12 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8656

Disponibles los horarios de distintas competiciones deportivas

0

El Ayuntamiento de Alcázar ha publicado los horarios de las competiciones deportivas:

1ª División Fútbol Sala 2016-2017  /2ª División Fútbol Sala 2016-2017 / Liga Fútbol 7 2016-2017 /  Liga Fútbol Sala Escolar 2016-2017 / Fútbol Sala Femenino y Juvenil / Jornada Baloncesto Escolar / Baloncesto Mancha Centro.

A continuación podéis ver los distintos horarios por liga y categorías.

Liga Fútbol Sala Escolar 2016-2017

CATEGORÍA: ALEVÍN  A – JORNADA 5

ENCUENTRODIAHORAPISTA
J. RUIZJ. AUSTRIA B2112,003
S. CLARAJ. AUSTRIA2219,303
SANTOTRINITARIAS2018,302
DESCANSAPICASSO

 

CATEGORIA: ALEVIN B – JORNADA 5

ENCUENTRODIAHORAPISTA
TRINIDADGLORIA FUERTES1916,303
SANTA CLARAJ. AUSTRIA2219,305
SAFA/TRINITARIASJ. ARENA1917,303

 

CATEGORÍA: BENJAMIN A   –  GRUPO A – JORNADA 5

ENCUENTRODIAHORAPISTA
S. CLARAG. FUERTES2317,301
SAFAALCES2319,305

 

CATEGORÍA: BENJAMIN A   –  GRUPO B  – JORNADA 5

ENCUENTRODIAHORAPISTA
TRINITARIASSANTO2218,303
P. PICASSOTRINIDAD2217,00PARQUE

 

PARTIDOS PENDIENTES GRUPO A Y B

G. FUERTESS. CLARA2419,301
ALCESSAFA2320,305
SANTOTRINITARIAS2419,305

 

CATEGORÍA: BENJAMIN B  –  GRUPO A – JORNADA 4

ENCUENTRODIAHORAPISTA
TRINIDADJ. AUSTRIA1916,302
S. CLARASANTO2011,002
DESCANSASAFA

 

CATEGORÍA: BENJAMIN B   –  GRUPO B  – JORNADA 4

ENCUENTRODIAHORAPISTA
PICASSOJ. RUIZ2013,001
J. ARENATRINITARIAS1817,301

 

CATEGORÍA: PROMESAS A    GRUPO A – JORNADA 4

ENCUENTRODIAHORAPISTA
J. ARENATRINIDAD B1916,301
J. RUIZS. CLARA2011,001

 

CATEGORÍA: PROMESAS A  –   GRUPO B – JORNADA 5

ENCUENTRODIAHORAPISTA
G. FUERTESTRINIDAD A1917,302
ALCESSANTO2016,00PARQUE

PARTIDOS PENDIENTES

TRINIDAD AG. FUERTES1918,302

 

CATEGORÍA: PROMESAS B  –  GRUPO A – JORNADA 5

ENCUENTRODIAHORAPISTA
G. FUERTESSANTO2013,002
J. AUSTRIASAFA2012,002

PARTIDOS PENDIENTES

SANTOG. FUERTES1916PARQUE

 

CATEGORÍA: PROMESAS B  –   GRUPO B – JORNADA 5

ENCUENTRODIAHORAPISTA
TRINITARIASS. CLARA2013,003
TRINIDADJ. ARENA2012,003

 

CATEGORÍA: PROMESAS C  –  GRUPO A – JORNADA 4

ENCUENTRODIAHORAPISTA
S. CLARAALCES1918,301
DESCANSAJ. ARENA Y SANTO A
J. ARENASANTO A1917,00PARQUE

 

CATEGORÍA: PROMESAS C   –  GRUPO B – JORNADA 4

ENCUENTRODIAHORAPISTA
SANTO BTRINITARIAS2012,001
TRINIDADSAFA2011,003
DESCANSAJ. RUIZ
J. RUIZSANTO B1917,301

 

