13 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8662

Fotografías del encuentro de encajeras en Alcázar de San Juan

0

Hoy ha tenido lugar el encuentro de encajeras en Alcázar de San Juan (Ciudad Real). Más de 400 personas en el pabellón Picasso de nuestra localidad.

Fotografías del encuentro de encajeras en Alcázar de San Juan 9

Fotografías del encuentro de encajeras en Alcázar de San Juan 10 Fotografías del encuentro de encajeras en Alcázar de San Juan 11 Fotografías del encuentro de encajeras en Alcázar de San Juan 12

Las fotografías son del twitter de la alcaldesa.

Abogados resolviendo dudas de vecinos y colectivos sobre el proceso de Aguas en la Mesa del Agua

0

En la tarde del viernes, 19 de mayo, se convocó una nueva Mesa del Agua para trasladar, a vecinos y colectivos interesados en el proceso de remunicipalización de Aguas de Alcázar, el estado en que se encuentra el procedimiento de revisión de oficio de la anulación del Pleno que adjudicó a Aqualia la gestión del servicio de aguas, después que haya vencido el período de alegaciones y se hayan desestimado las seis presentadas por FCC Aqualia. En dicha mesa estuvieron presentes los abogados que asesoran al Ayuntamiento en este proceso, así como la Secretaria y el Interventor Municipal, abiertos a responder las dudas de quienes estuvieron presentes.

Cumpliendo con el compromiso de informar a vecinos y colectivos sobre los pasos que se están dando en el proceso de remunicipalización de Aguas de Alcázar, la alcaldesa de alcazareña, Rosa Melchor, volvió este viernes a convocar una nueva Mesa del Agua. «La mesa se convoca siempre que hay algo que contar, porque el objetivo no es perder el tiempo, sino que sea de utilidad», apunta la primera edil.

Entre las cuestiones de relevancia sobre las que se informó en este foro, la ampliación de la documentación que el Ayuntamiento ha remitido al Consejo Consultivo de Castilla La Mancha para «propiciar» que informe favorablemente sobre la anulación del Pleno de adjudicación de Aguas de Alcázar a la empresa Aqualia. Información sobre asuntos económicos que en un primer momento no se remitió «y pensamos que nos habíamos quedado escasos». Así, en la actualidad el Consejo tiene en su poder no sólo toda la información relativa al proceso, también un informe de viabilidad de la empresa en caso que vuelva a ser municipal al cien por cien, realizado por el Interventor Municipal, que demuestra que la empresa seguiría siendo rentable tras la reversión; y se ha facilitado también el informe realizado por la asociación ‘Nueva Cultura del Agua’ al completo.

Se informó también en la mesa que, vencido el plazo de alegaciones -Diego Ortega, FCC Aqualia y la actual empresa mixta podían presentarlas- tan sólo FCC presentó seis alegaciones que han sido desestimadas con los correspondientes informes de la Secretaria del Ayuntamiento.

Interventor y Secretaria Municipal estuvieron presentes en la última reunión de la Mesa del Agua, así como dos representantes de CLF abogados (despacho de Ciudad Real que está asesorando al Ayuntamiento sobre este proceso). Su invitación a este foro ha sido con el fin de resolver aquellas dudas jurídicas que surgen entre los vecinos y colectivos interesados en el proceso de remunicipalización, para que informen debidamente y con transparencia al respecto. «Las veces que se ha reunido la Mesa del Agua han surgido muchas dudas jurídicas que ninguno de los que nos sentamos habitualmente sabemos resolver como los expertos» -explicó la alcaldesa- «Hay que fiarse de quienes entienden del asunto, igual que cuando se nos estropea el coche vamos a un mecánico y confiamos en él para que localice la avería y nos lo arregle, quienes entienden de asuntos legales son los juristas».

La primera edil insistió en que la consecución de la remunicipalización es un proceso complejo, «David contra Golliat», y que dejando a un lado cuestiones políticas y sociales «se trata básicamente de un procedimiento administrativo»; de ahí la presencia de los expertos en la mesa. En cualquier caso, Melchor opinó que es posible que muchos de los presentes en la reunión no salgan con sus dudas resueltas, «quienes hayan venido a la mesa buscando aclaraciones, saldrá con sus dudas resueltas; quienes tengan ideas preconcebidas lo más probable es que se vayan con ellas».

