Esta mañana, la concejala de Cultura, Cristina Perea, ha presentado la programación de los Escenarios de Verano 2024, una oferta destacada dentro del programa cultural de Alcázar de San Juan para los meses de julio y agosto. Como es habitual, los eventos se realizarán en diversos lugares emblemáticos de la ciudad.
La trigésimo séptima edición del Festival Nacional de Bandas de Música inaugura los eventos el viernes 5 de julio, con la participación de dos agrupaciones invitadas de Colmenar Viejo (Madrid) y Villafranca de los Caballeros. Siguiendo con la tradición, el Festival Internacional de Folklore celebrará su Gala Folklórica Internacional el día 6 de julio con grupos de diferentes países, y la Nacional el 20 de julio con agrupaciones de Andalucía y Extremadura, ambas en la Plaza de Toros.
El 12 de julio, la Plaza de Toros acogerá la Noche de la Zarzuela, con la colaboración de la Asociación Banda de Música de Alcázar, la Coral Polifónica y Coros y Danzas, junto a la Camerata Lírica de España.
Entre las novedades de este año se encuentra «Tengo una historia que contarte», una iniciativa en colaboración con la Concejalía de Medio Ambiente que se llevará a cabo el 18 de julio en el Parque Alces, donde los ciudadanos podrán compartir relatos y vivencias. Ese mismo día, la narradora oral Ana Nery presentará en el Auditorio Pedro Zerolo su espectáculo para adultos «Higos y brevas».
La XXVIII Gala Flamenca tendrá lugar el 29 de julio, con las actuaciones de José Olmo, Inda Sánchez, Pedro Moreno, Luis Tapia y Ana Isabel Marchante. Dando inicio a las actividades de agosto, el renombrado artista Paco Candela ofrecerá un concierto el 1 de agosto, interpretando temas de su disco «Corazón de plástico».
El primer fin de semana de agosto se celebrará el ya tradicional Fin de Semana de Patrimonio, cuyos detalles se conocerán más adelante. El día 6 de agosto, la Plaza de Santa Quiteria acogerá el espectáculo circense «Playground».
El 10 de agosto, la Piscina Municipal será el escenario del Día de la Juventud, con un concierto de música de anime, videojuegos y bandas sonoras. El 27 de agosto, el trío Ana Isabel Hormigos, Eusebio Fernández y Antonio Millán ofrecerá un concierto de música minimalista en el Atrio de la Capilla de Palacio, iluminado por cientos de velas.
Otra novedad es el espectáculo musical callejero «Alicia en el Destino de las Maravillas», que se realizará el 29 de agosto en la Plaza de España. Para cerrar la programación, el 30 de agosto se celebrará el concierto «Gibraltar», tributo a bandas como Leiva, Hombres G y Fito y Fitipaldis.
Cristina Perea ha enfatizado la diversidad de la propuesta que incluye artes dramáticas, comedia, copla, folklore, swing, jazz, flamenco, zarzuela, pop y música tradicional, esperando que sea del agrado de toda la ciudadanía. Algunos detalles de la programación aún están por confirmar, y la mayoría de los eventos serán a las 22:00 horas, salvo el Festival Nacional de Bandas y el concierto «Gibraltar», que serán a las 21:00 horas.
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.