Incremento de la Plantilla Docente en Castilla-La Mancha: Un Paso Hacia la Mejora Educativa
Los centros educativos no universitarios de Castilla-La Mancha experimentarán un notable incremento en su plantilla docente para el próximo año escolar, alcanzando un total de 33.400 profesores. Este aumento de 386 profesionales con respecto al año anterior es parte de una estrategia más amplia del Gobierno regional para mejorar las condiciones laborales del profesorado y la calidad de la educación.
La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, anunció esta decisión durante la rueda de prensa semanal en la que se abordaron los asuntos aprobados por el Consejo de Gobierno. Se aprobó el cupo docente ordinario para el curso 2024-2025, establecido en 27.398 docentes, cifra que se verá complementada en la próxima semana con un cupo extraordinario que permitirá alcanzar el total de 33.400 docentes en la región.
Razones Detrás del Incremento
Según Padilla, este incremento en la plantilla docente se justifica por varias necesidades urgentes, como la eliminación de una hora lectiva en Secundaria. Además, se busca reducir las ratios en Infantil y Bachillerato, atender a la creciente demanda de personal en nuevos centros educativos y facilitar la introducción de nuevos ciclos de Formación Profesional (FP) en varios institutos de Castilla-La Mancha. Estos cambios forman parte de un esfuerzo por "recuperar la estructura docente" que sufrió recortes en años anteriores, como subrayó la portavoz.
Desde la asunción de Emiliano García-Page en la presidencia del Gobierno regional, se han incorporado hasta 6.000 docentes más a la educación pública en Castilla-La Mancha, lo que refleja un compromiso político hacia la mejora del sistema educativo.
Apoyo en el Transporte Escolar
Además del incremento de la plantilla docente, el Consejo de Gobierno también aprobó una prórroga de tres millones de euros para el servicio de acompañamiento en el transporte escolar. Este monto se suma a los 32 millones de euros que la Consejería de Educación destinará a este servicio, alcanzando así un total de 35 millones de euros. Gracias a estas inversiones, un equipo de acompañantes ofrecerá atención en las 396 rutas escolares de la región, con el respaldo de once coordinadores para supervisar cualquier incidencia que pueda surgir durante el trayecto.
La mejora de las condiciones laborales del profesorado y el mantenimiento de un sistema educativo sólido son fundamentales para garantizar una educación de calidad para los jóvenes de Castilla-La Mancha. Con estos esfuerzos, el Gobierno regional demuestra su compromiso con el futuro educativo de la comunidad.
Para más información sobre este importante anuncio, puedes consultar el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.