La concejal de Turismo de Albacete, Rosa González de la Aleja, ha anunciado la XXIII edición de la Feria de Antigüedades, Almoneda y Coleccionismo, conocida como ‘Antigua’, que se celebrará este fin de semana en la ciudad. Durante la presentación del evento, que tuvo lugar con la participación de la diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz, se dieron a conocer todos los detalles de una de las ferias más destacadas de la programación anual de la Institución Ferial de Albacete.
La feria abrirá sus puertas este viernes 14 de febrero en el Pabellón Ferial de la IFAB, ubicado en la Avenida Gregorio Arcos. El horario de apertura será de 12.00 a 21.00 horas el viernes, mientras que el sábado se podrá visitar de 11.00 a 21.00 horas y el domingo de 11.00 a 20.00 horas. La entrada tiene un costo de un euro, con acceso gratuito para menores de 14 años.
Rosa González de la Aleja destacó que los anticuarios ocuparán una superficie total de 2.600 metros cuadrados, con la participación de 32 expositores provenientes de diversas comunidades autónomas como Castilla-La Mancha, Madrid, Comunidad Valenciana, Castilla y León, La Rioja, Cataluña, Murcia, Andalucía y Aragón, junto a cuatro expositores que llegarán desde Francia.
La feria también se enfoca en la sostenibilidad y la reutilización de los elementos presentados. Todas las piezas contarán con un certificado de autenticidad respaldado por expertos, y no se aceptarán falsificaciones ni objetos anteriores a 1960. Sin embargo, se permitirán obras contemporáneas siempre que sean certificadas y de autores reconocidos.
La concejal expresó su optimismo sobre la relevancia de esta edición para coleccionistas, anticuarios y restauradores, subrayando la inclusión de un expositor especializado en alfombras de seda, lana y tapices franceses, lo que enriquecerá aún más la variedad de productos exhibidos en la feria. Este año, los asistentes podrán disfrutar de una amplia gama de artículos que incluyen imaginería, pintura, mobiliario, arte gráfico, objetos vintage y joyería.
González de la Aleja también destacó la amplia campaña promocional que se ha realizado, abarcando publicidad en medios digitales, cuñas de radio, publicaciones en redes sociales y la distribución de carteles en Albacete y sus alrededores.
Por su parte, la diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz, enfatizó que ‘Antigua’ es un «espacio de negocio y oportunidades», atrayendo tanto a anticuarios y profesionales de la restauración como a un público general interesado en la diversidad de productos expuestos. Ruiz subrayó la importancia cultural de la feria al permitir a los asistente aprender sobre arte y tradiciones, contribuyendo a una mejor comprensión de la evolución social a través de los objetos.
Finalmente, la diputada resaltó la relevancia de la reutilización en el marco de la economía circular, como parte de los esfuerzos de la Diputación de Albacete para fomentar prácticas que minimicen residuos y optimicen recursos. También destacó el impacto positivo del calendario ferial del IFAB en el desarrollo económico y social de la ciudad y la provincia, consolidándose como un exitoso instrumento de colaboración entre la administración pública y el sector privado.
vía: Diario de Castilla-La Mancha