Por último, la alcaldesa insistió en que «siempre habrá información sobre el proceso de Aguas y los vecinos sabrán lo mismo que el equipo de Gobierno, porque convocaré la mesa siempre que haya novedades».

Alcázar también celebra el peculiar Día Internacional del Borracho

0

La propuesta  de “celebrar” el día internacional del borracho nació en las redes sociales en México  y es ahí donde toma fuerza. Por otra parte, en otros países festejan el “Día Internacional del Vino” en esta misma fecha.

Usuarios de las redes señalan que si hay día de la madre, del taco e incluso del perro, debería existir un día para celebrar a los borrachos. A raíz de una campaña que circuló en redes sociales, los internautas hicieron viral esta nueva celebración para los mexicanos.

La iniciativa está principalmente en Facebook, donde al buscar “Día del Borracho” aparecen alrededor de 38 mil resultados con perfiles y páginas públicas que llaman a unirse a esta causa.

Bandas musicales como El Recodo, Banda MS han fomentado esta campaña y algunas cantinas buscan clientes ofreciendo promociones para celebrar este día.

Por otra parte el 20 de mayo se celebra también el Día del Vino, una jornada participativa, popular y festiva en la que participan 24 denominaciones de origen, de 13 Comunidades Autónomas, para poner en valor el vino de calidad que se produce en sus zonas.

En la Comunidad Valenciana, sus tres denominaciones de origen, Utiel-Requena, Valencia y Alicante, celebran el Día Movimiento Vino D.O., programando diferentes actos en el Mercado Central de Valencia y en las sedes de los Consejos Reguladores.

En la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha también se podrá seguir la celebración en las localizaciones elegidas por tres de sus D.O., La Mancha, Valdepeñas y Uclés, que tendrán lugar en la Plaza de Alcázar de San Juan, en la Plaza de España de Valdepeñas y en el Monasterio de Uclés, respectivamente.

Más información en Misiones Online.

Onda Cero Alcázar premiará a FENAVIN con un «Corazón de La Mancha»

0

FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, que se celebra en Ciudad Real, será uno de los premios Corazón de la Mancha que concede Onda Cero Alcázar de San Juan, desde hace 25 años.

La Feria Nacional del Vino, acaba de cerrar las puertas de su última edición, hace tan sólo unos días en Ciudad Real, con un éxito sin precedentes, en cuanto al establecimiento de contactos comerciales internacionales, que a posteriori, se materializan en contratos de venta de vino, principalmente dirigidos a la exportación. Un aspecto que aumenta el interés de las operaciones, si tenemos en cuenta la necesidad que tiene el sector vitivinícola, de crecer fuera de nuestras fronteras, ante el descenso del consumo de vino interior.

Desde su nacimiento, FENAVIN, no ha hecho más que crecer,  hasta convertirse en uno de los acontecimientos comerciales, de referencia mundial, en el sector vitivinícola, tan importante para Castilla-La Mancha, en general y, para la provincia de Ciudad Real, en particular.

Con este premio, Onda Cero Alcázar de San Juan, quiere reconocer la iniciativa de la entidad organizadora de la Feria Nacional del Vino, en este caso la Diputación Provincial de Ciudad Real, por el bien de la economía y el bienestar del mundo rural.

Los premios “Corazón de la Mancha”, tienen como objetivo reconocer el trabajo de personas e instituciones, a favor del progreso de nuestra tierra y, en próximos días, se irán conociendo otros premios que reconocen iniciativas en pro de la economía, el arte, las tradiciones o la labor social, entre otros apartados.

La entrega de premios tendrá lugar el próximo 29 de junio en el transcurso de la gala que se celebrará, en Jardines Mabel de Alcázar de San Juan.

Visto en Mi Ciudad Real.

Tertulia sobre drogodependencias en la EFA El Gamonal

0

Las alumnas de los Ciclos de Grado Medio de Atención a personas en situación de dependencia y Grado Superior de Educación Infantil de la EFA El Gamonal de Alcázar de San Juan, participaron en una charla sobre drogodependencias, programada en el módulo de Primeros Auxilios.

En la tertulia, contaron con la colaboración de Manuel Castellanos, Enfermero especialista en Salud Mental, Supervisor de la Unidad de Hospitalización de Salud Mental y Medicina Interna del Hospital General Mancha Centro quien les explicó los diferentes tipos de drogas, efectos que provocan con especial hincapié en la prevención primaria.

