16 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8564

La nueva Unidad de Salud Bucodental para personas con discapacidad de Cuenca ha atendido ya a una treintena de pacientes

0

Cuenca, 2 de agosto de 2017.- La Unidad Especial de Salud Bucodental puesta en marcha en el área sanitaria de Cuenca el pasado mes de noviembre, ha atendido ya a una treintena de pacientes con discapacidad que han podido recibir la prestación odontológica sin tener que viajar a otras provincias.
 
La creación de esta nueva Unidad de Salud Bucodental para personas con discapacidad, que se ubica en el Centro de Salud ‘Cuenca IV’ de la capital, se enmarca dentro de las políticas promovidas por la Consejería de Sanidad para mejorar la asistencia sanitaria a los colectivos más desfavorecidos y, concretamente, a las personas con discapacidad física o psíquica.
 
El objetivo de esta Unidad Especial es garantizar y agilizar la atención bucodental para aquellas personas cuya discapacidad física o psíquica incida directamente en la extensión o gravedad de su patología bucal. Está atendida por dos equipos formados por dos odontólogos y otros dos higienistas dentales y cuyas consultas se desarrollan con una periodicidad bimensual.
 
De la treintena de pacientes atendidos, diez de ellos han tenido que ser intervenidos quirúrgicamente en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, gracias a la coordinación que mantienen los profesionales del Servicio de Cirugía Maxilofacial y el Servicio de Anestesia con los equipos de Salud Bucodental de Atención Primaria.
 
Para ello, se ha definido un protocolo de actuación que permite la asistencia a estos pacientes en el área sanitaria de Cuenca, sin que tengan que viajar a Albacete, Alcázar de San Juan o Ciudad Real para poder ser atendidos como ocurría antes.
 
La evaluación inicial sobre el funcionamiento de este protocolo está siendo positiva y se ha puesto de manifiesto que, aunque algunos pacientes van a precisar intervención quirúrgica con anestesia, en otros muchos casos los procesos se pueden resolver en la consulta de la Unidad Especial de Salud Bucodental, programando las revisiones necesarias para intervenciones menores.
 
Según la actividad desarrollada en estos meses, las previsiones apuntan a que se podrá desarrollar una consulta mensual para la atención a entre ocho y diez pacientes y un quirófano cada dos meses para las intervenciones del Servicio de Maxilofacial, manteniendo la colaboración y cooperación que se ha venido desarrollando entre los profesionales que atienden la Unidad de Salud Bucodental y los de Cirugía Oral y Maxilofacial, Anestesia y el Servicio de Admisión de la Gerencia del Área Integrada de Cuenca.

La entrada La nueva Unidad de Salud Bucodental para personas con discapacidad de Cuenca ha atendido ya a una treintena de pacientes se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional implantará una nueva modalidad de FP el próximo curso escolar para alumnado con necesidades educativas especiales

0

Toledo, 7 de agosto de 2017.- El Gobierno de Castilla-La Mancha implantará el próximo curso escolar una nueva modalidad de Formación Profesional dirigida a alumnos y alumnas de FP de centros de Educación Secundaria de Castilla-La Mancha con necesidades educativas especiales.
 
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado hoy la Orden que regula los programas específicos de Formación Profesional para alumnado con necesidades educativas especiales, con la que se sustituye a la antigua Formación Profesional Básica Adaptada y que conlleva grandes ventajas para el alumnado.
 
Según detalla el Diario, esta nueva modalidad de Formación Profesional permite a los  alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales obtener una cualificación profesional de nivel I, al impartirse módulos asociados a unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
 
Además, también se contempla en el currículo de estos programas módulos que desarrollan competencias básicas y módulos cuyo objetivo es favorecer el desarrollo de estos ciudadanos tanto en el entorno social como en el laboral.
 
Estos programas, que se implantarán en las cincos provincias, tendrán una duración de dos cursos académicos y entre los currículos que se han desarrollado se contemplan: actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería; actividades auxiliares de comercio y operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos.
 
También están contempladas actividades domésticas y limpieza de edificios; alojamiento y lavandería; operaciones básicas de cocina y vidriería y cerámica.
 
   

La entrada El Gobierno regional implantará una nueva modalidad de FP el próximo curso escolar para alumnado con necesidades educativas especiales se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Los Perlerines estarán presentes en la Noche del Patrimonio

0

Los Perlerines estarán presentes en la Noche del Patrimonio 1Cuenta la leyenda, desde la mitad del siglo pasado, que los Perlerines vivían entre las crujías de las Bodegas y los aleros del Convento de San José, hoy Museo Formma.

