21 abril, 2025
InicioRegiónMás de 450 Reuniones entre Agroempresas Regionales e Importadores Internacionales

Más de 450 Reuniones entre Agroempresas Regionales e Importadores Internacionales

Alcázar de San Juan se ha consolidado como el centro neurálgico de la internacionalización del sector agroalimentario al acoger la cuarta edición del Food Business Meetings, un evento que reúne a empresas locales e importadores internacionales clave. Organizado por el Instituto de Promoción Exterior (IPEX) de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, el evento ha previsto más de 450 encuentros directos entre cerca de 20 empresas de la región y 23 importadores de mercados como Estados Unidos, Marruecos, Asia y Europa.

Durante la inauguración, Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo, subrayó el creciente impacto del sector agroalimentario en las exportaciones de Castilla-La Mancha, que presenta un crecimiento dos veces superior al de la media nacional. Acompañada por la alcaldesa de Alcázar, Rosa Melchor, y el director general de Empresas, Javier Rosell, Franco expresó su satisfacción por la gran participación, que incluye la asistencia de unos 120 importadores y 130 empresas agroalimentarias, lo que se traduce en más de 2.200 reuniones directas en esta edición.

Franco destacó que el evento se ha convertido en un punto de encuentro internacional esencial para el sector, con una valoración promedio de 4,5 sobre 5 por parte de las empresas participantes. El sector agroalimentario representa un tercio de las exportaciones regionales y dos tercios en la provincia de Ciudad Real, lo que resalta su importancia para la economía local.

Este año, las exportaciones de Castilla-La Mancha han superado los 5.000 millones de euros, con un crecimiento del 4% a pesar de la caída del 2,4% a nivel nacional. Resaltó el papel destacado del agroalimentario con 1.800 millones de euros en ventas internacionales en el primer semestre, mostrando un notable crecimiento del 13%, frente al 6% de media en el país.

La provincia de Ciudad Real, que alberga una de cada tres empresas exportadoras del sector, ha experimentado un incremento superior al 22% en sus exportaciones en la primera mitad del año. El Gobierno regional ha apostado por la internacionalización del tejido económico, ofreciendo ayudas y promoviendo actividades que involucrarán a más de 220 empresas.

Por último, Franco hizo referencia a un reciente informe del Índice de Producción Industrial que reflejó un crecimiento interanual del 7,4% en la industria agroalimentaria de Castilla-La Mancha, superando la media nacional y reafirmando el rol del sector como un motor esencial de la economía local.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.