Toledo, 15 de octubre de 2024.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reafirmado su compromiso con la defensa del Estado del Bienestar y los servicios públicos esenciales en la región, anunciando una oferta histórica de empleo público para el SESCAM que incluye 5.200 nuevas plazas.
García-Page destacó que, desde su llegada al Gobierno en 2015, la plantilla de profesionales sanitarios ha crecido de 26.000 a 38.000, lo que ha permitido un aumento significativo en la atención sanitaria, pasando de 42 millones de actos sanitarios en 2015 a más de 100 millones en la actualidad. Esta transformación fue resaltada durante el Debate del Estado de la Región, donde también se expusieron numerosos avances en las áreas de Sanidad, Bienestar Social, Educación e Igualdad.
En el ámbito sanitario, además de la oferta de empleo público, el presidente anunció la implementación de la aplicación ‘Mi salud digital’. Esta herramienta permitirá a los ciudadanos acceder a su carpeta de salud, donde encontrarán su tarjeta sanitaria virtual y acceso a informes clínicos, analíticas y certificados. Además, se prevé el lanzamiento de una plataforma para la monitorización de pacientes crónicos que podrá utilizar datos de evolución clínica para facilitar decisiones en su tratamiento, comenzando con los pacientes diabéticos y extendiéndose posteriormente a aquellos con patologías respiratorias y cardíacas. La puesta en marcha de esta plataforma está programada para el segundo semestre de 2025.
Asimismo, García-Page adelantó la creación del primer Plan Oncológico Integral de Castilla-La Mancha para 2025, que ofrecerá una respuesta equitativa y protocolizada a las personas con cáncer en la región, promoviendo hábitos saludables y garantizando una atención integral desde el diagnóstico.
En educación, el presidente anunció un protocolo de actuación frente a altas temperaturas en centros de Infantil y Primaria, así como un proyecto orientado a mejorar las competencias digitales en poblaciones con dificultades demográficas. En relación al Banco de Libros, se extenderá su cobertura a la Formación Profesional Básica, y se impulsará la gratuidad para alumnos de 2 a 3 años en los años venideros. Además, se ampliarán programas de Formación Profesional y se iniciará una Estrategia Regional de Inclusión Educativa, todo en pos de asegurar la igualdad de oportunidades en el sistema educativo de Castilla-La Mancha.
Estas medidas reflejan un compromiso renovado con el bienestar de los ciudadanos y el fortalecimiento de las políticas públicas en la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha