Las fuerzas de seguridad del Estado, entre las que se encuentran los Mossos d’Esquadra, la Guardia Civil y las Fuerzas Armadas, han decidido intensificar sus controles en los procesos de selección para excluir a candidatos que porten tatuajes con simbología radical. La normativa actual establece que cualquier tatuaje asociado a ideologías que atenten contra los valores democráticos puede llevar a la exclusión inmediata del aspirante. Este enfoque busca preservar la neutralidad y el integridad de las instituciones, garantizando que sus integrantes se alineen con principios democráticos.
Un ejemplo significativo de esta política se da en los Mossos d’Esquadra, donde los candidatos deben informar y fotografiar todos sus tatuajes. En un caso de selección realizado en 2021, se rechazó a una candidata por llevar un tatuaje vinculado al grupo de ultraderecha Ultras Sur, a pesar de que no era visible durante la entrevista. Las autoridades consideraron que esta simbología radical era incompatible con las funciones que desempeñaría en el cuerpo de seguridad.
Esta política no se limita a la policía catalana, ya que se ha extendido a otras instituciones como el Ejército español y la Guardia Civil. Desde 2021, el Ministerio de Defensa ha implementado protocolos para evaluar los tatuajes de los solicitantes a las Fuerzas Armadas, excluyendo a aquellos que exhiben símbolos que contradicen los valores constitucionales. En el caso de la Guardia Civil, esta práctica ya estaba establecida desde 2017, cuando se rechazó a un candidato por tener tatuajes de simbología radical.
La decisión de excluir a candidatos que poseen tatuajes de este tipo subraya el compromiso de los cuerpos de seguridad con la defensa de los derechos y la neutralidad. Este enfoque no solo ayuda a preservar el profesionalismo de las fuerzas de seguridad, sino que también busca mantener el respeto y la confianza de la ciudadanía. Al adaptarse a los cambios sociales y culturales, estas instituciones están trabajando para proteger su imagen y asegurar que sus integrantes representen fielmente los valores democráticos.