1 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8531

Ciudad Real recibe a los ucranianos que pasan el verano en Ciudad Real gracias a C.R.E.A.N.

0

La alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, ha recibido esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ciudad Real a los 45 niños y niñas ucranianos que pasan el verano en nuestra provincia gracias a la Asociación C.R.E.A.N. (Ciudad Real en Ayuda al Niño).

Estos chavales estarán en Ciudad Real entre el 8 de julio y el 23 de agosto, y junto con las revisiones médicas para comprobar los efectos de las radioactividad provocada por el accidente nuclear de Chernobyl, llevarán a cabo actividades lúcidas con visitas a Playapark o las Playas del Vicario o estancias en un campamento en San Pablo de los Montes (Toledo); culturales, con visitas al Museo Provincial o al Parque Minero de Almadén

Zamora les ha deseado que tengan una estancia “lo más agradable posible, que lo paséis muy bien en Ciudad Real, porque Ciudad Real es una ciudad muy divertida, es una ciudad con parques preciosos, con unas piscinas estupendas y unas instalaciones deportivas estupenda para hacer deporte y tengáis un buen recuerdo de Ciudad Real”.

“Es una alegría recibiros de nuevo en este Salón de Penos”, reconocía la alcaldesa que agradecía también a los padres que acogen a estos niños y niñas durante el verano: “la generosidad que tenéis todos los años es muy importante, debe ser muy difícil separarse de ellos cuando se van, y yo os agradezco el trabajo que hacéis con ellos, la labor que hacéis para que se sientan maravillosamente bien”.

Ramón Serrano, Fundador y Coordinador de C.R.E.A.N, reconocía que es una satisfacción volver al Ayuntamiento de Ciudad Real “por el apoyo que realiza el consistorio a este proyecto de la Asociación. El que estéis a nuestro lado, como venís haciendo, nos da seguridad y nos anima a seguir adelante por una causa que es justa.”

Colectivos feministas se encierran en el Ayuntamiento de Ciudad Real y exigen financiación para la lucha contra la violencia machista

0

Un grupo de activistas de varios colectivos feministas de la provincia de Ciudad Real se han encerrado en el Ayuntamiento de la capital al objeto de reclamar financiación en los Presupuestos Generales del Estado para la lucha contra la violencia de género. Los colectivos convocantes han destacado el amplio respaldo de organizaciones políticas y sindicales que ha tenido su llamamiento, del que se han quedado al margen Partido Popular y Ciudadanos. Las alcaldesas de Ciudad Real y Miguelturra, Pilar Zamora y Victoria Sobrino, han mostrado su apoyo a la protesta.

La jornada reivindicativa se ha iniciado con una concentración a las puertas del Ayuntamiento de Ciudad Real en la que se ha dado lectura a un manifiesto. El texto comenzaba recordando “a las 52 mujeres asesinadas por la violencia machista” en lo que va de año y recalcaba que “están hartas de contarlas, de asistir a minutos de silencio y concentraciones”.

La violencia machista, continuaba, es “una cuestión de estado que afecta a la mitad de la población” y que tiene una causa “estructural” en la desigualdad entre mujeres y hombres.

Denuncian que la partida asignada a financiar la lucha contra la violencia machista en los Presupuestos Generales del Estado “asciende a poco más de 31 millones de euros, un 10% menos que hace 7 años”. Esto significa “que se sigue sin asignar ni un euro a la prevención en los ámbitos educativo y sanitario, que no se atiende la violencia sexual como prevé el Convenio de Estambul de 2014”. Además, “que no se mejora la respuesta judicial y no se cubra el coste de los servicios jurídicos, psicológicos y sociales en las Entidades Locales establecidos en la Ley de Igualdad”. Significa, subraya el manifiesto, que el pacto de estado sobre esta materia “nacerá muerto”.

Más información y vídeos sobre esta noticia en MiCiudadReal.es.

