Los bomberos forestales de la Empresa Pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (Geacam) han llevado a cabo una protesta en la sede de la Consejería de Desarrollo Sostenible en Toledo para exigir contratos estables durante todo el año y denunciar la precariedad laboral a la que se enfrentan. Las organizaciones sindicales CCOO, CSIF, SIBF, UGT, USO, STAS, Solidaridad Obrera y el Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos (SPPLB) se han unido a esta manifestación, en la que medio centenar de bomberos forestales han mostrado pancartas con mensajes como «No nos escuchas ni cuando nos quemamos vivos» y «Por el empleo estable en Geacam».
Manuel Amores, secretario de la sección sindical de CCOO y presidente del Comité de Intercentros de Geacam, ha expresado su descontento ante la situación en la que se encuentran. Según él, no se están ampliando los contratos a 400 compañeros que han realizado labores de extinción durante esta temporada, ya que se les ha comunicado una semana antes de que terminase su contrato que debían abandonar sus puestos. Amores ha criticado esta actitud, argumentando que se les trata como «simples clínex» que son utilizados y desechados sin consideración.
Por su parte, Iván Atienza, representante de CSIF, ha demandado volver al modelo anterior a 2012, cuando los interinos trabajaban el mismo tiempo que el resto de los empleados. Asimismo, ha exigido una explicación sobre por qué el contrato iba a ser prolongado inicialmente y después Hacienda revocó la autorización en el último momento. Atienza ha lamentado la posibilidad de que se estén produciendo recortes en este sector y ha hecho hincapié en que los bomberos forestales realizan otras labores además de la extinción de incendios, como ayudar en situaciones de inundaciones o búsqueda de personas desaparecidas.
Los sindicatos también han destacado la importancia de la prevención y ha advertido que aunque haya terminado la campaña de prevención, aún están pendientes ocho meses de tareas preventivas que deben realizarse en dos o tres meses. Además, han denunciado las precarias condiciones laborales de estos profesionales, señalando que es imposible mantener una familia con solo cuatro meses de sueldo. También han alertado sobre la fuga de personal a otras comunidades autónomas con una mayor estabilidad laboral y han destacado el envejecimiento de la plantilla de Geacam en Castilla-La Mancha.
Ante esta situación, los sindicatos han afirmado que continuarán con las movilizaciones el tiempo que sea necesario. Han exigido contratos estables para todo el año y han instado a las autoridades a tomar medidas para mejorar las condiciones laborales de los bomberos forestales. Es fundamental reconocer la importancia de su labor y garantizar la estabilidad y seguridad en sus empleos, ya que su trabajo va más allá de la extinción de incendios y contribuye a la protección y desarrollo de las zonas forestales de Castilla-La Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.