En nuestro país un sector de adolescentes y jóvenes asocian el disfrute del ocio y de las relaciones sociales con el uso de sustancias. El abuso de alcohol, en ocasiones unido a drogas de síntesis, durante el fin de semana, es cada vez más común y existe un gran desconocimiento real, verídico y contrastable profesionalmente en adolescentes y jóvenes.

Nota publicada en La Comarca de Puertollano.

El viernes tuvo lugar una nueva Mesa del Agua

0

En la tarde del viernes, 19 de mayo, se convocó una nueva Mesa del Agua para trasladar, a vecinos y colectivos interesados en el proceso de remunicipalización de Aguas de Alcázar, el estado en que se encuentra el procedimiento de revisión de oficio de la anulación del Pleno que adjudicó a Aqualia la gestión del servicio de aguas, después que haya vencido el período de alegaciones y se hayan desestimado las seis presentadas por FCC Aqualia.

En dicha mesa estuvieron presentes los abogados que asesoran al Ayuntamiento en este proceso, así como la Secretaria y el Interventor Municipal, abiertos a responder las dudas de quienes estuvieron presentes.

El viernes tuvo lugar una nueva Mesa del Agua 13

Cumpliendo con el compromiso de informar a vecinos y colectivos sobre los pasos que se están dando en el proceso de remunicipalización de Aguas de Alcázar, la alcaldesa de alcazareña, Rosa Melchor, volvió este viernes a convocar una nueva Mesa del Agua. «La mesa se convoca siempre que hay algo que contar, porque el objetivo no es perder el tiempo, sino que sea de utilidad», apunta la primera edil.

Entre las cuestiones de relevancia sobre las que se informó en este foro, la ampliación de la documentación que el Ayuntamiento ha remitido al Consejo Consultivo de Castilla La Mancha para «propiciar» que informe favorablemente sobre la anulación del Pleno de adjudicación de Aguas de Alcázar a la empresa Aqualia. Información sobre asuntos económicos que en un primer momento no se remitió «y pensamos que nos habíamos quedado escasos». Así, en la actualidad el Consejo tiene en su poder no sólo toda la información relativa al proceso, también un informe de viabilidad de la empresa en caso que vuelva a ser municipal al cien por cien, realizado por el Interventor Municipal, que demuestra que la empresa seguiría siendo rentable tras la reversión; y se ha facilitado también el informe realizado por la asociación ‘Nueva Cultura del Agua’ al completo.

Se informó también en la mesa que, vencido el plazo de alegaciones -Diego Ortega, FCC Aqualia y la actual empresa mixta podían presentarlas- tan sólo FCC presentó seis alegaciones que han sido desestimadas con los correspondientes informes de la Secretaria del Ayuntamiento.

Interventor y Secretaria Municipal estuvieron presentes en la última reunión de la Mesa del Agua, así como dos representantes de CLF abogados (despacho de Ciudad Real que está asesorando al Ayuntamiento sobre este proceso). Su invitación a este foro ha sido con el fin de resolver aquellas dudas jurídicas que surgen entre los vecinos y colectivos interesados en el proceso de remunicipalización, para que informen debidamente y con transparencia al respecto. «Las veces que se ha reunido la Mesa del Agua han surgido muchas dudas jurídicas que ninguno de los que nos sentamos habitualmente sabemos resolver como los expertos» -explicó la alcaldesa- «Hay que fiarse de quienes entienden del asunto, igual que cuando se nos estropea el coche vamos a un mecánico y confiamos en él para que localice la avería y nos lo arregle, quienes entienden de asuntos legales son los juristas».

La primera edil insistió en que la consecución de la remunicipalización es un proceso complejo, «David contra Golliat», y que dejando a un lado cuestiones políticas y sociales «se trata básicamente de un procedimiento administrativo»; de ahí la presencia de los expertos en la mesa. En cualquier caso, Melchor opinó que es posible que muchos de los presentes en la reunión no salgan con sus dudas resueltas, «quienes hayan venido a la mesa buscando aclaraciones, saldrá con sus dudas resueltas; quienes tengan ideas preconcebidas lo más probable es que se vayan con ellas».

