22 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8759

La Estación Enológica y de Viticultura volverá a estar operativa a partir del 1 de julio

0
Fotografía de archivo de Alcazar Noticias

En el reciente Consejo de Gobierno itinerante celebrado en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) se confirmó que la Estación Enológica y de Viticultura volverá abrir a partir de 1 de julio de 2017, después de su cierre 2012.

Esta institución, dependiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, vino prestando servicio desde el año 1927 de análisis de laboratorio a bodegas, cooperativas y otros organismos, y era una de las Estaciones Enológicas mas antiguas y reconocidas de España.

Ahora el Gobierno Regional cumple su compromiso anunciando que a partir del 1 julio se pondrá en marcha oficialmente la Estación Enológica y de Viticultura de Alcázar que permitirá que las pruebas y análisis de nuestros caldos “se hagan en nuestra tierra”. Para el presidente regional, resulta “patético” que una región que produce la mitad de todo el vino del país, es decir, “el 7 por ciento de toda la producción mundial” tenga que analizar sus vinos fuera de la región.

La últimas lluvias de abril nos dan un respiro

0

El mes de abril de 2017 cerró dando un respiro con las últimas lluvias caídas en toda la provincia de Ciudad Real. Un respiro para la sequía de las que nos aquejábamos. Aun hace falta más agua para tener una buena primavera y verano, pero estas aguas han sido muy buenas para el campo.

Tal y como podemos ver en la web de Meteo Castilla-La Mancha en esta tabla podéis ver la cantidad de agua según AEMET y SIAR Guadiana durante los últimos tres días este pasado mes.

La últimas lluvias de abril nos dan un respiro 1

Tendremos que esperar a ver lo que nos depara el mes de mayo y este trae consigo más lluvias para llenar bien los embalses.

“Leyendo a Cervantes en el siglo XXI: ¿Por qué?”

0

 

El Quijote no fue en su origen un libro destinado a las élites, sino un libro dirigido al pueblo llano. Basta  para ello considerar la escasa calidad formal de las primeras ediciones: muy alejadas del lujo y del ámbito académico.Inicialmente era un libro del pueblo y para el pueblo.

¿Qué ha pasado, pues, para que hoy día sea, más bien que un libro popular,  un libro para profesores, académicos y élites?

Para responder a esta pregunta y a apuntar alternativas se va a dedicar la Mesa Redonda que lleva el ya expresivo título de: “Leyendo a Cervantes en el siglo XXI: ¿Por qué?”.

“Leyendo a Cervantes en el siglo XXI: ¿Por qué?” 2

Dicha Mesa se aloja dentro de las  XXVI Jornadas Cervantinas de El Toboso,  que se están llevando a cabo entre el 21 de abril y el 6 de mayo de 2017, que tendrá lugar el sábado 6 de mayo a las 12:00 horas, en la Sala Domus Artis. Esta charla será el colofón de las mismas esta I Mesa Redonda Cervantina que la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan, en colaboración el Ayuntamiento de El Toboso.

En la mesa estarán presentes Javier Balaguer Blasco, Director de Cine y productor de la película “Cervantes, la Búsqueda”, instrumento de divulgación de la cultura cervantina construido con imágenes tomadas directamente de las excavaciones en el lugar del enterramiento y con las declaraciones de testigos y protagonistas, así como una interpretación dramatizada de la vida y significado de Cervantes.

Luis García Jambrina. Profesor de Literatura de la Universidad de Salamanca y autor de los libros El Manuscrito de piedra, El manuscrito de nieve, La sombra de otro y su último y exitoso libro La Corte de los Engaños. 

Enrique Suárez Figaredo. Editor del Quijote y descubridor de la más antigua edición del Quijote de Avellaneda, entre los fondos de la Biblioteca Nacional.

La mesa redonda será moderada por Jesús Sánchez Sánchez, Vicepresidente de la Sociedad Cervantina alcazareña.

Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan

Se abre el plazo de admisión en Escuelas Oficiales de Idiomas y Centros de Educación de Adultos que imparten enseñanzas de idiomas de régimen especial

0

Se abre el plazo de admisión en Escuelas Oficiales de Idiomas y Centros de Educación de Adultos que imparten enseñanzas de idiomas de régimen especial 3Del miércoles 3 de mayo, hasta el 17 de dicho mes, se establece el periodo para presentar las solicitudes de admisión a las Escuelas Oficiales de Idiomas y Centros de Educación de Personas Adultas que imparten enseñanzas de régimen especial en Castilla-La Mancha para el próximo curso escolar.

Publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la convocatoria del proceso de admisión en estas enseñanzas, se establece que solamente deberán presentar solicitud:

  • Las personas de nuevo ingreso.
  • Quienes han perdido el derecho de permanencia en el centro por acumulación de faltas de asistencia.
  • O quienes habiendo interrumpido sus estudios, o anulado la matrícula, desean incorporarse de nuevo a la enseñanza presencial.

Algunos de los requisitos establecidos:

En el caso de las Escuelas Oficiales los solicitantes deberán tener 16 años cumplidos en 2017; en tanto que los mayores de 14 años podrán acceder para seguir las enseñanzas de un idioma distinto del cursado en la Educación Secundaria Obligatoria como primera lengua o, en su caso, segunda lengua extranjera.

Por su parte, para acceder a la enseñanza oficial de inglés, nivel básico en la modalidad presencial, A1 y A2, en Centros de Educación de Personas Adultas los solicitantes deberán tener una edad mínima de 18 años cumplidos en 2017, y los mayores de 16 y menores de 18 podrán acceder siempre que tengan un contrato laboral que no les permita acudir a los centros educativos en régimen ordinario o sean deportistas de alto rendimiento.

Los solicitantes podrán acceder a los diferentes niveles de cada uno de los idiomas a través de dos vías, en función de la acreditación académica requerida o mediante la realización de una prueba de nivel de competencia, siendo ambas incompatibles.

Descargate la Resolución de 27/04/2017, de la Dirección General de Programas, Atención a la Diversidad y Formación Profesional, por la que se convoca el procedimiento de admisión del alumnado para las enseñanzas de idiomas en escuelas oficiales de idiomas y centros de educación de personas adultas de Castilla-La Mancha para el curso escolar 2017/2018

Asociación LGTB te espera cada jueves en el Centro Cívico de Alcázar San Juan

0

La Asociación LGTB mancha centro, asociación de diversidad sexual y de género, te espera cada jueves de 19:00 a 21:00 horas en el Centro Cívico de Alcázar San Juan.

Además de conocer la asociación darán respuesta a las inquietudes, necesidades y problemas del colectivo en cuestiones de salud, ocio, prevención, tiempo libre, cultura, juventud, relación con familias, etc.

La asociación Plural LGTB Mancha Centro se constituyó oficialmente en junio de 2016 como asociación en Alcázar de San Juan (Ciudad Real). Su principal objetivo es la promoción de la colaboración con otras asociaciones de diferente signo para trabajar por el respeto y la tolerancia hacia todas las personas y evitar las discriminaciones por cualquier motivo, con especial incidencia sobre el colectivo de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales.

Puedes seguir su actividad también a través de la red social Twitter.

El Hospital Mancha Centro contará con un nuevo TAC

0
máquina de resonancia magnética TAC.
Foto genérica de archivo de máquina de resonancia magnética TAC.

Dentro del mismo Consejo Regional itinerante que tuvo lugar en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) se confirmó que el Hospital Mancha Centro contará con un nuevo TAC y un mejorado bloque quirúrgico.

Se destacó la importancia de seguir impulsando la sanidad regional y también se destacó el convenio de colaboración suscrito con la Fundación Amancio Ortega, que aportará a este hospital un nuevo mamógrafo digital con tomosíntesis.

Dos medallas de plata en ajedrez en la fase regional del deporte en edad escolar

0

Isabel Marcos-Alberca Lizcano y Roberto López Núñez han conseguido la medalla de plata en la categoría cadete del Campeonato Regional del Deporte en Edad Escolar finalizado el 1 de mayo en Ruidera. Ambos forman parte de «Nuestro Ajedrez en Europa» que agrupa escuelas de ajedrez de Villafranca de los Caballeros (Toledo) y Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

Mientras Isabel no cedió ninguna derrota en las 5 partidas que disputó, Roberto, solo perdió ante el vencedor del torneo, Emilio Sánchez, logrando 4,5 puntos de los 6 posibles.
Hace un par de días que la FEDA remitía una circular a las federaciones autonómicas ofreciendo la posibilidad de organizar la fase nacional sub-16 del Deporte en Edad Escolar. Esperamos que alguien recoja la propuesta y estos chicos clasificados entre los 3 primeros de Castilla-La Mancha tengan la oportunidad de medirse con los ajedrecistas del resto de regiones españolas. Actualmente el CSD solo organiza el nacional de la categoría infantil y sigue sin recuperar el campeonato para los mayores de 14 años.