Fútbol Sala Femenino y Juveniles

JORNADA 19

ENCUENTRODIAHORAPISTA
O. FERNANDEZLA PRADERA2218,302
O. TEAMP. LAS CANCELAS2113,00PARQUE
CHURRERIA ARCLA PLATERIA2112,00PARQUE
ESPARTACASB. CORRECAMINOSAPLAZADO
DESCANSAC.E. TAPAS Y P. LA ROSA

 

CATEGORÍA:  FÚTBOL SALA JUVENIL

 GRUPO A
ENCUENTRODIAHORAPISTA
AUDI FSLA PRADERA1919,303
DESCANSAA. VICTORIA

 

GRUPO B

ENCUENTRODIAHORAPISTA
PORRUSIAASTON VILA FC1918,303
DESCANSAT. MANCHEGOS

 

GRUPO C

ENCUENTRODIAHORAPISTA
ACADEMIA ALICIAT. KIA EL FARO1920,302
DESCANSAKOOBERS

 

Jornada Baloncesto Escolar

 CATEGORÍA: ALEVÍN MASCULINO (Grupo A)

ENCUENTRODIAHORAPISTA
EMB ALCAZAR BSANTA CLARA1918,00DIAZ-M1
SAFAEMB ALCAZAR A1918,00DIAZ-M2
TRINIDADDescansa

 

CATEGORÍA: ALEVÍN MASCULINO (Grupo B)

ENCUENTRODIAHORAPISTA
J. RUIZPICASO/SANTO2010,00DIAZ-M1
CRIPTANA BLANCOCRIPTANA VERDEA DESIGNAR

 

CATEGORÍA: BABY BASKET  (1º Y 2º PRIMARIA) – JORNADA 19

ENCUENTRODIAHORAPISTA
EMB ALCAZARE.B. CRIPTANA A2011,00DIAZ-M.1
E.B. CRIPTANA BSAFA2011,00DIAZ-M2
JARDIN DE ARENAJESUS RUIZ2012,00DIAZ-M1
SANTA CLARATRINITARIAS2012,00DIAZ-M2

 

CATEGORÍA: MINI BASKET (3º y 4º PRIMARIA) – JORNADA  19

ENCUENTRODIAHORAPISTA
EB. CRIPTANA 4ºALCES 3º1917,00DIAZ-M 1
TRINITARIASSAFA 4º**APLAZADO**
EMB ALCAZAR-ANGELEMB ALCAZAR 20081917,00DIAZ-M2
EB. CRIPTANA 3ºJARDIN DE ARENA**APLAZADO**
PICASSOEMB ALCAZAR GORAN2010,00DIAZ-M2
SANTA CLARADESCANSA******
SAFA 3ºSANTA CLARA BAPLAZADO

 

Baloncesto VI Liga Mancha Centro

Jornada 15DIAHORAPISTA
SIERVOS TSD VARVARYBAR UBEDA CUADRILLA PATIO2021,15DIAZ-M
EL HOMBRE Y LA TIERRAOLD DUBLING219,30DIAZ-M1
INALNETBAR UBEDA CUADRILLA PATIO219,30DIAZ-M2

*** puedes seguir la liga en:           http://www.gesliga.com/Clasificacion.aspx?Liga=223517

1ª División Fútbol Sala 2016-2017 / 2ª División Fútbol Sala 2016-2017 / Liga Fútbol 7 2016-2017

Disponibles los horarios de distintas competiciones deportivas 5

Disponibles los horarios de distintas competiciones deportivas 6

El programa Vacaciones en Paz traerá unos 25 niños a Alcázar

0

Como cada año las Asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui de Alcázar de San Juan y la provincia de Ciudad Real se vuelcan realizando un llamamiento a las familias de acogida de la localidad. También desde la vecina localidad de Herencia hace unas semanas también se realizó este llamamiento para colaborar con el programa. Consultar la página de Facebook de Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Alcázar y colabora.

Este año se estima que unos 170 niños y niñas saharauis llegarán a la provincia de Ciudad Real, de los que unos 25 disfrutarán de sus «Vacaciones en Paz» en Alcázar de San Juan.

Vacaciones en Paz 2017

Para los pequeños saharauis ésta es la única oportunidad que tienen de salir del desierto en unos meses muy duros, los del verano, cuando las temperaturas superan diariamente los 50ºC. Las edades de los menores que participan en este proyecto oscilan entre los 9 y los 12 años.

El programa ‘Vacaciones en Paz’ es una experiencia muy especial, ya que se crean vínculos muy fuertes entre las familias de acogida, los niños y sus familias. Si no hay ningún problema, los niños repiten con sus familias de acogida mientras están en el rango de edad que les permite participar en este proyecto.“Esa experiencia es impagable, para los niños y para las familias de acogida. De repente los niños descubren un mundo nuevo”.

Gracias a ‘Vacaciones en Paz’ los niños completan su dieta que de normal es insuficiente, ya que difícilmente en los campamentos comen verdura, pescado o carne. Además, los niños pasan una revisión médica para detectar si hay algún problema de salud, la mayoría de estos problemas suelen ser de anemias o problemas estomacales.

 

Más de 17.000 escolares participarán este curso en las jornadas de iniciación deportiva «Somos Deporte 3-18»

0
Escolares participando en las jornadas de iniciación deportiva “Somos Deporte 3-18” de Castilla-La Mancha en las que participarán más de 17.000 escolares.

Más de 17.000 escolares participarán a lo largo de este curso en las 54 jornadas de iniciación deportiva que están teniendo lugar en distintas localidades de la región, con la celebración de concentraciones deportivas intercentros, unas actividades que forman parte del programa ‘Somos Deporte 3-18’ que promueve e impulsa el Gobierno regional en colaboración con las diputaciones provinciales.

El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Ángel Felpeto, ha visitado hoy junto al presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, la jornada de iniciación deportiva que tiene lugar en la localidad toledana de Bargas con la asistencia de alumnos y alumnas de 10 centros educativos, un marco que ha servido también para la firma del convenio de colaboración entre ambas instituciones para la organización, desarrollo y financiación del programa ‘Somos Deporte 3-18’ en la provincia de Toledo.

Felpeto ha resaltado que el éxito de este programa es un buen ejemplo de la importancia de la colaboración entre instituciones en beneficio de los ciudadanos y ha agradecido a la Diputación de Toledo su disposición a colaborar en ésta y otras muchas iniciativas de las áreas de Educación y Cultura.

Al tiempo, se ha referido a que estas jornadas “además de promover la actividad deportiva buscan algo muy importante en estos días que tanto se habla de educación en valores, fomentar la convivencia y la comunicación entre alumnos y alumnas y profesores de distintos centros educativos”, ha dicho.

Más de 17.000 escolares participarán este curso en las jornadas de iniciación deportiva "Somos Deporte 3-18" 7

El consejero ha aprovechado esta visita para agradecer a los docentes que participan en estas actividades deportivas su implicación y dedicación, que en muchas ocasiones van más allá de su obligación y su contribución a despertar entre niños y jóvenes la necesidad de practicar deporte con regularidad.

Junto al consejero y al presidente de la Diputación, han visitado a los participantes en esta jornada deportiva el director general de Juventud y Deportes, Juan Ramón Amores; el delegado de la Junta en la provincia de Toledo, Javier Nicolás; y el alcalde de Bargas, Gustavo Figueroa.

‘Somos Deporte 3-18’

En el programa ‘Somos Deporte 3-18’ este curso se han incorporado como novedad, junto al tradicional Campeonato de Deporte en Edad Escolar en el que participarán este curso 65.000 alumnos y alumnas, los encuentros de iniciación deportiva, con más de 17.000 escolares y las actividades de promoción deportiva, que se prevé lleguen a 43.500.

