Toledo, 23 de septiembre de 2024. En un esfuerzo conjunto por la mejora de la empleabilidad y la inclusión laboral de personas con discapacidad, el Gobierno de Castilla-La Mancha y la fundación INSERTA ONCE han reafirmado su compromiso durante una reunión llevada a cabo en la sede de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo. Este encuentro reunió a la consejera Patricia Franco, al adjunto a la dirección de INSERTA ONCE, Carlos Hermida, y a la directora regional de INSERTA en Castilla-La Mancha, Elena Ribas, quienes analizaron diversas iniciativas en marcha en la región.
La viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, Nuria Chust, estuvo presente en la reunión, aportando su perspectiva sobre el apoyo que ambas instituciones brindan a los Centros Especiales de Empleo. Cabe señalar que dos de estos centros son gestionados directamente por INSERTA ONCE, lo que destaca la colaboración entre el sector público y privado en la creación de oportunidades laborales para personas con discapacidad.
Durante el encuentro, se establecieron las bases para el cuarto protocolo de colaboración entre el Gobierno regional y INSERTA ONCE. Este acuerdo, que se inició en 2016, tiene como objetivo la implementación conjunta de iniciativas que fomenten el empleo, la formación y la intermediación laboral para este colectivo. Este esfuerzo es especialmente relevante en un contexto donde la tasa de actividad del colectivo de personas con discapacidad en Castilla-La Mancha se sitúa en 38,4 por ciento, superando en tres puntos la media nacional, según los últimos datos consolidados de 2022.
Ambas entidades han reiterado su compromiso de seguir trabajando en esta línea para mejorar la inserción laboral, subrayando la importancia de crear un entorno inclusivo y accesible que permita a las personas con discapacidad desarrollarse plenamente en el ámbito laboral. Este compromiso no solo beneficia a los individuos, sino que también enriquece la sociedad en su conjunto al promover la diversidad y la igualdad de oportunidades en el mercado laboral.