1 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8535

Perfumería Essence inaugura un nuevo concesionario en Alcázar de San Juan

0

Bajo un concepto de perfumería de autor, Essence Perfume – Gallery ha abierto recientemente un nuevo concesionario en el eje comercial más importante de la localidad de Álcazar de San Juan (Ciudad Real), ubicado en la calle Emilio Castelar.

Se trata del segundo punto de venta de Essence. Un espacio diseñado a modo de galería de arte en el que descubrir el mundo de los aromas y los perfumes. Con el objetivo de alejarse de las modas y los códigos preconcebidos, esta pareja de apasionados del mundo de la perfumería trabajan para asesorar y adentrar a sus clientes en el mundo de los aromas y los perfumes, siempre desde un trato familiar, cercano y “totalmente personalizado”, aseguran.

Este concesionario ha sido diseñado por el interiorista Fernando Sánchez-Herrero, que lo ha concebido como si de una galería de arte se tratase, en la que las obras protagonistas con los perfumes de autor de marcas como Houbigant Paris, Perris Monte Carlo, Molinard, Floris, Histoires de Parfums, M. Micallef, Starck Paris, Etro Promufi y Montale Paris, entre otras.

También cuentan con cosmética de firmas de todo el mundo: T.Leclerc, Philip B, Christophe Robin o Evidens de Beauté, que ha sido la última en incorporarse a las estanterías de Essence Perfume – Gallery.

Fuente: Revista BeautyProf

El Gobierno regional reparte más de siete millones de euros en subvenciones para la atención a personas con trastorno mental y adicciones

0
El Gobierno regional reparte más de siete millones de euros en subvenciones para la atención a personas con trastorno mental y adicciones

El Gobierno que preside Emiliano García-Page reparte más de siete millones de euros en subvenciones para la atención a personas con trastorno mental y adicciones en Castilla-La Mancha.

La Consejería de Sanidad, a través de la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha ha resuelto ya cuatro convocatorias de subvenciones a entidades privadas sin ánimo de lucro para   2017.

Estas convocatorias son de ayudas en materia de Centros de Rehabilitación Psicosocial y laboral con hasta 1.838.430 euros; de ayudas en materia de desarrollo de programas en centros penitenciarios con 300.000 euros, en materia de drogodependencias con una dotación de 1.788.450 euros y ayudas en materia de centros residenciales con 3.199.520 euros.

Estas convocatorias de concesión de ayudas, que fueron publicadas el pasado día 5 de junio en el DOCM, dan soporte a un total de 67 plazas residenciales en viviendas supervisadas para personas con trastorno mental; 77 plazas en residencias comunitarias gestionadas por entidades sin ánimo de lucro para personas con trastorno mental y 40 plazas para centros que atienden a personas con enfermedades crónicas en situación de exclusión; generada por enfermedades que pueden no requerir hospitalización pero que no cuentan con el soporte sociofamiliar y económico suficiente que les permita seguir las pautas y tratamientos médicos y sanitarios recomendados.

Además con estas líneas de subvenciones se financian también un total de 148 plazas en nueve comunidades terapéuticas repartidas por toda la región, para la atención a personas con adicciones a distintas sustancias.

En estos centros se atiende de forma integral a personas con problemas de drogodependencias que requieren atención sanitaria en régimen ambulatorio así como la sociosanitaria en un entorno estructurado y residencial, con el objetivo de lograr que dicho trastorno remita y la plena inclusión social de la persona afectada.

También se han destinado más de 1.800.000 euros para el mantenimiento de siete Centros de Rehabilitación Social y Laboral (CRPSL) en las localidades de Caudete, Ciudad Real,  Almansa, Albacete, Villarrobledo, Talavera de la Reina  y Cuenca.

Los CRPSL son centros especializados de atención a personas adultas, entre 18 y 65 años, con trastorno mental grave, que presentan además deterioro o dificultades en su funcionamiento psicosocial y en su integración sociolaboral. En estos centros se realizan programas individualizados de rehabilitación, así como actividades de apoyo a la integración comunitaria para ellos y también se atiende a sus familiares y cuidadores informales.

Los usuarios de los CRPSL han sido previamente derivados desde uno de los servicios de Salud Mental del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha del área sanitaria y zona de referencia asignada al Centro de Rehabilitación.

En estos siete centros subvencionados se atiende a más de 870 usuarios y familiares y  cuentan con más de 70 profesionales contratados.