La entrada Colectivos feministas se encierran en el Ayuntamiento de Ciudad Real y exigen financiación para la lucha contra la violencia machista se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Colectivos feministas de Alcázar se unen al encierro en el Ayuntamiento de Ciudad Real

0

Un grupo de activistas de varios colectivos feministas de la provincia de Ciudad Real se han encerrado en el Ayuntamiento de la capital al objeto de reclamar financiación en los Presupuestos Generales del Estado para la lucha contra la violencia de género. Los colectivos convocantes han destacado el amplio respaldo de organizaciones políticas y sindicales que ha tenido su llamamiento, del que se han quedado al margen Partido Popular y Ciudadanos. Las alcaldesas de Ciudad Real y Miguelturra, Pilar Zamora y Victoria Sobrino, han mostrado su apoyo a la protesta.

La jornada reivindicativa se ha iniciado con una concentración a las puertas del Ayuntamiento de Ciudad Real en la que se ha dado lectura a un manifiesto. El texto comenzaba recordando “a las 52 mujeres asesinadas por la violencia machista” en lo que va de año y recalcaba que “están hartas de contarlas, de asistir a minutos de silencio y concentraciones”.

La violencia machista, continuaba, es “una cuestión de estado que afecta a la mitad de la población” y que tiene una causa “estructural” en la desigualdad entre mujeres y hombres.

Denuncian que la partida asignada a financiar la lucha contra la violencia machista en los Presupuestos Generales del Estado “asciende a poco más de 31 millones de euros, un 10% menos que hace 7 años”. Esto significa “que se sigue sin asignar ni un euro a la prevención en los ámbitos educativo y sanitario, que no se atiende la violencia sexual como prevé el Convenio de Estambul de 2014”. Además, “que no se mejora la respuesta judicial y no se cubra el coste de los servicios jurídicos, psicológicos y sociales en las Entidades Locales establecidos en la Ley de Igualdad”. Significa, subraya el manifiesto, que el pacto de estado sobre esta materia “nacerá muerto”.

Por todo ello han realizado una exigencia concreta: la consignación de 120 millones de euros en la partida destinada a la lucha contra la violencia machista.”No admitimos rebajas ni más dilaciones; no es negociable el precio de la vida de las mujeres”, advertía.

Las violeteras de Campo de Criptana, la Asamblea 7N de Alcázar de San Juan y la Asamblea Feminismos de Ciudad Real son las entidades convocantes, a las que se han sumado las siguientes organizaciones: CGT Ciudad Real, Unión de Juventudes Comunistas de España de Ciudad Real, Pacifistas Ciudad Real, Yesca Ciudad Real, Izquierda Unida de la provincia de Ciudad Real, Partido Comunista de España de Ciudad Real, Consejo Ciudadano de Podemos Ciudad Real, Círculo Podemos Ciudad Real, Marchas de la Dignidad, Ganemos Ciudad Real, Comisiones Obreras, STE-Intersindical, Foro Local por la Igualdad de Miguelturra, CNT Ciudad Real, Almagro Sí se Puede, PSOE de Ciudad Real y Ganemos Valdepeñas.

Más información y vídeos sobre esta noticia en MiCiudadReal.es.

Disponible el Boletín Alcázar Vecinal nº 7 mayo 2017

0

Ya está disponible el Boletín de la Asociación Alcázar Vecinal de mayo de 2017. Editado en Alcázar de San Juan sobre los acontecimientos de la vida local.

Sumario del boletín número 7

  • Aprobada la moción de apoyo al pueblo saharaui
  • Charla sobre un nuevo modelo energético
  • Fiesta del trabajo
  • Entrega del título del hijo predilecto a Julio Maroto
  • Exposición en el Museo Municipal de Santiago Marchante
  • ¿Eso cómo va a poder ser? La boda

Accede al boletín completo Alcázar Vecinal número 7. Publicador por EQUO.

Disponible el Boletín Alcázar Vecinal nº 7 mayo 2017 1

Vídeo del Pregón de Moros y Cristianos 2017

0

Hoy os compartimos el vídeo del pregón de Moros y Cristianos 2017 de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de Mancha Centro TV.

Como cada año, la Fiesta de Moros y Cristianos arrancó el pasado sábado, 11 de junio, con la presentación del cartel y el pregón. Es el primer año que la asociación Al-Kasar ha sacado a concurso el diseño del cartel anunciador de las fiestas, el alcazareño Félix Manuel Huertas ha sido el ganador y su ilustración la elegida para representar en 2017 a esta Fiesta de Interés Turístico Regional. Los Arqueros del Torreón fueron los encargados de dar el pistoletazo de salida de los Moros y Cristianos con un pregón en el que hablaron de historia, de honor y convivencia.

