El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan conmemora el Día Internacional del Libro con la realización de «El Quijote en la calle», una actividad que se extiende desde hoy hasta el próximo viernes 21 de abril. Esta iniciativa, dirigida a estudiantes de 3º y 4º de Educación Primaria de los centros educativos de la localidad, busca que los más pequeños conozcan la obra literaria de Miguel de Cervantes y los recursos patrimoniales de la localidad a través de una ruta guiada.
Un total de 631 alumnos de todos los centros educativos de Alcázar de San Juan, la EATIM de Cinco Casas y la pedanía de Alameda de Cervera, participarán en esta actividad enmarcada en la programación cultural para conmemorar el Día Internacional del Libro.
Este año, «El Quijote en la calle» se enfoca en dar a conocer a los personajes más significativos de las novelas de Cervantes: La Galatea, Persiles y Segismunda, Rinconete y Cortadillo, El Licenciado Vidriera, y el entremés El retablo de las maravillas. La ruta guiada, conducida por el personaje de Dulcinea, transita por la Plaza de España, Museo Municipal, Plaza Cervantes, Museo Formma, Plaza de Santa María y Capilla de Palacio, donde los niños se encuentran con personajes como el pícaro Chanfalla, el Licenciado Vidriera, Galatea, Auristela y Rinconete.
La alcaldesa, Rosa Melchor, y Ana Isabel Abengózar, teniente de Alcaldía, han asistido a la representación ofrecida en el Museo Municipal al alumnado del Colegio Santísima Trinidad y CEIP Juan de Austria sobre el Retablo de las maravillas.
Esta actividad permite que los pequeños participantes interactúen de manera divertida con los personajes de las obras de Cervantes, al mismo tiempo que conocen aspectos relacionados con ellos y con el patrimonio histórico de la localidad. La iniciativa busca, en última instancia, fomentar la lectura y el aprecio por la riqueza cultural que representa la obra de Miguel de Cervantes.