Malawi es uno de los destinos apreciados por los turistas. Sobre todo en el 2022 porque va posicionando como uno de los lugares más visitados en África. Todo gracias a su impresionante belleza natural, su herencia cultural, y su clima. Se encuentra en la ruta de otros destinos importantes en el sur del continente. Cerca de Tanzania, Zambia y Mozambique.
Malawi país de lagos, ríos y montañas
Qué es lo que más disfrutas de un viaje, si te apetecen los grandes paisajes, debes ir a Malawi. Este país cuenta con una enorme extensión de montañas, ríos y lagos. A través de él transcurre el Gran Valle del Rift y también el lago Malawi. También cuenta con el llamado río Shire. Su paisaje permite admirar los montes de Zomba y Mulanje, de hasta 2100 y 3000 m.
El país disfruta de un clima cálido en el sur. Mientras que en la zona rural de montañas, el clima es más suave. Suele ser lluvioso y con altas temperaturas durante noviembre y abril. El mes más caluroso es marzo. De mayo a septiembre es la temporada con menos lluvias.
Como en pocos lugares del mundo, en este país la flora y la fauna es realmente impresionante. Todo Malawi es una extensión de árboles de toda clase como los bobab, y las acacias. Y en el lago Malaui, viven grandes cantidades de especies de peces. Algo que no veremos en otro país. La fauna abunda en Malawi, donde existe gran variedad de antílopes, jirafas, rinocerontes, y otros. Y esa hermosa estampa de naturaleza y fauna es lo que te espera en una estancia inolvidable. Porque Malawi es un país único y diferente.
Parque Nacional del Lago Malawi Patrimonio de la Humanidad
Uno de los grandes atractivos del país, es el Parque Nacional del Lago Malawi. Este cuenta con una extensión de 9.400 ha, la que incluye la península de Nankumba. Así como una docena de islas, las montañas Mwenya y Nkhudzi y una zona acuática hasta 100 m de la costa.
El lago que forma parte del Parque, está localizado en el Valle del Rift en la frontera entre Malawi, Tanzania y Mozambique. Es una enorme superfice de agua que tiene 560 km de longitud, 80 km de anchura máxima y 700 m de profundidad. Se cree que el lago exista desde hace dos millones de años. Es un lago profundo donde viven muchas especies y su nivel varía con las estaciones del año.
El arte rupestre de Chongoni
En la montaña de Chongoni a nada menos que 2.224 metros de altura y en el distrito de Dedza se encuentra el arte rupestre de Chongoni declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 2006.
Es una maravillosa colección de pinturas realizadas por cazadores que habitaron esta zona en el Paleolítico Superior. Es arte rupestre relacionado con mujeres. El arte rupestre está relacionado con los rituales que aún hoy tienen lugar en esta zona del país.
Conocer Lilongüe la capital del país
Además de hacer un recorrido por la naturaleza desbordante de Malawi hay mucho más que admirar. La capital Lilongüe se encuentra a orillas del río del mismo nombre cerca de la frontera con Mozambique y Zambia. Esta ciudad se convirtió en la capital del país en 1974, ya que se encuentra en la región central.
La ciudad está conformada por barrios que aquí se conocen como “áreas”. Estas son la City Centre la más moderna y comercial, en donde se encuentra la zona bancaria, de negocios y embajadas. Mientras que el Área 2 es el casco antiguo, con un entorno de comercios, comida local, y el mercado de la ciudad.
Las Áreas 3 y 9, desde el Old Town, al oeste del río Lilongüe, un entorno de viviendas. Estas son las residencias de la clase alta. Bares y restaurantes para residentes extranjeros, hoteles, tiendas y restaurantes con estilo occidental. Y en la Área 47 el estadio de Silver Stadium. Mientras que Áreas 6, 12, 11, 43, 10 y 44 son zonas poco pobladas, las las Áreas 15 y 18 tienen más población. Y en la 15, chalés y casas para la clase media.
La ciudad es muy animada e ideal para hospedarse y degustar la cocina del país. Hay una amplia oferta de hoteles para distintos presupuestos. También muchas propuestas de restaurantes de estilo occidental. Y desde allí se puede organizar un recorrido por el interior del país.
Viajar a la zona montañosa y de lagos, visitar el Parque y el arte rupestre. Sobre todo si disfrutas del senderismo y los deportes, encontrarás fascinante esta visita. Avistar aves, admirar la fauna africana en su entorno y disfrutar de la cordialidad de la gente del país. Porque Malawi es muy acogedor… donde los turistas disfrutan de unas vacaciones de relax, aire puro…lejos de la cotidianidad.