Dos golfistas alcazareños participarán en Málaga en los XXI Juegos Mundiales de Transplantados

0

Dos golfistas de Alcázar de San Juan participarán en los XXI Juegos Mundiales de Transplantados que se celebrarán entre el 26 de junio y el 2 de julio en la ciudad andaluza de Málaga. Un evento que busca promover la donación de órganos y que reunirá a 2.100 deportistas transplantados de todo el mundo, 101 españoles. El Ayuntamiento alcazareño apoya la iniciativa y desarrollará junto a la Asociación Española de Transplantados (AET) charlas divulgativas sobre la donación.

Baloncesto, golf, petanca, atletismo, tenis y tenis de mesa, ciclismo, squash, voleibol, bádminton, bolos, natación, kayac, dardos, pádel, carrera urbana y triatlón virtual, son los deportes que estarán representados en la XXI edición de los Juegos Mundiales de Transplantados que se celebrarán entre los días 26 de junio y 2 de julio en Málaga. Una especie de Olimpiadas en las que participan personas transplantadas -sin límite de edad- procedentes de todos los rincones del mundo. A la cita española acudirán un total de 2.100 deportistas, de los que 101 son españoles. Alcázar de San Juan también tendrá representación con la participación, en la categoría de golf, de dos deportistas de la ciudad.

El principal objetivo de estos juegos es promocionar la donación de órganos y tejidos a escala mundial, por lo que la organización mantiene un acuerdo con el Comité Olímpico Internacional, para alcanzar un mayor ámbito de difusión que permita la concienciación de la sociedad acerca de este importante gesto; tanto en la donación de órganos tras un fallecimiento, como la donación en vida de tejidos. Por otra parte, las Olimpiadas de Transplantados permiten visibilizar a quienes ya han recibido un transplante y mostrar cómo puede mejorar la calidad de vida de cientos de miles de personas que esperan un transplante.

El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan apoya esta iniciativa, deseando suerte a los deportistas alcazareños, y se ha comprometido con la AET a poner en marcha en la localidad un proyecto de charlas divulgativas sobre la donación de órganos.

Dos golfistas alcazareños participarán en Málaga en los XXI Juegos Mundiales de Transplantados 2

Estos asuntos fueron tratados en Alcaldía por la primera edil, Rosa Melchor y el presidente del Instituto Municipal de Deportes, Javier Ortega, con uno de los deportistas que estarán en Málaga y miembro de la AET, José Vicente Román.

Felpeto inaugura la exposición fotográfica en el CEIP «Jesús Ruiz de la Fuente»

0

El  consejero de Educación, Cultura y Deportes, Angel Felpeto, ha inaugurado la exposición fotográfica que conmemora el 50 aniversario del  CEIP ’Jesús Ruiz de la Fuente’ en la que se hace un recorrido en la historia de su medio siglo de vida. Tras, felicitar al centro por esta efeméride, Felpeto ha animado a la comunidad educativa a seguir trabajando unida en pro de los escolares de este centro de Alcázar de San Juan

Continuidad a la línea de trabajo iniciada y proyectos de futuro del gobierno municipal

0

Después de realizar balance de los dos primeros años de mandato y alcanzado el ecuador de la presente legislatura, el equipo de Gobierno de Alcázar de San Juan se plantea dar continuidad a la línea de trabajo iniciada, en cuanto a participación, recuperación de servicios y proyectos de futuro. Así lo explicó la alcaldesa, Rosa Melchor, en rueda de prensa apuntando que «tras haber cumplido el 70% de nuestro programa electoral; en estos dos años nos queda poner en marcha los Presupuestos Participativos, conseguir que Aguas de Alcázar vuelva a ser pública al cien por cien e iniciar el proyecto de la Plataforma Logística Intermodal de Transporte».

