prensa Consejería de Sanidad (Avenida de Francia 4).

 

El CONSEJERO DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO RURAL PRESIDE LA REUNIÓN DEL COMITÉ DE DIRECCIÓN DE SU DEPARTAMENTO EN TORRIJOS

11:00 horas.- TORRIJOS (Toledo). El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo mantiene a las 11:00 horas, una reunión con los miembros de su Departamento para tratar asuntos relacionados con la Consejería y hacer balance de semestre, en el Hotel La Salve de Torrijos (C/ Pablo Neruda, 10).

LA CONSEJERA DE FOMENTO FIRMA VARIOS CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON ENTIDADES FINANCIERAS PARA FACILITAR LA REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS A PARTICULARES

11:30 horas.- TOLEDO. La consejera de Fomento, Agustina García Élez, firma a las 11:30 horas los convenios de colaboración con las entidades financieras Globalcaja, Caixabank, Liberbank y Sabadell para el establecimiento de las condiciones de financiación a particulares dentro del Programa de Rehabilitación Edificatoria ‘Castilla-La Mancha Rehabilita’. El acto se desarrollará en la Consejería de Fomento (Paseo Cristo de la Vega s/n).

EL PRESIDENTE DE CASTILLA-LA MANCHA INAUGURA EL MUSEO TALLER DEL MORO

12:30 horas. Toledo.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, inaugura a las 12:30 horas,  el Museo Taller del Moro de la capital regional tras las obras de rehabilitación acometidas en dicho inmueble.

LA DIRECTORA DEL INSTITUTO DE LA MUJER VISITA LAS INSTALACIONES DE SOLIMAT EN TOLEDO

13:00 horas.- TOLEDO. La directora del Instituto de la Mujer, Araceli Martínez, visita a las 13:00 horas, las instalaciones de Solimat y mantendrá una reunión con el director gerente, Ángel Nicolás.

LA CONSEJERA DE FOMENTO VISITA LAS INSTALACIONES DEL GRUPO CÁRNICO CASTELLANO-MANCHEGO TELLO

14:00 horas.- TOTANÉS (Toledo). La consejera de Fomento, Agustina García Élez, visita a las 14:00 horas las instalaciones del grupo cárnico castellano-manchego Tello. La fábrica se encuentra localizada en la Carretera Navalpino, kilómetro 27,8.

EL PRESIDENTE DE CASTILLA-LA MANCHA PRESIDE EL ACTO DE ENTREGA DE LAS MEDALLAS AL MÉRITO CULTURAL

19:00 horas. Toledo.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, preside a las 19:00 horas, en el Museo de Santa Cruz, el acto de entrega de las Medallas al Mérito Cultural, unas distinciones con las que el Gobierno regional reconoce por primera vez la excelencia de la creación cultural en la Comunidad Autónoma.

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.