Por último, mediante estas convocatorias se atiende también las subvenciones a programas de intervención con reclusos drogodependientes en un total de seis centros penitenciarios de Castilla-la Mancha: Ocaña I y II, Albacete, Herrera de la Mancha, Cuenca y Alcázar de San Juan. Estos programas están destinados a la inserción de drogodependientes en proceso de rehabilitación que se encuentran ingresados en una institución penitenciaria.

La administración autonómica ha venido colaborando históricamente en la atención a la necesidad de las personas reclusas drogodependientes y un año más se destinan 300.000 euros a programas de intervención psicosocial en el tratamiento con metadona, programas de deshabituación y programas de reincorporación social.

Todos ellos estarán orientados al abordaje de la problemática de las adicciones dentro del medio penitenciario y su aprobación e implementación se realiza en estrecha colaboración con los profesionales y responsables de la administración penitenciaria.
T
odos estos centros y dispositivos residenciales y rehabilitadores forman parte de una Red mucho más amplia de recursos, tanto humanos como asistenciales y sociosanitarios, destinados a la atención de estos colectivos, que son gestionados bien directamente por la Fundación Sociosanitaria o mediante estas convocatorias anuales de subvenciones dirigidas a  entidades privadas sin fin de lucro.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Más de 2.500 personas han participado en 70 actividades de promoción del “buen trato” a las personas mayores del Gobierno de Castilla-La Mancha

0

Toledo, 15 de junio de 2017.- El Gobierno del presidente García-Page ha llevado a cabo 70 actividades de promoción del “buen trato” hacia las personas mayores, en las que han participado más de 2.500 personas que han recibido “estrategias para detectar actitudes de trato inadecuado”.
 
Así lo ha anunciado la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, con motivo de la conmemoración, hoy 15 de junio, del ‘Día Mundial de toma de conciencia sobre el Abuso y Maltrato en la Vejez’, instituido por la Organización de Naciones Unidas desde 2012.
 
Las acciones de promoción del buen trato hacia las personas mayores “se desarrollan dentro del Marco de Envejecimiento Activo para personas mayores de la región, puesto en marcha en 2016 por el Gobierno del presidente García-page”, uno de cuyos ejes, el tercero, recoge las actividades destinadas a la “Protección de Derechos y Calidad de la Atención a las personas mayores”.
 
Estas acciones, en forma de jornadas, cursos y talleres, se llevan a cabo a través de la colaboración de las federaciones de personas mayores de la región, UDP CLM, Federación Alcarreña y FACOM, que las han puesto en marcha en 70 localidades de las cinco provincias de la región.
 
Durante 2016 se han desarrollado un total de 70 actividades de este tipo, dirigidas a más de 2.500 personas, “en las que se han ofrecido estrategias para la detección de actitudes de trato inadecuado y se han identificado estereotipos sobre las personas mayores que les resultan perjudiciales”, ha resaltado la consejera.
 
Refuerzo de hábitos de “buen trato”
 
Aurelia Sánchez ha enumerado que durante la ejecución de esas actividades se han reforzado “hábitos positivos para la promoción del buen trato, se han ofrecido consejos sobre seguridad de las personas mayores, así como para la defensa de sus derechos en todos los ámbitos de la vida diaria, desde el financiero hasta el legal, pasando por el derecho sucesorio”.
 
Las actividades han sido coordinadas por expertos en los distintos temas tratados, desde médicos especialistas en gerontología, psicólogos, personal de las fuerzas de seguridad, hasta técnicos y directivos de las propias federaciones de personas mayores de la región.
 
Objetivo a través de la educación y sensibilización
 
El objetivo de estas actividades es “promover el buen trato hacia las personas mayores por medio de la educación y la sensibilización de la población en general”, ha concluido la consejera, que añade que “con las jornadas, cursos y talleres se ha fomentado una actitud positiva y saludable, al tiempo que se han ofrecido los apoyos formales por parte de los profesionales y los propios servicios de las federaciones de personas mayores para proporcionar unas condiciones de vida idóneas para nuestros mayores”.
 

La entrada Más de 2.500 personas han participado en 70 actividades de promoción del “buen trato” a las personas mayores del Gobierno de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El presidente García-Page reconoce en estos cuarenta años de democracia “la época más importante de la historia de España”

0

Toledo, 15 de junio de 2017.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha valorado los cuarenta años que cumplió ayer, 14 de junio, la democracia de nuestro país como “la época más importante de la historia de España”, una de las naciones más relevantes “desde el punto de vista de su historia y su trascendencia cultural” en el mundo.
 