Continuidad a la línea de trabajo iniciada y proyectos de futuro del gobierno municipal 3Dentro de las propuestas encaminadas a crear espacios de participación para vecinos y vecinas -recogidas en el programa electoral del partido de Gobierno- se encontraba la puesta en marcha de unos Presupuestos Participativos. La primera fase de implantación se llevará a la práctica con los de 2018, con una pequeña partida del Capítulo de Inversiones que se repartirá entre los cinco distritos que componen la ciudad de Alcázar y que aglutinan a diferentes asociaciones vecinales. Las AA.VV. harán de portavoces de otros colectivos y ciudadanos que residan o desarrollen su labor en los diferentes distritos, trasladando las propuestas recogidas al Consejo Vecinal que, de este modo, se convierte en un verdadero órgano de participación. Desde el Ayuntamiento ya se han puesto en contacto con la FAVA para mantener la primera reunión a este respecto, después de estudiar el modelo y la fórmula de aplicación de estos primeros Presupuestos Participativos con los técnicos municipales.

En cuanto a los servicios pendientes de recuperación, el primer lugar lo ocupa Aguas de Alcázar, «que desde el primer momento está en nuestra hoja de ruta que vuelva a ser cien por cien pública», afirmó la primera edil. A este respecto, el proceso se encuentra en estos momentos pendiente del dictamen del Consejo Consultivo de Castilla Mancha, para que declare la nulidad de pleno derecho de la sesión plenaria en la que se adjudicó el servicio de aguas a FCC Aqualia o, en su defecto, la anulabilidad (que supondría el inicio de acciones judiciales por parte del Consistorio). En caso que el Consejo dictamine la nulidad, cabe la posibilidad de recurso por parte de la empresa gestora. «Siempre hemos dicho que es un proceso lento. Pero lo estamos haciendo con la mayor garantía jurídica, al menor coste y de la forma más rápida posible». La primera edil confía en que la remunicipalización sea un hecho en lo que queda de mandato.

En cuanto a las acciones encaminadas a «poner los cimientos del futuro de Alcázar», la alcaldesa destacó por encima de otros proyectos el de la Plataforma Logística Intermodal de Transporte Combinado por ferrocarril y carretera, ya que supondrá un importante revulsivo económico para toda la comarca y está más cerca de ser una realidad a corto-medio plazo. «Hemos trabajado en tres direcciones, dándonos a conocer en el sector, recopilando apoyos de Administraciones superiores (la más importante el Ministerio de Fomento) y estamos buscando inversores», comentó Melchor que recordó que el Ayuntamiento facilitará suelo municipal para la construcción de los muelles de carga y descarga (40.000 metros cuadrados con conexión directa con el Polígono Industrial). Igualmente, ya se han realizado los contactos pertinentes con Adif, empresa propietaria de las 24 vías de clasificación y se está trabajando con la Junta de Comunidades en el desarrollo del proyecto que irá al Ministerio y se está buscando inversión privada.

El Gobierno de Castilla-La Mancha reconoce al Ayuntamiento de Alcalá del Júcar con el primer premio en los proyectos ‘ARUIs’

0

Toledo, 19 de junio de 2017.- La consejera de Fomento, Agustina García, ha hecho entrega del primer premio de las Actuaciones de Regeneración Urbana Integral (ARUIs) al municipio de Alcalá del Júcar (Albacete), como proyecto del que se han puntuado de manera sobresaliente las tres principales líneas de rehabilitación: conservación arquitectónica, accesibilidad y eficiencia energética.
 
El premio ha sido recogido por el alcalde de la localidad, Pedro Antonio González, ante la presencia del delegado del Gobierno regional en Albacete, Pedro Antonio Ruiz, que también ha compartido a continuación una reunión de trabajo junto al director general de Urbanismo y Vivienda, José Antonio Carrillo.
 
Teniendo en cuenta los condicionantes técnicos, arquitectónicos, de sostenibilidad y estéticos, el equipo de la Consejería de Fomento que coordina estas actuaciones ha otorgado el segundo y tercer premio a los proyectos de Tembleque (Toledo) y Tarancón (Cuenca), respectivamente.
 
La consejera de fomento ha comentado que ha sido “el proyecto mejor valorado teniendo en cuenta los beneficios que traerá tanto al municipio de Alcalá del Júcar como a sus habitantes”.
 
Las Actuaciones de Regeneración Urbana Integral (ARUIs) son propuestas municipales que promueven el fomento de ciudades sostenibles y competitivas y que se basan en líneas estratégicas temáticas tales, como la mejora de barrios, de centros y cascos históricos, la renovación de áreas funcionalmente obsoletas, sustitución de áreas de infravivienda, ecobarrios o zonas turísticas.
 
