Castilla-La Mancha ha puesto en valor el trabajo de los profesionales sanitarios y ha reforzado su política de prevención y promoción de la salud como método más eficaz para combatir las patologías de salud mental. En este sentido, la directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria de la Consejería de Sanidad, María Teresa Marín, ha resaltado la importancia de prevenir y atender de forma precoz los trastornos mentales que surgen en la infancia y se consolidan en la adolescencia.
En la inauguración de las VI Jornadas Nacionales de Hospitales de Día de Infancia y Adolescencia y las XVII Jornadas de la Asociación Castellano Manchega de Neuropsiquiatría y Salud Mental, celebradas en el Hospital General Mancha Centro de Alcázar de San Juan, se han reunido más de un centenar de profesionales de diversas disciplinas. Entre ellos se encontraban psicólogos, psiquiatras, enfermeras, terapeutas ocupacionales, pedagogos y trabajadores sociales, provenientes de diferentes puntos de la geografía nacional.
Marín ha destacado la importancia de un abordaje biopsicosocial en el tratamiento de las patologías mentales en la infancia y adolescencia, donde la comunidad, la familia y la Atención Primaria juegan un papel fundamental. La prevención y la intervención precoz son clave para evitar que estos trastornos se conviertan en problemas graves en la vida adulta.
En este contexto, se ha aprovechado el Día de la Mujer para felicitar especialmente a las mujeres que padecen trastornos mentales. Además, se ha agradecido a los organizadores de las jornadas por atraer a ponentes de alto valor, y se ha resaltado el intercambio de conocimientos y experiencias entre los profesionales presentes en el evento.
Las jornadas han abordado temas como la continuidad de cuidados al cambiar de equipo profesional al cumplir los 18 años, la atención a problemas mentales en niños pequeños, la experiencia de los pacientes y sus familias, así como la investigación en el campo de la salud mental. Destacados expertos han participado como ponentes y moderadores, aportando su conocimiento y experiencia para mejorar la atención en este ámbito.
Además, se ha otorgado el ‘VI Premio Román Alberca Lorente’ con el objetivo de fomentar la investigación en torno al tema central de las jornadas. En definitiva, estas jornadas han sido un espacio crucial para seguir avanzando en el tratamiento de los trastornos mentales en niños y adolescentes, reafirmando el compromiso de Castilla-La Mancha en la promoción de la salud mental y la mejora de la atención sanitaria en esta área.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.