A preguntas de los medios en la Catedral de Toledo, y antes de participar en la misa del Corpus Christi, el presidente castellano-manchego ha reconocido que “lo más importante que nos ha pasado” ha sido la época transcurrida desde se celebraron en España las primeras elecciones democráticas después de la dictadura.

“Por lo que ha cambiado este país y por lo que ha avanzado”, pero sobre todo, ha añadido, “porque lo hemos hecho entre todos. No es cosa de uno ni de dos, sino de todos”.
 
Por otro lado, García-Page ha asegurado que éste Corpus, como todos los que lleva viviendo “desde hace más de treinta años”, constituye “un  momento emocionante”. A su juicio, el día grande de Toledo, “se ha convertido en una seña de identidad de los toledanos y de toda Castilla-La Mancha”, pues se trata de una fiesta regional.
 
 

La entrada El presidente García-Page reconoce en estos cuarenta años de democracia “la época más importante de la historia de España” se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El consultorio médico de Membrilla inicia la implantación del sistema remoto de control de pacientes con marcapasos

0

Ciudad Real, 15 de junio de 2017.- La Gerencia de Atención Integrada de Manzanares, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, se suma al proyecto de telemedicina iniciado en la Unidad de Arritmias del Hospital General Universitario de Ciudad Real, que facilita el seguimiento y control remoto de los pacientes con marcapasos, sin necesidad de que éstos tengan que desplazarse.
El primer centro en realizar la lectura de marcapasos ha sido el consultorio médico de Membrilla, donde el personal sanitario mediante un dispositivo de monitorización envía los datos a la consulta monográfica. Estos eventos son registrados en un servidor web para que el especialista evalúe la información y redacte el informe correspondiente que será comunicado al paciente para su seguimiento.
Se trata de un proyecto innovador de telemedicina que evita los desplazamientos a los pacientes y garantiza un control continuo mediante la transmisión de datos desde su consultorio o centro de salud, que se convierten así en punto de enlace directo con la Unidad de Arritmias de Ciudad Real.
El seguimiento remoto implica la transmisión de datos del dispositivo y el registro continuo de los mismos. Una labor que realiza el profesional de Enfermería, cuyo papel es fundamental para el buen desarrollo del proceso, ya que se encargan del control presencial y envío de los datos a la consulta monográfica. Esta metodología de trabajo aligera las esperas y permite que las citas no sean tan espaciadas.
La puesta en marcha de este sistema de telemedicina se inició el pasado año desde la  Unidad de Arritmias, integrada en el servicio de Cardiología del Hospital de Ciudad Real, con los pacientes del área de referencia. Su pilotaje con éxito alcanzó a más de 300 pacientes y a partir de aquí se ha ido extendiendo al resto de áreas de salud en varias fases.
El objetivo final es ampliar esta experiencia a toda la provincia, ya que se ha comprobado que la telemedicina en este campo aporta grandes ventajas para el paciente y muy buenos resultados tanto a nivel clínico como de gestión asistencial. Una vez completado el proceso, la previsión es que más de 600 pacientes se beneficien de las ventajas del sistema de control remoto.

La entrada El consultorio médico de Membrilla inicia la implantación del sistema remoto de control de pacientes con marcapasos se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El conjunto alevín de sexto de la E.B. Criptana participa este fin de semana en Mogente (Valencia) en un torneo de carácter nacional.

0

El próximo fin de semana, el equipo alevín masculino de sexto de la E.B. Criptana participará en un torneo en Mogente (Valencia), donde se darán cita alguno de las mejores canteras de liga ACB de España. 

El conjunto alevín de sexto de la E.B. Criptana participa este fin de semana en Mogente (Valencia) en un torneo de carácter nacional. 1El torneo está compuesto por siete equipos divididos en dos grupos: Grupo A UCAM MURCIA (Subcampeón de Murcia) Valencia Basket (Subcampeón de Valencia) Godella (Campeón de Valencia) y E.B. Criptana (4º de Castilla la Mancha).

En el grupo B: Molina de Segura (Campeón de Murcia), CB EStudiantes y el equipo anfitrión de Mogente.

