La Potabilidad del Agua en la Mancomunidad de Tajuña: Un Análisis Reciente
La entidad pública Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha ha emitido un comunicado esencial para los habitantes de la región: el agua procedente de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de la Mancomunidad de Tajuña ha sido certificada como apta para el consumo humano, conforme a lo establecido por el Real Decreto 3/2023. Esta noticia es un alivio para los residentes de los municipios que dependen de este sistema de abastecimiento hídrico.
A pesar de esta confirmación, los ayuntamientos de la región tienen la responsabilidad de llevar a cabo los análisis necesarios en sus respectivas redes de distribución. La entidad ha subrayado que, aunque la ETAP garantiza la calidad del agua tratada, es imprescindible que cada municipio realice su propia evaluación para asegurar que el suministro hasta los hogares mantenga los estándares de calidad.
El Sistema de Abastecimiento Tajuña sigue operando con total normalidad, continuando su labor de producción y distribución de agua a los municipios que lo conforman. Sin embargo, se está llevando a cabo un seguimiento exhaustivo de la red de distribución para verificar la calidad del agua que llega a los consumidores, un proceso que recae en los ayuntamientos, quienes deben implementar el autocontrol que suelen ejercer en sus infraestructuras.
Para facilitar este proceso, Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha ha ofrecido su apoyo y asesoramiento a los ayuntamientos. Además, para asegurar que la población tenga acceso a agua potable durante la realización de estas gestiones, la Diputación Provincial de Guadalajara ha decidido mantener el suministro a través de cisternas, fuentes y garrafas en los municipios afectados. Este apoyo será especialmente significativo en colegios e institutos que forman parte del Sistema de Abastecimiento Tajuña, en colaboración con la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Es importante seguir de cerca esta situación y las acciones que los ayuntamientos tomen para garantizar la calidad del agua que reciben sus ciudadanos. La seguridad hídrica es un aspecto fundamental para la salud pública y el bienestar de la población.
Para más detalles sobre esta situación, puedes consultar el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.