Durante la inauguración de las ‘XXIII Jornadas Nacionales sobre la Función Consultiva’ en Toledo, Carmen Calvo, presidenta del Consejo de Estado, hizo un llamado urgente a los consejos consultivos de toda España para que se anticipen a los desafíos que plantea el uso de las nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial (IA). Calvo enfatizó la importancia de abordar estos problemas antes de que se conviertan en desafíos insuperables.
Acompañada por el presidente regional Emiliano García-Page, el presidente del Consejo Consultivo Javier de Irízar y el presidente de las Cortes Pablo Bellido, Calvo subrayó la necesidad de que los profesionales del ámbito jurídico reflexionen profundamente sobre los retos que traen consigo las tecnologías emergentes. En su discurso, dio cuenta de que el marco legal actual enfrenta dificultades para regular aspectos críticos de la IA, destacando la falta de los instrumentos necesarios para garantizar que el derecho sea efectivo en este nuevo contexto.
«Si las tecnologías se revelan, el derecho podrá hacer muy poco», advirtió Calvo, instando a la creatividad y valentía en la emisión de pronunciamientos sobre estos temas, ya que algunos desarrollos tecnológicos son «imposibles de abarcar con el derecho». Asimismo, destacó la importancia del papel del Consejo de Estado en la identificación de potenciales problemas, sugiriendo que sus miembros deben prever cuestiones antes de que se tornen complicadas.
Otro de los puntos que Calvo abordó fue la necesidad de proteger derechos fundamentales como la intimidad y la imagen pública, los cuales se ven amenazados por las innovaciones tecnológicas. A los participantes de las jornadas se les instó a considerar cómo su función creativa podría alertar a parlamentos y partidos políticos sobre cuestiones técnicas que deben ser discutidas en el ámbito social.
Por su parte, Javier de Irízar, presidente del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha, se alineó con la preocupación de Calvo, reconociendo que la función consultiva debe centrar su atención en el uso de la inteligencia artificial, señalando que este es un reto que inevitablemente deberemos enfrentar. Sus comentarios estuvieron enmarcados en un evento que también abordará otros temas relevantes, como la responsabilidad patrimonial de la administración en relación a la administración sanitaria y sus contratistas.
Las jornadas se presentan como una plataforma importante para discutir y reflexionar sobre estos temas cruciales en un momento en que las tecnologías avanzan a un ritmo acelerado, planteando desafíos y oportunidades para la sociedad y el marco legal.
vía: Diario de Castilla-La Mancha