Entre el viernes por la noche y el sábado por la mañana se jugará la liga de grupos, para empezar a partir del sábado por la tarde los cruces según la clasificación que hayamos obtenido por la mañana.

Serán dos días completos los que podremos conocer y pasear en esa bella localidad valenciana, conviviendo los 7 equipos en un albergue, con algunas de las mejores canteras de España; una ocasión inmejorable para sumar vivencias, que participarán en un torneo que ha conseguido en su cartel a los equipos campeones de Valencia y Murcia, así como tres equipos de cantera ACB, Ucam Murcia, Estudiantes y Valencia Basket.

La Consejería de Fomento da luz verde a la implantación de la Facultad de Medicina de la UCLM en Ciudad Real para aproximarla al Hospital Universitario

0

Toledo, 15 de junio de 2017.- La Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo  (CROTU) dio luz verde a la implantación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Ciudad Real ante la necesidad de ubicarla en las proximidades del Hospital General Universitario de Ciudad Real. La comisión ha estado presidida por el director general de Vivienda y Urbanismo, José Antonio Carrillo.
 
Esta es la finalidad que ha perseguido la propuesta del Ayuntamiento de Ciudad Real, atendiendo a su vez la petición de la UCLM. Para ello, se ha tenido que modificar la calificación del suelo de una parcela con un uso actual de dotacional educativo a un uso dotacional genérico de enseñanza y, conjuntamente con una parcela colindante, amplían los usos permitidos incorporando el destinado a centros universitarios de investigación, desarrollo y de innovación. A su vez se compensa la calificación de uso educativo con parcelas dotacionales dentro de la misma ZOU.
 
Según los detalles técnicos ofrecidos, ha sido necesaria la modificación puntual número 10 de la ordenación detallada del Plan General de Ordenación Municipal de Ciudad Real.
 
En otro orden, se ha presentado el documento de planeamiento que establece la ordenación del ámbito UA-37.5 del Plan de Ordenación Municipal de Valdepeñas (Ciudad Real). Este ámbito se halla clasificado en el POM como suelo urbano no consolidado, pero en sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJ-CLM) se acordó declarar la nulidad de esta unidad, publicándose por resolución de la Secretaría General de la Consejería de Fomento el fallo de la sentencia. Antes del POM, la figura de planeamiento general vigente eran las Normas Subsidiarias tipo B, aprobadas por la Comisión Provincial de Urbanismo el 11 de mayo de 1984.
 
Los terrenos se encuentran en la ZOU 1-Casco Ensanches y tienen un uso global Residencial-Plurifamiliar, aplicándose en los terrenos lucrativos la Ordenanza 1 de Manzana Cerrada. Se hallan incluidos en el entorno de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, declarada Bien de Interés Cultural (BIC). Con el nuevo documento se ordenan los terrenos incluidos en esta unidad, en suspenso en la actualidad, y se justifican tanto los objetivos como el ámbito de la operación de reforma interior planteada para la obtención de suelo dotacional público.
 
Además, se ha aprobado la modificación puntual número 1 del Plan de Ordenación Municipal (POM) de Barrax (Albacete), que afecta a la regulación de los retranqueos y a la edificabilidad asignada al polígono industrial ‘Rosa del Azafrán’, titularidad del Ayuntamiento y cuyas determinaciones están incorporadas en el POM aprobado en 2015. Al incrementar el aprovechamiento lucrativo, se contemplan medidas compensatorias para mantener la proporción y calidad de las dotaciones públicas, lo que supone según los cálculos efectuados aumentar 4.160,86 metros cuadrados de zonas verdes y 1.912,46 más de equipamiento.
 
Igualmente, ha salido adelante la calificación urbanística en suelo no urbanizable de especial protección por su interés agrícola y/o ganadero, CP-3, del Plan General de Ordenación Urbana de Albacete, para reparación de cubierta en vivienda ubicada en el polígono 96, parcela 89, en el paraje conocido como ‘La Madriguera’. En la misma línea, se ha apoyado la reparación de fachada en vivienda en la finca ‘Casa Alta’.
 
La comisión también ha aprobado la ampliación del plazo de ejecución del programa de Actuación Urbanizadora de los Sectores 1 y 2 y Sistema General 2 del POM de Chiloeches (Guadalajara) y del Sector Polígono Industrial de Corral de Almaguer (Toledo).
 