Quienes los vieron, los describen como unos horripilantes diablillos rojos y blancos que aterrorizaban a la población sobre el consumo del vino y la falta de precepto religioso.

En la Noche del Patrimonio, el 5 de agosto, los Perlerines estarán presentes danzando sobre las copas de vino tinto o blanco junto con sus correspondientes tapas por bares y tabernas de Alcázar de San Juan.

Los establecimientos participantes en esta particular noche, donde podrás encontrar a los Perlerines son:

  • La Pinta & Beer.
  • Hotel Intur.
  • La Viña E.
  • Cerveceria El Duende.
  • Bodega La Tercia.
  • Hípica Margó.
  • La Tapería del Pasaje.
  • Asociación Cervantina (Casino).

El Gobierno regional traslada un mensaje de apoyo a los efectivos de extinción en una noche trascendental para el incendio de Yeste

0

Yeste (Albacete), 1 de agosto de 2017.- El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, en nombre del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha trasladado un mensaje de “apoyo, ánimo y agradecimiento” a los trabajadores del Plan INFOCAM y el resto del dispositivo ante una noche trascendental en la estabilización del incendio de Yeste “por la labor que están haciendo”.
 
Según ha expresado Francisco Martínez Arroyo, “el incendio está estabilizado en la zona norte”, así como en “la zona Sur, que se está enfriando en este momento”, recordando que “el objetivo para las próximas horas es fundamentalmente terminar el cortafuego perimetral en todo el flanco Este, que ha sido uno de los trabajos también más importantes a lo largo del día, con el objetivo de tener perimetrado todo el incendio si pudiera ser esta misma noche”.
 
“Los efectivos de extinción de incendios del Plan INFOCAM han trabajado muy bien y además, la meteorología nos ha acompañado”, ha subrayado el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, quien ha recodado que la zona nororiental del incendio también se ha conseguido cerrar.
 
Además de ejecución de líneas de defensa con maquinaria pesada y manuales con el apoyo aéreo, se han realizado maniobras de fuego técnico, consistentes en quemas de ensanche. Éstas consisten en ampliar los cortafuegos mediante la quema controlada de la vegetación que se ubica entre dos pasadas de máquina. La superficie en la cual se ha aplicado esta técnica ha sido menor de 50 hectáreas, un área reducida que se incluye en el total de 3.200 hectáreas afectadas hasta el momento.
 
Durante esta noche, al igual que sucediera ayer, se intensificarán los trabajos terrestres con cerca de medio centenar de medios terrestres. En estos momentos, junto a los brigadistas del dispositivo que trabajan en Yeste, se encuentran 18 medios aéreos, del INFOCAM, Estado y Comunidad de Murcia.
 
Las previsiones meteorológicas previstas para esta tarde se han cumplido y se espera que prosiga así para finalizar las labores de perimetración.

La entrada El Gobierno regional traslada un mensaje de apoyo a los efectivos de extinción en una noche trascendental para el incendio de Yeste se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Apertura del período voluntario de pago correspondiente al ejercicio 2017 de distintos impuestos y tasas municipales

0

En cumplimiento del calendario fiscal, aprobado con carácter definitivo por el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), mediante acuerdo plenario de fecha 24-10-16, mediante el presente anuncio se comunica la apertura del período voluntario de pago correspondiente al ejercicio 2017 de los siguientes impuestos y tasas municipales:

  1. Impuesto bienes inmuebles de naturaleza rústica, correspondiente al ejercicio 2017, comprendido entre el día 20 de septiembre al 20 de noviembre o si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente.
  2. Tasa de vallas publicitarias, correspondiente al ejercicio 2017 comprendido entre el día 20 de septiembre al 20 de noviembre o si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente.
  3. Impuesto sobre gastos suntuarios, cotos de caza, correspondiente  al  ejercicio  económico 2017, comprendido entre los días 2 de octubre al 1 de diciembre o si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente.

El lugar de ingresos en efectivo será en las agencias de Banco Castilla La Mancha, Banco Santander, Bankia, Globalcaja, Cajamar y Banco Sabadell en días hábiles y horario de atención al público de estas entidades.

Asimismo, se advierte que transcurrido el plazo íntegro en período voluntario, las deudas serán exigidas por el procedimiento de apremio y se devengarán los correspondientes recargos del período ejecutivo, los intereses de demora y, en su caso, las costas que se   produzcan.

