25 febrero, 2025
InicioNoticiasDecoraciónDesinfectar tu zona de trabajo ante el COVID-19

Desinfectar tu zona de trabajo ante el COVID-19

Limpiar tu zona de trabajo es tan importante como limpiar el resto de la casa, ahora que luchamos contra la pandemia del COVID-19. Confinados en casa y obligados al teletrabajo, sin duda que hay que disponer de un lugar para trabajar. Que además de ser el adecuado para trabajar y sea un lugar seguro para ti. La limpieza debe ser, insistimos, más exhaustiva que nunca. Y aquí te recordamos lo que debes tener en cuenta.

Desinfectar tu zona de trabajo

desinfectar tu zona de trabajo
La desinfección de tu zona de trabajo es imperativa. Destina tiempo para realizar la limpieza de todas las superficies. Para ello debes emplear guantes y un desinfectante que contenga alcohol. No utilices uno que sea en spray porque este puede que deje zonas sin limpiar. Si lo utilizas es mejor emplear toallas de papel mojadas en desinfectante y pasar por las zonas limpiando todo de manera uniforme.

La desinfección es muy importante y debe aplicarse a mesas, teclados, teléfonos, mouse y todos los dispositivos que utilices en tu zona de trabajo. También limpia a fondo los útiles como cajas donde guardas lápices, las zonas donde colocas papel, la fotocopiadora. Todo merece tu especial atención ante el peligro del COVID-19 que permanece en las superficies si no desinfectamos.

desinfectar tu zona de trabajo
Hay piezas que por pequeñas que sean quizá no repares en ellas. Pero los clips y otros materiales de oficina que se usan constantemente, bien merecen una limpieza con desinfectante. Es importante que se utilicen guantes para la limpieza que sean desechables y descartarlos luego de concluir la limpieza. Es importante que se utilice una mezcla de cloro diluido, soluciones con mínimo 70 por ciento de alcohol y desinfectantes en general.

También hay que limpiar constantemente el teléfono móvil. Para ello un paño con agua y jabón será suficiente. Pero no nos confiemos a limpiar el mismo cada tanto. Hay que ir limpiando cada vez que se pueda. Después de todo lo utilizamos en todo momento. Lo mejor es limpiarlo cada dos o tres horas.

Limpiar tu smartphone adecuadamente

limpiar tu movil adecuadamente
Especial atención merece la limpieza del smartphone por cuanto lo utilizamos contantemente. Ya sea para socializar o trabajar, lo tenemos cada tanto en las manos y lo colocamos en todas las superficies. Y aunque desde siempre hemos estado al tanto de lo mucho que se puede contaminar. Hoy más que nunca su limpieza es fundamental. Hay que limpiarlo con cuidado para no dañarlo, para ello debemos apagar el teléfono. Desconectar todos sus cables. De ninguna manera puede estar cargándose o encendido cuando se proceda a limpiar.

No se deben emplear desinfectantes en el teléfono. Tampoco aire comprimido y abrasivos, ni sumergir en productos de limpieza de ninguna manera.

La limpieza debe realizarse con paños suaves que no rayen ni dejen humedad en el mismo. Las toallas desinfectantes son ideales para limpiar el móvil. Pero toma nota que las mismas tienen una cierta cantidad de agua que puede dañarlo. Así que antes de usarlo vale la pena exprimirlas. La toallita húmeda vendrá bien para limpiar la superficie del teléfono móvil pero nunca la utilices en la toma de los audífonos o en algún puerto, la humedad dañará los mismos. Usa un paño limpio suave para pasar por encima de la superficie de tu móvil luego de limpiar con la toalla desechable. No escatimes esfuerzo en limpiar tu teléfono cada tanto para que siempre esté dentro de la máxima higiene.

Limpiar el ventilador de tu zona de trabajo

limpiar el ventilador
Con las altas temperaturas puede que tengas un aire acondicionado en tu zona de trabajo. Y si no puede que tengas un ventilador, no olvides mantener este limpio. Para ello debes tener el mismo completamente apagado y retirar la parte delantera. En algunos modelos es muy fácil y en otros se requiere un destornillador. Retira la rejilla y los topes de las aspas y luego la rejilla posterior. Con un paño suave con agua tibia y jabón líquido limpia cada una de las piezas.. Si están muy sucias usa una esponja para limpiar a fondo.

Con todo ya limpio, hay que secar completamente las piezas usando un paño seco. Verifica que todo quede bien seco antes de volver a armar y poner a trabajar el ventilador. Sujeta bien las piezas. Y trata de realizar esta limpieza una vez por semana, puesto que en él se acumula bastantes partículas de polvo. Lo que no deja de contaminar el ambiente.

desinfeccion de tu zona de trabajo
Con estas recomendaciones podrás mantener tu zona de trabajo en casa o en la oficina en la máxima higiene. Y protegerte ante los riesgos de contagio de un virus que puede permanecer en las superficies. No toma mucho tiempo pero requiere dedicación en el sentido de ir realizando cada tanto la limpieza de todo lo que utilizas. Y desde luego, no olvides lavar correctamente tus manos después de limpiar los objetos. Y luego de utilizar algunos de estos objetos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares