1 septiembre, 2025
InicioNoticiasViajesEl sureste de Irlanda: legado vikingo, jardines ocultos y playas de ensueño.

El sureste de Irlanda: legado vikingo, jardines ocultos y playas de ensueño.

El sureste de Irlanda, compuesto por los condados de Waterford, Wexford, Kilkenny, Carlow y Tipperary, puede no ser el más conocido entre los viajeros, pero se está convirtiendo rápidamente en un destino que no se puede pasar por alto. Este rincón de la isla ofrece una combinación única de playas galardonadas, paisajes verdes adornados con castillos y una rica herencia cultural que abarca desde rutas vikingas hasta jardines deslumbrantes, todo acompañado de alojamientos de lujo y una gastronomía sorprendente.

El acceso a esta región se ha facilitado gracias a Brittany Ferries, que une Bilbao con el puerto de Rosslare. Este lugar, conocido como el Ancestral Este de Irlanda, es ideal para quienes desean explorar historia, naturaleza y autenticidad sin la aglomeración de turistas frecuentes en otras regiones del país.


Una mirada al legado vikingo y las ciudades medievales

El sureste irlandés es un tesoro de historia. La imponente Roca de Cashel en Tipperary es un testimonio de su rica herencia medieval. Este antiguo conjunto monumental es famoso por la leyenda que narra cómo San Patricio convirtió al rey Aengus al cristianismo, un acontecimiento que marcó el renacer religioso en la región.

De hecho, las ciudades de Waterford, Wexford y Kilkenny forman el famoso Triángulo Vikingo, considerado el núcleo del asentamiento nórdico en Irlanda desde el siglo IX. Waterford, reconocida como la ciudad más antigua del país, ofrece visitas guiadas a su casco histórico, incluyendo museos dedicados a la era vikinga. En 2025, Waterford celebrará su 1111 aniversario con actividades especiales que atraerán la atención tanto de locales como de turistas.

Wexford, otro punto destacado, conserva vestigios de su pasado vikingo en su herencia cultural. En el Parque del Patrimonio Nacional Irlandés, los visitantes pueden descubrir cómo vivían estos antiguos pueblos nórdicos. Además, del 3 al 10 de agosto, se celebrará el Fleadh Cheoil na hÉireann, un festival de música y danza tradicional que reúne a artistas de renombre.

Kilkenny, que logró evitar los ataques vikingos gracias a su influencia en el antiguo reino de Ossory, es famosa por ser una de las ciudades medievales mejor conservadas de Irlanda. La Milla Medieval, que abarca desde la catedral hasta el castillo, ofrece un recorrido a pie encantador, con caballerizas convertidas en tiendas de artesanía y el histórico Kyteler’s Inn, un pub fundado en el siglo XIV. Además, la Smithwick’s Experience permite a los visitantes conocer el proceso de elaboración de su célebre cerveza.


Alojamientos únicos que cuentan historias

La oferta hotelera en el sureste irlandés es igualmente impresionante, con establecimientos que combinan historia, exclusividad y buen gusto. Algunos de los más destacados incluyen:

  • Cashel Palace (Tipperary): A solo 10 minutos a pie de la Roca de Cashel, es famoso por su spa de algas y su restaurante The Bishop’s Buttery, galardonado con una estrella Michelin.
  • Mount Juliet Estate (Kilkenny): Una majestuosa mansión georgiana que cuenta con un campo de golf diseñado por Jack Nicklaus y un restaurante premiado.
  • Marfield House (Wexford): Un hotel de lujo rodeado de 14 hectáreas de jardines y bosques, con un lago y un huerto que proporciona productos frescos para su cocina.

Estos tres hoteles están incluidos en Ireland’s Blue Book, una guía exclusiva de alojamientos de lujo que destaca la belleza y el encanto de la isla.


Naturaleza en su máxima expresión: playas y acantilados

El litoral del sureste irlandés ofrece vistas impresionantes. La Copper Coast, parte de los Geoparques de la UNESCO, se extiende a lo largo de 25 kilómetros de acantilados, calas e islotes que son ideales para explorar. Playas como Rosslare Strand y Curracloe, famosa por ser escenario de la película “Salvar al soldado Ryan”, son perfectas para practicar surf, pasear o simplemente disfrutar del sol.


Jardines que parecen de cuento

La región también alberga algunos de los jardines más impresionantes de Irlanda:

  • Mount Congreve Gardens (Waterford): Con más de 28 hectáreas, este jardín cuenta con una de las colecciones botánicas privadas más grandes del mundo, reconocida por The New York Times y Condé Nast Traveller como un destino imperdible en 2024.
  • Altamont Garden (Carlow): Este jardín de 40 hectáreas, que incluye árboles del siglo XVIII, es considerado el más romántico de Irlanda.
  • Wexford Lavender Farm: Durante primavera y otoño, los campos de lavanda florecen, proporcionando un entorno ideal para relajarse con la familia y disfrutar de la naturaleza.

Gastronomía que apuesta por lo local

La gastronomía es otra de las grandes atracciones del sureste irlandés. Waterford ha sido reconocida en varias ocasiones como el mejor destino gastronómico del país, destacando su Festival of Food de Dungarvan, que celebra la riqueza de su oferta culinaria. La costa es particularmente famosa por su marisco fresco, que incluye ostras, langostas, cangrejos y pescado local de alta calidad.

Wexford, gracias a su clima favorecedor, ha dado lugar a la primera bodega de vino irlandés. The Old Roots, activa desde 2015, ha captado la atención por sus botellas de 350 ml y un sabor que está conquistando paladares.

Diversos restaurantes de la zona, como el mencionado The Bishop’s Buttery y Clashganny House en Carlow, ubicado en un antiguo molino de 1830, han sido reconocidos entre los mejores del país.


El sureste de Irlanda: un destino multifacético

Conexiones directas por ferry desde España hacen del sureste de Irlanda una alternativa fascinante a los destinos turísticos más comunes. Este lugar es perfecto para quienes buscan naturaleza, cultura, gastronomía y tranquilidad. Invita a explorar a un ritmo tranquilo, descubriendo una Irlanda más íntima, auténtica y llena de sorpresas.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -
Advertisement




Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.