El pasado martes 27 de agosto se llevó a cabo la presentación de la II Carrera Solidaria organizada por la asociación amiab en el Ayuntamiento de Cuenca. Este evento deportivo, no competitivo, se celebrará el domingo 1 de septiembre a las 12:00 horas, con el punto de salida y llegada ubicado en el Parque de San Julián.
La principal meta de esta carrera es visibilizar la discapacidad y ofrecer una actividad deportiva inclusiva y adaptada, permitiendo la participación de cualquier persona sin importar sus capacidades físicas. Para garantizar la accesibilidad, el acto contará con la presencia de una intérprete de Lengua de Signos, además de pictogramas y un equipo de voluntarios que estarán disponibles para asistir a los corredores y a quienes lo necesiten.
Durante la presentación, la concejala de Deportes, Charo Rodríguez, destacó que este evento es “muy especial y emotivo”, enfatizando que cada participante tiene la libertad de hacerlo a su propio ritmo, siendo lo más importante la participación en sí. Por su parte, el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Gustavo Martínez, animó a todas las personas a sumarse, resaltando que esta actividad promueve la igualdad, la integración social y la salud. Abel Fresneda, diputado provincial de Deportes, añadió que “el deporte es una herramienta de transformación social”, y subrayó el papel de esta carrera en la inclusión y el fortalecimiento de la comunidad.
Emilio Sáez, presidente de amiab, expresó su orgullo por el trabajo realizado en Cuenca e hizo un llamado a todos a sumarse a la carrera, recordando que la participación se puede realizar andando, corriendo o con mascotas, ya que el objetivo principal es asegurar un ambiente inclusivo. Juan Miguel Cano, director deportivo de amiab, también agradeció el apoyo institucional, el cual considera esencial para el desarrollo de sus actividades.
Entre las novedades de este año se incluyen una paella para todos los inscritos, que permitirá continuar con la convivencia tras el evento, y un concurso de fotografía organizado junto a la Asociación de Fotógrafos de Cuenca (AFOCU). Las bases del concurso están disponibles en la página web de AFOCU, y está abierto a fotógrafos tanto amateur como profesionales.
En cuanto al recorrido de la carrera, se han establecido dos trazados, ambos con vías de escape y atención médica inmediata. El recorrido infantil de 1.000 metros llevará a los niños desde el Parque de San Julián hacia la Plaza de España, pasando por Carretería y Aguirre, antes de retornar al parque. Por otro lado, el recorrido general, adaptado para todos los participantes, abarcará 1.600 metros que se podrán recorrer entre una y tres veces, con salida del Parque de San Julián hacia Carretería, pasando por las calles Aguirre y Las Torres, y regresando al punto inicial. Es importante señalar que, al ser una carrera solidaria, la organización no se responsabiliza por la cantidad de vueltas o distancias recorridas.