19 abril, 2025
InicioRegiónLas reservas de Entrepeñas y Buendía caen 11,98 hectómetros y alcanzan 1.015,65,...

Las reservas de Entrepeñas y Buendía caen 11,98 hectómetros y alcanzan 1.015,65, el 40,33% de su capacidad total.

Caída en las Reservas de Agua en los Embalses de la Cabecera del Tajo

Los embalses de la cabecera del río Tajo, Entrepeñas y Buendía, han experimentado durante la última semana una significativa reducción en su capacidad de almacenamiento, con un descenso total de 11,98 hectómetros cúbicos. En la actualidad, estos embalses almacenan 1.015,65 hectómetros, lo que equivale al 40,33% de su capacidad total de 2.518 hectómetros, según los datos proporcionados por la Confederación Hidrográfica del Tajo y difundidos por Diario CLM.

Detalles de la Disminución en Entrepeñas y Buendía

Desglosando los datos, el embalse de Entrepeñas ha visto una caída de 5,79 hectómetros en sus reservas, quedando con un total de 495,00 hectómetros de su capacidad máxima de 813. Por su parte, el embalse de Buendía ha tenido una reducción de 6,19 hectómetros, alcanzando 520,65 de un total de 1.705 hectómetros que puede almacenar.

Afectación General en la Provincia de Guadalajara

Este descenso en las reservas de agua no se limita únicamente a los embalses de la cabecera del Tajo, ya que se ha observado una tendencia similar en otros embalses de la provincia de Guadalajara. Por ejemplo, el embalse de La Tajera ha perdido 1,12 hectómetros, quedándose con 49,35 de su capacidad máxima de 59. De manera análoga, el embalse de Bolarque ha disminuido en 0,73 hectómetros, alcanzando solo 27,63 de una capacidad total de 31.

Además, el embalse de Pálmaces ha experimentado una reducción de 0,15 hectómetros, situándose en 19,96 de un límite máximo de 31. El embalse de Alcorlo, por otro lado, ha registrado una caída de 1,13 hectómetros, llegando a 115,56 de 180. Beleña ha bajado en 1,20 hectómetros, alcanzando 32,10 de un máximo posible de 53.

Las reducciones no han sido muy marcadas en algunos casos, como lo evidencian los embalses de Almoguera y El Atance, que han visto pérdidas menores de 0,03 y 0,11 hectómetros, respectivamente. Actualmente, Almoguera se encuentra en 5,83 de 7, mientras que El Atance acumula 20,35 de una capacidad máxima de 35. El embalse de El Vado también ha notado una disminución de 0,15 hectómetros, quedando en 9,05 de un máximo de 56.

Situación en Otras Provincias

En contraste con la tendencia de descenso en la provincia de Guadalajara, se ha reportado un ligero aumento en el embalse Molino de Chincha, ubicado en la provincia de Cuenca, que ha incrementado su capacidad en 0,02 hectómetros esta semana, alcanzando un total de 5,62 de su capacidad máxima de 6.

La fluctuación de las reservas de agua en los embalses es un indicador crucial para el manejo de recursos hídricos, especialmente en situaciones climáticas cambiantes. La reciente disminución en los embalses de entrepeñas, Buendía y otros de Guadalajara resalta la necesidad de un seguimiento y una gestión responsable del agua en la región.

Para más detalles, es posible consultar las últimas noticias sobre la disminución de las reservas en Diario de Castilla-la Mancha.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.