2 mayo, 2025
InicioRegiónEl Pleno del Ayuntamiento de Cuenca Deroga el Reglamento de Teletrabajo con...

El Pleno del Ayuntamiento de Cuenca Deroga el Reglamento de Teletrabajo con Apoyo de Vox

En una reciente sesión plenaria, el Ayuntamiento de Cuenca ha tomado la decisión de derogar el reglamento que permitía el teletrabajo entre sus empleados. Esta normativa, implementada en 2022 como respuesta a la situación provocada por la pandemia, había posibilitado que 154 trabajadores desempeñaran sus labores de forma remota. Sin embargo, la decisión de su derogación ha contado con el respaldo del equipo de Gobierno del PSOE-Cuenca Nos Une y de Vox, mientras que ha enfrentado la oposición de otros partidos.

La portavoz municipal, Saray Portillo, ha expresado la necesidad de este cambio señalando el mal funcionamiento del sistema y la importancia de mantener un contacto directo con los ciudadanos, viéndose la administración como un elemento cercano que debe permanecer accesible. Aunque Portillo ha reconocido que el teletrabajo aún será viable en circunstancias particulares, como las de índole médico, ha enfatizado que otros entes públicos también han optado por su eliminación tras un cambio en el panorama sanitario.

Por su parte, el portavoz de Vox, Rafael Rodríguez, ha manifestado su apoyo a la derogación del reglamento, basando su postura en informes que indican un funcionamiento inadecuado y retrasos en la tramitación de expedientes, subrayando el problema de que la actuación incorrecta de unos pocos afecta al conjunto.

En contraposición, la portavoz de Cuenca en Marcha, María Ángeles García, ha argumentado que se debería haber optado por realizar un informe y ajustar el reglamento, mejorando aspectos como la garantía de la presencialidad en lugar de optar por una derogación que considera excesiva. Cuenca en Marcha ha votado en contra de la propuesta al no ver contempladas otras posibles soluciones.

Igualmente, desde el Grupo Popular, María Cristina López ha cuestionado la falta de justificación para llevar la derogación al pleno. Su formación, que apuesta por el teletrabajo, un planteamiento que defendían incluso antes de la pandemia, se ha mostrado crítica ante la ausencia de convocatorias de la comisión de teletrabajo para solucionar los problemas durante los dos años de vigencia del reglamento. En concordancia con sus ideales y la tendencia nacional de un creciente teletrabajo, donde tres millones de personas trabajan bajo esta modalidad, el Grupo Popular ha votado en contra de la propuesta del equipo de Gobierno.

En resumen, la derogación del reglamento de teletrabajo en el Ayuntamiento de Cuenca ha generado un intenso debate entre los diferentes partidos políticos representados en el pleno. Mientras algunos respaldan la medida por considerar que el sistema no estaba funcionando adecuadamente, otros abogan por la mejora y ajuste del reglamento para garantizar la eficacia y flexibilidad laboral. La decisión final de eliminar el teletrabajo ha sido tomada, pero sin duda continuará siendo un tema de discusión en el ámbito político y laboral.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.