Durante la sesión de control en el Congreso de los Diputados en Madrid, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado la robusta situación económica de España en comparación con la Unión Europea. En respuesta a preguntas de diputados de diferentes partidos, Sánchez resaltó que España ha experimentado un crecimiento cinco veces superior al promedio de la zona euro.
En su interacción con el diputado Alberto Núñez Feijóo del Grupo Parlamentario Popular, el presidente subrayó la baja inflación, el alto número de personas afiliadas a la Seguridad Social, la baja tasa de temporalidad y el pronóstico de cierre de 2023 con un déficit público del 3,7% del PIB. Además, mencionó las medidas de redistribución económica implementadas por su gobierno, como la revalorización de las pensiones y el aumento del salario mínimo interprofesional, todo ello en un marco de responsabilidad fiscal.
En cuanto a la política catalana, Sánchez enfatizó la importancia de la convivencia y el autogobierno en Cataluña durante su conversación con la diputada Miriam Nogueras de Junts per Catalunya. Destacó la inversión récord del gobierno central en la región y la disposición al diálogo para mejorar la relación.
Finalmente, al ser cuestionado por la diputada Mertxe Aizpurua de Euskal Herria Bildu, Sánchez habló sobre los presupuestos expansivos de 2023, ya prorrogados, y adelantó que se está trabajando en el borrador presupuestario para 2025. También mencionó los avances legislativos significativos y las inversiones realizadas en el País Vasco, incluyendo fondos europeos para la reindustrialización y beneficios sociales como la revalorización de pensiones y el aumento del salario mínimo interprofesional.
En resumen, Pedro Sánchez hizo hincapié en la solidez de la economía española, las medidas de redistribución implementadas y la importancia del diálogo y la inversión pública en Cataluña y el País Vasco.