Durante las jornadas de iniciación deportiva como la de hoy, en las que a lo largo del curso participarán escolares de 203 centros educativos que acudirán a los encuentros intercentros, se trabajan los fundamentos técnico-tácticos de distintas categorías agrupados en cuatro categorías: juegos y deportes de blanco y diana, de campo y bate, de cancha dividida y de invasión.

Al tiempo, la práctica deportiva sirve también para que escolares de distintas localidades cercanas se conozcan y compartan experiencias, como los que se han dado cita hoy en Bargas, procedentes de centros de Toledo capital, Cobisa, Noez, Totanés, Villaseca de la Sagra, Mazarambroz, Mocejón y Bargas.

En cuanto a las actividades de promoción deportiva, se realizan de forma individual en los centros en deportes como triatlón, pádel, balonmano, ciclismo, baile y expresión corporal, multideporte, rutas en BTT, esgrima, gimnasia rítmica o tiro con arco, entre otras. Este curso se realizarán actividades en 474 centros con la participación de 43.550 escolares.

El principal eje del programa ‘Somos Deporte 3-18’ seguirá siendo el Campeonato de Deporte en Edad Escolar, donde participarán a lo largo de este curso cerca de 65.000 alumnos y alumnas en las 23 modalidades deportivas que se practican. En este caso la colaboración entre Consejería de Educación, Cultura y Deportes y Diputaciones hace posible la organización de las fases locales y provinciales del Campeonato, en tanto que para de las fases regional se ocupa únicamente la Consejería, al igual que del equipamiento, transporte y manutención de los escolares de los equipos que se clasifiquen para los campeonatos de España.

Casi el 94% del alumnado de Castilla-La Mancha obtiene plaza en su primera opción de centro

0

El 93,9 por ciento de los alumnos y alumnas de Castilla-La Mancha que han solicitado plaza en el primer curso de 2º Ciclo de Educación Infantil, en el 1º curso de Educación Secundaria y en el 1º curso de Bachillerato la han obtenido en el centro que la han solicitado en primera opción, según los resultados de la baremación definitiva y la adjudicación provisional que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha hecho públicos hoy.

En concreto, en el primer curso del 2º Ciclo de Educación Infantil, el 92,7 por ciento del alumnado ha obtenido su destino en primera opción, un 1 por ciento más que el año pasado, lo que viene a representar en términos absolutos un total de 15.878 alumnos y alumnas de los 17.128 solicitantes.

En 1º de Educación Secundaria, el dato asciende a un 92,8 por ciento, 16.057 alumnos y alumnas de un total de 17.307 aspirantes y un 2,5 por ciento más que el curso pasado. Y en 1º de Bachillerato, el número se eleva al 96,4 por ciento, 12.703 alumnos y alumnas de un total de 13.179 solicitantes, con un incremento del porcentaje con respecto al curso 2016-2017 de un 4,5.

Todos estos datos demuestran que el proceso de admisión que recoge la zonificación incrementa el porcentaje de alumnos y alumnas que obtiene centro en su primera opción, una realidad que, para el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, ratifica que el nuevo Decreto “mejora con respecto a la elección de centros de las familias, al tiempo que incrementa la posibilidad de obtener plaza en el centro que se solicita en primera opción”.

La asignación provisional podrá ser objeto de reclamación, ante las personas titulares de la dirección de los centros públicos o los titulares de los centros privados concertados, desde hoy mismo y hasta el próximo día 24 de mayo. Para el 12 de junio se ha previsto la publicación de la asignación definitiva del alumnado a los puestos escolares.

