9 septiembre, 2025
InicioRegiónC-LM Ofrece Visitas Gratuitas para Disfrutar de la Berrea en un Monte...

C-LM Ofrece Visitas Gratuitas para Disfrutar de la Berrea en un Monte Público de Piedrabuena

Entre el 10 y el 26 de septiembre, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado un programa de visitas guiadas y gratuitas para la observación de la berrea en el monte de utilidad pública ‘Nuestra Señora del Rosario’, ubicado en los Bonales de la Comarca de los Montes del Guadiana, en el término municipal de Piedrabuena. Este monte se encuentra cerca del Parque Nacional de Cabañeros y es un destino ideal para los amantes de la naturaleza interesados en disfrutar de este fenómeno natural impresionante.

El delegado provincial de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, Casto Sánchez, ha instado a los interesados a inscribirse lo más pronto posible para asegurar su participación en estas actividades, que se llevarán a cabo de lunes a viernes. La inscripción está disponible a través de un enlace específico, donde también se proporcionan detalles sobre el acceso al punto de observación. Este se puede alcanzar mediante un camino de tierra que es transitable en coche, aunque se sugiere el uso de vehículos todoterreno para mayor comodidad. Además, se recomienda a los visitantes llevar prismáticos para poder apreciar mejor los ciervos durante la berrea.

El monte ‘Nuestra Señora del Rosario’ es propiedad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y, durante el periodo de la berrea, los machos de ciervo emiten sonidos guturales para atraer a las hembras y defender su territorio frente a otros machos. Este fenómeno, que dura entre tres y cuatro semanas, coincide con una etapa crucial al final del verano, cuando la búsqueda de las mejores zonas de alimentación es vital para la supervivencia de las ciervas y sus crías.

Sánchez también ha destacado la riqueza ambiental del monte, donde se encuentran espacios de gran interés, como el Volcán de Valdelapedriza. Este lugar alberga áreas de nidificación para especies protegidas, como la cigüeña negra, el águila imperial y el buitre negro. Desde la creación del consorcio en 1962, con el Patrimonio Forestal del Estado, se han llevado a cabo varias repoblaciones forestales, siendo el pino negral la especie predominante, además de pino piñonero y eucalipto en menor medida.

El aprovechamiento sostenible de los recursos del monte es una prioridad, con actividades que incluyen la producción de madera, la recolección de corcho, la caza, la apicultura y la recolección de setas. Actualmente, el 66 por ciento de la superficie del monte está cubierta por bosques densos, mientras que el 34 por ciento restante consiste en formaciones arboladas más dispersas o áreas desarboladas.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.