Desarticulado un grupo criminal por estafas en la compraventa de mascotas en Internet
La Guardia Civil de Navarra ha llevado a cabo una operación significativa, denominada ‘DOG FAKE 2022’, que ha resultado en la desarticulación de un grupo criminal especializado en estafas relacionadas con la compraventa de mascotas a través de Internet. Esta actividad delictiva afectó a numerosos ciudadanos en diferentes localidades, incluyendo Albacete, y ha llevado a la identificación de nueve personas de nacionalidad española, quienes están sospechosas de haber cometido siete delitos de estafa, un delito de blanqueo de capitales y otro de pertenencia a grupo criminal.
La investigación comenzó en mayo de 2022, tras un alarmante aumento en las denuncias de ciudadanos que fueron víctimas de estafas al intentar adquirir cachorros a través de diversas plataformas digitales. Según la Guardia Civil, el grupo criminal publicaba anuncios engañosos ofreciendo mascotas en venta o adopción. Una vez que lograban captar la atención de las víctimas, estas recibían imágenes de los cachorros y se les solicitaban transferencias bancarias o pagos a través de Bizum bajo la justificación de cubrir costos de transporte, seguros, vacunas, entre otros gastos inexistentes. Lamentablemente, después de recibir el dinero, los estafadores cortaban toda comunicación con las víctimas, quienes nunca recibían el animal y, por supuesto, tampoco lograban recuperar el dinero.
Entre las localidades afectadas se encuentran Sangüesa, Pamplona, Lerín en Navarra, así como Nerja (Málaga), Villalonga (Valencia), Castelldefels (Barcelona) y, por supuesto, Albacete. Un caso representativo fue el de un ciudadano que denunció haber sido estafado el 15 de mayo de 2022, tras intentar adquirir un cachorro de Dogo Argentino mediante una web de venta. Después de realizar un primer pago de 260 euros para la compra, el estafador continuó solicitando pagos adicionales, que sumaron un total de 1.860 euros por conceptos tales como el alquiler de una jaula, seguro de viaje y gastos de vacunación no reales. Por supuesto, la víctima nunca recibió el cachorro ni pudo recuperar el dinero.
La investigación, que se extendió por 18 meses, comenzó a dar frutos a medida que los investigadores analizaron las transferencias bancarias y los movimientos de Bizum de las víctimas, así como las grabaciones de seguridad de los cajeros automáticos utilizados para los reintegros. Esto permitió identificar a los miembros del grupo, quienes operaban desde Bilbao y mostraban una notable organización y coordinación que facilitaba la rápida gestión de los fondos estafados, dificultando su rastreo.
Finalmente, gracias a la colaboración con el Equipo@Bizkaia de la Guardia Civil de Bizkaia, se logró identificar y llevar ante la justicia a los nueve involucrados en esta red criminal, que incluye a siete personas (tres hombres y cuatro mujeres) de entre 21 y 28 años, residentes en diferentes localidades de Bizkaia. Además, hay dos personas que continúan en paradero desconocido y sobre las cuales pesa una orden de búsqueda y detención emitida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Aoiz.
Esta desarticulación pone de manifiesto la importancia de la colaboración entre distintas unidades policiales, así como la necesidad de concienciar al público sobre los peligros que pueden presentar las transacciones en línea, especialmente en un ámbito tan sensible como la compraventa de mascotas.
Para más información sobre esta operación, puedes consultar la entrada de Diario de Castilla-la Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.