Los Premios Gran Selección son el reconocimiento a la “extraordinaria calidad” de la industria agroalimentaria de la región

0

La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Carmen Olmedo, ha asegurado que los Premios Gran Selección son sinónimo de la “extraordinaria calidad” que posee la industria agroalimentaria de Castilla-La Mancha.

Unos galardones otorgados por la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural que tienen como objetivo el fomento y la promoción de los productos de calidad diferenciada elaborados por el sector agroalimentario de la región, a la que “ponen en valor el esfuerzo y la dedicación de todos aquellos que hacen posible que nuestra Comunidad Autónoma sea reconocida en todo el mundo por la calidad y riqueza de su variada gastronomía”.

La delegada de la Junta ha atribuido el éxito y el potencial del sector agroalimentario de Castilla-La Mancha “al buen trabajo de los agricultores y ganaderos, productores y elaboradores que están detrás de cada uno de los producto que salen de nuestra tierra”.

Olmedo se ha pronunciado de este modo en la cata Gran Selección de Vinos que se celebra en el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (IRIAF) con sede en Tomelloso, un evento que cuenta con 419 vinos -123 blancos, 34 rosados, 130 tintos de hasta dos años, otros 117 tintos de más de dos años y 15 espumosos- par ser analizados por 50 catadores distribuidos en 10 paneles de catas.

En este contexto, la delegada ha resaltado la apuesta del presidente Emiliano García-Page por el sector vitivinícola al anunciar un plan estratégico cuyo objetivo pasa por aumentar de 1.000 millones de facturación actual a 2.500 millones en los próximos diez años. Ello significa incrementar 4 puntos el PIB de una región como la nuestra, que produce el 7 por ciento del vino del mundo y la mitad de toda España.

Cabe recordar que además de los vinos, estos premios Gran Selección reconocen a otros 11 productos más acogidos a figuras de calidad, como son el queso, el aceite de oliva virgen extra, la miel, el azafrán de La Mancha, el jamón serrano, la berenjena de Almagro, el melón de La Mancha, el ajo morado de Las Pedroñeras, el cordero y el Pan de Cruz de Ciudad Real y los productos elaborados con carne de caza.

Ventajas y garantías de las figuras de calidad

“Productos todos ellos con sus respectivas figuras de calidad que se traducen en ventajas y garantías para productores, industria y consumidor que pueden mencionar la distinción obtenida tanto en el etiquetado del producto premiado como en su publicidad”, ha subrayado Olmedo.

Precisamente sobre los Premios Gran Selección, la delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real ha destacado el cambio de formato introducido en la edición del pasado año, modificación que ha tenido una buena acogida, como así lo evidencia el aumento del 25,6% de las solicitudes presentadas.

Por último, Olmedo ha apuntado que “estamos ante unos premios absolutamente consolidados, tanto que con los 28 años que se cumplen en la presente edición son los más antiguos que otorga el Gobierno de Castilla-La Mancha y dan buena cuenta de su estado de salud”.

La gala de entrega de premios este año se celebrará el próximo 21 de junio en el auditorio de Tarancón (Cuenca) y contará con una multitudinaria representación de la industria agroalimentaria de calidad de Castilla-La Mancha para conocer un situ a los galardonados.

La marchadora Cristina Castellanos en el programa Ciudad Deportiva

0
Foto Twitter Cristina Castellanos

La marchadora Cristina Castellanos será la protagonista del programa Ciudad Deportiva a las 21:00 horas del 18 de mayo de 2017 en la cadena de televisión Mancha Centro.

La evolución de la marchadora alcazareña Cristina Castellanos Montealegre, en el Club Alcorcón, ya hizo que quedase en sexto lugar en la categoría 20 km. Femenino Promesa del Campeonato Nacional de Marcha en Ruta que se celebró en la ciudad de Valverde, en la isla de El Hierro (Canarias) el pasado mes de marzo de 2017.

La marchadora Cristina Castellanos en el programa Ciudad Deportiva 8

Gracias por la información al twitter @PistaAPista.

