19 abril, 2025
InicioActualidadLa OMIC informa sobre las situaciones para beneficiarse del Bono Social Eléctrico

La OMIC informa sobre las situaciones para beneficiarse del Bono Social Eléctrico

La Oficina Municipal de Información al Consumidor está realizando una campaña informativa en relación con la aplicación del Bono social eléctrico para dar a conocer la ventajas y los posibles beneficiarios del mismo y anima a comprobar el derecho a solicitarlo.

El bono social es un descuento en la factura eléctrica del que puede beneficiarse el consumidor que tenga contratado el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC).
¿Quién puede solicitar el bono social?
Puede solicitar el bono social el consumidor que cumpla los requisitos para ser considerado consumidor vulnerable, y que contrate o tenga contratado el PVPC.

Para poder contratar el PVPC se deben cumplir las condiciones siguientes:

  • El titular del contrato debe ser persona física (no jurídica).
  • El punto de suministro debe ser el de la vivienda habitual.
  • La potencia contratada debe ser igual o inferior a 10Kw.

¿Qué descuento en la factura supone el bono social?

El bono social es un descuento en la factura de un 25% sobre el PVPC para el consumidor vulnerable, y de un 40% sobre el PVPC para el consumidor vulnerable severo.

El PVPC tiene un término de potencia y un término de energía.
El descuento por bono social en el término de potencia del PVPC se aplica íntegramente.
El descuento en el término de energía del PVPC sólo se aplica hasta un límite de energía consumida, establecido en la normativa.

REQUISITOS PARA SER CONSIDERADO CONSUMIDOR VULNERABLE (25% DESCUENTO)

El nivel de renta en 2016 del titular o de su unidad familiar fuera igual o inferior a :

  • 11.279,39 euros/año cuando no existe unidad familiar (una persona sola) o si no hay menores en la misma.
  • 15.039,19 euros/año si hay un menor en la unidad familiar.
  • 18.798,98 euros/año, si hay dos menores en la unidad familiar.

Si el titular o algún miembro de la unidad familiar tiene una discapacidad reconocida igual o superior al 33%, es víctima de violencia de género o víctima de terrorismo, es consumidor vulnerable si el nivel de renta en 2016 fuera igual o inferior a:

  • 15.039,18 euros/año cuando no existe unidad familiar o si no hay menores en la misma.
  • 18.798,98 euros/año si hay un menor en la unidad familiar.
  • 22.558,77 euros/año si hay dos menores en la unidad familiar.

El titular o, si existe unidad familiar, todos los miembros de la unidad familiar que tengan ingresos, son pensionistas de la seguridad social, por jubilación o incapacidad permanente, siempre que:

  • Perciban la cuantía mínima vigente en cada momento para estas clases de pensión.
  • No perciban otros ingresos.

REQUISITOS PARA SER CONSUMIDOR VULNERABLE SEVERO (40%)

El nivel de renta en 2016 del titular o de su unidad familiar fuera inferior a:

  • 5.639,695 euros/año cuando no existe unidad familiar o si no hay menores.
  • 7.519,595 euros/año si hay un menor en la unidad familiar
  • 9.399,49 euros/año si hay dos menores en la unidad familiar.

Si el titular o algún miembro de la unidad familiar tiene una discapacidad reconocida igual o superior al 33%, es víctima de violencia de género o víctima de terrorismo, es consumidor vulnerable severo si el nivel de renta en 2016 fuera igual o inferior a:

  • 7.519,59 euros/año cuando no existe unidad familiar o si no hay menores.
  • 9.399,49 euros/año si hay un menor en la unidad familiar.
  • 11.279,385 euros/año si hay dos menores en la unidad familiar.

Estar en posesión del título de familia numerosa y tener una renta en 2016 igual o inferior a 15.039,18 euros/año.

El titular o, si existe unidad familiar, todos los miembros de la unidad familiar que tengan ingresos, son pensionistas del Sistema de la Seguridad Social, por jubilación o incapacidad permanente, y su renta en 2016 fuera igual o inferior a 7.519,59 euros/año siempre que:
Perciban la cuantía mínima vigente en cada momento para estas clases de pensión.
No perciban otros ingresos.

CLIENTES VULNERABLES SEVEROS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL.

Son quienes cumplen los requisitos para ser considerados vulnerables severos y además están siendo atendidos por los Servicios Sociales de una Administración que financia al menos el 50% del importe de su factura, lo cual deberá ser acreditado por los Servicios Sociales mediante el informe correspondiente.

¿Qué documentación debo presentar para solicitar el bono social?

Cuando el consumidor considere que reúne los requisitos para tener derecho al bono social, ha de cumplimentarse y reunir la siguiente documentación:

  • Modelo de solicitud (disponible en la web de cada comercializadora de referencia).
  • Fotocopia DNI o NIE del titular del punto de suministro y, en su caso, de todos los miembros de la unidad familiar (incluidos los mayores de 14 años con capacidad de obrar y de los menores de 14 años que dispongan de él).
  • Certificado de empadronamiento, individual o conjunto, de todos los miembros de la unidad familiar.
  • Libro de familia o, en su caso, certificación de la hoja individual del Registro Civil de cada uno de los integrantes de la unidad familiar.
Ayuntamiento Alcázar de San Juan
Ayuntamiento Alcázar de San Juanhttps://www.alcazardesanjuan.es
Información, publicaciones, notas de prensa y noticias del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.