Regresando al Escolar castellano-manchego, y dentro de la categoría infantil, Alonso López Núñez, Clara Vela Adrian y Nuria Lozano Serrano, quedaban situados en la 12ª, 10ª y 8ª posición, respectivamente. Para Clara y Alonso ha sido su primera participación en este campeonato y para Nuria la segunda. En el sub-14 masculino y femenino se jugaron 6 rondas, dejando con 3 puntos a Nuria y Clara, mientras que Alonso sumó 2,5 puntos.

La experiencia y el aprendizaje que proporciona la competición, tanto desde el lado deportivo como personal, será un valor a tener en cuenta por estos tres jóvencísimos ajedrecistas para próximos torneos y campeonatos.

Información publicada en Nuestro Ajedrez en Europa.

Alcázar plantea una plataforma logística, el apoyo al sector turístico y la Escuela de Emprendedores

0

Alcázar de San Juan acogió este martes, 2 de mayo, el X Consejo de Gobierno Itinerante que celebra la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Un encuentro que tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y que presidió, junto con Emiliano García Page, la alcaldesa alcazareña, Rosa Melchor, que tuvo ocasión de plantear al presidente de Castilla La Mancha las demandas y necesidades de la localidad. La Plataforma Logística, la Escuela de Emprendendores, el desarrollo del sector turístico o las ayudas sociales, fueron algunos de los temas planteados.

El Presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García Page, volvió a recordar en Alcázar la importancia que tiene la ciudad como «termómetro de la región», destacando que se trata de una localidad «pionera y emprendedora» que el Gobierno regional está apoyando para «recuperar todos los servicios perdidos en los últimos años» y «volver al camino» que siempre ha tenido, al igual que la región, y que «se perdió durante los años de Gobierno de Cospedal. Esto es lo que la gente nos pide».

Servicios como la Enológica que gracias al apoyo regional abrirá sus puertas en las próximas semanas o el fortalecimiento del Hospital La Mancha Centro, recuperando los niveles que siempre ha tenido. Page adelantó que se invertirá 1,5 millones de euros en un nuevo bloque quirúrgico y un TAC en el centro alcazareño.

En el Consejo de Gobierno se hizo especial mención a la Plataforma Logística Intermodal de Transporte, una apuesta de futuro por la que han apostado tanto la Diputación Provincial como la Junta de Comunidades que, en estos momentos, presta ayuda técnica al Consistorio alcazareño para la realización de un estudio de viabilidad que será trasladado al Gobierno nacional para que dote presupuestariamente el proyecto y se puedan realizar las inversiones de adaptación. El presidente regional recordó que ya obtuvo el compromiso del ministro de Fomento, aunque no aparece esta dotación en los Presupuestos Generales del Estado y se solicitará a través de una enmienda que presentará el grupo socialista. No obstante aseguró que «confía» que, una vez entregado el estudio, el compromiso se haga efectivo y «se puedan empezar a ver los primeros frutos de la España Logística, en la que Alcázar volverá a ser pionera».

Otros asuntos tratados en el Consejo de Gobierno fueron la puesta en marcha de la Escuela de Emprendedores, apoyada por la Junta con 300.000 euros o el apoyo al desarrollo del sector turístico uniendo patrimonio con gastronomía, tradiciones, medio ambiente y la marca del Quijote. Apoyo que se ha traducido ya en asuntos como la declaracion como Fiesta de Interés Turístico Regional de los Moros y Cristianos; la de Bienes de Interés Cultural de la azulejería de la Fonda, el museo Casa del Hidalgo o los Molinos de Viento, embellecidos con una nueva iluminación artística de la que ya puede disfrutarse o el convenio con Acevin para recuperar o poner en marcha nuevas rutas del vino en la región, entre ellas la que ya tenía Alcázar de San Juan.

Alcázar plantea una plataforma logística, el apoyo al sector turístico y la Escuela de Emprendedores 4

También mencionó Page que el barrio de La Pradera -contemplado ya en el Plan de Vivienda Regional y para el que el Gobierno Municipal ha desarrollado un Plan Integral- se verá beneficiado del Plan de Renovación Integral en el que se contempla Alcázar de San Juan junto con otros siete municipios de la región.

La alcaldesa alcazareña agradeció al presidente el apoyo «efectivo» del Gobierno regional que se está traduciendo en «beneficios» para la ciudadanía, al que se suma la «buena sintonía» entre las administraciones local, provincial y regional, «con las que trabajamos codo con codo».