Sus proyectos pretenden dar una especial visibilidad e impacto sobre las potencialidades que pueden generar las operaciones de rehabilitación edificatoria, regeneración y renovación urbanas o que resulten innovadoras. En la recuperación se abordan aspectos de estas zonas degradadas, como el urbanístico, edificatorio, social, cultural o económico.
 
La Comisión Técnica de Valoración de estas ayudas, promovidas por la Consejería de Fomento, resolvió conceder al proyecto de Alcalá del Júcar un total de 21.719,50 euros para la redacción del proyecto que persigue. La estrategia de esta localidad se basa en rehabilitar y recuperar el conjunto histórico-artístico y su entorno, desde la sostenibilidad social y ambiental, buscando su recuperación y dinamización.
 
Para ello, se han identificado cuatro áreas de intervención preferente, distribuidas del siguiente modo: Cornisa del CHA, ARUI 1; barriada de las Casas-Cuevas, ARUI 2; fachada fluvial del CHA, ARUI 3; y entorno del tómbolo del Castillo, ARUI 4.
 
Desde la Consejería de Fomento se ha invitado al alcalde de Alcalá del Júcar a continuar la labor de recuperación del casco histórico más allá del ARUI, convirtiéndolo en un ARRU (Áreas de Regeneración y Renovación Urbanas), que tiene como objeto la financiación de la realización conjunta de obras de rehabilitación de viviendas y reurbanización de espacios públicos. Este programa ARRU está recogido en el Plan de Vivienda Estatal 2018-2021.
 
Otros asuntos de primer orden del municipio
 
Aprovechando la visita que ha hecho a la Consejería de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha, se han abordado otros asuntos de interés con el alcalde de Alcalá del Júcar, como así se ha dado traslado de la preocupación que existe por el desprendimiento que ocurrió en diciembre del año 2016.
 
La consejera de Fomento, Agustina García, ha recalcado que “desde el Gobierno regional nos hemos comprometido a colaborar y participar con este municipio coordinando una reunión entre todas las administraciones para que todos podamos ayudar”. De esta forma, el siguiente paso será conseguir la mejor línea a seguir entre el Gobierno nacional, el Gobierno de Castilla-La Mancha, la Diputación y el Consistorio local.
 
García ha reiterado la importancia de “impulsar la coordinación entre todas las instituciones para buscar la mejor solución y actuar lo antes posible”.

La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha reconoce al Ayuntamiento de Alcalá del Júcar con el primer premio en los proyectos ‘ARUIs’ se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Detección e intervención en Altas Capacidades en Ciudad Real

0

El próximo jueves 22 de junio, a las 19:00, en Ciudad Real, en la calle Calatrava nº35, abrirá sus puertas el centro Despierta, especializado en Altas Capacidades y en el desarrollo del talento. El centro contará con la atención de un psicólogo y una psicopedagoga.

Este es el segundo centro que se abre en Castilla la Mancha, para así poder cubrir la creciente necesidad de trabajar el talento e impulsar las potencialidades de los niños y niñas de la comunidad.

La red de centros Programa Despierta, está implementando un programa innovador en el territorio nacional, que permite el desarrollo armónico de los niños con altas capacidades, potenciando no sólo su inteligencia, sino también sus habilidades sociales, emociones, hábito de trabajo, entre otros, a partir de sus intereses y motivaciones.

Los centros Despierta, cuentan con la participación del alumnado de la etapa de Educación Infantil hasta Educación Secundaria. En los Programas Grupales Despierta, no sólo se consigue una mejora sustancial de todos los ámbitos de su desarrollo, sino que su metodología, dinámica y divertida, hace que el aprendizaje se convierta en una experiencia gratificante para todo el alumnado.

Además, en los Programas Individuales, se ofrece una intervención individualizada que permite a los niños un desarrollo íntegro de su personalidad, potencialidades y afectividad.

La Red de centros Programa Despierta, colabora en su modelo de intervención con familias, docentes, así como todas aquellas personas que interaccionan con los niños que participan en sus actividades. Por ello, en la inauguración, el centro contará con la presencia de todos ellos.

La entrada Detección e intervención en Altas Capacidades en Ciudad Real se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.