28 abril, 2025
Inicio Blog Página 8581

Muere Recesvinto Casero, Hijo Predilecto de Alcázar de San Juan

0

Recesvinto Casero, Hijo Predilecto de Alcázar de San Juan ha fallecido este viernes a los 83 años de edad y justo cuando se cumplen seis meses desde que la ciudad a la que tanto quiso le reconociera por su gran trayectoria. Su familiar y colaborador de la Cadena SER, Benedicto Úbeda, ha colgado en la red social Facebook, la dolorosa noticia.

Poeta, pintor, actor, bailarín, defensor de las tradiciones manchegas y gran difusor del folclore, trabajó más de cuatro décadas en Renfe, donde como dijo en su última entrevista en la SER, «nunca quise ascender para que no me trasladaran de lugar».

Más información y fuente en Cadena SER.

1.000 catadores eligieron los mejores vinos de Castilla-La Mancha en el VII Concurso Regional de Vinos

0

El Concurso Regional de Vinos ‘Tierra del Quijote’, «1.000 no se equivocan», que se celebró en Alcázar de San Juan en la mañana del sábado, 11 de marzo, en el pabellón polideportivo Díaz Miguel, volvió a ser todo un éxito en su octava edición. Cada vez son más los aficionados al vino que buscan formar parte del jurado de esta cata multitudinaria. En 2017, 1.019 personas quedaron fuera del jurado tras realizarse el sorteo. Lo importante, es que este evento acerca el vino a sus potenciales consumidores y son estos los que eligen los mejores vinos de Castilla La Mancha. Pétrola en blancos, Campos de Dulcinea en rosados, Tintoralba garnacha en tintos jóvenes, Corpus del Muni en crianzas y Cuevas Reales 2010 en reservas fueron los vinos más valorados por los 1.000 catadores.

Esta cata popular y multitudinaria que cada año se celebra en Alcázar de San Juan, es uno de los eventos gastronómicos más importantes de la localidad, que cuenta con el respaldo del Colegio de Enólogos, el Consejo Regulador de la D.O. La Mancha y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Una cita que despierta cada año el interés de los aficionados al vino de todas partes de España y es valorada positivamente por las bodegas de la región que ponen a prueba sus vinos ante los consumidores finales.

El Consejero de Agricultura, que asistió al evento junto a otras autoridades como la Delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, la diputada regional socialista Ana Isabel Abengózar y alcaldes y concejales de los pueblos de la comarca de Alcázar, puso en valor la importancia que tiene el vino para la economía de la región, siendo el sector «más pujante». Francisco Fernández Arroyo apuntó que «el fomento de la cultura del vino es imprescindible para aumentar las ventas del sector tanto en el mercado nacional, como en el exterior». Igualmente señaló que el Gobierno regional apuesta por la promoción del vino, la calidad y la integración del sector cooperativo.

Por su parte, la alcaldesa de Alcázar, Rosa Melchor, manifestó que con este evento consolidado ya en la localidad, lo que se pretende es «despertar la pasión por el vino»; especialmente en una zona de las de mayor producción de todo el país. «Es una incongruencia que nos decantemos por otros licores cuando somos uno de los mayores elaboradores de vino».

El desarrollo del concurso transcurrió sin incidencias y todos los mil catadores cumplieron las normas de la cata. Los vinos que más agradaron finalmente a sus paladares fueron:

VINOS BLANCOS:
QUIJOTE DE ORO – Pétrola 2016 de Bodegas Alort – Alcázar de San Juan (Ciudad Real)
QUIJOTE DE PLATA – Camino Alto Sauvignon Blanc Eco 2016 – Explotaciones agrícolas Hermanos Raboso – Villlacañas (Toledo)
QUIJOTE DE BRONCE – Tomillar Chardonay 2016 – Cooperativa Virgen de las Viñas – Tomelloso (Ciudad Real)

