El Pleno de Alcázar de San Juan, reunido este martes 30 de julio, abordó diversos temas cruciales centrados principalmente en la calidad de los servicios prestados en la localidad. Entre los asuntos discutidos destacaron el Servicio de Ayuda a Domicilio y el Bachillerato a distancia en horario nocturno. También se sometieron a votación la Propuesta de Alcaldía para las Fiestas Locales de 2025 y la concesión de la medalla de la ciudad a la plantilla de la Policía Nacional en Alcázar de San Juan con motivo de su ducentésimo aniversario.
La sesión ordinaria comenzó con un minuto de silencio en nombre de las víctimas de actos de violencia hacia la mujer, en señal de condena a estos hechos y solidaridad con las víctimas.
La Propuesta de Alcaldía para las Fiestas Locales de 2025 fue aprobada por unanimidad, fijando los festivos en 15 de mayo y 8 de septiembre del próximo año. Asimismo, se otorgó por unanimidad la medalla de la ciudad a la plantilla de la Policía Nacional en homenaje a su 200 aniversario, un reconocimiento a su destacada contribución al prestigio de la ciudad.
Uno de los puntos más debatidos fue la aprobación del expediente de contratación del Servicio de Ayuda a Domicilio para Alcázar de San Juan, Alameda de Cervera y EATIM de Cinco Casas. El expediente se aprobó con 9 votos a favor y 10 abstenciones. Francisco García-Navas, del grupo VERDES EQUO IZQUIERDA UNIDA, defendió la gestión municipal directa de dicho servicio, citando el acuerdo del Gobierno de coalición sobre la finalización de contratos de servicios públicos y proponiendo la creación de una comisión de estudio para encontrar la mejor fórmula de gestión. Por su parte, María Jesús Pelayo, portavoz del Grupo Municipal VOX, se abstuvo resaltando que la propuesta incluía una considerable subida del presupuesto. José Antonio Navarro, del PARTIDO POPULAR, consideró necesaria una mejora significativa del servicio, señalando un aumento del presupuesto frente al anterior prestador, Sanivida, mientras la concejala del PSOE, Patricia Benito, subrayó la importancia de ofrecer una mayor calidad ante las necesidades de los 375 beneficiarios del servicio.
La alcaldesa Rosa Melchor reafirmó su compromiso con los vecinos y con la continuidad del servicio, independientemente del modelo de gestión, y destacó la importante inversión realizada desde 2015, triplicando la anterior, como un reconocimiento a los mayores de la localidad. Melchor también enfatizó en la necesidad de un estudio paciente para determinar el modelo de gestión que ofrezca la mayor calidad, considerando la inversión de los ciudadanos.
Durante la sesión también se aprobó la Cuenta General del Ayuntamiento correspondiente al ejercicio 2023, con un resultado presupuestario negativo de -1.348.191,16€, un resultado ajustado de 977.147,34€, un remanente de tesorería de 4.316.592,22€, un estado de tesorería de 4.536.460,37€, y un resultado económico patrimonial de 5.492.933,55€.
En el turno de ruegos y preguntas, el Grupo Municipal Popular solicitó información sobre las gestiones para el mantenimiento del bachillerato nocturno en el I.E.S. Miguel de Cervantes Saavedra. Antonio Moreno, concejal de Educación, explicó que se está valorando una transición hacia un modelo a distancia dada la alta demanda y sus beneficios de flexibilidad y conciliación frente al decreciente alumnado del bachillerato nocturno presencial.
Hasta el momento, 53 personas han visitado la publicación sobre esta sesión del Pleno.
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.