LIFE+Iberlince optará al mejor proyecto de Naturaleza y Diversidad de la Unión Europea

0

El programa LIFE+Iberlince, en el que participa el Gobierno de Castilla-La Mancha, optará el próximo 30 de mayo en Bruselas al premio al mejor proyecto de Naturaleza y Diversidad de la Unión Europea, tras haber sido seleccionado como uno de los cinco mejores programas de su categoría.

Así lo ha confirmado el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, quien este miércoles ha acompañado al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en la suelta de tres nuevos ejemplares de lince ibérico –Narnia, Nervio y Nenúfar- en la finca “El Sotillo de Abajo” de Peñas con Venta Aguilera (Toledo); un acto en el que el presidente del Ejecutivo autonómico ha estado acompañado del expresidente regional José Bono; y el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía –coordinadora del proyecto-, José Fiscal.

Tal y como ha detallado Martínez Arroyo, el programa LIFE+Iberlince ha elevado a más de 100 los ejemplares de lince ibérico en las zonas de reintroducción de Montes de Toledo y Sierra Morena desde las primeras sueltas de 2014 en Castilla-La Mancha y, a día de hoy, tiene el reconocimiento de la Unión Europea como uno de los cinco mejores proyectos de su ámbito que se han desarrollado en los 25 años del programa LIFE.

“La Unión Europea tiene en estos momentos 28 Estados miembros, hay muchos proyectos LIFE en nuestro continente y que éste sea uno de los 5 mejores es una excelente noticia que es mérito de todos”, ha subrayado Martínez Arroyo.

Del mismo modo, ha confirmado la petición de todos los socios del LIFE+Iberlince, de la prórroga de este proyecto hasta junio de 2019; un proyecto que sólo este año permitirá la suelta de hasta 16 ejemplares en zonas protegidas y que ya en 2016 cosechó un balance de 19 alumbramientos.

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha detallado que, en todo este período, se han reintroducido un total de 59 linces en Sierra Morena Oriental y en los Montes de Toledo, gracias a convenios con 36 fincas colaboradoras y al trabajo de veterinarios, técnicos y agentes medioambientales. Martínez Arroyo ha destacado que este Gobierno ha vuelto a apostar por el proyecto, “después de años de abandono por parte del ejecutivo anterior, que retiraron su aportación al proyecto”. En la actualidad y gracias a este programa, ya se han invertido 2,5 millones de euros en Castilla-La Mancha, en el estudio y adaptación de los hábitats y en iniciativas de educación ambiental.

El consejero ha hecho extensivo su reconocimiento a todos los compromisarios del proyecto pero ha insistido en que “todo es mérito de la sociedad de Castilla-La Mancha, Andalucía, Extremadura y Portugal que se han comprometido con su medio ambiente y que se están comprometiendo, día a día, con su territorio”.

En la actualidad, se han seleccionado y preparado dos áreas óptimas para la reintroducción de la especie en Castilla-La Mancha: Sierra Morena-Campo de Calatrava (Ciudad Real) y Montes de Toledo (Toledo). En ambas zonas los socios del LIFE+Iberlince en Castilla-La Mancha, desarrollan diversos trabajos técnicos encaminados a la determinación de abundancia de conejos y de calidad de hábitat para el Lince Ibérico y realizan un enorme esfuerzo de comunicación y difusión del proyecto entre la población afectada, destacando las reuniones con diferentes colectivos. Además, se ha puesto en marcha una exposición itinerante sobre el proyecto que ha recorrido los municipios aledaños.

Las entidades encargadas de desarrollar el proyecto en Castilla-La Mancha son, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; FomeCam, Fomento y Medio Ambiente de Castilla-La Mancha S.L.; WWF-ADENA; APROCA y el Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN).

