14 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8674

La marchadora Cristina Castellanos en el programa Ciudad Deportiva

0
Foto Twitter Cristina Castellanos

La marchadora Cristina Castellanos será la protagonista del programa Ciudad Deportiva a las 21:00 horas del 18 de mayo de 2017 en la cadena de televisión Mancha Centro.

La evolución de la marchadora alcazareña Cristina Castellanos Montealegre, en el Club Alcorcón, ya hizo que quedase en sexto lugar en la categoría 20 km. Femenino Promesa del Campeonato Nacional de Marcha en Ruta que se celebró en la ciudad de Valverde, en la isla de El Hierro (Canarias) el pasado mes de marzo de 2017.

La marchadora Cristina Castellanos en el programa Ciudad Deportiva 3

Gracias por la información al twitter @PistaAPista.

LIFE+Iberlince optará al mejor proyecto de Naturaleza y Diversidad de la Unión Europea

0

El programa LIFE+Iberlince, en el que participa el Gobierno de Castilla-La Mancha, optará el próximo 30 de mayo en Bruselas al premio al mejor proyecto de Naturaleza y Diversidad de la Unión Europea, tras haber sido seleccionado como uno de los cinco mejores programas de su categoría.

Así lo ha confirmado el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, quien este miércoles ha acompañado al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en la suelta de tres nuevos ejemplares de lince ibérico –Narnia, Nervio y Nenúfar- en la finca “El Sotillo de Abajo” de Peñas con Venta Aguilera (Toledo); un acto en el que el presidente del Ejecutivo autonómico ha estado acompañado del expresidente regional José Bono; y el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía –coordinadora del proyecto-, José Fiscal.

Tal y como ha detallado Martínez Arroyo, el programa LIFE+Iberlince ha elevado a más de 100 los ejemplares de lince ibérico en las zonas de reintroducción de Montes de Toledo y Sierra Morena desde las primeras sueltas de 2014 en Castilla-La Mancha y, a día de hoy, tiene el reconocimiento de la Unión Europea como uno de los cinco mejores proyectos de su ámbito que se han desarrollado en los 25 años del programa LIFE.

“La Unión Europea tiene en estos momentos 28 Estados miembros, hay muchos proyectos LIFE en nuestro continente y que éste sea uno de los 5 mejores es una excelente noticia que es mérito de todos”, ha subrayado Martínez Arroyo.

Del mismo modo, ha confirmado la petición de todos los socios del LIFE+Iberlince, de la prórroga de este proyecto hasta junio de 2019; un proyecto que sólo este año permitirá la suelta de hasta 16 ejemplares en zonas protegidas y que ya en 2016 cosechó un balance de 19 alumbramientos.

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha detallado que, en todo este período, se han reintroducido un total de 59 linces en Sierra Morena Oriental y en los Montes de Toledo, gracias a convenios con 36 fincas colaboradoras y al trabajo de veterinarios, técnicos y agentes medioambientales. Martínez Arroyo ha destacado que este Gobierno ha vuelto a apostar por el proyecto, “después de años de abandono por parte del ejecutivo anterior, que retiraron su aportación al proyecto”. En la actualidad y gracias a este programa, ya se han invertido 2,5 millones de euros en Castilla-La Mancha, en el estudio y adaptación de los hábitats y en iniciativas de educación ambiental.

El consejero ha hecho extensivo su reconocimiento a todos los compromisarios del proyecto pero ha insistido en que “todo es mérito de la sociedad de Castilla-La Mancha, Andalucía, Extremadura y Portugal que se han comprometido con su medio ambiente y que se están comprometiendo, día a día, con su territorio”.

En la actualidad, se han seleccionado y preparado dos áreas óptimas para la reintroducción de la especie en Castilla-La Mancha: Sierra Morena-Campo de Calatrava (Ciudad Real) y Montes de Toledo (Toledo). En ambas zonas los socios del LIFE+Iberlince en Castilla-La Mancha, desarrollan diversos trabajos técnicos encaminados a la determinación de abundancia de conejos y de calidad de hábitat para el Lince Ibérico y realizan un enorme esfuerzo de comunicación y difusión del proyecto entre la población afectada, destacando las reuniones con diferentes colectivos. Además, se ha puesto en marcha una exposición itinerante sobre el proyecto que ha recorrido los municipios aledaños.