Finalmente, se han aprobado tres resoluciones más de adjudicación del Programa de Actuación Urbanizadora del Sector 15 del POM de Chiloeches (Guadalajara), de adjudicación del Programa de Actuación Urbanizadora para el desarrollo de suelo rústico de reserva en calle Santa Lucía c/v calle de nueva apertura c/v Avenida del Imperio Romano, de las Normas Subsidiarias de Planeamiento de Consuegra (Toledo), y la adjudicación del Programa de Actuación Urbanizadora del Sector 4.I ‘Cerro de la Horca I’ del Plan General de Ordenación Urbana de Cuenca.

La entrada La Consejería de Fomento da luz verde a la implantación de la Facultad de Medicina de la UCLM en Ciudad Real para aproximarla al Hospital Universitario se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Nace la Escuela de Catadores «Tierra de Gigantes»

0

El vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real y coordinador institucional de FENAVIN, Gonzalo Redondo, ha participado esta tarde en Campo de Criptana,  junto a la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, y el alcalde de la localidad, Antonio Lucas-Torres, en la inauguración de la Escuela de Catadores «Tierra de Gigantes», en un acto en el que también se ha hecho entrega del premio que esta entidad ha otorgado a FENAVIN, reconociéndola como la feria vinícola más importante de nuestro país.

Nace la Escuela de Catadores "Tierra de Gigantes" 2

La Diputación de Ciudad Real ha invertido 47.770 euros en la puesta en marcha de la Escuela de Catadores, con sede en Campo de Criptana. Se han realizado inversiones para dotar las aulas de equipamiento informático, para amueblar las salas formativas, para las mesas de la sala de catas y para la adecuación del edificio en el que tiene la sede, un antiguo instituto reconvertido ahora en este centro de formación.

La Escuela de Catadores «Tierra de Gigantes» nace con el objetivo de ser el centro de formación de control de calidad agroalimentaria de referencia en Castilla- La Mancha trabajando en colaboración con la Universidad de Castilla- La Mancha. Gonzalo Redondo ha dicho que «esta escuela de catadores debe servir como fin último para dinamizar un sector que es vital para nuestra economía y, por eso, la Diputación de Ciudad Real está presente en este proyecto».

Nace la Escuela de Catadores "Tierra de Gigantes" 3

El vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real y coordinador institucional de la Feria Nacional del Vino ha agradecido el galardón entregado a FENAVIN ya que «reconoce el trabajo bien hecho y le distingue como la feria más importante del país dedicada al sector del vino, como así lo avalan los más de 114.000 contactos comerciales que se alcanzaron en la última edición». También ha recordado las cifras récord que se han alcanzado en la pasada novena edición y ha asegurado que entre los objetivos de la Diputación está que la feria siga creciendo.

Los primeros presupuestos participativos de Alcázar se iniciarán en 2018

0

Al igual que hiciera con los medios de comunicación, la primera edil mantuvo un encuentro informal con vecinos y asociaciones de Alcázar de San Juan para explicar el trabajo realizado en los últimos dos años, dar cuenta de la gestión y explicar los frentes que aún quedan abiertos y pretenden acometer en los dos años que restan de mandato, entre ellos los primeros presupuestos participativos.

Los primeros presupuestos participativos de Alcázar se iniciarán en 2018 4

El encuentro tuvo lugar en la tarde del martes, 13 de junio, en la bodega ‘La Tercia’. La alcaldesa, acompañada por todos los miembros del Grupo Municipal Socialista, departió con vecinos y vecinas -principalmente representantes de diferentes colectivos- explicando la gestión realizada en estos años en las diferentes áreas municipales.

Destacó el empeño del equipo de Gobierno por abrir las puertas a la participación ciudadana, a través de las diferentes Mesas y Consejos que se han conformado en este tiempo, de todas las áreas municipales, más el conocido como Consejo Vecinal que, entre otras cuestiones, ha colaborado en el diseño de la Estrategia de Ciudad (EDUSI) para la que se espera obtener fondos en la próxima convocatoria europea, y será el encargado de recoger las iniciativas vecinales de cara a los primeros presupuestos participativos que comenzarán a llevarse a la práctica en 2018. Una experiencia pionera en Castilla La Mancha en la que ya se está trabajando.

