La Diputación de Albacete ha puesto en marcha sus Circuitos Deportivos para el año 2025, un proyecto que se ha consolidado a lo largo de los años y que para esta edición contará con más de 250 pruebas programadas. Este ambicioso elenco de eventos se posiciona como una de las ofertas deportivas más completas y accesibles a nivel nacional. En una presentación que tuvo lugar recientemente, el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, y el diputado de Deportes, Dani Sancha, desvelaron las novedades que refuerzan el compromiso de la institución hacia el deporte, considerado un eje fundamental para la dinamización y el desarrollo del territorio.
Cabañero subrayó el impacto positivo que el impulso al deporte está generando en la provincia, promoviendo hábitos saludables y dinamizando las economías locales. Según sus palabras, se estima que cada euro invertido en deporte genera un retorno económico de casi cuatro euros. Uno de los aspectos más destacados es el crecimiento de la participación femenina en las pruebas: en el circuito de senderismo se ha superado ya el 50%, y esta tendencia continúa en aumento en eventos como carreras populares y trail.
Para el año 2025, la Diputación destinará más de 3 millones de euros con el objetivo de hacer el deporte más accesible, sostenible e inclusivo. Dani Sancha, por su parte, enfatizó que los Circuitos Provinciales de la Diputación se están convirtiendo en algunos de los mejores de España, con más de 250 eventos programados a lo largo del año.
El Circuito de Carreras Populares, que es el más veterano, se prepara para celebrar su 24ª edición, la cual contará con 45 pruebas y dará inicio el 11 de enero en Villalgordo del Júcar, donde se espera la participación de más de 800 corredores. En este circuito, la representación femenina ha alcanzado un 25%, y se confía en que 2025 podría establecer un récord de participación.
Por otro lado, el Circuito de Trail, que también ha experimentado un aumento en la participación femenina, comenzará el 26 de enero en Yeste y finalizará el 16 de noviembre en Alcalá del Júcar. Asimismo, el Circuito de BTT, que celebra su 18ª edición, presentará un rediseño con menos pruebas pero de mayor calidad, incorporando nuevas categorías y centrando sus esfuerzos en la colaboración con clubes y ayuntamientos.
El Circuito de Senderismo añadirá nuevas travesías, poniendo en valor el patrimonio natural y cultural de la región. Además, el Circuito Provincial de DuTri contará con ocho pruebas, mientras que las disciplinas de frontenis y pádel seguirán su crecimiento con más de 45 eventos programados.
El programa ‘Somos Deporte 3-18’, orientado a la educación en edad escolar, se mantendrá como una prioridad, con 75 pruebas planificadas. La Diputación también reforzará su compromiso con la accesibilidad y la sostenibilidad a través del ‘Cuerpo de Voluntarios de Apoyo a la Discapacidad’ y el patrocinio de iniciativas que favorezcan el medio ambiente.
Finalmente, la participación de la Diputación en el próximo FITUR Sports se aproxima como una oportunidad invaluable para dar a conocer su exitoso modelo deportivo, resaltando la relevancia de estas iniciativas como políticas públicas en el desarrollo municipal.
vía: Diario de Castilla-La Mancha