Si te gustan las plantas, seguro que te encantará descubrir el hidrocultivo. Un sistema de cultivo de plantas con el que puedes convertir tu hogar en un adorable bosque interior. Porque hay tantas especies de plantas que podemos utilizar para decorar nuestro hogar. Desde luego, también hay muchas formas de cultivar. Una de las más fáciles, es cultivar plantas en agua. Esta es una técnica llamada hidrocultivo, que vamos a contarte para que tú también cultives con ella.
Hidrocultivo para cultivar plantas en agua
El hidrocultivo es una técnica que también recibe el nombre de cultivo hidropónico. No es más que reemplazar la tierra por agua y el fertilizante usual por uno de presentación líquida. Esta técnica les permite a las plantas un crecimiento como si estuvieran en tierra. Porque fácilmente pueden tener el agua, oxígeno, hierro, nitrógeno, fósforo, potasio y anhídrido carbónico que necesitan. Y crecerán saludables y duraderas con pocos cuidados.
Este sistema resulta de gran utilidad para los que aman las plantas pero no tienen tanto tiempo para regar. Y ya sabemos que mucho o poco riego siempre perjudica a una planta. Este sistema, es importante mencionarlo, permite también sembrar vegetales. Si estás pensando en un huerto interior debes tener en cuenta también el hidrocultivo. Aunque en estas líneas, te contaremos sobre cómo cultivar específicamente plantas ornamentales. Algunas de ellas duran un año y otras, mayor tiempo, depende de la planta. Pero todas lucen atractivas y tienen hojas y tallos saludables.
Plantas que se pueden cultivar en agua
No todas las plantas se reproducirán o sobrevivirán en el agua. Porque algunas pudrirán sus raíces o no prosperarán. Si te has decidido por este cultivo, debes saber cuáles son las mejores. La gran triunfadora entre ellas, porque crece robusta y dura mucho tiempo, es el boniato. Para ello solo tendrás que introducir en un recipiente con espacio para que crezca y en unas semanas brotarán sus tallos de intenso verde.
Otra de estas plantas “acuáticas” es el famoso “Bambú de la suerte”. Muy conocido por ese nombre, no es para nada un bambú. Se trata de una drácena que crece fácilmente en el agua. Y si lo que necesitas son abundantes y verdes hojas, tu elegido debe ser el potos. Crece espléndido en tierra y en agua también. Introduces el tallo en el agua y con unas pocas semanas el mismo se llenará de hojas. El tallo se va alargando para poder tener más hojas.
El espatifilo es muy popular como planta de interior, y si crece en tierra logra igualmente reproducirse en agua. Mientras que el filloendro trepador podrás colocarlo en un recipiente grande y llenará tus espacios de hojas trepadoras. Asimismo son ideales para hidrocultivo, las hiedras de hojas pequeñas y la llamada “Planta del dinero”. Hay muchas más plantas que podrás probar con esta técnica. Y todas resultan muy fácil de lograr.
Cómo se hace un hidrocultivo
A simple vista el hidrocultivo parece complicado pero no lo es. Solo hay que elegir el recipiente para colocar la planta, suele ser uno en cristal. Esto permite que se pueda ver fácilmente el nivel del agua. Apenas necesitarán ser introducidas en el agua y dejar que el cultivo siga su curso.
Hay que tener en cuenta que si lo que vas a utilizar el corte de un tallo, debes introducir el extremo del esqueje en el agua. Al cabo de unas semanas brotarán las raíces. Si vas a hidrocultivar una planta que estaba en tierra, debes con sumo cuidado lavar bien las raíces para retirar totalmente los restos de tierra. Siempre, si a pesar de la limpieza el agua se enturbia, lo mejor es cambiarla hasta que logres el agua limpia.
Estas plantas suelen florecer en el agua sin requerir algún tipo específico de la misma. Pero algunos sugieren utilizar agua de manantial, que puede ser embotellada, porque esta da mejores resultados. Como el agua del recipiente se evaporará en alguna medida por la temperatura, debes reponerla. Al notar que ha bajado el nivel de agua, echar un poco de agua. Y una vez al mes debes cambiar toda el agua.
Para fertilizar estas plantas, debes utilizar un par de gotas de fertilizando líquido. Este suele encontrarse en tiendas especializadas y suele ser de bajo costo. No eches más del abono indicado porque las plantas se pueden dañar. Algunos suelen colocar en el recipiente piedra pómez, grava o perlita que ayudan a la humedad. Esto no es necesario en muchas plantas a las que basta mantener el nivel del agua.
Decorar con tus plantas cultivadas en agua
Y luego de cultivar tus plantas en agua y que las mismas se engalanen con hojas y ramas, hay que decorar. Estas plantas se ven bien en cualquier espacio donde las coloques. Lo mejor es que lucen estupendas en todo momento y puedes usar recipientes muy pequeños o muy grandes. Según necesites las podrás colocar sobre una mesa, en la ventana o en comedor. Siempre se verán muy bien. De manera que podrás comprobar que no tienes que invertir en su cuidado mucho tiempo ni esfuerzo.
Como todas las plantas, estas cultivadas en agua necesitan como las cultivadas en tierra, mucha luz. Así que donde las coloques debe llegarles suficiente luz. Lo mejor siempre será cerca de una ventana. Pero no te agobies, necesitan la misma luz que corresponde a cada planta. ¿Te animas a aprovechar el hidrocultivo y decorar con plantas en agua?