Las entidades encargadas de desarrollar el proyecto en Castilla-La Mancha son, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; FomeCam, Fomento y Medio Ambiente de Castilla-La Mancha S.L.; WWF-ADENA; APROCA y el Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN).

LIFE+Iberlince optará al mejor proyecto de Naturaleza y Diversidad de la Unión Europea 4

Hassan Lahyani, de la asociación “Amigos de Mezguida” visita el IES Juan Bosco

0

Continuan las actividades programadas para el mes de Mayo en el I.E.S. Juan Bosco, a través del proyecto Cuentaminándonos.

En esta ocasión se acercó hasta el salón de actos del instituto Hassan Lahyani, alcazareño y marroquí, del pequeño pueblo de Mezguida, quien iba en representación de la “Asociación amigos de Mezguida”.

Hassan Lahyani, de la asociación “Amigos de Mezguida” visita el IES Juan Bosco 5

Durante la charla Hassan ha compartido su tiempo con grupos de alumnado de 1º de ESO, hablándoles sobre cómo es la vida en Mezguida, cuales son los objetivos marcados por la asociación «Amigos de Mezguida» y  cuales son los trabajos que se han llevado y se están llevando a acabo desde la asociación.

Amigos de Mezguida es una organización de naturaleza asociativa y sin ánimo de lucro, creada en Septiembre de 2011 que busca fomentar la promoción social y comunitaria como motor del desarrollo cultural y económico en Mezguida.

 

Final de la Fase Regional de Fútbol Sala Alevín

0

Final de la Fase Regional de Fútbol Sala Alevín 6El equipo alevín de Fútbol Sala Femenino del Alcázar FS disputará este jueves 18 de mayo la gran final de la Fase Regional de Fútbol Sala.

El partido tendrá lugar a las 18.15 en el Pabellón Picasso de Alcázar de San Juan.

Las chicas del Alevín llegan a la gran final tras derrotar en la pasada jornada al Campillo por 9 goles a 13. Por su parte el Club Deportivo Ciudad de Narea de Toledo, lo consiguió tras deshacerse por 9 a 5 del Escuela de Fútbol de la Unión Balompédica Conquense.

 

 

Alcázar se convierte en centro de la cultura nacional con el primer foro de la SER ‘España, País de Quijotes’

0

Los días 26, 27 y 28 de mayo, Alcázar de San Juan estará en el foco de la noticia gracias a la celebración del primer foro de Cadena SER, ‘España, País de Quijotes’, que reunirá a 15 prestigiosos ponentes de los ámbitos más diversos. Antonio Garrigues Walker, Bernd Schuster, Boris Izaguirre, Valérie Tasso, Santiago Segura o José Mota hablarán sobre economía, lengua, cocina, humor, fútbol o sexo, en un intento de acercar la cultura a la vida cotidiana y ser fiel reflejo de cómo somos los españoles frente al espejo; unas veces Sanchos y, otras, Quijotes.

La iniciativa de la SER se hace realidad en Alcázar de San Juan gracias a la colaboración de la Diputación de Ciudad Real, la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y el Ayuntamiento que, junto con otras entidades como el Consejo Regulador de la DO La Mancha, patrocinan este evento.

Alcázar se convierte en centro de la cultura nacional con el primer foro de la SER 'España, País de Quijotes' 7

El presidente de la Diputación Provincial, José Manuel Caballero y la alcaldesa alcazareña, Rosa Melchor, acompañados por la delegada de la Junta en Ciudad Real, María Teresa Olmedo, representantes de Cadena SER y uno de los maestros de ceremonia del Foro, Manuel Gutiérrez Aragón, adelantaron en rueda de prensa lo que supondrá esta actividad para Alcázar y para la provincia, tanto a nivel cultural como turístico.

