19 abril, 2025
InicioRegiónLa atención al ictus en el Hospital de Albacete les vale un...

La atención al ictus en el Hospital de Albacete les vale un Premio Diamante

El Complejo Hospitalario Universitario de Albacete se ha destacado una vez más por su excelencia en la atención al ictus, siendo galardonado con el Premio Diamante en los prestigiosos ESO-Angels Awards durante el segundo trimestre del año 2024. Este reconocimiento es un reflejo del arduo trabajo y compromiso del equipo multidisciplinario de neurología del hospital, que ha demostrado cumplir con los estándares de calidad europeos en el tratamiento y cuidado de pacientes con ictus.

El Gobierno regional ha celebrado este logro, destacando que los premios ESO-Angels reconocen a aquellos hospitales que cuentan con equipos multidisciplinarios de atención al ictus y que demuestran un alto nivel de calidad en su actuación con los pacientes. Estos estándares son fundamentales para asegurar una atención de excelencia y el bienestar de los pacientes que sufren esta enfermedad.

Los certificados oficiales de los premios se entregarán tanto a nivel nacional durante el Congreso Anual de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica 2024, como a nivel internacional en el European Stroke Organization Congress 2025. La organización de los premios ha hecho hincapié en que este reconocimiento es fruto del trabajo en equipo y ha felicitado a todos los profesionales implicados en la atención al ictus por sus brillantes resultados.

La iniciativa Angels valida trimestralmente la información proporcionada por los hospitales, desde los datos de ingreso del paciente en Urgencias hasta su alta. En el caso del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, este laborioso proceso es llevado a cabo por un equipo liderado por profesionales como Carmina Rosillo, Mayte Villaplana y Dolores García. En 2023, el hospital ya había alcanzado el Premio Diamante, lo que permitió a Carmina Rosillo asistir al Congreso Europeo celebrado en Suiza y recibir el certificado internacional.

En 2024, el hospital obtuvo el nivel oro en el primer trimestre y ha alcanzado nuevamente el nivel diamante en el segundo trimestre, asegurando así la participación de las profesionales de Albacete en los próximos congresos tanto nacionales como internacionales.

El ictus es un trastorno repentino en la circulación sanguínea del cerebro, que puede ser causado por una obstrucción o una hemorragia. En España, alrededor de 110.000 personas sufren un ictus cada año, con aproximadamente mil casos en la provincia de Albacete. Los avances en diagnósticos y tratamientos, así como la implementación del Código Ictus, han mejorado significativamente el pronóstico y la evolución de estos pacientes, aumentando la supervivencia y reduciendo las secuelas.

La coordinación y colaboración de múltiples profesionales y servicios en la atención al ictus, como Atención Primaria, Hospitalaria, Urgencias y Emergencias, son fundamentales en una patología donde el tiempo es crucial. El trabajo conjunto de todos los implicados en el cuidado de pacientes con ictus es fundamental para brindar la mejor atención y garantizar un tratamiento eficaz y oportuno.

En resumen, el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete ha sido merecedor del Premio Diamante en los ESO-Angels Awards por su excelencia en la atención al ictus, demostrando una vez más su compromiso con la calidad y el bienestar de los pacientes que sufren esta enfermedad. Este reconocimiento es un testimonio del trabajo en equipo y la dedicación de los profesionales de Albacete en la lucha contra el ictus.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.