Por último, la alcaldesa insistió en que «siempre habrá información sobre el proceso de Aguas y los vecinos sabrán lo mismo que el equipo de Gobierno, porque convocaré la mesa siempre que haya novedades».agua

Periodistas noruegos conociendo los atractivos de Castilla-La Mancha

0

Un grupo de periodistas noruegos está conociendo estos días algunos de los referentes más emblemáticos de Castilla-La Mancha para su promoción en el mercado noruego. El tour, que comenzó ayer y finaliza el 22 de mayo, recorrerá, entre otros lugares, localidades vinculadas con la Ruta de Don Quijote como Consuegra, Campo de Criptana, Alcázar de San Juan, Almagro, Villanueva de los Infantes, las Lagunas de Ruidera o la ciudad de Toledo en el último día de viaje.

Esta acción promocional, llevada a cabo por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo cuenta con la colaboración de la Oficina Española de Turismo de Oslo, dependiente de Turespaña. Precisamente, un técnico de turismo de dicha oficina acompaña a los seis periodistas noruegos que representan a medios de comunicación de amplia difusión en el país nórdico como Kulturkompasset, Egmont, VG, Dagbladet, Vi Menn, GoTo, y 55+.

Esta actividad se encuadra en las acciones promocionales llevadas a cabo en el ámbito de desarrollo del Plan Estratégico de Turismo de Castilla-La Mancha 2015-2019 en el que se contempla la internacionalización del destino Castilla-La Mancha como uno de los principales retos estratégicos establecidos en dicho documento.

Periodistas noruegos conociendo los atractivos de Castilla-La Mancha 14

Este domingo se celebra el día deportivo del A.M.P.A. Alces

0

Un año más, la Asociación de Madres y Padres del alumnado del C.E.I.P. Alces de Alcázar de San Juan, ha organizado un día repleto de actividades deportivas para toda la comunidad educativa.

La 3ª Jornadas Deportivas del A.M.P.A. Alces tendrá lugar el domingo 21 de mayo.

Este domingo se celebra el día deportivo del A.M.P.A. Alces 15Rutas en bici, tenis, béisbol,  o voleibol, serán algunos de los deportes que se podrán realizar a lo largo del día, los cuales estarán acompañados por otras series de actividades como juegos populares, juegos de mesa, baile moderno e incluso una gymkana.

9:30 – 11:00. RUTA EN BICI (niños y adultos): ruta al Complejo Lagunar.
10:00. CIRCUITO DE BICI (para la etapa de infantil): en la pista roja.
11:00 – 14:00. 
GYMKHANA (para niños y adultos): en la Pista de Tierra.
TALLER DE GLOBOFLEXIA, PINTURA DE CARA, MANUALIDADES: SUM.
JUEGOS TRADICIONALES: en la Pista de Tierra. JUEGOS CON MATERIAL ALTERNATIVO, CONSTRUYE TU PROPIO MATERIAL: zona del SUM.
10:00-12:00. TENIS (con la participación de la Escuela de Tenis): en el gimnasio.
12:00-13:00. HOCKEY (padres y monitores de hockey) en la pista verde.
12:30. PARTIDO DE BÉISBOL (maestros, padres y alumnos de 5º y 6º).
13:00. EXHIBICIÓN DE GIMNASIA RÍTMICA Y BACHATANGO: en el gimnasio.
14:00 – 16:00. COMIDA, DESCANSO E HINCHABLES PARA LOS PEQUES.
16:00. JUEGOS LIBRES: fútbol, baloncesto…

Licitación para la concesión administrativa de la gestión y explotación de la Plaza Joven en el Recinto Ferial: Ferias y Fiestas 2017, 2018 y 2019

0

Licitación para la concesión administrativa de la gestión y explotación de la Plaza Joven en el Recinto Ferial: Ferias y Fiestas 2017, 2018 y 2019 16El Boletín Oficial de la Provincia, publica hoy el anuncio del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan para la “Concesión administrativa de la gestión y explotación de la Plaza Joven en el recinto ferial: Ferias y Fiestas 2017, 2018 y 2019” situándose en la nueva zona del recinto ferial (antiguas casas nuevas) de 3.000 m2 de superficie aproximadamente, en las condiciones que se encuentra. El/La concesionario/a deberá instalar una carpa poligonal de al menos 800 m2, como mínimo, que contenga casetas-bar expendedoras de bebida y alimentación.

La duración de la concesión comprenderá desde los días 1 al 10 de septiembre de 2017, del 31    de agosto al 9 de septiembre de 2018 y del 30 de agosto al 8 de septiembre de 2019, ambos incluidos

El canon, referido a tres anualidades, mejorable al alza será de nueve mil euros (9.000,00 euros) (exento de I.V.A.).

La ofertas se podrán presentar durante los quince días naturales a contar desde la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia y horario de 9,00 hasta las 14,00

Entidad adjudicadora

  1. Organismo: Excmo. Ayuntamiento de Alcázar de San
  2. Dependencia que tramita el expediente: Unidad Patrimonio-Contratación.
  3. Obtención de documentación e información:
    • Dependencia: Unidad Patrimonio-Contratación.
    • Domicilio: Calle Santo Domingo, 1 (Casa Consistorial).
    • Localidad y Código Postal: 13600-Alcázar de San
    • Teléfono: 926-57-91-00.
    • Telefax: 926-55-13-13.
    • Dirección de internet del perfil del contratante:  www.alcazardesanjuan.es

Puedes ver el anuncio completo de BOP aquí: Anuncio Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real – Número 95 · viernes, 19 de mayo de 2017

El Gobierno regional confirmó que el ataque informático del WannaCry no tuvo consecuencias para la Junta de Comunidades

0

La consejera de Fomento, Agustina García, ha confirmado que “el ataque informático malicioso que se produjo el pasado viernes a escala mundial no ha tenido ninguna consecuencia para la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha”.

Es el balance que hace el Gobierno regional que ha informado sobre el impacto del ciber-ataque que tuvo lugar el pasado 12 de mayo con un conocido virus denominado Ransomware, cuyo ataque tuvo unos impactos dañinos en conocidas empresas españolas del sector de las telecomunicaciones y la banca, llegando en algunos casos a comunicar a sus empleados que apagasen los equipos informáticos.

Según ha podido conocer en primera persona la consejera en su visita a las instalaciones de la Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, el Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT) emitió ese mismo día un comunicado informando de dicho ciber-ataque, así como de las medidas de seguridad de tipo preventivo a adoptar, tanto por usuarios convencionales como por organizaciones.

La consejera de Fomento ha explicado que “la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías de la Consejería de Fomento, viene habitualmente aplicando una política de actualizaciones de equipos (parcheado de software), y mantiene la mayor parte de su parque informático actualizado a la última versión del sistema operativo”.

Estas medidas coinciden con las recomendaciones divulgadas por el CCN-CERT, aunque como medidas adicionales, “se procedió al filtrado de las conexiones maliciosas, aseguramiento de puertos TCP-IP, y actuaciones técnicas de los equipos de electrónica de red que componen los sistemas de seguridad perimetral de la Junta”, ha continuado.

Durante todo el fin de semana, los técnicos de la Dirección General anteriormente citada han realizado labores preventivas en todos y cada uno de los servidores cuya tecnología los hacía susceptibles de ser infectados, llegando a deshabilitar temporalmente algunos servicios con el objeto de evitar propagaciones descontroladas del virus en caso de infección. Así, “este lunes, 15 de mayo, por la mañana, se constató que el impacto del virus en el parque informático de la Junta, tanto de equipos de usuario como de servidores de sistema, había sido nulo”, ha confirmado.

Agustina García ha subrayado que “dado que se prevé la propagación de nuevos ataques, las medidas preventivas se siguen manteniendo al máximo nivel”.

Desde el año 2016, el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Fomento, está realizando un importante esfuerzo en la renovación del parque de equipos y servidores más antiguos, la actualización del sistema operativo de los equipos más recientes y en la adquisición de novedosos sistemas electrónicos de red que gestionan la seguridad perimetral de las comunicaciones de datos.

Estos equipos, a través de ficheros de firmas que hay que configurar e instalar periódicamente, reconocen códigos maliciosos de virus, o ciber-ataques, procediendo a su eliminación antes de introducirse en la red corporativa de datos de la Junta.

Además, desde la Consejería se sigue la línea de la constancia en las políticas de acceso a Internet por parte de los usuarios, la actualización de las medidas activas de seguridad y de los equipos de red. De hecho, la Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías está sometida a auditorias periódicas de seguridad, tanto internas como externas, estando en la actualidad certificado por AENOR su sistema de seguridad de la información, conforme a la norma UNE-ISO/IEC27001:2014. También dispone de certificado de AENOR por el cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad (ENS-2015/0004).

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.