A lo largo de tres días, entre el 26 y el 28 de mayo, el Auditorio Municipal de Alcázar de San Juan acogerá ponencias con títulos tan sugerentes como ‘La conciencia del dinero’, ‘El papel y la palabra’, ‘Los españoles y el pensamiento positivo’, ‘Cómicos frente al espejo’, ‘El Cabaret Ibérico: fútbol, sexo y toros’ o ‘Los Chefs ¿Los nuevos filósofos del Siglo XXI?’. Temas que recogen un amplio espectro de las experiencias sociales cotidianas y que, bajo el marco del Foro ‘España, País de Quijotes’, tratarán de desmenuzar cómo nos vemos los españoles cuando nos ponemos frente al espejo.

En los diálogos, charlas, mesas redondas y conferencias participarán 15 ponentes de excepción que, raramente, volverán a reunirse en un mismo foro como el que tendrá lugar en la ciudad.

Alcázar se convierte en centro de la cultura nacional con el primer foro de la SER 'España, País de Quijotes' 8El viernes 26 de mayo, el político y jurista Antonio Garrigues Walker, junto al filósofo y ensayista José Luis Pardo, mantendrán una charla sobre economía y la insatisfacción que nos provoca el dinero. Emilio Duró, empresario y profesor, contrarrestará esta visión con una ponencia sobre la autoestima, el pensamiento positivo y el poder del optimismo y la ilusión.

Ya el sábado, 27 de mayo, la joven actriz Irene Escolar, el polifacético Boris Izaguirre y el escritor Luisgé Martín conversarán sobre la lengua y la importancia de las palabras, cómo se ha ido adaptando nuestro idioma al ser exportado a los países latinoamericanos. La charla estará moderada por el director de cine y escritor Manuel Gutiérrez Aragón, gran conocedor de la obra cervantina y la figura del Quijote.

También el sábado se hablará sobre la tríada que muchas veces define el estereotipo español: el fútbol, el sexo y los toros. En esta ocasión, se sentarán a la mesa el futbolista Bern Schuster, el director de cine y novelista Agustín Díaz Yanes, Jorge Hernández y la escritora y sexóloga Valérie Tasso. El periodista Juan Cruz será el moderador de esta charla.

El broche de oro del sábado, a las 20:00 horas, lo pondrán con humor los archiconocidos José Mota y Santiago Segura, poniendo a los cómicos frente al espejo con la ayuda del filósofo y escritor Luis Alegre.

El domingo, 28 de mayo, terminan por la mañana las ponencias del Auditorio Municipal centrándose en la gastronomía y los chefs, que se han situado como figuras influyentes en el panorama social español en los últimos tiempos. El cocinero Andoni Luis Aduriz y la socióloga Patricia Soley-Beltrán serán los encargados de poner punto y final al evento.

Junto a las ponencias, actividades paralelas que tendrán lugar en diferentes escenarios. Talleres gratuitos (hasta completar aforo) relacionados con Japón -cultura invitada- en la Casa de Cultura; visitas turísticas al Alcázar medieval nocturno, al museo de interpretación del vino del Consejo Regulador de la DO La Mancha y a la Cueva de Medrano en Argamasilla de Alba; así como un evento gastronómico en la Plaza de España con una FoodTrack y un concierto de música de los 60,70, 80 y 90 del grupo ‘Los Solventes’.

El Foro se convierte en un reclamo más para atraer al turista cultural a Alcázar de San Juan en un fin de semana en el que «Alcázar será especial y se dará a conocer como escenario del Quijote», dijo Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar en la rueda de prensa de presentación.

Un turismo que, junto al medioambiental, está tratando de captar la Diputación de Ciudad Real, después que las cifras de visitantes a la provincia durante el pasado año aumentaran considerablemente, situándola como la segunda más visitada de Castilla La Mancha después de Toledo. Así lo explicó el presidente provincial, José Manuel Caballero que confía que el turismo cultural y ambiental podrán «sumar dos dígitos al PIB de la provincia de aquí a 2019». En este mismo sentido insistió en ligar el turismo cultural a Cervantes y el Quijote, como seña de identidad «que durante mucho tiempo no hemos sabido aprovechar».