Castilla-La Mancha se marca como prioridad modernizar el consumo de energía y hacerlo potenciando las renovables

0

Almagro (Ciudad Real), 1 de agosto de 2017.- El Gobierno de Castilla-La Mancha se ha marcado como prioridad modernizar el consumo de energía y hacerlo potenciando las renovables. Así lo ha indicado hoy en Almagro (Ciudad Real), el director general de Industria, Energía y Minería, José Luis Cabezas, en un encuentro que ha mantenido con el alcalde de la ciudad encajera, Daniel Reina.
 
En este contexto, Cabezas ha explicado que el cambio de modelo energético se está produciendo en todo el mundo y que el Ejecutivo que preside Emiliano García-Page tiene como prioridad modernizar el consumo de energía y potenciar la de origen renovable. Del mismo modo, ha subrayado la importancia de reducir las emisiones de CO2 y fomentar el ahorro de energía en el día a día.
 
En opinión de José Luis Cabezas las administraciones públicas pueden jugar un importante papel en este tipo de actuaciones. En este marco ha destacado al Ayuntamiento de Almagro, pionero en el ahorro energético, lo que conlleva economizar las arcas municipales y cuidar del medio ambiente.
 
“Nuestro objetivo es, de cara al año 2020, reducir el consumo de energía un 20%, el mismo porcentaje de las emisiones  de CO2”, ha apuntado el director general que, también ha recordado que, las exigencias de la Unión Europea de cara al año 2030 pasan por incrementar esas marcas en viviendas, ayuntamientos y empresas.
 
Por su parte, el alcalde de Almagro, Daniel Reina, ha aprovechado la ocasión para agradecer al Gobierno de Castilla-La Mancha su ayuda que supondrá el 40 por ciento del coste del cambio de las  luminarias a luces led, en las rondas de la localidad. Reina ha garantizado que el consistorio está volcado con las energías limpias por el cuidado del medioambiente y el ahorro que conllevan.

La entrada Castilla-La Mancha se marca como prioridad modernizar el consumo de energía y hacerlo potenciando las renovables se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional apoyará el programa Foro Debate ‘Salvemos los 1.500’, promovido por el célebre periodista deportivo José Ángel de la Casa

0

Toledo, 1 de agosto de 2017.- El Gobierno de Castilla-La Mancha apoyará el programa Foro Debate ‘Salvemos los 1.500’, una iniciativa promovida por el célebre periodista deportivo José Ángel de la Casa, que pretende reunir a entrenadores, periodistas, atletas y aficionados que conocieron y conocen la edad de oro del medio fondo español y que han visto un vacío tremendo de atletas españoles en los rankings, finales de campeonatos del mundo y de Europa y Juegos Olímpicos.
 
Así lo ha acordado hoy el director general de Juventud y Deportes, Juan Ramón Amores, en una reunión que ha mantenido en los Servicios Centrales de la Consejería con el célebre periodista deportivo natural de Cerralbos (Toledo) que, en entre sus hazañas como comunicador, destaca por haber retransmitido siete Copas del Mundo de Fútbol y seis Olimpiadas y haber recibido el Premio Ondas a la mejor Labor Profesional.
 
El director general de Juventud y Deportes, que se ha pronunciado al respecto, ha destacado que “deportistas olímpicos y campeones del mundo se preocupen por relanzar una especialidad como el 1.500, que ha sido bandera de nuestro país, es un proyecto que no podíamos dejar de apoyar, máxime cuando en la región tenemos deportistas seleccionados para participar en el próximo Campeonato del Mundo”.
 
Concretamente, en el Campeonato del Mundo de Atletismo que comenzará en próximos días y se celebrará en Londres, representando a Castilla-La Mancha estarán Luca Búa, Irene Sánchez Escribano, Ana Lozano y María José Pérez.
 
Al término de la reunión, ambos responsables se han felicitado por el encuentro y han fiado el compromiso de seguir avanzando en los próximos meses para que el proyecto sea una realidad lo antes posible.         

La entrada El Gobierno regional apoyará el programa Foro Debate ‘Salvemos los 1.500’, promovido por el célebre periodista deportivo José Ángel de la Casa se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El programa #TuCuentas del Gobierno regional ha impartido talleres y charlas de prevención del acoso escolar a 7.856 alumnos de 106 centros

0

Toledo, 1 de agosto de 2017.- El programa ‘#TuCuentas’ del Gobierno de Castilla-La Mancha ha impartido charlas informativas y talleres a 7.865 alumnos de 106 centros y 11 campamentos de verano, fruto de la colaboración de las Consejerías de Bienestar Social y de Educación, Cultura y Deportes.
 
