La Feria de Albacete: Un Éxito Rotundo y un Patrimonio Cultural en Crecimiento
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha calificado la actual Feria de Albacete como un «éxito rotundo», con más de 3 millones de visitantes disfrutando de las diversas actividades programadas. Este evento emblemático no solo ha atraído la atención de miles de asistentes, sino que también ha demostrado ser un motor económico para la ciudad, con un notable incremento en el consumo que ha beneficiado a los negocios locales y ha contribuido a la creación de empleo.
Serrano destacó que la Feria se caracteriza por ser «segura, limpia y cada vez más participativa», lo que la convierte en un evento muy apreciado por los albaceteños. Además, proyecta la identidad de la ciudad hacia el extranjero y otras comunidades en España, consolidándose como un punto de referencia cultural y festivo.
La seguridad ha sido un tema central para garantizar el éxito del evento. El alcalde aplaudió la labor de la Policía Local, la Policía Nacional y la Guardia Civil, quienes han trabajado de manera coordinada para mantener la paz y el orden durante la Feria. Estas declaraciones fueron realizadas antes de la misa manchega en honor a la Virgen de Los Llanos, llevada a cabo en el Recinto Ferial con la colaboración de la Fava.
Manuel Serrano también invitó a los ciudadanos a aprovechar las últimas 24 horas de la Feria, donde se llevarán a cabo emocionantes actividades, incluyendo un espectacular piromusical en el Templete de la Música, acompañado por una actuación en directo de la Banda Sinfónica Municipal.
En paralelo, la cultura y la historia de Albacete también se vieron reflejadas en el estand del Gobierno regional, que cerró su programación centrada en la Arqueología y el Arte Rupestre de la provincia. El delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, el alcalde de Nerpio, José Antonio Gómez, y la técnica de Turismo, Elena Sánchez, resaltaron la importancia de proteger el patrimonio rupestre de Nerpio. Este municipio se ha comprometido a ser pionero en la presentación de un Plan de Autoprotección para sus abrigos de arte rupestre, que pronto será sometido a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Además, se busca que Nerpio se convierta en un centro de referencia del Patrimonio de la Humanidad del Arte Rupestre Levantino.
Por último, la Diputación de Albacete culminó su espacio «En el Baile» con una exhibición de los danzantes de Lezuza, que deleitaron al público al ritmo de la pita y el tambor. Esta actividad, moderada por la presentadora Raquel Cortijo, contó con la presencia del vicepresidente provincial, Fran Valera, y otros miembros de la comunidad. Se puso de relieve el esfuerzo del Ayuntamiento por salvaguardar y promover las tradiciones folclóricas de Lezuza, asegurando la continuidad de una escuela de música y cursos específicos para adultos y niños.
La Feria de Albacete no solo se ha consolidado como un evento festivo de gran relevancia, sino que también ha puesto de manifiesto el compromiso de la ciudad por promover su herencia cultural y fortalecer el tejido social y económico de la región.
Para más información, puedes consultar la entrada original en Diario de Castilla-La Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.