El precio del bono para los tres días del Foro es de 72 euros, pero se ha reducido para los castellano-manchegos hasta los 40 euros. Se pueden adquirir en www.masqueforos.es

Eduardo Madina apoyará a Susana Díaz en un acto en Alcázar de San Juan

0

Ya lo adelantamos ayer en la previsiones informativas par el día de hoy. Eduardo Madina, diputado nacional del PSOE, estará hoy en un encuentro con los militantes de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y alrededores, acto de apoyo a la candidatura de Susana Díaz como secretaria general del partido.

Este encuentro con Eduardo Madina tendrá lugar en la Casa del Pueblo, que es la sede de la Agrupación Socialista de Alcázar en la Rondilla de la Cruz Verde, 99, a partir de las 20:00 horas del día de hoy 17 de mayo de 2017.

Madina expondrá cuales son las razones por las que está apoyando a Susana Díaz, actual presidenta andaluza, para el proceso de primarias del PSOE.

Propuesta para dedicar una calle a Emilio Fernández Agraz, el primer alcalde de la democracia en Alcázar

0

El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) a través de sus alcaldesa, Rosa Melchor, propondrá en el próximo pleno de este mes de mayo dedicar una calle a Emilio Fernández Agraz, el que fue el primer alcalde de la democracia en Alcázar tras su fallecimiento.

En palabras de la alcaldesa destacó que Emilio Fernández Agraz, después de 40 años de dictadura, tuvo el valor de presentarse a la primera elecciones municipales de abril de 1979 como cabeza de lista del PSOE de Alcázar.

Segismundo y Compañía en el Auditorio Municipal.

0

Mañana, jueves, 18 de mayo, tendrá lugar en el Auditorio Municipal de Alcázar de San Juan, a las 20:30, la representación de la obra «Segismundo y Compañía».

La obra de teatro será interpretada por los jóvenes alumnos y las jóvenes alumnas de Aula de Teatro de Cristina Perea del PMC de Alcázar de San Juan.

Información general sobre el espectáculo:

Fecha: Jueves 18 de mayo.
Hora: 20:30  h.
Lugar: Auditorio Municipal.
Precio: 5 €.
Público: Todos los públicos
Autor de la obra: Fernando Lalana
Compañía: Aula de Teatro de Cristina Perea del PMC de Alcázar de San Juan.

Segismundo y Compañía en el Auditorio Municipal. 9Sinopsis

Segismundo y Compañía es una obra de teatro de Fernando Lalanda, donde una pareja de espectadores acude a ver una obra de teatro por equivocación. Tras insistir una y otra vez en que es mejor representar una pieza más divertida, proponen al actor principal y a toda la sala improvisar una de piratas, en la que no falten palmeras, luchas, loros y, por supuesto, un cofre del tesoro…

Fernando Lalana

Fernando Lalana (Zaragoza, 1958) Tras estudiar Derecho encaminó sus pasos hacia la literatura, que pronto se convierte en su primera y única profesión.

En 1981  queda finalista del premio «Barco de Vapor»  y es ganador del Premio Gran Angular 1984. Desde entonces, Fernando Lalana ha publicado más de un centenar de libros con las principales editoriales españolas del sector infantil-juvenil.

En 1991, el Ministerio de Cultura le concede el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. En octubre de 2010, Fernando Lalana recibe en Alcalá de Henares, de manos de la Princesa de Asturias, doña Letizia Ortiz, y en presencia de la Ministra de Cultura, doña Ángeles González-Sinde, el XIV PREMIO CERVANTES CHICO, en reconocimiento a su trayectoria literaria.

