El Tribunal de Cuentas ha presentado un informe con diversas recomendaciones destinadas a las diputaciones provinciales de Castilla-La Mancha, con la intención de mejorar la colaboración con los municipios y optimizar la gestión de los recursos públicos. Este análisis, que se centra en la asistencia y servicios proporcionados por las diputaciones de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo durante el año 2022, pone de manifiesto varias áreas que requieren atención.
Uno de los puntos más relevantes resaltados en el informe es la urgencia de permitir una mayor participación de los municipios en la elaboración de los planes provinciales de cooperación. Esta medida facilitaría una mejor adaptación de los recursos a las necesidades específicas de cada localidad. Además, el Tribunal sugiere la implementación de sistemas de contabilidad analítica que garantizan un seguimiento más riguroso de los costos asociados a los servicios prestados por las diputaciones.
Aunque se reconoce que las diputaciones han estado brindando asistencia jurídica, económica y técnica a los municipios y ofreciendo servicios que estos no pueden gestionar por sí mismos, el informe también identifica deficiencias que merecen ser abordadas. El Tribunal de Cuentas enfatiza la necesidad de dotar a las diputaciones de recursos humanos y tecnológicos suficientes, así como de regular con eficiencia la organización de las unidades encargadas de prestar asistencia.
Asimismo, una de las recomendaciones más significativas es la evaluación periódica de las acciones emprendidas por las diputaciones, lo que permitiría verificar su alineación con las necesidades de los ayuntamientos y detectar áreas que podrían mejorarse. En este contexto, se subraya la relevancia de la transparencia, instando a las diputaciones a elaborar catálogos de sus servicios y a hacer esta información accesible a través de sus páginas web y sedes electrónicas.
Las pautas establecidas por el Tribunal de Cuentas tienen como objetivo fundamental fortalecer la colaboración entre las diputaciones y los municipios, garantizando así una gestión más eficiente y transparente de los recursos públicos en la región de Castilla-La Mancha.
vía: Diario de Castilla-La Mancha