LIFE+Iberlince optará al mejor proyecto de Naturaleza y Diversidad de la Unión Europea 9

Hassan Lahyani, de la asociación “Amigos de Mezguida” visita el IES Juan Bosco

0

Continuan las actividades programadas para el mes de Mayo en el I.E.S. Juan Bosco, a través del proyecto Cuentaminándonos.

En esta ocasión se acercó hasta el salón de actos del instituto Hassan Lahyani, alcazareño y marroquí, del pequeño pueblo de Mezguida, quien iba en representación de la “Asociación amigos de Mezguida”.

Hassan Lahyani, de la asociación “Amigos de Mezguida” visita el IES Juan Bosco 10

Durante la charla Hassan ha compartido su tiempo con grupos de alumnado de 1º de ESO, hablándoles sobre cómo es la vida en Mezguida, cuales son los objetivos marcados por la asociación «Amigos de Mezguida» y  cuales son los trabajos que se han llevado y se están llevando a acabo desde la asociación.

Amigos de Mezguida es una organización de naturaleza asociativa y sin ánimo de lucro, creada en Septiembre de 2011 que busca fomentar la promoción social y comunitaria como motor del desarrollo cultural y económico en Mezguida.

 

Final de la Fase Regional de Fútbol Sala Alevín

0

Final de la Fase Regional de Fútbol Sala Alevín 11El equipo alevín de Fútbol Sala Femenino del Alcázar FS disputará este jueves 18 de mayo la gran final de la Fase Regional de Fútbol Sala.

El partido tendrá lugar a las 18.15 en el Pabellón Picasso de Alcázar de San Juan.

Las chicas del Alevín llegan a la gran final tras derrotar en la pasada jornada al Campillo por 9 goles a 13. Por su parte el Club Deportivo Ciudad de Narea de Toledo, lo consiguió tras deshacerse por 9 a 5 del Escuela de Fútbol de la Unión Balompédica Conquense.

 

 

Alcázar se convierte en centro de la cultura nacional con el primer foro de la SER ‘España, País de Quijotes’

0

Los días 26, 27 y 28 de mayo, Alcázar de San Juan estará en el foco de la noticia gracias a la celebración del primer foro de Cadena SER, ‘España, País de Quijotes’, que reunirá a 15 prestigiosos ponentes de los ámbitos más diversos. Antonio Garrigues Walker, Bernd Schuster, Boris Izaguirre, Valérie Tasso, Santiago Segura o José Mota hablarán sobre economía, lengua, cocina, humor, fútbol o sexo, en un intento de acercar la cultura a la vida cotidiana y ser fiel reflejo de cómo somos los españoles frente al espejo; unas veces Sanchos y, otras, Quijotes.

La iniciativa de la SER se hace realidad en Alcázar de San Juan gracias a la colaboración de la Diputación de Ciudad Real, la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y el Ayuntamiento que, junto con otras entidades como el Consejo Regulador de la DO La Mancha, patrocinan este evento.

Alcázar se convierte en centro de la cultura nacional con el primer foro de la SER 'España, País de Quijotes' 12

El presidente de la Diputación Provincial, José Manuel Caballero y la alcaldesa alcazareña, Rosa Melchor, acompañados por la delegada de la Junta en Ciudad Real, María Teresa Olmedo, representantes de Cadena SER y uno de los maestros de ceremonia del Foro, Manuel Gutiérrez Aragón, adelantaron en rueda de prensa lo que supondrá esta actividad para Alcázar y para la provincia, tanto a nivel cultural como turístico.

A lo largo de tres días, entre el 26 y el 28 de mayo, el Auditorio Municipal de Alcázar de San Juan acogerá ponencias con títulos tan sugerentes como ‘La conciencia del dinero’, ‘El papel y la palabra’, ‘Los españoles y el pensamiento positivo’, ‘Cómicos frente al espejo’, ‘El Cabaret Ibérico: fútbol, sexo y toros’ o ‘Los Chefs ¿Los nuevos filósofos del Siglo XXI?’. Temas que recogen un amplio espectro de las experiencias sociales cotidianas y que, bajo el marco del Foro ‘España, País de Quijotes’, tratarán de desmenuzar cómo nos vemos los españoles cuando nos ponemos frente al espejo.

