Herencia, en la provincia de Ciudad Real, se prepara para la apertura de una nueva planta industrial centrada en la fabricación de vehículos tácticos blindados. Esta instalación es el resultado de una alianza entre la empresa española Tecnove, que tiene su sede en la localidad, y la firma ucraniana Practika, dando lugar a la creación de la nueva sociedad Human & Safe Systems.
El proyecto incluye una factoría de 30,000 metros cuadrados, diseñada para contar con la capacidad de producir varios centenares de vehículos anualmente. Estará enfocada en dos modelos de blindado táctico: el Djura, que pesa 5.5 toneladas, y el Kozak 5, con un peso de 11.5 toneladas. Ambos modelos poseen tracción 4×4 y están construidos sobre una plataforma Toyota, lo que los hace ideales para entornos de combate que enfrenta a amenazas como minas o drones.
La nueva empresa se dirige principalmente a abastecer a países que no están involucrados en el conflicto ucraniano. Mientras que la producción de Practika en Ucrania está destinada exclusivamente a su ejército, desde Herencia se pretende ofrecer productos a clientes en España, África y América Latina.
El acuerdo fue formalizado en el stand conjunto de Tecnove y Practika durante la Feria Internacional de Defensa (Feindef), celebrada en Madrid, donde estuvieron presentes el Ministro de Industrias Estratégicas de Ucrania, Herman Smetanin, y la Secretaria de Estado de Economía de España, Amparo López Senovilla.
Según declaraciones de Tecnove, la planta comenzará su producción en los próximos meses y establecerá una red de proveedores españoles, incluyendo a EM&M, que se encargará de la fabricación de torretas. Se estima que la factoría podrá producir hasta 40 unidades al mes, lo que consolidará la posición de Castilla-La Mancha en el ámbito internacional de la industria de defensa. Tecnove ha sido un proveedor regular de vehículos militares para organizaciones como la OTAN, la ONU y los Ministerios de Defensa de España y Portugal.
Este acuerdo forma parte de una estrategia más amplia de cooperación internacional que Ucrania ha implementado desde 2023, buscando establecer sinergias industriales con socios europeos. La creación de esta nueva sociedad abrirá oportunidades para transferir conocimientos y capacidades de producción en un momento en que Ucrania necesita diversificar sus métodos de fabricación en el contexto del conflicto bélico con Rusia.
El alcalde de Herencia, Sergio García-Navas, ha expresado su satisfacción con la llegada de esta nueva instalación, que promete generar empleo cualificado, fomentar la inversión tecnológica y revitalizar la economía local. Por su parte, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha manifestado su apoyo a este tipo de colaboraciones, subrayando que refuerzan el compromiso de España con la paz y la reconstrucción de Ucrania.
vía: Diario de Castilla-La Mancha