Desarticulada una organización criminal dedicada a la compraventa fraudulenta de vehículos por la Guardia Civil

0
92

En una reciente operación conocida como ‘Cocris’, la Guardia Civil de Ciudad Real ha identificado y detenido a los presuntos responsables de una serie de delitos relacionados con el patrimonio y el orden socioeconómico. Entre los delitos investigados se incluyen la usurpación de estado civil, estafa, receptación, falsificación documental y pertenencia a una organización criminal. Estas actividades ilícitas estaban vinculadas a la adquisición de vehículos de marcas premium y alta gama, que posteriormente eran vendidos con el fin de obtener un beneficio económico.

La operación fue ejecutada por el Equipo de Investigación y ROCA de la Compañía de la Guardia Civil de Alcázar de San Juan, en colaboración con el Puesto de la Guardia Civil de Puerto Lápice. Durante el operativo, se desarticuló una organización criminal dedicada a la compraventa fraudulenta de vehículos, que operaba en todo el territorio nacional y realizaba exportaciones hacia otros países de la Unión Europea.

Las investigaciones comenzaron a finales de noviembre de 2022, tras un primer incidente de estafa relacionado con el impago de un repostaje en una gasolinera de Puerto Lápice. Las indagaciones revelaron que un grupo delictivo había adquirido un vehículo usurpando la identidad de una persona, falsificando documentos y contratando un crédito financiero de manera fraudulenta, dejando a la víctima como titular del vehículo sin su conocimiento.

Se determinó que el caso no era aislado, ya que había múltiples víctimas en diferentes localidades del país y conexiones internacionales implicadas en la operación. La primera fase de la operación se llevó a cabo en septiembre de 2023, donde se investigó a tres miembros de la organización y se recuperó un vehículo de alta gama, denunciado como robado en Italia. En una segunda fase, realizada en febrero de 2024, se identificaron a otros integrantes clave del grupo, quienes facilitaron la obtención de la documentación relacionada con los vehículos.

La fase final tuvo lugar en el verano de 2024, cuando los investigadores lograron determinar la ubicación de la empresa a través de la cual la organización exportaba, rematriculaba y vendía los vehículos en el extranjero. Como resultado, se detuvo a los principales integrantes del grupo, cuyo centro de operaciones estaba ubicado en Valencia, con contactos establecidos en concesionarios en Francia.

Durante la operación, la Guardia Civil ha mantenido una estrecha colaboración con organismos internacionales, incluyendo Interpol y la Gendarmería francesa, así como con empresas de seguridad especializadas en la recuperación de vehículos. Se han localizado varios de los vehículos relacionados con la organización, algunos de los cuales habían sido vendidos en Europa, incluyendo seis en Francia y uno en Bélgica, y las autoridades correspondientes han sido informadas para proceder a su incautación.

Se estima que el valor de los vehículos involucrados en esta actividad criminal supera los 250.000 euros. Como resultado de la operación, se han detenido a dos individuos y se ha abierto una investigación a cinco más por presunta usurpación de estado civil, estafa, falsificación documental, receptación y pertenencia a organización criminal.

vía: Diario de Castilla-La Mancha