VINOS ROSADOS:
QUIJOTE DE ORO – Campos de Dulcinea rosado semidulce – Viñedos y Bodegas – El Toboso (Toledo)
QUIJOTE DE PLATA – Carril de Cotos rosado tempranillo 2016 – Bodegas San Isidro – Pedro Muñoz (Ciudad Real)
QUIJOTE DE BRONCE – Rosa de Ixchel 2016 – Bodegas y Viñedos Arenas Serrano S.L. – Villarrobledo (Albacete)

VINOS TINTOS JÓVENES:
QUIJOTE DE ORO – Tintoralba Garnacha Tintorera 2016 – Sociedad Cooperativa Agraria Santa Quiteria – La Higueruela (Albacete)
QUIJOTE DE PLATA – Santa Cruz de Alpera 2016 – Cooperativa Santa Cruz de Alpera – Albacete
QUIJOTE DE BRONCE – Carril de Cotos tempranillo -Bodegas San Isidro – Pedro Muñoz (Ciudad Real)

VINOS TINTOS CRIANZA:
QUIJOTE DE ORO – Corpus del Muni roble 2015 – Bodegas del Muni, S.L. – Villatobas (Toledo)
QUIJOTE DE PLATA – Finca Marisánchez tempranillo-cabernet sauvignon 2014 – Bodegas Real – Montiel (Ciudad Real)
QUIJOTE DE BRONCE – Castillo de La Muela 2016 – Cooperativa Nuestra Señora de la Muela – Corral de Almaguer (Toledo)

VINOS TINTOS RESERVA:
QUIJOTE DE ORO – Cuevas Reales 2010 – Bodegas Alcasor – Noblejas (Toledo)
QUIJOTE DE PLATA – Corcovo Reserva 2012 – J.A. Megía e Hijos, S.L. – Valdepeñas (Ciudad Real)
QUIJOTE DE BRONCE – Villa Abad 2013 – Bodegas San Antonio Abad – Villacañas (Toledo)

Gracias por la información a Vinos de la Tierra del Quijote del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.

Se está llevando a cabo en la calle Emilio Castelar un tratamiento antideslizante en la zona del adoquín de mármol

0

Según informa el concejal de Obras, Javier Ortega Librado desde ayer se viene realizando una importante actuación en la calle principal de nuestra localidad. Consiste en aplicar un tratamiento antideslizante en la zona de adoquín de mármol para conseguir el cumplimiento de clase 3 para que se convierta en zona antideslizante incluso en mojado.

Esta actuación se esta realizando en toda la calle Emilio Castelar, unos 4000 metros cuadrados con un coste de 12.500 euros.

Las labores de este tratamiento se llevan acabo desde ayer y lo harán hoy día 17 y mañana 18 de enero.

Destacar que el horario de trabajo es desde las 22:00 a 6:00 horas.

Javier Ortega Librado informaba que ya esta hecho el tramo de la calle Emilio Castelar que va de la avenida de Criptana al Cristo y esta noche continuaran con el tratamiento antideslizante hasta completar toda la calle.

Era esta una petición muy demandada por todos los ciudadanos que a partir de estos días comenzaran a notar la diferencia.

Se está llevando a cabo en la calle Emilio Castelar un tratamiento antideslizante en la zona del adoquín de mármol 1

Alcázar de San Juan pondrá en marcha la Escuela de Emprendedores

0

La Junta de Comunidades de Castilla La Mancha ha decidido apoyar el proyecto ‘Escuela de Emprendedores: espacios para aprender y emprender’ presentado por el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, con la aportación económica, procedente del Fondo Social Europeo, de 304.490 euros. Esta subvención permitirá poner en marcha, en el Centro de Empresas y durante los años 2017 y 2018, esta iniciativa para formar a los futuros empresarios de la localidad y luchar contra el desempleo juvenil.

La noticia la trasladó la alcaldesa a los medios de comunicación, asegurando que con la puesta en marcha de la ‘Escuela de Emprendedores’ a inicios de 2017 “seguimos cumpliendo nuestro programa electoral y mirando por el futuro de Alcázar”.

