La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, firmará este viernes un acuerdo crucial con los líderes de los sindicatos CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, que establece la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. La ceremonia de firma se llevará a cabo a las 11.00 horas en el Ministerio de Trabajo y representa la culminación de un proceso de negociación que ha durado 11 meses, en el que se han realizado varios diálogos entre los sindicatos y la patronal, así como negociaciones tripartitas. En las últimas semanas, el enfoque ha estado en abordar las diferencias directamente entre el Gobierno y los sindicatos.
Sin embargo, el contenido final del acuerdo todavía está bajo discusión. Yolanda Díaz ha indicado que existe un desacuerdo significativo con el Ministerio de Economía, liderado por Carlos Cuerpo, respecto a los plazos de implementación de la nueva jornada laboral. La ministra ha expresado su intención de que todos los trabajadores cuenten con una jornada de 37,5 horas a partir del 31 de diciembre de 2025, tal como se estipula en el pacto de gobierno entre el PSOE y Sumar. En contraposición, Cuerpo ha sugerido una aplicación gradual de la medida, lo que extendería los plazos más allá de 2025, generando tensiones en el proceso.
Díaz ha enfatizado la importancia de cumplir con los compromisos adquiridos, advirtiendo que no se debe «engañar» a los trabajadores. «Lo que dice es que hay que llevar (la rebaja de jornada) más allá, que la legislatura es larga», declaró la ministra en recientes declaraciones. La firma del acuerdo se considera un avance significativo en la modificación de la carga laboral en el país y en la mejora de las condiciones laborales de los empleados.
vía: Diario de Castilla-La Mancha