Así lo anunciado la directora general de Familias y Menores, María Ger, tras la visita que ha realizado al campamento ‘Verano Joven’, desarrollado en el albergue juvenil del Castillo de San Servando, en Toledo, en cuya visita ha podido comprobar cómo por medio de actividades de carácter lúdico y basadas en el juego organizado se ha enseñado a los menores a identificar las situaciones de acoso y ciberacoso, como forma de ejercicio de la violencia entre iguales.
 
De las charlas desarrolladas durante el curso en centros escolares se han beneficiado un total de 7.537 alumnos de 106 centros educativos en toda la región, con la colaboración de 1.327 padres/madres, y profesores/as. Las charlas se iniciaban con el reparto de material promocional del programa ‘#TuCuentas’, seguidas de la intervención de un especialista en la materia.
 
Por provincias, la de Albacete ha contado con 973 alumnos participantes de 14 centros escolares, con la participación de 42 profesores. En la de Ciudad Real han tomado parte 1.975 de 26 centros educativos, que han contado con la participación de 267 profesores, padres y madres. Mientras que en la provincia de Cuenca ha participado en las charlas informativas un total de 885 de 10 centros educativos, con 139 profesores, padres y madres.
 
En la provincia de Guadalajara han tomado parte en las actividades de prevención un total de 1.437 alumnos/as de 21 centros educativos, con 477 profesores, padres y madres asistentes. Finalmente, en la zona de influencia de Toledo capital han participado 1.378, de 21 centros educativos, con 358 profesores, padres y madres asistentes; mientras que en la de Talavera de la Reina han sido 889 los alumnos participantes, de 14 centros educativos, con 44 profesores, padres y madres participantes.
 
Talleres contra acoso y ciberacoso en campamentos
 
Por otra parte, 319 niños y niñas de entre 8 y 11 años han tomado parte en los talleres desarrollados en 11 campamentos de verano, en donde por medio de actividades lúdicas se les ha ayudado a reconocer los síntomas de las situaciones de acoso y ciberacoso entre iguales, así como  los papeles de víctima y agresor en estas situaciones, y sus posibles consecuencias en los/las jóvenes y niños/as implicados.
 
Esta modalidad de actividades de prevención se han desarrollado en los campamentos de Riópar y Ossa de Montiel en la provincia de Albacete; en los campamentos de Los Palancares de Cuenca; en los campamentos de Condemios de Arriba de Guadalajara; y en el campamento del Albergue Juvenil ‘Castillo de San Servando’ y los campamentos del Piélago en Navarmorcuende, en la provincia de Toledo.
 

La entrada El programa #TuCuentas del Gobierno regional ha impartido talleres y charlas de prevención del acoso escolar a 7.856 alumnos de 106 centros se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Plan de Empleo para Zonas Rurales Deprimidas de Toledo se incrementa con la contratación de 14 personas más y en total beneficiará a 498 desempleados agrarios

0

Toledo, 1 de agosto de 2017.- El Plan de Empleo en Zonas Rurales Deprimidas para 2017, cuyos fondos distribuye el Gobierno central, se incrementa en algo más de un 3 por ciento, con lo que la asignación definitiva para la provincia de Toledo será de 1.702.723,11 euros –un aumento de 49.581,73 euros- que beneficiarán a un total de 498 trabajadores agrarios desempleados de 73 municipios toledanos, suponiendo la contratación de 14 personas más.
 
Así se ha ratificado en la reunión extraordinaria de la Comisión Provincial de Seguimiento sobre el Plan de Empleo en Zonas Rurales Deprimidas de Toledo, que se ha celebrado hoy en la Delegación de la Junta en Toledo.
 
Esta Comisión ha estado presidida por el delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás, y en ella han participado el subdelegado del Gobierno en Toledo, Fernando Sanz, así como representantes del Servicio de Empleo Público Estatal, de la Dirección Provincial de Empleo, de empresarios, sindicatos y de la organización agraria Asaja.
 
A través de este plan, serán definitivamente 498 las personas desempleadas agrarias de la provincia que dispondrán de contratos subvencionados de tres meses de duración, con un coste total de 3.413,25 euros por trabajador y un salario de 1.137,75 euros, para realizar distintos trabajos de conservación, limpieza, reparación, mantenimiento o acondicionamiento en infraestructuras urbanas y espacios públicos municipales; en jardines, parques, montes públicos u otro tipo de zonas medioambientales; así como en caminos, vías pecuarias o entornos de arroyos y ríos de sus localidades.
 