El proyecto consiste en una formación tutorizada, a través de un coach, encargado de detectar las capacidades y habilidades de los jóvenes para emprender, formarles, ayudarle a desarrollarlas y apoyarles en la creación de su propia empresa. La formación que se impartirá estará relacionada con las nuevas tecnologías, la detección de nichos de negocio en la localidad y habilidades de gestión empresarial. Igualmente, se les facilitará gratuitamente, durante unos meses, una de las naves u oficinas del Centro de Empresas para que puedan iniciar su actividad al menor coste posible. Con el proyecto colaboran empresas innovadoras de la localidad que, a través de seminarios, compartirán su experiencia con los posibles nuevos emprendedores.

“El objetivo de esta escuela es promover el autoempleo, para frenar la salida de jóvenes de nuestra localidad y, a su vez, generar movimiento empresarial, riqueza y empleo”, comentó la alcaldesa recordando que el desempleo juvenil es “una de las principales preocupaciones” del actual equipo de Gobierno.

El número de jóvenes desempleados en Alcázar de San Juan, entre 16 y 30 años, se acerca a los 600, de los que la mitad están inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. A esto se suma la precariedad y la temporalidad de los contratos a los que logran tener acceso.

“Somos conscientes que los planes de empleo no son la solución, sirven para las situaciones de emergencia. La solución es atraer empresas para que se instalen en nuestra localidad y fomentar el autoempleo, que es lo que vamos a hacer con la Escuela de Emprendedores”.

La idea es aprovechar los recursos de la localidad como el medio ambiente, el turismo, el comercio o el ocio, para detectar posibles demandas, necesidades o huecos de mercado sin cubrir y, a partir de ahí, incentivar la creación de empresas innovadoras.

Los requisitos para acceder a la ‘Escuela de Emprendedores’ son tener entre 16 y 30 años, estar inscrito en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, no haber realizado ninguna actividad laboral los 30 días previos a la inscripción, ni haber participado en ningún programa de formación público , de más de 40 horas, los tres meses anteriores.

Rosa Melchor: “Aguas volverá a ser pública al cien por cien en el año 2017”

0

La primera edil alcazareña marcó este objetivo como uno de los principales propósitos para 2017. Apuntó que 2016 “ha sido el año de la recuperación de Alcázar” y que en 2017 “vamos a construir el futuro sobre los cimientos que ya hemos puesto”.

“Aguas volverá a ser pública al cien por cien en 2017. Las cosas llevan su tiempo, pero hemos avanzado mucho y en cuanto tengamos el informe del Consejo Consultivo favorable a la anulación del Pleno de adjudicación de la empresa la remunicipalización será mucho más fácil”.

La alcaldesa apuntó que los únicos servicios que quedan por recuperar son Aguas y la Enológica, que no ha podido abrirse en las fechas previstas por problemas técnicos relacionados con la recuperación del edificio, pero que estará en funcionamiento el próximo año.

Junto a estos propósitos, la generación de empleo, “por la que también hemos estado trabajando y hemos puesto los cimientos”. Cimientos como facilitar la adquisición de suelo industrial, cursos de capacitación laboral orientados a los nuevos nichos de empleo de la comarca o la Escuela de Emprendedores que estará operativa en 2017.

“Hemos conseguido en estos meses que Alcázar de San Juan esté un poco mejor y seguiremos trabajando por el futuro, a pesar de las dificultades económicas”, asegura la alcaldesa que, a su vez, pide corresponsabilidad a vecinos y vecinas para “trabajar por lo que es de todos, lo que es nuestro; aprender a mantenerlo y respetarlo”. Igualmente animó a alcazareños y alcazareñas a “recuperar el orgullo de serlo” y “creer en nosotros, para que Alcázar siga creciendo y sea una ciudad atractiva para vivir y visitar. Creer es poder”.

Visto en La Mancha.

El PSOE presenta su candidatura a la Alcaldía de Alcázar de San Juan

0

El PSOE de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) presentó este sábado su candidatura a la Alcaldía de Alcázar de San Juan, después de votarse en asamblea y obtener el SI de 108 de los 156 afiliados que pasaron por la sede local. La cabeza de lista, Rosa Melchor, destacó que se trata de un equipo joven, “respondiendo a la demanda de renovación que nos pedían los ciudadanos y ciudadanas de Alcázar”.