Pero su gran pasión ha sido siempre el teatro, habiendo participado como actor, director o técnico a lo largo de dos décadas en más de una treintena de montajes con diversas compañías y grupos independientes, principalmente el Teatro Incontrolado de Zaragoza, del que fue miembro fundador, el Teatro Estable de Zaragoza y Tántalo Teatro. En esta faceta obtuvo, entre otros, el Premio Nacional de Interpretación «Arcipreste de Hita» para teatro no profesional, en 1980.

La Universidad nuevo escenario para los vinos DO La Mancha

0

Las aulas de la facultad de Ciencias de la Información de la UCM acogen los próximos 18 y 19 de mayo las Jornadas de Difusión de la Cultura del vino, organizadas por el Consejo Regulador Denominación de Origen La Mancha.

Se trata de la tercera vez que los vinos manchegos se acercarán al público universitario en la capital madrileña con un doble objetivo. Por un lado, trabajar en la promoción de la cultura del vino, dentro de unas pautas de consumo responsable, concienciando en la importancia de sociocultural entre los colectivos más jóvenes, potenciales consumidores del futuro. «Son consumidores que cada vez entienden más de vino, cada vez les gusta más y eso les hace más exigentes, lo que es una ventaja en definitiva para las Denominaciones de Origen, porque pone en valor todo el esfuerzo y trabajo de las bodegas», ha explicado Gregorio Martín-Zarco, Presidente del Consejo Regulador.

Además, a través de mesas redondas, charlas y debates la Denominación de Origen La Mancha expondrá su caso como ejemplo práctico de la importancia de la comunicación del vino en sus diferentes aristas para el consumidor. De esta manera, dibujará un campo de actuación para las potenciales salidas laborales a los alumnos, como futuros comunicadores en un contexto actual de nuevas tecnologías donde el sector del vino es hoy un vector fundamental para el desarrollo económico en diferentes regiones de España.

Catas comentadas, maridajes  y experiencia internacional

La Universidad nuevo escenario para los vinos DO La Mancha 10Los nuevos canales de comunicación, la comunicación corporativa de empresa o el cuidado de la  reputación digital de marca en la actualidad serán algunos de los puntos a tratar en las III Jornadas de la difusión de la cultura del vino. El Consejo Regulador Denominación de Origen La Mancha, como en ocasiones anteriores, ha diseñado también un programa didáctico a la par que dinámico para incentivar el interés de los jóvenes universitarios por el vino.

Juegos como ‘Adivina tu vino’, catas de iniciación junto a talleres y aplicaciones  digitales (en Katamanía) son algunos de los atractivos que harán de la cata del vino una actividad lúdica y saludable.

La promoción internacional del vino como salida comercial para las bodegas será otro de los temas a desgranar en las jornadas, que se cerrarán el viernes 19 a mediodía con un taller de maridajes sobre queso y vino.

Puedes ver el programa completo de las jornadas aquí: III Jornadas de Difusión de la Cultura del Vino en la UCM

Gran actuación de la Escuela de Alcázar de San Juan dirigida por el Club Rítmica Ros

0

El pasado domingo se celebró la II Fase del Campeonato Provincial en Edad Escolar Ciudad Real en Pedro Muñoz.

Gran actuación de la Escuela de Alcázar de San Juan dirigida por el Club Rítmica Ros 11Un total de 250 gimnastas se concentraron en el Pabellón Polideportivo Municipal de la localidad para el desarrollo de la competición.

La Escuela de Alcázar de San Juan dirigida por el Club Rítmica Ros cuajó un gran papel en este campeonato.

En categoría Alevín, la Escuela de Alcázar de San Juan participó con 2 grupos en la modalidad con pelotas y en categoría infantil con mazas.

El grupo compuesto por las niñas Blanca Cañas, Ananda Padayachee, Marta Lazaro, Arantxa Martinez y Carla Sanchez- Mateos consiguió la medalla de Bronce, clasificándose así para el Campeonato Regional.

Estos son unos excelentes resultados para retomar ilusiones de cara al futuro y preparar el Campeonato Regional en Edad Escolar que se celebrará en Illescas el próximo 27 de Mayo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.