El total de los 73 municipios de la provincia de Toledo que se benefician de este Plan de Empleo para Zonas Rurales Deprimidas se encuentran agrupados en dos consejos comarcales: el de Talavera y el de Villacañas.
 
Al Consejo Comarcal de Talavera pertenecen 50 localidades, incluida la ciudad de Talavera de la Reina, a las que se les ha concedido las subvenciones para desarrollar este plan de empleo, beneficiando inicialmente a 151 desempleados y que ahora se incrementarán con la contratación de 4 personas más distribuidas en cuatro municipios distintos: Talavera de la Reina, Velada, Los Navalmorales y Oropesa.
 
En cuanto al Consejo Comarcal de Villacañas, son 23 los municipios que se acogen a estas subvenciones para ejecutar el plan y mientras eran 333 las personas desempleadas beneficiarias inicialmente, ahora se incrementarán con la contratación de 10 personas más distribuidas en diez municipios distintos: Consuegra, Lillo, Miguel Esteban, Orgaz, El Toboso, Turleque, Urda, Villa de Don Fadrique, Villafranca de los Caballeros y Los Yébenes.
 
Tras la reunión extraordinaria de la Comisión Provincial de Seguimiento, la distribución de esta ampliación de fondos y contratos deberá ser ratificada en los Consejos Comarcales.

La entrada El Plan de Empleo para Zonas Rurales Deprimidas de Toledo se incrementa con la contratación de 14 personas más y en total beneficiará a 498 desempleados agrarios se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional promueve acciones para educar desde la infancia sobre la importancia de prevenir y evitar los incendios forestales

0

Guadalajara, 1 de agosto de 2017.- Un grupo de niñas y niños usuarios de la ludoteca de Cifuentes han visitado el retén de incendios forestales ubicado en esta localidad, con el objetivo de que pudieran conocer de primera mano el trabajo que desarrollan las personas dedicadas a la lucha contra el fuego en la provincia.
 
Desde Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (GEACAM) explican que este tipo de acciones se realizan “siempre que la extinción y los trabajos asociados a ella lo permiten, ya que esa es la misión prioritaria que nunca se desatiende”. Además, destacan la importancia de “enseñar a los niños y a las niñas qué son los incendios forestales, cómo funciona el dispositivo de lucha contra incendios y concienciar y educar desde la infancia sobre la importancia de prevenir y evitar los incendios forestales”.
 
Con el objetivo de la prevención, el Gobierno regional promueve y facilita la realización de este tipo de acciones educativas, en las que se conciencia a los más pequeños reciben información sobre la importancia de no dejar basura en el monte y se les pide colaboración para disuadir a las personas adultas de arrojar colillas y otros elementos que pueden ocasionar un incendio. Además, se les informa sobre cómo actuar cuando ven un incendio o qué deben y qué no deben hacer para garantizar su seguridad en caso de que se produzca un fuego. Asimismo, se les muestra el modo de proceder de los retenes desde el momento en que son alertados de un incendio hasta la movilización de los medios necesarios para atacar el fuego.
 
El director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, ha puesto de manifiesto la importancia del trabajo que realiza todo el personal del INFOCAM de Castilla-La Mancha, a quienes ha agradecido su “compromiso, su entrega y su profesionalidad”. Asimismo, ha destacado que “si importante es la labor de extinción que llevan a cabo cuando se necesita, no lo es menos la de prevención, que desde el inicio de esta legislatura se realiza durante los doce meses del año”. Asimismo, ha añadido que la vertiente de extinción y la de prevención se complementan “a la perfección con una labor de concienciación y educación a la infancia que es muy provechosa, porque contribuirá a prevenir incendios en el futuro”.
 
En el caso de los usuarios de la ludoteca de Cifuentes, fueron 20 niños y niñas con edades comprendidas entre los 4 y los 8 años los que visitaron el retén de esa localidad, acompañados por la concejala cifontina Teresa Sánchez. En el mes de julio, el retén de Mazarete recibió la visita de un total de 120 pequeños de entre 8 y 12 años organizados en distintos grupos.

La entrada El Gobierno regional promueve acciones para educar desde la infancia sobre la importancia de prevenir y evitar los incendios forestales se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.