Una candidatura joven y “con ganas de ganar Alcázar para los alcazareños”, señaló Melchor que destacó la “dificultad” en la conformación de esta lista por el gran número de afiliados que tiene en la localidad el PSOE y de personas válidas. “Podíamos haber hecho tres o cuatro listas completas, pero hemos apostado por la renovación como nos pedían los alcazareños y alcazareñas. La media de edad de esta candidatura está en torno a los 37 años”.

De los 21 integrantes de la lista, tan sólo cuatro han sido concejales, dos de ellos en la oposición y otros dos en el Gobierno de 2003 a 2007. Por sus profesiones, están representados diferentes sectores como educación, empleados públicos, sanidad, servicios sociales, estudiantes o parados.

“Es una candidatura ganadora”, dijo Melchor, “preparada para dar un paso adelante y trabajar por los vecinos, desbancando las políticas de derechas que han llevado a Alcázar a la oscuridad. Veintiuna personas preparadas para desempeñar un Gobierno responsable y cercano a los vecinos”.

El próximo mes de marzo el PSOE celebrará unas jornadas con colectivos y ciudadanos para presentar su programa marco y que puedan incorporar sus propuestas.

Esta es la candidatura del PSOE de Alcázar de San Juan:

  1. ROSA MELCHOR QUIRALTE
  2. GONZALO REDONDO CÁRDENAS
  3. ROSA IDALIA CRUZ CAMPO
  4. MARIANO CUARTERO GARCÍA-MORATO
  5. Mª CARMEN SARRIÓN ALCÁNTARA
  6. ÁNGEL RUBÉN ARIAS ARIAS
  7. AMPARO BREMARD ATALAYA
  8. JOSÉ JAVIER ORTEGA LIBRADO
  9. BÁRBARA SÁNCHEZ-MATEOS CORTÉS
  10. ANTONIO RUBÉN CANO MARÍN
  11. PATRICIA BENITO GONZÁLEZ
  12. FRANCISCO JAVIER CASTELLANOS CENCERRADO
  13. JOHANNA QUEVEDO MENDOZA
  14. JOSÉ MARÍA CARRASCOSA PARRA
  15. LAVINIA DIMULESCU
  16. GERMÁN ATIENZA LEAL
  17. CARMEN MÍNGUEZ SIERRA
  18. JUAN BENJAMÍN GALLEGO DE LA TORRE
  19. CONCEPCIÓN ABENGÓZAR MOLINA
  20. MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ-AGUILERA CARRASCOSA
  21. TAMARA MARTÍNEZ MAROTO

SUPLENTES:

  1. ISMAEL MORALES MOYA
  2. ROSA VÁZQUEZ BORRUECO
  3. EMETERIO FELGUERA DE LA TORRE

Candidatura del Partido Popular para el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan

0

Te ofrecemos la lista de candidatos del Partido Popular de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) para las próximas Elecciones Municipales 2015.

  1. DIEGO ORTEGA ABENGÓZAR. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
  2. MARÍA JESÚS PELAYO GARCÍA. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas
  3. JESÚS TEODORO OCTAVIO CARPIO. Asesor de empresas. Perito tasador judicial
  4. LAURA ALAMINOS SALMERÓN. Administrativa
  5. MANUEL DE LA GUÍA ANGULO. Técnico Informática de gestión
  6. FRANCISCO JAVIER JIMÉNEZ MAZUECOS. Enfermero
  7. PILAR VELA MORENO. Licenciada en Derecho. Abogada
  8. VÍCTOR FLORES MONREAL. Técnico de mantenimiento
  9. MARÍA DOLORES PINARDO ALHAMBRA. Técnica informática. Funcionaria de la Agencia Tributaria
  10. ISIDRO QUIRALTE VILLAJOS. Licenciado en Derecho. Funcionario de la Agencia Tributaria
  11. EDUARDO GARCÍA VILLAJOS. Licenciado en Derecho. Abogado
  12. MARÍA JULIA ABENGÓZAR FERNÁNDEZ-ARROYO. Auxiliar administrativo
  13. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ-MATEOS OCTAVIO. Diplomado en Trabajo Social
  14. GEMA MARÍA ESPINOSA BLANCO. Maestra Educación Infantil
  15. JUAN FRANCISCO SÁNCHEZ ESPINOSA. Médico
  16. ANA QUINTANAR CORTÉS. Auxiliar de Enfermería
  17. FRANCISCO ESCUDERO SÁNCHEZ. Jubilado
  18. FÁTIMA REQUENA PLAZA. Estudiante de Derecho
  19. JOSÉ ÁNGEL JIMÉNEZ CASTELLANOS. Empresario hostelero
  20. CARIDAD VELA ABENGÓZAR. Enfermera
  21. JOSÉ LUIS MOLINA SÁNCHEZ-MATEOS. Licenciado en Derecho. Jubilado
  • Suplente 1. JESÚS ALFONSO RODRIGO POZO. Joven agricultor
  • Suplente 2. MARÍA CONCEPCIÓN LOBO GARCÍA. Periodista
  • Suplente 3. RAFAEL IZQUIERDO CASTELLANOS. Agricultor

El conservatorio de música de Alcázar de San Juan y Campo de Criptana cumple 25 años

0

En estos 25 años han sido multitud de profesionales, profesores, padres y madres, administrativos y personal de servicios, los que han unido sus esfuerzos para conseguir que hoy sean muchos los alumnos y muchos los profesionales de la música que llevan el nombre de nuestro Conservatorio por diversos centros de enseñanza y orquestas de toda España donde ahora desempeñan sus estudios superiores, sus dedicaciones artísticas y sus trabajos.

Para conmemorar este aniversario, el centro ha preparado una serie de actividades especiales que se desarrollarán durante todo el año 2015 en diversas sedes, como los auditorios de ambos centros, el Salón Noble del Ayuntamiento de Alcázar, o el Teatro Auditorio de Alcázar de San Juan, que albergará el Festival Fin de Curso con la actuación de las Bandas y Orquestas del Conservatorio, y el Acto Institucional de Entrega de Orlas y Conmemoración del 25 Aniversario.

Podemos destacar los recitales de Piano solista de Samuel Tirado o de Besana Serrano; el Maratón de Alumnos de Piano; un concierto de oboe y clave a cargo de Alejandro Blasco, director del Conservatorio; la conferencia-concierto sobre la figura del compositor francés Olivier Messiaen por el Ensemble «Sine Tempore» de Ciudad Real; la colaboración del fantástico Quinteto de Viento «Verum», de relevancia internacional y compuesto por antiguos alumnos de nuestro Conservatorio; el montaje e interpretación de una representación de zarzuela por parte de las agrupaciones del centro; y por último los Conciertos para 2 claves solistas ofrecidos por «L»Entretien des Clavecins» con música del Soler, cuya curiosidad coincide con que fueron dedicados y escritos para e interpretados por el infante Don Gabriel, hijo del rey Carlos III, y personaje muy relacionado con Alcázar de San Juan allá por el siglo XVIII, siendo el infante el fundador del edificio que fue Hospital de Niños, y que hoy alberga las dependencias del Conservatorio.

En estos actos hemos contado con la colaboración del Patronato de Cultura de Alcázar de San Juan, que además incluirá estos actos dentro de su Programación Trimestral de Actividades Culturales.

Esperamos aportar una nota más a la actividad cultural y musical de ambas localidades, como son Alcázar de San Juan y Campo de Criptana, y año a año, seguir trabajando por el desarrollo de la música y la educación 25 años más.

Durante este año 2015, el Conservatorio Profesional de Música de Alcázar de San Juan – Campo de Criptana celebra sus 25 años de enseñanza reglada desde que en el año 1990 le fuera concedida esta distinción por el Ministerio de Educación.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.