En los diálogos, charlas, mesas redondas y conferencias participarán 15 ponentes de excepción que, raramente, volverán a reunirse en un mismo foro como el que tendrá lugar en la ciudad.

Alcázar se convierte en centro de la cultura nacional con el primer foro de la SER 'España, País de Quijotes' 13El viernes 26 de mayo, el político y jurista Antonio Garrigues Walker, junto al filósofo y ensayista José Luis Pardo, mantendrán una charla sobre economía y la insatisfacción que nos provoca el dinero. Emilio Duró, empresario y profesor, contrarrestará esta visión con una ponencia sobre la autoestima, el pensamiento positivo y el poder del optimismo y la ilusión.

Ya el sábado, 27 de mayo, la joven actriz Irene Escolar, el polifacético Boris Izaguirre y el escritor Luisgé Martín conversarán sobre la lengua y la importancia de las palabras, cómo se ha ido adaptando nuestro idioma al ser exportado a los países latinoamericanos. La charla estará moderada por el director de cine y escritor Manuel Gutiérrez Aragón, gran conocedor de la obra cervantina y la figura del Quijote.

También el sábado se hablará sobre la tríada que muchas veces define el estereotipo español: el fútbol, el sexo y los toros. En esta ocasión, se sentarán a la mesa el futbolista Bern Schuster, el director de cine y novelista Agustín Díaz Yanes, Jorge Hernández y la escritora y sexóloga Valérie Tasso. El periodista Juan Cruz será el moderador de esta charla.

El broche de oro del sábado, a las 20:00 horas, lo pondrán con humor los archiconocidos José Mota y Santiago Segura, poniendo a los cómicos frente al espejo con la ayuda del filósofo y escritor Luis Alegre.

El domingo, 28 de mayo, terminan por la mañana las ponencias del Auditorio Municipal centrándose en la gastronomía y los chefs, que se han situado como figuras influyentes en el panorama social español en los últimos tiempos. El cocinero Andoni Luis Aduriz y la socióloga Patricia Soley-Beltrán serán los encargados de poner punto y final al evento.

Junto a las ponencias, actividades paralelas que tendrán lugar en diferentes escenarios. Talleres gratuitos (hasta completar aforo) relacionados con Japón -cultura invitada- en la Casa de Cultura; visitas turísticas al Alcázar medieval nocturno, al museo de interpretación del vino del Consejo Regulador de la DO La Mancha y a la Cueva de Medrano en Argamasilla de Alba; así como un evento gastronómico en la Plaza de España con una FoodTrack y un concierto de música de los 60,70, 80 y 90 del grupo ‘Los Solventes’.

El Foro se convierte en un reclamo más para atraer al turista cultural a Alcázar de San Juan en un fin de semana en el que «Alcázar será especial y se dará a conocer como escenario del Quijote», dijo Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar en la rueda de prensa de presentación.

Un turismo que, junto al medioambiental, está tratando de captar la Diputación de Ciudad Real, después que las cifras de visitantes a la provincia durante el pasado año aumentaran considerablemente, situándola como la segunda más visitada de Castilla La Mancha después de Toledo. Así lo explicó el presidente provincial, José Manuel Caballero que confía que el turismo cultural y ambiental podrán «sumar dos dígitos al PIB de la provincia de aquí a 2019». En este mismo sentido insistió en ligar el turismo cultural a Cervantes y el Quijote, como seña de identidad «que durante mucho tiempo no hemos sabido aprovechar».

El precio del bono para los tres días del Foro es de 72 euros, pero se ha reducido para los castellano-manchegos hasta los 40 euros. Se pueden adquirir en www.masqueforos.es

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.