El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Bienestar Social, ha dado a conocer que en enero de 2025 se abrirá una nueva convocatoria del programa de Termalismo Social dirigido a las personas mayores. Esta nueva convocatoria se enlazará directamente con el cierre de la edición del programa correspondiente a 2024, que finaliza en diciembre.
El programa, considerado fundamental dentro de las políticas de envejecimiento activo en la región, contará con un aumento tanto en el número de plazas como en su presupuesto, consolidándose como un pilar clave para el bienestar y la autonomía de los mayores en Castilla-La Mancha. Durante la convocatoria de 2024, se han ofrecido un total de 7,031 plazas y se ha utilizado un presupuesto de más de 942,000 euros, cifras que superan las del año anterior. Para 2025, se espera un nuevo incremento en la oferta, con el objetivo de alcanzar las 10,000 plazas para el año 2027.
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha subrayado que “la apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por este programa no solo refleja nuestro compromiso con la calidad de vida de los mayores, sino que también impulsa el empleo y la economía local en los municipios donde se ubican los balnearios participantes”.
El programa no solo se centra en los tratamientos termales, sino que también busca promover un envejecimiento activo y pleno, fomentando la autonomía de los mayores y ayudando a combatir la soledad no deseada. Destaca por su enfoque en la accesibilidad y su impacto positivo en la salud y el bienestar emocional de las personas mayores.
Dirigido a mayores de 65 años o mayores de 60 que sean pensionistas, el Programa de Termalismo Social ofrece tratamientos grati tos que incluyen alojamiento y manutención durante cinco días y cinco noches. La iniciativa ha tenido un impacto económico significativo, generando más de 600 empleos directos y 1,700 indirectos en las áreas rurales donde se encuentran los balnearios.
Desde su reinicio en 2016, el programa ha crecido de manera constante, atendiendo a más de 33,700 personas desde su relanzamiento. Entre las mejoras recientes se encuentran la ampliación del plazo de solicitudes, que ahora está abierto de manera continua hasta el 15 de diciembre. Asimismo, se facilita el proceso de solicitud mediante un formulario digital, sin necesidad de contar con firma o certificado digital.
Los balnearios participantes en el programa incluyen destacados establecimientos en las provincias de Albacete, Ciudad Real y Guadalajara. Una vez adjudicadas las plazas, las fechas de disfrute de la estancia se coordinarán directamente con los balnearios elegidos.
Para más información o apoyo en el proceso de solicitud, los interesados pueden acudir a los centros de mayores, asociaciones, federaciones, ayuntamientos, delegaciones provinciales de Bienestar Social, así como a través del teléfono 012 y oficinas de información.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con el bienestar de las personas mayores, garantizando que tengan acceso a recursos que les permitan llevar una vida activa, saludable y conectada con su comunidad.