La Diputación de Albacete fue el escenario de una emotiva gala celebrada este lunes en el Teatro Circo de la ciudad, donde se entregaron los Premios Provincias al Deporte. Este evento honró a 56 atletas y organizaciones deportivas de diversas disciplinas por sus destacadas carreras y logros durante el año 2024.
La ceremonia contó con la presencia de destacadas figuras del deporte, como la campeona olímpica de waterpolo, Laura Pérez; la campeona del mundo y doble medallista olímpica en marcha atlética, María Pérez; y el seleccionador nacional sub-21 de fútbol, Santi Denia, quien también es campeón olímpico. Estas personalidades ejercieron como padrinos y madrinas de la conmemoración. La gala estuvo presidida por el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, y el alcalde de Albacete, Manuel Serrano.
Durante su intervención, Cabañero recordó al fallecido periodista deportivo castellano-manchego José Ángel de la Casa, a quien calificó como «una estrella de la comunicación deportiva». El presidente provincial expresó sus felicitaciones a los premiados y destacó que la gala representa «un impulso del deporte en la provincia», respaldado por una inversión de «más de tres millones de euros» en actividades deportivas por parte de la Diputación.
Asimismo, Cabañero resaltó el éxito de la Gran Fondo Sierra de Albacete, que se celebró el mismo día y atrajo a más de 2.000 participantes, superando las expectativas iniciales. También manifestó su intención de gestionar para que la Vuelta Ciclista a España pase por la sierra de Albacete, asegurando que «nos comprometemos a hacer lo necesario para que más temprano que tarde podamos disfrutar la Vuelta Ciclista aquí en nuestra sierra».
María Pérez agradeció el reconocimiento y subrayó la importancia de las escuelas en la formación del talento deportivo, instando a los jóvenes a mantener «sacrificio, esfuerzo, trabajo y humildad» en su camino hacia el éxito. Por su parte, Laura Ester, otra de las premiadas, enfatizó la relevancia de otorgar reconocimiento a deportes menos visibles que el fútbol, recordando a los jóvenes la importancia de disfrutar del proceso deportivo, no solo de la competición.
Santi Denia, presente en la gala, calificó la carrera olímpica como un equilibrio entre «presión e ilusión», haciendo hincapié en que las medallas no deben desviar la atención del trabajo diario. La gala, originalmente programada para el lunes anterior, fue retrasada debido a un apagón eléctrico que afectó a toda España y finalmente se llevó a cabo el 5 de mayo, con photocall, demostraciones deportivas y música que adornaron la celebración.
Los 56 reconocimientos se distribuyeron en dos bloques: 20 premios escolares en 16 disciplinas distintas elegidos por las federaciones deportivas correspondientes, 24 premios en 10 áreas variadas y 12 menciones especiales determinadas por la Asociación de Prensa Deportiva de Albacete.
vía: Diario de Castilla-La Mancha