Un reciente estudio conducido por Grupo Aitana – Opentix ha revelado una creciente preocupación entre los profesionales españoles ante el impacto emocional que provocan los ciberataques. La investigación, realizada entre marzo y abril de 2025, encuestó a 156 trabajadores de diversos sectores, evidenciando una inquietud generalizada frente a estas amenazas y su capacidad para gestionarlas adecuadamente.
El informe detalla que el 69% de los encuestados experimenta un impacto emocional de moderado a alto debido a la posibilidad de enfrentar un ciberataque. Los efectos más comunes incluyen incomodidad, estrés y ansiedad. Se destaca la frustración por la falta de preparación como una de las emociones prevalentes, junto con la confianza en la capacidad de respuesta de las empresas y la ansiedad por la seguridad laboral. Un 12% de los participantes manifiesta temor a perder su empleo si ocurre un incidente significativo.
Además, el estudio señala que un 53% de los profesionales perciben que sus colegas también experimentan un impacto emocional medio, atribuido al estrés que generan las amenazas de ciberataques. Solo un 20% considera que el impacto es alto, y el 27% lo percibe como bajo.
En cuanto al respaldo ofrecido por las organizaciones, un 42% de los trabajadores siente que reciben cierto nivel de soporte, aunque la mayoría considera que sería beneficioso contar con más ayuda. Apenas el 37% opina que el apoyo proporcionado por sus empresas es adecuado.
Grupo Aitana – Opentix, la consultora detrás de este estudio, se especializa en ofrecer soluciones tecnológicas a grandes empresas, autónomos y pymes, impulsando la transformación digital y mejorando la rentabilidad mediante la tecnología. La empresa se distingue en el mercado por su enfoque en la innovación, accesibilidad, atención al cliente y su amplia experiencia, con más de 4.000 clientes en diversas industrias.