Los primeros presupuestos participativos de Alcázar se iniciarán en 2018 5

Los presupuestos participativos se llevarán a la práctica por fases, con la intención de instaurarlos poco a poco y fijar el procedimiento de cara a sucesivas legislaturas. En 2018 se iniciará la primera fase, con una pequeña partida del capítulo de inversiones sobre la que tendrán que decidir vecinas y vecinos. El modo de hacerlo será a través de distritos, que engloban a los diferentes barrios de la ciudad. En Alcázar de San Juan hay un total de 5 distritos. De la partida total, se asignará una cantidad parcial a cada uno de estos distritos para que se decida su destino, en función de las necesidades de cada zona de la ciudad. Las asociaciones vecinales, culturales, deportivas y sociales, así como alcazareños a título individual, deberán canalizar sus opiniones y propuestas a través de estos distritos. «Vecinos y vecinas decidirán a qué destinar el dinero municipal en su propio distrito. Columpios, mobiliario urbano, actividades… lo que ellos prioricen y consideren necesario para mejorar la zona de la ciudad en la que viven o desarrollan su actividad».

Cerca de 1.600 escolares podrán participar en las actividades de inmersión lingüística en inglés organizadas por el Gobierno Regional

0

Toledo, 15 de junio de 2017.- El Centro Rural de Innovación Educativa de Cuenca (CRIEC), ubicado en Carboneras de Guadazaón acogerá nuevamente el próximo curso estancias educativas y de inmersión en inglés para alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria y de 1º y 2º de Secundaria que estén cursando sus estudios en Centros Educativos de Educación Infantil y Primaria, Centros Rurales Agrupados e Institutos de Enseñanza Secundaria de titularidad pública.
 
Estas estancias están organizadas y financiadas por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, que considera el aprendizaje de las lenguas extranjeras en la educación básica como un objetivo educativo de interés general y una medida indispensable para la mejora del sistema educativo.
 
Por ese motivo, los nuevos modelos de formación lingüística en Castilla-La Mancha requieren, entre otros aspectos, la necesidad de vincular los procesos de enseñanza-aprendizaje con situaciones integradas en un contexto lo más cercano a la realidad y para facilitar estas actuaciones la Consejería de Educación, Cultura y Deportes promueve actividades vinculadas directamente con la mejora de la competencia lingüística en lenguas extranjeras basadas en la inmersión y la convivencia.
 
La orden por la que se regulan estas estancias educativas y de inmersión lingüística, que apareció publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha de ayer 14 de junio, presenta como novedad la posibilidad de que puedan solicitar la participación de sus alumnos y alumnas todos los centros de enseñanza Secundaria, pues el pasado curso sólo pudieron acceder los Institutos de Educación Secundaria Obligatoria.
 
Las estancias se desarrollarán entre el 25 de septiembre de 2017 y el 15 de junio de 2018 a lo largo de 26 turnos en periodos semanales de lunes a viernes, de modo que en cada uno de los turnos coincidirán grupos de escolares de distintos centros y localidades, contribuyendo así, no sólo a mejorar los conocimientos de inglés y las destrezas orales de los participantes, sino también a promover la convivencia entre los alumnos y alumnas participantes.
 
Serán, por tanto, cerca de 1.600 los escolares que a lo largo del próximo curso participarán en un conjunto de actividades encaminadas a mejorar la capacidad de comunicación en la lengua inglesa, en un entorno de comunicación real, a la vez que profundizarán en conocimientos relevantes de otras áreas y materias del currículo de su nivel educativo.
 
Los centros educativos interesados en que un grupo de sus alumnos y alumnas participen en este programa pueden presentar su solicitud por vía telemática a través del formulario disponible en la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es) en un plazo de diez días hábiles a contar desde el 15 de junio, según se establece en la convocatoria publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
 
El proyecto educativo se desarrollará durante los días asignados a cada turno, que trabajará distintos contenidos, mediante una inmersión lingüística permanente las 24 horas, a través de la utilización del inglés en todas las rutinas del día, así como en las sesiones didácticas.
 
Los contenidos tratarán entre otros temas: nuevas tecnologías y creación audiovisual, procesos artísticos y creativos, cultura y civilización de distintos países anglófonos, expresión oral y literaria a través de la dramatización o utilización del idioma inglés en contextos cultura como el Museo de Artes Abstracto y el Museo de las Ciencias.

La entrada Cerca de 1.600 escolares podrán participar en las actividades de inmersión lingüística en inglés organizadas por el Gobierno Regional se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.