También hizo referencia a esta sintonía el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, que destacó que Alcázar se encuentra en «muy buen momento» para avanzar hacia el futuro, ya que en los últimos dos años el paro se ha reducido en un 20%, por encima de la media provincial y es una ciudad «preferente» -tanto para el organismo provincial como para el regional- a la hora de realizar inversiones, especialmente en torno a ejes como la industria agroalimentaria, las comunicaciones y la logística, el sector turístico o la prestación de servicios públicos.

Consejo de Gobierno regional itinerante en Alcázar de San Juan

0

Consejo de Gobierno regional itinerante en Alcázar de San Juan 5 Consejo de Gobierno regional itinerante en Alcázar de San Juan 6Alcázar de San Juan acoge hoy martes la reunión semanal del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, en la que se tratarán diversos asuntos relacionados específicamente con esta población y otros de ámbito regional.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, presidirá junto a la alcaldesa alcazareña, Rosa Melchor, esta jornada de trabajo en la que también participarán los máximos responsables de cada una de las áreas que forman parte del Ejecutivo regional, además del portavoz del Gobierno, Nacho Hernando, el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero, y la delegada de la Junta en esta provincia, Carmen Olmedo.

Ésta será la décima ocasión en la que el Consejo se traslade fuera de Toledo capital, después de las reuniones que el Ejecutivo autonómico ha celebrado en Hellín y Villarrobledo (en la provincia de Albacete); Almadén (Ciudad Real); Azuqueca de Henares, Cifuentes y Molina de Aragón (Guadalajara); Tarancón y Mota del Cuervo (Cuenca) y Torrijos y Quintanar de la Orden (Toledo).

 

Imágenes del twitter de la alcaldesa.

Los visitantes de la Feria de los Sabores 2017 respondieron positivamente a la cita

0

A pesar que la ‘Feria de los Sabores’ se inició pasada por agua y con bajas temperaturas, la valoración que la primera edil realizó de estos días festivos fue positiva, especialmente en cuanto a la respuesta del público alcazareño que -como viene sucediendo en todas las ediciones de la feria- completó los diferentes talleres de cata. En el caso de los infantiles, algunos superaron el cupo. Los expositores mostraron su satisfacción con la organización del evento.

Todos los talleres gastronómicos y artesanos completaron su cupo, a pesar que algunos de ellos no pudieron realizarse en el entorno de la Plaza de Santa Quiteria y tuvieron que trasladarse al Centro Cívico. Novedades como el taller de cocina divertida para niños o el de pizzas tuvieron muy buena acogida.

Por otra parte, las inclemencias del tiempo sufridas durante los primeros días de feria no impidieron que la gente se acercara hasta los stand para adquirir productos tradicionales. Los expositores manifestaron su satisfacción con la organización de la Feria que hace que muchos de ellos sean ya veteranos, pues llevan participando en este evento desde su primera edición.

El tiempo dio una tregua durante el domingo, lo que permitió que se celebraran los conciertos aplazados, como el de ‘El Chinchilla’ que atrajo a numeroso público al recinto de la Feria a las 13.30 horas. El artista mostró su satisfacción por tocar de nuevo en su pueblo aunque aseguró que «me da un poco de miedo tocar en casa, porque para mi es una gran responsabilidad. Pero luego siempre es donde más disfruto tocando».

Tampoco faltaron el domingo degustaciones como la de cordero manchego o asadillo, ofrecidas por los hosteleros de Asecem, un clásico ya de la Feria de los Sabores.

Galería fotografías Feria de los Sabores 2017

Algunas imágenes de la edición 2017 de la Feria de los Sabores de Alcázar de San Juan (Ciudad Real). Fotografías de la web del Ayuntamiento.

Los visitantes de la Feria de los Sabores 2017 respondieron positivamente a la cita 7 Los visitantes de la Feria de los Sabores 2017 respondieron positivamente a la cita 8 Los visitantes de la Feria de los Sabores 2017 respondieron positivamente a la cita 9 Los visitantes de la Feria de los Sabores 2017 respondieron positivamente a la cita 10 Los visitantes de la Feria de los Sabores 2017 respondieron positivamente a la cita 11 Los visitantes de la Feria de los Sabores 2017 respondieron positivamente a la cita 12 Los visitantes de la Feria de los Sabores 2017 respondieron positivamente a la cita 13 Los visitantes de la Feria de los Sabores 2017 respondieron positivamente a la cita 14 Los visitantes de la Feria de los Sabores 2017 respondieron positivamente a la cita 15 Los visitantes de la Feria de los Sabores 2017 respondieron positivamente a la cita 16

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.