Azuqueca de Henares Impulsa la Renovación Tecnológica en el Sistema de Salud
Azuqueca de Henares, 9 de septiembre de 2024 – En un esfuerzo por mejorar la atención médica en la región, el Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en la modernización del equipamiento de los Centros de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento (CEDT), así como de los centros de Atención Primaria. El delegado provincial de la Junta de Comunidades, José Luis Escudero, visitó recientemente la nueva sala de Radiología convencional en Azuqueca, subrayando la importancia de esta renovación tecnológica para la calidad de atención en la salud pública.
La modernización de la sala de Radiología en el CEDT de Azuqueca, junto con la renovación de la sala en Molina de Aragón, refleja el compromiso del Gobierno regional con la mejora de la capacidad resolutiva de los centros de salud. Escudero enfatizó que esta es la mayor dotación de tecnología diagnóstica en la historia de Castilla-La Mancha, lo que promete un avance significativo en la atención médica.
Durante su visita, Escudero estuvo acompañado por diversas autoridades locales, incluyendo el alcalde de Azuqueca de Henares, Miguel Óscar Aparicio, y la directora gerente del Área Integrada de Guadalajara, Elena Martín. Juntos, pudieron observar los beneficios del nuevo equipamiento de Radiología, que incluye mejoras en la calidad de imagen, reducción en los tiempos de colocación de pacientes y menor radiación, garantizando así una mayor seguridad tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud.
La importancia de la renovación es evidente, ya que alrededor de 50 a 60 personas utilizan diariamente la sala de radiología en Azuqueca. Este nuevo equipo permitirá la realización de pruebas más amplias y complejas, como imágenes de columna y extremidades en carga, ampliando así las capacidades diagnósticas del centro.
Además de la sala de Radiología convencional, el área de Radiodiagnóstico en Azuqueca está equipada con un ortopantomógrafo para pruebas panorámicas de mandíbula y un escáner, lo cual mejora la comodidad para los pacientes y facilita el trabajo de los profesionales.
Un Compromiso con la Tecnología Sanitaria
El objetivo del Gobierno regional es acercar la tecnología sanitaria a la ciudadanía, minimizando la necesidad de desplazamientos a hospitales. En este marco, se han renovado un total de 18 salas de radiología convencional en centros de Atención Primaria y especialidades a lo largo de toda la comunidad autónoma, con una inversión que supera los 3,3 millones de euros, procedentes del Plan de Mejoras de Infraestructuras de Atención Primaria (MINAP) del Ministerio de Sanidad.
La gerente de la GAI de Guadalajara, Elena Martín, resaltó que esta inversión no solo beneficia a Azuqueca y Molina de Aragón, sino que se extiende a otras localidades de la región, asegurando una atención más accesible y eficiente.
En adición a las salas de radiología, se han dotado a los centros de Atención Primaria de más de 700 electrocardiógrafos digitales, 186 desfibriladores con marcapasos, 184 ecógrafos y 124 dispositivos para la monitorización ambulatoria de la presión arterial. Además, en los próximos meses se renovarán 40 sillones de salud bucodental y se instalarán 85 retinógrafos, continuando así con la mejora en la atención y diagnóstico sanitario en la región.
La iniciativa es un reflejo del compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha hacia un sistema de salud más eficiente, accesible y tecnológicamente avanzado, en beneficio de todos los ciudadanos.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.