21 abril, 2025
InicioRegiónCalzada de Calatrava destaca las 'Casas de la Tercia' en sus IV...

Calzada de Calatrava destaca las ‘Casas de la Tercia’ en sus IV Jornadas de Patrimonio Cultural Calatravo

El Centro Cultural ‘Rafael Serrano’ de Calzada de Calatrava será el escenario de la cuarta edición de las Jornadas de Patrimonio Cultural Calatravo, que se llevarán a cabo del 25 al 27 de octubre. Este año, el foco de atención estará en las Casas de la Tercia, emblemáticos edificios medievales asociados a las órdenes militares.

Organizadas por el Ayuntamiento de Calzada de Calatrava a través de su Concejalía de Cultura, y con la colaboración del Grupo de Investigación Fons Artis de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), las jornadas serán dirigidas por Juan Zapata Alarcón, profesor de Historia del Arte en la UCLM. El propósito de este evento es difundir el conocimiento sobre el patrimonio calatravo y fomentar su conservación, atrayendo tanto a expertos como a entusiastas del turismo cultural.

Este año, la atención se centrará en las Casas de la Tercia, que en la Edad Media servían para recolectar los diezmos bajo la administración de las órdenes militares. Según Juan Zapata, “la Casa de la Tercia del Pan en Calzada de Calatrava se encuentra en muy buen estado, lo que la convierte en un patrimonio excepcional que debe ser preservado”.

Isabel García, concejala de Cultura, ha enfatizado el compromiso del Ayuntamiento con la conservación del patrimonio histórico, resaltando que este evento, ya consolidado tras el éxito de ediciones anteriores, es un reflejo de la importancia histórica de la Orden de Calatrava en la localidad. Además, destacó que el rico patrimonio monumental de Calzada, junto con su oferta cultural y su entorno natural, la posiciona como un destino ideal para el turismo cultural y de interior.

Debido al gran interés suscitado por estas jornadas y a las plazas limitadas, la concejala ha invitado a los vecinos y visitantes a inscribirse enviando un WhatsApp al número 600 513 967.

La programación de las jornadas incluye un variado conjunto de actividades durante tres días: conferencias, recreaciones culturales y visitas guiadas. El viernes 25 de octubre comenzará con la inauguración y conferencias sobre la estructura organizativa de la Orden de Calatrava y la reconstrucción de la Casa de la Tercia del vino en Daimiel. La tarde estará destinada a una sesión cultural para el público infantil y juvenil.

El sábado 26 tendrá un enfoque práctico con visitas a la Casa Tercia de Almagro y la Casa Tercia de Calzada de Calatrava. También incluye una mesa redonda sobre proyectos de investigación del patrimonio calatravo y culminará con la presentación de la novela “Bajo el Campo de los Mártires” de Luis Chacón de la Torre.

Finalmente, el domingo 27 se cerrarán las jornadas con una visita al yacimiento de Calatrava la Vieja, un importante sitio histórico relacionado con la Orden de Calatrava.

Con este amplio programa, las Jornadas de Patrimonio Cultural Calatravo se perfilan como una oportunidad única para profundizar en la historia medieval de la región y apreciar el valioso patrimonio que la define.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.