25 febrero, 2025
InicioNoticiasGastronomíaDía grande de las fiestas de agosto en Pastrana 2024: Tradición y...

Día grande de las fiestas de agosto en Pastrana 2024: Tradición y alegría para todos

Por la mañana tenían lugar la misa y la procesión en honor a la Virgen de la Asunción, a cuya advocación está dedicada la Iglesia Colegiata de Pastrana, cuya ampliación se debe a Fray Pedro González de Mendoza.

Las fiestas en honor de la Asunción de la Virgen en Pastrana se llevan celebrando desde hace poco más de medio siglo. Los patrones correspondientes, San Sebastián y Santa Teresa de Jesús, tienen sus propias onomásticas en fechas no propicias para las típicas fiestas veraniegas, el 20 de enero y el 15 de octubre respectivamente.

La fecha del 15 de agosto, como día principal de estas festividades, se debe a la dedicación de la iglesia-colegiata a la Asunción de la Virgen María.

Sin perder el carácter religioso de las fiestas tradicionales de agosto, Pastrana celebra esta semana diversos eventos. Incluyen actividades taurinas, como encierros y una clase práctica en la plaza de toros, la más antigua de Guadalajara. También hay conciertos de bandas locales, eventos deportivos y actividades lúdicas para todas las edades.

En el ámbito taurino, destaca la recuperación de la tradicional vaquilla del aguardiente y la novedad de soltar un toro a cajón en uno de los encierros por las calles.

El alma de las fiestas son las peñas, en total 23 este año, que organizan sus propias actividades y colaboran con el Ayuntamiento. Dos peñas míticas, la Peña Excalón y la Peña el Derroche, celebran su 30 aniversario este año y han sido protagonistas del inicio de las fiestas. En el pregón de apertura, representantes de las peñas afirmaron: «Ser español es un orgullo, ser alcarreño una condición, pero ser de Pastrana es un título».

En la mañana de ayer, a las 11:00 horas, la banda de música recogía, en la Plaza de la Hora, a las Majas de 2024: Marta Ranera, Lidia García-Conde, Carolina Morón, Andrea Vázquez y Patricia Díaz.

Poco más tarde, las campanas anunciaban la misa en honor a Nuestra Señora Virgen de la Asunción, cantada por la Coral La Paz y concelebrada por el párroco local, Emilio Esteban, y el párroco de El Recuenco, Santiago Pérez. En el altar mayor se expuso el cuadro ‘Asunción y la coronación’, pintado en Roma hace justamente 400 años por Jacques Stella, un pintor francés.

La Coral La Paz, dirigida por Juan Carlos Pajares, acompañó la celebración con la aportación al órgano de Marcelo Duarte. Seleccionaron piezas musicales que ensalzan a la Virgen, como el ‘Ave María’ de Caccini y el ‘Benedicat Vobis’ de Haendel.

Pasadas las 12:30 horas, la procesión de la Virgen de la Asunción salió acompañada por la Asociación Cultural Banda de Música de Pastrana. Siguió su recorrido habitual por la calle Mayor y vuelta a la Plaza de la Hora, pasando por la fuente de los Cuatro Caños y retornando a la Iglesia Colegiata alrededor de las 13:00 horas. Los fieles empujaron la carroza, adornada con flores, con la imagen de la Virgen de la Asunción, una preciosa talla del siglo XVII atribuida a la escuela de Alonso Cano.

Acompañando a la corporación municipal de Pastrana, encabezada por su alcalde Carlos Largo, estaban el alcalde de Hueva, Ismael Sánchez, y el alcalde y concejala de Albares, Antonio Brihuega y Cristina Vilela, respectivamente, entre otras autoridades locales y provinciales.

Charangas, orquestas y la tradicional caldereta del domingo completarán esta semana festiva en la villa pastranera.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares